Javier Moro - El sari rojo

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Moro - El sari rojo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El sari rojo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El sari rojo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una gran novela de amor, traición y familia en el corazón de la India protagonizada por Sonia Gandi. Una italiana de familia humilde que, a raíz de su matrimonio con Rajiv Gandhi, vivió un cuento de hadas al pasar a formar parte de la emblemática saga de los Nehru-Gandhi.

El sari rojo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El sari rojo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sin embargo, los veteranos y los más cercanos a Sonia están preocupados porque en todo su discurso no ha dicho una sola palabra sobre su papel en la nueva coalición. Cuando le sugieren que acuda al día siguiente al presidente de la República para solicitar formalmente permiso para formar gobierno, Sonia se zafa diciendo que el bloque de izquierdas no ha confirmado todavía su apoyo, lo que no deja de ser una burda excusa. La verdad es que quiere emplear todo el tiempo disponible para pensar.

Después de pasar un día entero en casa con sus hijos sopesando la situación, el lunes 17 de mayo se reúne con sus aliados más próximos. Tiene algo importante que decirles. Ellos lo ven venir, y no se equivocan: «Pienso que no debo aceptar el cargo de primera ministra.» No lo dice de manera tajante, como si su decisión fuese firme, lo dice como si quisiera medir la reacción. «No quiero ser la causante de la división del país», añade, dejándolos a todos incómodos y perplejos. Y pasa a sugerir una solución salomónica, que causa cierta irritación: su idea es que ella continúe en la presidencia del Partido… y Manmohan Singh sea primer ministro. Es una idea revolucionaria porque supone una dirección bicéfala, un experimento en el arte de gobernar.

Un profundo silencio acoge sus palabras. Sonia prosigue: «Es honrado, tiene una excelente reputación como economista, tiene experiencia en la administración… Estoy convencida de que será un gran primer ministro.» Pero la sugerencia los deja fríos. Es bien sabido que Manmohan Singh no tiene carisma. Es un hombre serio, un tecnócrata, no un político. «Es como decir que esta victoria no ha servido para nada. La coalición no se sostendrá sin una Gandhi, sin la única líder capaz de aglutinar grupos tan dispares», apostilla uno de los suyos. La idea tampoco encandila a los líderes más veteranos, algunos de los cuales llevan cincuenta años de militancia en el partido. Manmohan Singh apenas lleva catorce años, es un advenedizo. Además es un sij, representante de una minoría que apenas suma el 6 por ciento de la población india. Sería la primera vez que un no hindú asumiese ese puesto desde la independencia. ¿Cómo se lo tomará la mayoría hindú?

– El pueblo ha votado por una India laica, secular, donde la religión no tiene que influir en la política -les recuerda Sonia.

Pero es sobre todo el hecho de no contar con una Gandhi en el puesto clave lo que preocupa -y mucho- a su gente. A estas alturas, la mística del apellido cuenta más que todo lo demás. «Será el gobierno más corto de la historia», vaticinan unos. Otros no se dan por vencidos y ruegan que recapacite. Hasta los dos miembros de su partido que se quejaban en privado de tener como líder a «una ama de casa italiana sin estudios» le suplican ahora que acepte ser primera ministra. En una semana, ha pasado de ser una vulgar «ama de casa» a «una amiga, una guía, la salvadora de la nación».

Al filo de la tarde llega Manmohan Singh al número 10 de Janpath, tocado con su sempiterno turbante azul, con su barba blanca, sus ojillos negros llenos de inteligencia y su aire de ave frágil. A duras penas consigue abrirse paso entre la multitud de diputados y simpatizantes que han acudido a la llamada de los que están reunidos con Sonia, y que bloquean la entrada. Hay tantos que ya no caben en casa. Esperan en el jardín o en la calle, bajo un sol de justicia y a 43 grados a la sombra, a que su líder se pronuncie. A Sonia, la situación le resulta familiar; tiene la impresión de haberla vivido ya, cuando la presionaban para que aceptase la presidencia del partido. Pero si antes era difícil decir «no», ahora que lo que está en juego es el poder, resulta prácticamente imposible. Por mucho que intente argumentarlo, no aceptan su decisión. No entienden que se pueda rechazar el cargo de mayor poder, que es el sueño de todos los políticos. Les resulta inaceptable, a pesar de saber que para Sonia el poder nunca ha sido una meta en sí. Saben que está en política por compromiso personal, porque el destino lo ha querido así. «Sería un desastre para el partido, para la coalición, para el país…», repiten sin cesar. «Sonia, no nos abandones.»

Enfrentada a una auténtica rebelión en sus filas, Sonia pide que le den todo su tiempo. Pero la situación llega a ser tan enconada, la oposición tan fuerte -uno de ellos amenaza con quemarse a lo bonzo si ella rechaza el puesto-, que Sonia se asusta y da marcha atrás. Dos horas después de haber sugerido que quizás no aceptaría el puesto de máxima mandataria, Manmohan Singh sale al jardín y anuncia con su vocecilla: «La señora Gandhi ha aceptado reunirse mañana por la mañana con el presidente de la República.» ¡Uf!… Un murmullo de aprobación surge de la multitud. El anuncio consigue distender los ánimos. Los que empiezan a irse lo hacen convencidos de que la presión ha funcionado, que su criterio ha prevalecido. Al final, la líder ha aceptado asumir su responsabilidad. El Congress estará de nuevo instalado en el poder, en manos de una Gandhi. La historia se repite. La multitud se dispersa en paz.

Para Sonia, el problema es cómo hacer tragar esa amarga píldora a los que la veneran, a los que esperan todo de ella. ¿Cómo hacerlos entrar en razón? ¿Cómo se les ocurre pensar que ella puede gobernar sola este país? La oposición no le dará tregua, un día sí y otro también le echarán en cara el tema de sus orígenes. Algún loco acabará matándola, está convencida. Además, tampoco tiene experiencia y se quemaría muy pronto.

Lo que necesita ahora es estar sola. En su habitación, abre las ventanas antes de acostarse. Respira hondo el aire cálido. Toca madera para que no le dé un ataque de asma. Toda su infancia ha dormido con las ventanas abiertas, a pesar del frío. Hoy siente de nuevo esa antigua angustia. Es una sensación de ahogo que vuelve cada vez que tiene que tomar una decisión importante. Cada vez que siente una presión insoportable.

Apaga el aire acondicionado y deja la ventana abierta. La brisa hincha los visillos, que se mueven como fantasmas de algodón. Pero es una brisa caliente, que no alivia. Una neblina rojiza ilumina el cielo contaminado de la ciudad. Los perros ladran. En la avenida, algún moto carro con el tubo de escape roto petardea.

Por fin se hace el silencio, que tanto anhela. Estos últimos días la casa parecía un gallinero. Tanto ruido no deja oír. Necesita silencio para entrar en contacto consigo misma, para escucharse. Para saber qué hacer mañana. O mejor dicho, cómo hacerlo.

50

El martes 18 de mayo es un día que los miembros del Congress no olvidarán fácilmente. Unos doscientos diputados del partido esperan en el hemiciclo del Parlamento, la misma sala que ha sido testigo de la elección de doce primeros ministros de la India, a que Sonia Gandhi anuncie su decisión.

Cuando hace su aparición, seguida de sus hijos Rahul y Priyanka, ambos con el semblante serio y hermético, algunos se temen ya que las noticias no serán buenas. Sonia viene sin la carpeta que debería contener las cartas y mensajes de apoyo que cientos de líderes del Congress le han enviado para animarla a asumir el cargo. Es una tradición que los anteriores primeros ministros han cumplido siempre. Quizás ella la esté incumpliendo por capricho, se atreven a pensar los que se resisten a perder el último resquicio de esperanza. Son los optimistas, los que piensan que no será capaz de rechazar el cargo después de tanta presión.

Un silencio sepulcral invade la sala mientras Sonia, impecable en un sari color siena, el pelo cuidadosamente peinado hacia atrás cayendo sobre los hombros, saluda a varios compañeros juntando las manos a la altura del rostro mientras se abre paso hacia el micrófono. Se pone las gafas para ver sus notas y les dice: «Desde que hace seis años entré con reticencia en la política, siempre he tenido muy claro -y lo he declarado en varias ocasiones- que el puesto de primera ministra no era mi objetivo. Siempre he estado segura de que si me encontrase algún día en la posición en la que me encuentro hoy, obedecería a mi voz interior.» Hace una pausa, y el silencio se hace más tenso, si cabe. Sonia levanta la cabeza y mira a sus hijos, luego al resto de la asistencia: «Hoy esa voz me dice que debo humildemente rechazar ese puesto.»

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El sari rojo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El sari rojo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El sari rojo»

Обсуждение, отзывы о книге «El sari rojo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x