Susanna Tamaro - Escucha Mi Voz

Здесь есть возможность читать онлайн «Susanna Tamaro - Escucha Mi Voz» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escucha Mi Voz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escucha Mi Voz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Marta, la joven rebelde de Donde el corazón te lleve, regresa a la casa de Trieste donde creció junto a su abuela. Un día, desorientada y sola, sube al desván, donde encuentra las huellas de las dos personas más importantes de su vida: su padre y su madre. Entre baúles, cartas y cuadernos amarillentos recompone las piezas de un mosaico generacional y emprende un viaje hacia los orígenes de su fragilidad.
Durante su búsqueda, Marta rescatará la historia de sus seres queridos, pero también descubrirá las raíces más profundas de su inquietud. Conseguirá entonces reconciliarse con los secretos y los fantasmas que la acechan desde el pasado, y, por encima de todo, logrará encontrarse a sí misma, en un despertar a la esperanza.
Escucha mi voz retoma los personajes de Donde el corazón te lleve, la novela que ha entusiasmado a trece millones de lectores en todo el mundo. Susanna Tamaro encanta, conmueve y hace pensar gracias a una sensibilidad e intensidad expresiva que la hacen única. El regreso de Tamaro a la novela de largo aliento nos descubre la necesidad de encontrarle sentido a la vida como motor de nuestro futuro.

Escucha Mi Voz — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escucha Mi Voz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con esa misma cuerda, transcurridos unos meses, empezó a traer perros a casa.

Los primeros fueron dos bastardos de caza y los instaló en el jardín de atrás; se quedó en casa toda una semana para montar unas casetas simples de tela metálica cerca del garaje. Cuando terminó, reemprendió su habitual vagabundeo. Salía por la mañana y volvía por la noche, trayendo siempre un nuevo perro atado a su cuerda.

«En poco tiempo», recordó el tío Gionata, «la situación se hizo insostenible: los animales lo ensuciaban todo, ladraban, se peleaban entre ellos por la comida. De hecho mi padre no los alimentaba con regularidad, sino sólo cuando se acordaba o cuando le apetecía y tampoco permitía que los demás se ocuparan de ellos; un día que me atreví a hacerlo se me echó encima con la furia de un demente. Si los perros se peleaban se lanzaba encima de ellos, dándoles bastonazos a ciegas hasta que paraban y él caía exhausto en el suelo; en cambio cuando estaban tranquilos y saciados, se pasaba horas acariciándolos, hablándoles con un tono sereno y sosegado. Vosotros sí, repetía sentado entre ellos como si fueran niños, vosotros sí que tenéis un corazón noble de verdad… y los perros le rozaban la mano con pequeños lametazos y movían la cola.

»Era evidente que había que internarlo, cuidarlo, pero ¿cómo? Él no lo aceptaría jamás y yo no podía obligarlo.

»La cuestión era muy delicada, ¿cómo podíamos ayudarlo?, ¿era todavía posible? y, sobre todo, ¿era justo?, ¿quería en realidad volver a ser el pianista de antes o aquel gesto perentorio al final del concierto era la línea divisoria definitiva entre el antes y el después, entre lo que había sido y aquello en lo que lo habían convertido? ¿Acaso no debía de ser ése -la muerte de la belleza- el testimonio de su vida desde entonces hasta su fallecimiento?

»Probablemente no era a él al que debíamos tratar, sino más bien nuestra incapacidad de soportar la desolación, la visión del bien que se corrompe en mal. En el fondo, durante los primeros tiempos, todos nos hacíamos la ilusión de poder seguir viviendo como si nada hubiera sucedido. Del mal, un poco se puede tolerar, pero cuando es tan oscuro y denso como para cubrir todo el horizonte, ¿es todavía posible hacerlo?

»Por suerte existe la muerte; ella, al menos, tiene a veces piedad. Un día al volver a casa no oí ladrar a los perros, pero no me preocupé demasiado. Fue sólo más tarde, cuando los vi a todos extrañamente inmóviles, enmarcados por la ventana del baño, cuando bajé corriendo al jardín y lo encontré.

»Estaba ahí, tumbado entre las casetas, con los ojos abiertos, parecía sonreír. El corazón se había detenido de golpe, sin dolor. En lugar de morderlo y destrozarlo los animales lo velaban en silencio, moviendo de vez en cuando la cola como para comunicarse algo. Dicen que los perros son capaces de ver el ángel de la muerte. Esa vez pensé que era verdad y que quizá ellos mismos eran ángeles por la manera en que le ofrecían su corazón al amo. Al menos me quedó el consuelo de ver que había muerto sereno. Un alivio modesto, que desaparece de noche cuando pienso que, probablemente, también los criminales más feroces mueren con la misma expresión en el rostro»

4

En mi habitación, por la noche después de cenar, empecé a leer la Biblia. Como no tenía una buena preparación no seguía ningún orden, me limitaba a abrirla al azar recorriendo con la mirada las líneas en busca de algo que hiciera eco dentro de mí. Quién sabe por qué de todas las lecturas que hicimos juntas, ésta nunca me la habías propuesto. ¿Temías condicionarme o te daba miedo no ser capaz de responder a mis preguntas con veracidad y firmeza?

¿Era por eso por lo que nunca me hablaste del tío Ottavio?

Probablemente pospusiste el tema para cuando yo fuera mayor pero, cuando finalmente llegué a la edad justa, te avasalló la violencia de mi inquietud a la que siguió luego la devastación de tu enfermedad y así, la reflexión sobre la memoria, desapareció.

¿Qué raíces me procuraste?

Tu amor, seguro, pero ¿qué fundamento tenía, de qué se alimentaba, qué era lo que lo impulsaba más allá del curso natural de la genética?

¿Y por qué no supiste amar a mi madre? ¿Por qué razón la dejaste ir a la deriva como una barca sin timón?

¿Habrías podido hacer algo?

¿O es siempre la corriente de la historia la que arrastra las vidas, la que las arrolla? ¿Era mi madre hija de su tiempo, como tú lo eras del tuyo y yo lo sería un día del mío?

¿Y si la historia fuera de verdad una corriente, pero a la que uno se puede oponer, determinando así su curso? ¿Y si es precisamente en la historia donde anida el misterio de la salvación? ¿Y si la salvación consistiera en actuar siguiendo la trayectoria luminosa de la verdad?

Pero, ¿qué verdad?

Hasta ese momento había oído decir que la verdad no existe.

«La verdad depende del punto de vista», me dijo un día mi padre, «y dado que los puntos de vista son infinitos, las verdades son infinitas. Quien dice que posee la verdad en una mano, en la otra sostiene ya el cuchillo para defenderla. Quien dice que Dios está de su parte lo hace para matarte después. Recuerda lo que estaba escrito en los cinturones de los nazis - Gott mit Uns, Dios está con nosotros-, recuerda las hogueras en que los católicos han quemado vivos a quienes no eran de la misma opinión. Verdad y muerte caminan siempre de la mano».

Animada por la lectura de la Biblia, ese fin de semana decidí salir por fin del kibutz e ir a visitar el pueblo.

Llegué a Zefat en autobús y me senté en una valla para comer una parte de las provisiones que había cogido en la cocina. Una música martilleante salía de unas tiendas para turistas que bordeaban las murallas, mientras una guía, en un ingles fluido, ilustraba las bellezas del lugar a un grupo de americanos cansados y aburridos.

«En sus primeros siglos de existencia, Zefat fue ante todo una fortaleza, un baluarte de la resistencia contra los invasores romanos. Y fue sólo en el siglo XVI cuando se convirtió en uno de los centros más importantes de la cultura mística hebraica y es a aquella misma época a la que se remontan las más importantes sinagogas que ahora podéis admirar.»

Unos extraños sonidos metálicos y repetitivos dominaban sus palabras: un poco más lejos el hijo de una pareja no muy joven apretaba frenéticamente los mandos de un videojuego sin apartar los ojos de la pantalla. El padre le dijo tres veces que parara, a la cuarta le arrancó el juego de las manos gritando irritado: «These are your roots!» [3]

El aire caliente subía de la llanura moviendo suavemente las hojas de las plantas. Más allá, dos cigüeñas -las alas abiertas y las patas extendidas- trazaban grandes círculos en el aire aprovechando las corrientes ascendentes.

En las primeras horas de la tarde bajé hacia Tiberíades. Esperaba encontrar un pueblo pobre de pescadores y en cambio llegué a una pequeña ciudad turística que tenía algo de Rímini y algo de Las Vegas, la tristeza de los lugares de veraneo, fuera de temporada, lo cubría todo, el olor de grasa frita y fría, los paneles luminosos (la mitad, apagados) y la tienda de recuerdos en la que entré para comprar una postal.

«He aquí un frente en el que te encontrarías bien…», escribí, y se la envié a mi padre.

Pasé la primera noche en una pensión de Tiberíades y a la mañana siguiente me dirigí a Cafarnaúm.

Se había levantado el viento, olas amenazadoras recorrían la gran extensión del lago.

Hice un breve desvío para visitar las ruinas de Tabgha, en cuyo aparcamiento ya estaban estacionados tres autocares.

Cuando llegué a la escalinata me crucé con un grupo abigarrado de paisanos, la mayoría parejas de jubilados que, por el acento, parecían de las provincias del Véneto, ataviados todos con el mismo pañuelo coloreado al cuello y gorras con visera: muchos tenían el rostro marcado de quien ha trabajado la tierra toda la vida, algunas mujeres iban vestidas de manera elegante -una rebequita, falda y blusa- con bolsos pasados de moda en el brazo y lucían permanentes que las modas del nuevo milenio no habían cambiado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escucha Mi Voz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escucha Mi Voz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Susanna Tamaro - Respóndeme
Susanna Tamaro
Arnaldur Indriðason - La voz
Arnaldur Indriðason
Kahlil Gibran - La Voz Del Maestro
Kahlil Gibran
Nidia Cristina Tineo - Con esta voz
Nidia Cristina Tineo
Allegra June Miller - La Voz de Zoe
Allegra June Miller
Sofía Rodríguez Benítez - En voz alta y en silencio
Sofía Rodríguez Benítez
Ivonne Bordelois - A la escucha del cuerpo
Ivonne Bordelois
Peter Szendy - Bajo escucha
Peter Szendy
Отзывы о книге «Escucha Mi Voz»

Обсуждение, отзывы о книге «Escucha Mi Voz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x