Sofi Oksanen - Purga

Здесь есть возможность читать онлайн «Sofi Oksanen - Purga» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Purga: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Purga»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En una despoblada zona rural de Estonia, en 1992, recuperada la independencia de la pequeña república báltica, Aliide Truu, una anciana que malvive sola junto al bosque, encuentra en su jardín a una joven desconocida, exhausta y desorientada. Se trata de Zara, una veinteañera rusa, víctima del tráfico de mujeres, que ha logrado escapar de sus captores y ha acudido a la casa de Aliide en busca de una ayuda que necesita desesperadamente. A medida que Aliide supera la desconfianza inicial, y se establece un frágil vínculo entre las dos mujeres, emerge un complejo drama de viejas rivalidades y deslealtades que han arruinado la vida de una familia.
Narrada en capítulos cortos que alternan presente y pasado a un ritmo subyugante, la revelación gradual de la historia de ambos personajes mantiene en vilo al lector hasta la última página. Con meticuloso realismo, Oksanen traza los efectos devastadores del miedo y la humillación, pero también la inagotable capacidad humana para la supervivencia. Una novela de múltiples lecturas y matices, que por su originalidad y su maestría nos asombra y sobrecoge.

Purga — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Purga», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por las mañanas, el olor de las axilas de Martin se le quedaba impregnado a Aliide en el pelo y la piel, y seguía presente todo el día en su nariz. El quería que durmiesen estrechamente abrazados, con su palomita bien acurrucada en su regazo. A Aliide le gustaba, la hacía sentirse segura. No había dormido tan bien en muchos años, conciliaba el sueño con facilidad y ansia, como queriendo compensar todas las noches de insomnio anteriores, porque ya no tenía nada que temer, ya no tenía miedo de que alguien llamase a la puerta en plena noche. Nadie la sacaría del regazo de su marido. No existía en todo el país un dirigente del Partido con un comportamiento más impecable que Martin.

Él se alegraba al comprobar que desde que dormía a su lado Aliide estaba más guapa cada día. Al principio le había extrañado su apariencia asustadiza. Pero su presencia logró que ella se sobresaltase menos durante el día, su mirada furtiva se fuera sosegando y sus ojos ya no estuvieran inyectados en sangre a causa del insomnio, y todo eso lo convertía en un hombre feliz. Ese hombre feliz también buscó un trabajo de inspectora para su mujer, que consistía en recaudar los pagos y entregar los recibos directamente en mano. La tarea era fácil, aunque algo molesta. Los Roosipuu no eran los únicos que cerraban de un portazo cuando veían acercarse a sus casas la bicicleta de Aliide. Martin le prometió que le encontraría una tarea más agradable en cuanto fuese avanzando en su carrera.

Pero aquel olor… Al principio, Aliide intentaba respirar todo el día por la boca. Al final se acostumbró. Ingel había comentado que su hermana empezaba a oler a ruso. Igual que las personas que iban apareciendo en la estación de ferrocarril, sentadas sobre sus petates, que eran tan grandes como ellos. Los trenes seguían trayendo más y más gente, que las nuevas fábricas engullían.

1949, oeste de Estonia

Las tribulaciones de Aliide Truu

Martin no le había dicho por qué quería que fuese al ayuntamiento aquella tarde, y por eso le resultaba difícil. «¿Está usted segura, camarada Aliide?» La voz de aquel hombre le rondaba la cabeza. Ella sólo estaba segura de que tenía que aferrarse a Martin. En el portal de la casa, al palparse la ropa en busca de cigarrillos, comprobó que su pitillera estaba casi vacía, así que volvió a entrar, aunque sabía que le traería mala suerte. Intentó liar los cigarrillos, pero no fue capaz, le temblaban las manos, tenía ganas de llorar y la blusa empapada en sudor, y sentía frío, mucho frío. Logró contener el hipo y liar unos cigarrillos, y después salió a la calle con paso inseguro. El niño de los Roosipuu le lanzó una piedra y corrió a esconderse detrás de un arbusto. Aliide oyó su risa nerviosa pero no se volvió. Afortunadamente, los demás Roosipuu estaban ocupados con sus tareas domésticas, nadie aparte del crío podía ver su torpeza y el sudor que perlaba su labio superior; incluso la cocina de los Roosipuu le resultaba más atractiva que el ayuntamiento. Ya en la calle principal, se arrepintió un par de veces y desanduvo el camino, para luego encaminarse de nuevo hacia el ayuntamiento. Cuando un gato negro cruzó la calle, escupió tres veces por encima del hombro. «¿Está usted segura, camarada Aliide?» A medio camino, encendió un cigarrillo y se detuvo para fumarlo. Unos pájaros la asustaron y reanudó su trayecto, mordisqueándose las palmas de las manos, que le picaban. Al rascárselas sólo consiguió enrojecerlas, así que intentó calmar la piel mordiéndose las zonas que le hormigueaban. «¿Está usted segura, camarada Aliide?» Antes de llegar se fumó otro cigarrillo; los dientes le castañeteaban, tiritaba de frío y la lengua se le agrietaba por la sequedad, pero debía seguir adelante, hasta el ayuntamiento. Por allí pululaba mucha gente. El tubo escape de un coche emitió un leve estallido que la sobresaltó. Las rodillas no la sostenían, así que se agachó fingiendo limpiarse el bajo de la falda. Sus chanclos de goma de antes de la anexión estaban manchados de barro, pisó un charco y se metió las manos temblorosas en los bolsillos, pero allí tocó los papeles del canon que se cobraba por no tener hijos, así que volvió a sacarlas. Al mediodía había llamado a la puerta de dos familias que no tenían hijos y de tres que tenían pocos. Nadie la había dejado entrar. En el ayuntamiento había un trasiego de hombres que acarreaban sacos de arena al interior; el montón ya tapaba una de las ventanas hasta la mitad. Por los murmullos de los que salían y entraban podía deducirse que esperaban un ataque de los bandidos.

El edificio estaba lleno de gente, aunque ya eran más de las siete. Se oía el repicar de una máquina de escribir. La gente iba y venía con pasos apresurados y ansiosos. Furtivamente, miró pasar una cazadora negra. Las puertas se abrían y cerraban. Carcajadas de borracho. La risa tonta de una chiquilla. Una mujer mayor se quitaba los chanclos de goma para dejar a la vista unos delicados zapatos de tacón; sacudía la cabeza arreglándose los rizos y sus pendientes destellaban como una espada desenvainada en la penumbra del pasillo.

«¿Está usted segura, camarada Aliide?»

En el pasillo olía a armas.

– ¡Lenin, Lenin y siempre Lenin! -gritó alguien.

Las grietas de las paredes claras se veían difuminadas, como si se movieran. En el umbral del despacho de Martin olfateó un frío tufo a alcohol. Dentro había tanto humo que estaba oscuro y no se veía bien.

– Siéntate.

Aliide localizó a Martin por la dirección de su voz; estaba de pie en una esquina secándose las manos con una toalla, como si acabara de lavárselas. Aliide se sentó en la silla que le ofreció su marido, el sudor le humedecía las axilas y se pasó la mano por el labio superior para enjugárselo. Martin se inclinó para besarla en la frente y apretarle un pecho con suavidad. La lana de la chaqueta de él le rozó la oreja. En su frente quedó una huella húmeda.

– Mi palomita tiene que ver una cosa.

Aliide volvió a enjugarse el labio superior y trabó los tobillos tras las patas de la silla.

Martin la soltó, apartó la boca de su oreja y fue a buscar unos papeles a la mesa. Le entregó uno; las manos de Aliide casi no aguantaron el peso. Miraba fijamente al frente. Martin estaba de pie a su lado. El papel se le cayó de las manos al regazo, sintió calor en los muslos, aunque el frío le había entumecido la piel y blanqueado los dedos. La respiración de su marido sonaba como una ventisca allí dentro. La boca se le llenó de saliva, pero no se atrevió a tragarla. Tragar era una señal de nerviosismo.

– Léelo.

Aliide fijó la mirada en el papel.

Era una lista. Una lista de nombres.

– Repásalos.

Aliide empezó a ordenar las letras para formar palabras y él la observó con suma atención.

En una línea vio los nombres de Ingel y Linda.

Los ojos de Aliide se detuvieron. Martin lo advirtió.

– Toda esa gente se va.

– ¿Cuándo?

– La fecha está en la esquina superior del papel.

– ¿Y por qué me lo enseñas?

– Porque no tengo secretos para mi palomita.

Martin esbozó una amplia sonrisa, sus ojos brillaban. Adelantó una mano y acarició el cuello de su esposa.

– Mi palomita tiene un cuello tan bonito, tan delicado y delgado…

A la salida del ayuntamiento, Aliide se paró a saludar a un hombre que estaba fumando ante la puerta. Éste comentó asombrado lo especial que era aquella primavera.

– Muy adelantada viene. ¿Será un presagio?

Ella asintió con la cabeza y se alejó para fumar un cigarrillo detrás de los árboles sin llamar la atención. Una primavera especial. Siempre habían temido a las primaveras y los inviernos especiales. El de 1941 había sido un invierno especial, muy frío. Y los años 1939 y 1940. Años especiales, estaciones especiales. La cabeza le daba vueltas. Y allí estaban otra vez. Una estación especial. Los años especiales se repetían. Su padre tenía razón, las estaciones especiales presagiaban circunstancias especiales. Debería haberlo sabido. Aliide sacudía la cabeza como si así pudiera aclararse las ideas. En aquellos momentos no tenía tiempo para predicciones de viejos, porque nunca te decían nada sobre cómo había que actuar cuando llegaba una estación especial, aparte de preparar las maletas y esperar lo peor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Purga»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Purga» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Purga»

Обсуждение, отзывы о книге «Purga» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x