Muriel Barbery - La elegancia del erizo

Здесь есть возможность читать онлайн «Muriel Barbery - La elegancia del erizo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La elegancia del erizo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La elegancia del erizo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el número 7 de la Rue Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Paloma, una solitaria niña de doce años, y Renée, la inteligente portera, esconden un secreto. La llegada de un hombre misterioso propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas. Juntas, descubrirán la belleza de las pequeñas cosas, invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es una novela optimista, un pequeño tesoro que nos revela como sobrevivir gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida.

La elegancia del erizo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La elegancia del erizo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La eternidad: ese invisible que contemplamos.

3

La cruzada justa

Pero ¿creen que todo esto interesa a nuestra aspirante a la gloria intelectual?

¡Qué va!

Colombe Josse, que por la Belleza o el destino de las mesas no tiene ninguna consideración lógica, se empeña en explorar el pensamiento teológico de Ockham al capricho de melindres semánticos carentes de interés. Lo más notable es la intención que preside la empresa: se trata de hacer de las tesis filosóficas de Ockham la consecuencia de su concepción de la acción de Dios, relegando sus años de labor filosófica al rango de excrecencias secundarias de su pensamiento teológico. Es sideral, embriagador como un mal vino y sobre todo muy revelador acerca del funcionamiento de la Universidad: si quieres hacer carrera, coge un texto marginal y exótico (la Suma de lógica de Guillermo de Ockham) todavía poco explorado, insulta su sentido literal buscando en él una intención que el propio autor no había visto (pues todo el mundo sabe que la inconsciencia en materia de concepto es mucho más poderosa que todos los designios conscientes), defórmala hasta el punto de que parezca una tesis original (es el poder absoluto de Dios, que funda un análisis lógico cuyas repercusiones filosóficas se pasan por alto), quema al hacerlo todos tus iconos (el ateísmo, la fe en la Razón contra la razón de la fe, el amor por la sabiduría y otras fruslerías que tanto gustan a los socialistas), dedica un año de tu vida a este jueguecito indigno a expensas de una colectividad a la que sacas de la cama a las siete y envíale un mensajero a tu director de investigación.

¿Para qué sirve la inteligencia si no es para servir? Y no hablo de esta falsa servidumbre que es la de los altos funcionarios y que exhiben con orgullo como señal de su virtud: ésta es una humildad de fachada que no es sino vanidad y desdén. Ataviado cada mañana con la ostentosa modestia del gran servidor, hace tiempo que Étienne de Broglie me ha convencido del orgullo de su casta. Al contrario, los privilegios dan auténticos deberes. Pertenecer al pequeño cenáculo cerrado de la élite es deber servir a la medida de la gloria y de la holgura en la existencia material que se cosecha como premio por esta pertenencia. ¿Soy yo como Colombe Josse una joven alumna de la École Nórmale Supérieure, con un porvenir abierto? Debo preocuparme del progreso de la Humanidad, de la resolución de problemas cruciales para la supervivencia, del bienestar o la elevación del género humano, del advenimiento de la Belleza en el mundo o de la cruzada justa por la autenticidad filosófica. No es un sacerdocio, hay donde elegir, los ámbitos son amplios. No se entra en la filosofía como en el seminario, con un credo por espada y una vía única por destino. ¿Se trabaja sobre Platón, Epicuro, Descartes, Spinoza, Kant, Hegel o incluso Husserl? ¿Sobre la estética la política, la moral, la epistemología y la metafísica? ¿Se dedica uno a la enseñanza, a la elaboración de una obra, a la investigación, a la Cultura? Tanto da, es indiferente. Ya que, en una disciplina como ésta, sólo importa la intención: elevar el pensamiento, contribuir al interés común o bien unirse a una escolástica que no tiene más objeto que su propia perpetuación ni más función que la auto reproducción de élites estériles -lo que convierte a la Universidad en una secta.

Idea profunda n° 14

Ve al salón de té Angelina

para saber

por qué arreglen los coches

¡Hoy ha ocurrido algo apasionante! He ido a la portería de la señora Michel para pedirle que llevara a casa un sobre para Colombe, que le iban a traer por mensajero. Se trata de su tesina de máster sobre Guillermo de Ockham, un primer borrador que su director ha tenido que leer y que luego le va a hacer llegar con sus anotaciones. Lo divertido ha sido que la señora Michel ha echado a Colombe porque ha llamado a su puerta a las siete para pedirle que le llevara el sobre a casa. La señora Michel ha debido de cantarle las cuarenta (la portería abre a las ocho), porque Colombe ha vuelto a casa como una fiera, chillando que la portera era una vieja cascarrabias y que habráse visto, ¿quién se cree que es? De pronto parece que mamá se ha acordado de que sí, en efecto, en un país desarrollado y civilizado no se molesta a las porteras a cualquier hora del día y de la noche (ojalá lo hubiera recordado antes de que llegara a bajar Colombe), pero eso no ha tranquilizado a mi hermana, que ha seguido berreando que porque se hubiera equivocado de horario eso no le daba derecho a esa desgraciada a darle con la puerta en las narices. Mamá ha hecho como si no pasara nada. Si Colombe fuera mi hija (Darwin me libre), yo le habría pegado un par de tortas.

Diez minutos más tarde, Colombe ha venido a mi cuarto con una sonrisita obsequiosa. Eso sí que no puedo soportarlo. Antes prefiero que me grite.«Paloma bonita, ¿te importa hacerme un favor enorme?», me ha dicho, haciéndome la pelota. «Paso», le he contestado yo. Ha respirado bien hondo lamentando que yo no sea su esclava personal -me habría podido mandar azotar- y eso le habría hecho sentirse mucho mejor, «esta mocosa me pone de los nervios», habría dicho para sus adentros -.«Quiero un trato», he añadido. «Si ni siquiera sabes lo que quiero pedirte», me ha replicado con un tonillo despectivo. «Quieres que vaya a ver a la señora Michel», le he dicho yo. Se ha quedado con dos palmos de narices. A fuerza de decirse que soy retrasada mental, termina por creérselo. «O. K. [Vale], voy, pero a cambio de que no pongas la música alta en tu cuarto durante un mes.» «Una semana», ha querido negociar Colombe. «Entonces no voy», le he contestado yo. «O. K. [Vale]», se ha rendido ella, «ve a ver a esta vieja podrida y dile que me traiga a casa el sobre de Marian en cuanto se lo dejen en la portería». Y se ha marchado dando un portazo.

He ido pues a ver a la señora Michel y me ha invitado a tomar un té.

Por ahora, la estoy analizando. No he dicho gran cosa. Me ha mirado de una forma extraña, como si me viera por primera vez. No ha dicho nada de Colombe. Si fuera una portera de verdad, habría dicho algo así como: «Hay que ver tu hermana, no son formas, ¿eh?, debería mostrar un poco de respeto.» En lugar de eso, me ha ofrecido una taza de té y me ha hablado con mucha educación, como si yo fuera una persona de verdad.

En la portería estaba encendida la televisión. Pero ella no la estaba viendo. Había un reportaje sobre los jóvenes que queman coches en los suburbios de París. Al ver las imágenes, me he preguntado: «¿qué puede llevar a un joven a quemar un coche?, ¿qué será lo que le pasa por la cabeza para llegar a hacer algo así?» Y entonces a continuación se me ha ocurrido esta idea: ¿Y yo? ¿Por qué quiero yo prenderle fuego a mi casa? Los periodistas hablan del paro y de la pobreza, yo hablo del egoísmo y de la falsedad de la familia. Pero son tonterías. Siempre ha habido paro, pobreza y familias que no valen para nada. Y sin embargo, ¡no se queman coches o casas todos los días! Me he dicho que, al final, todo eso eran falsos motivos. ¿Por qué se quema un coche? ¿Por qué quiero prenderle fuego a mi casa?

No he obtenido respuesta a mi pregunta hasta que me he ido de compras con mi tía Hélène, la hermana de mamá, y mi prima Sophie. Queríamos ir a comprarle un regalo a mamá por su cumpleaños, que vamos a celebrar el domingo que viene. Hemos puesto como excusa que nos íbamos juntas al museo Dapper, pero en realidad nos hemos ido a recorrer las tiendas de decoración de los distritos II y VIII. La idea era encontrar un paragüero y de paso comprar también mi regalo.

En cuanto a lo del paragüero, ha sido interminable. Nos hemos tirado tres horas cuando, para mí, todos los que hemos visto eran estrictamente idénticos: o bien cilindros de lo más sosos, o bien unos chismes con herrajes en plan antigualla. Todos con unos precios por las nubes. ¿No os chirría un poco la idea de que un paragüero pueda costar doscientos noventa y nueve euros? Pues eso es lo que ha pagado Hélène por un chisme pretencioso de «cuero envejecido» (sí, una porra: restregado con un cepillo de metal y punto) con costuras en plan silla de caballo, como si viviéramos en una remonta. Yo le he comprado a mamá en una tienda asiática un pastillero de madera lacada negra para que guarde dentro sus somníferos. Treinta euros. A mí eso ya me parecía muy caro, pero Hélène me ha preguntado si quería añadir algo al regalo, puesto que era tan poquita cosa. El marido de Hélène es gastroenterólogo y os puedo asegurar que en el reino de los médicos, el gastroenterólogo no es ni mucho menos el último mono… Pero aun así me caen bien Hélène y Claude porque son… pues el caso es que no sé muy bien cómo explicarlo… íntegros, sí, eso, son íntegros. Están contentos con sus vidas, creo; bueno, al menos no juegan a ser lo que no son. Y tienen a Sophie. Mi prima Sophie está aquejada de síndrome de Down. No va conmigo extasiarme ante los mongólicos como piensa mi familia que está bien hacer (incluso Colombe se presta a ello). El discurso consensuado es: tienen una minusvalía, pero ¡son tan entrañables, tan cariñosos, tan conmovedores! Personalmente, la presencia de Sophie se me hace bastante penosa: babea, grita, se pone de morros, coge rabietas y no entiende nada. Pero no quiere decir que no apruebe a Hélène y a Claude. Ellos mismos dicen que es una niña difícil y que es un horror tener una hija con síndrome de Down, pero la quieren y se ocupan muy bien de ella, me parece a mí. Eso, más su carácter íntegro, hace que me caigan muy bien. Ver a mamá, que juega a ser una mujer moderna a gusto consigo misma, o a Jacinthe Rosen, que juega a ser una burguesa de pura cepa, hace que Hélène, que no juega a nada de nada y está contenta con lo que tiene, resulte de lo más simpática.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La elegancia del erizo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La elegancia del erizo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La elegancia del erizo»

Обсуждение, отзывы о книге «La elegancia del erizo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x