Susanna Tamaro - Escucha Mi Voz

Здесь есть возможность читать онлайн «Susanna Tamaro - Escucha Mi Voz» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escucha Mi Voz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escucha Mi Voz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Marta, la joven rebelde de Donde el corazón te lleve, regresa a la casa de Trieste donde creció junto a su abuela. Un día, desorientada y sola, sube al desván, donde encuentra las huellas de las dos personas más importantes de su vida: su padre y su madre. Entre baúles, cartas y cuadernos amarillentos recompone las piezas de un mosaico generacional y emprende un viaje hacia los orígenes de su fragilidad.
Durante su búsqueda, Marta rescatará la historia de sus seres queridos, pero también descubrirá las raíces más profundas de su inquietud. Conseguirá entonces reconciliarse con los secretos y los fantasmas que la acechan desde el pasado, y, por encima de todo, logrará encontrarse a sí misma, en un despertar a la esperanza.
Escucha mi voz retoma los personajes de Donde el corazón te lleve, la novela que ha entusiasmado a trece millones de lectores en todo el mundo. Susanna Tamaro encanta, conmueve y hace pensar gracias a una sensibilidad e intensidad expresiva que la hacen única. El regreso de Tamaro a la novela de largo aliento nos descubre la necesidad de encontrarle sentido a la vida como motor de nuestro futuro.

Escucha Mi Voz — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escucha Mi Voz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hay dolor, no alegría en mis primeros recuerdos; ansiedad, miedo y no la serena certeza del sentimiento de pertenencia. Mientras gateaba en busca de mi madre entre esos cuerpos atontados por los excesos, mientras la observaba dormir al lado de un compañero cada vez distinto, ¿qué sentimiento podía tener sino el de estar perdida? Ya entonces intuía que era hija no del amor sino de la casualidad y esta percepción, en lugar de empujarme al hastío, hacía que naciera en mí un extraño deseo de protección hacia mi madre; percibía siempre un velo de tristeza debajo de su forzada alegría, sentía que iba a la deriva y habría dado mi vida para evitarlo.

¿De dónde viene mi alma? ¿Se ha formado conmigo o ha manado del misterio del tiempo fuera del tiempo? ¿Ha descendido sobre la tierra, contraviniendo a las leyes de la naturaleza, para poder socorrer a un cuerpo que descuidadamente la ha atraído, condenándola así a vivir en el sufrimiento de la no aceptación, en la inquietud del ningún lugar, del «no importa, para qué, para quién estoy aquí», como dijo mi padre, «de todas maneras todo se reproduce inexorablemente, desde los mohos hasta los elefantes»?

¿Era pues hija de la inexorabilidad?

Durante las noches de viento del norte, en Trieste, una pequeña afluencia de manifestantes se reúne con frecuencia delante del palacio de justicia para protestar contra algún abuso, hasta el alba, imprecando cada vez con más rabia.

¿Es la casualidad que se atrinchera en el interior del palacio de justicia, protegida por barrotes y guardias? ¿Se esconde ahí dentro porque tiene miedo? ¿Es a la casualidad a la que hay que dirigir las preguntas? ¿Y de qué debería tener miedo sino de las preguntas de los hombres, de las inexorabilidades que ha lanzado en el escenario del mundo sin el menor asomo de una explicación?

Mientras seguía pensando en la casualidad decidí levantarme: estaba todavía oscuro, el despertador marcaba las tres, en alguna otra casa la luz estaba ya encendida. De noche, la casualidad debía afrontar una gran multitud de interrogadores: por cada lámpara encendida, una inquietud, una fractura, un puente suspendido en el vacío; por cada luz, una memoria sin paz, pensé mientras caminaba a lo largo de la plantación de cítricos.

Cuando llegué al final del campo me senté sobre una piedra, la brisa de la noche se había detenido, los ruidos, los olores, todo estaba quieto. Me sentía como en un teatro antes del inicio del concierto, la orquesta estaba ya en su lugar, el director inmóvil sobre el podio sin que su brazo se moviera todavía: miradas, mentes, corazones, músculos, todo a la espera de poder estallar en la armonía del sonido.

Era aún de noche cuando del poblado árabe, sobre la ladera de la colina, se elevó el canto de un gallo, poco después una claridad coloreó la cúpula oscura del cielo.

De regreso oí un canto melódico salir de una de las casas: en la soledad del alba alguien rezaba. ¿Era una acción de gracias o una súplica?, me pregunté mientras alcanzaba la cama. Y las preguntas, ¿no se elevaban, quizá, todas de la misma manera durante la noche? ¿Y si las preguntas no fueran otra cosa que la única forma de oración que nos ha sido concedida?

La semana siguiente empecé a trabajar en el kibutz, ayudaba donde hacía falta. Era una época agotadora para estar en el campo, y así pasaba la mayor parte del tiempo en la cocina o en la gran lavandería.

Una noche mi tío quiso contarme la historia de su padre, la que tú no quisiste añadir a la de la Sirenita y la del Patito Feo.

La atmósfera en Trieste era densa. Muchos de sus amigos se habían puesto a salvo. Cuando marcharon les aconsejaron hacer lo mismo pero su padre, Ottavio, ante la palabra «huir» tuvo una reacción de rebeldía. ¿Por qué debería escapar?, decía. Lo hacen los ladrones, los asesinos, los malhechores, los viles, los que tienen cosas que esconder pero yo, ¿qué mal he hecho?

«No era el saberse bautizado lo que le daba esa total tranquilidad», precisó el tío Gionata, «sino una distancia interior real de lo que sucedía a su alrededor: no concebía que se pudiera llegar a matar a un hombre sólo por su apellido».

¡Soy ciudadano italiano!, proclamó con firmeza cuando fueron a detenerlo como si la pertenencia geográfica pudiera garantizarle un salvoconducto mágico.

Él, el tío Gionata, se salvó porque, mientras volvía a su casa, se había encontrado por la calle a la mujer que desde hacía años bajaba del Carso para traerles la mantequilla y, contando con su cabellera rubia y sus ojos azules, se puso a su lado, haciéndose pasar por su hijo. Así asistió impotente y mudo al arresto de sus padres.

No regresó nunca más a la villa, la mujer de la leche se lo llevó con ella al altiplano y allí permaneció hasta el final de la guerra.

«Puede que haya sido durante ese período», añadió distraído el tío, «cuando entre los libros y la tierra escogí la tierra, porque en el papel impreso sólo había preguntas mientras que en el campo estaba la vida y la vida, a pesar de todo, sigue».

En las semanas que siguieron el obispo, que desde hacía años estimaba a Ottavio como músico, logró obtener, gracias a amistosas influencias sobre el gobernador, la liberación, pero el salvoconducto era válido para una sola persona y así su padre lo rechazó.

El día de Yom Kippur de 1944, sus padres se marcharon rumbo a las desoladas llanuras de Polonia, donde de inmediato se perdieron las huellas de su madre.

Fue la Cruz Roja la que le comunicó, tres meses después del final del conflicto, que su padre seguía con vida.

«En el otoño de 1945», continuó mi tío, «mi padre Ottavio volvió a Trieste, irreconocible de aspecto pero su espíritu no parecía haber cambiado. Llamó enseguida a su viejo afinador, después se sentó en el taburete y empezó a tocar. Parecía no tener otra necesidad más que ésa, no le importaba comer, beber, dormir, dar un paseo, sólo quería tocar: tocar y nada más. Al principio pensé que era la música -y el papel primordial que tuvo en su vida- la que contribuyó a su salvación, pero muy pronto tuve que cambiar de opinión».

Un mes más tarde, el tío Ottavio pidió con insistencia dar un concierto. Su deseo se realizó muy pronto.

Gionata aún lo recordaba todo de aquella velada: la sala estaba llena a rebosar, el público atento, no se oía volar una mosca, ni un estornudo, ni un golpe de tos, estaban todos extasiados por la intensidad, casi metafísica, de la interpretación. El rostro del pianista estaba como transfigurado. Al mirarlo, un sentimiento de inquietud se adueñó del hijo.

¿Quién era la persona que estaba tocando?, ¿era su padre, el hombre que conocía desde siempre, o tenía de él sólo los rasgos? Sus manos corrían sobre el teclado pero ya no había alegría en su mirada, una luz fría y distante parecía llevárselo lejos, a un lugar donde no era posible alcanzarlo.

Al final el público se levantó aplaudiendo fervorosamente en una ovación que duró diez minutos, reclamando un bis a grandes voces pero, tras una sobria inclinación, el tío Ottavio congeló la sala cortando el aire con un gesto seco de izquierda a derecha, como para decir: «No, ya no es posible. No insistáis. Se acabó.»

«Inolvidable, realmente inolvidable…», comentaban muchos mientras recogían los abrigos en el guardarropa. No quedaba claro si se referían al concierto o a su insólito final.

Al día siguiente, el tío Ottavio se levantó, tiró a la estufa todas sus partituras, cerró la tapa del piano y, después de ponerse el abrigo, salió.

A partir de ese día, salir, y lo hizo durante todo el invierno, fue su única actividad. Salía de casa al alba y regresaba de noche cerrada, de vez en cuando un conocido decía que lo había visto en la costa, en Muggia o en Aurisina. Caminaba con la cabeza baja sin reconocer a nadie, los amigos lo saludaban pero él seguía, movía los labios continuamente como si discutiera animadamente consigo mismo; ya no se lavaba, no se afeitaba, se ponía siempre el mismo abrigo sucio, botas de montaña destrozadas y un sombrero hundido hasta los ojos; en torno al talle llevaba varios metros de cuerda liados.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escucha Mi Voz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escucha Mi Voz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Susanna Tamaro - Respóndeme
Susanna Tamaro
Arnaldur Indriðason - La voz
Arnaldur Indriðason
Kahlil Gibran - La Voz Del Maestro
Kahlil Gibran
Nidia Cristina Tineo - Con esta voz
Nidia Cristina Tineo
Allegra June Miller - La Voz de Zoe
Allegra June Miller
Sofía Rodríguez Benítez - En voz alta y en silencio
Sofía Rodríguez Benítez
Ivonne Bordelois - A la escucha del cuerpo
Ivonne Bordelois
Peter Szendy - Bajo escucha
Peter Szendy
Отзывы о книге «Escucha Mi Voz»

Обсуждение, отзывы о книге «Escucha Mi Voz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x