Jean-Pierre Luminet - El enigma de Copérnico

Здесь есть возможность читать онлайн «Jean-Pierre Luminet - El enigma de Copérnico» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El enigma de Copérnico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El enigma de Copérnico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

De las callejuelas de Cracovia a las universidades de Bolonia y Florencia, los talleres de Núremberg y los pasillos del Vaticano, la vida de Nicolás Copérnico, astrónomo, médico y canónigo polaco, transcurre en el turbulento siglo XVI. Los caballeros teutónicos libran sus últimas batallas, los reinos buscan nuevas alianzas, la Reforma comienza a agrietar la unidad de la Iglesia y, en medio de todo ello, Copérnico refuta las teorías de Tolomeo y Aristóteles sosteniendo que el Sol es el centro del universo.

El enigma de Copérnico — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El enigma de Copérnico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al llegar a Nuremberg, Nicolás fue a visitar a Durero. La esposa del pintor, Inés, le explicó que el año anterior su marido había vuelto a marchar a Italia. En su última carta, le anunciaba que se disponía a instalarse en Venecia. Nicolás y él no habían coincidido por tan sólo unos días. Y Martin Behaim había muerto hacía poco, un mes antes. Al reemprender el viaje, Copérnico sintió que dejaba su juventud detrás. ¿A quién contárselo? ¿Junto a quién consolarse de sus penas? No con Andreas, en todo caso. Sus verdaderos hermanos habían muerto, como Novara o Behaim, o seguían con vida pero muy lejos de él, como Durero o Maquiavelo…

VI

El recibimiento del obispo de Ermland a sus sobrinos fue tan discreto como frío. ¡Qué rústico parecía el tío Lucas en comparación con la sutileza del cardenal Farnesio! Y la residencia episcopal de Heilsberg no era sino una construcción bárbara, pesada y gris, frente a la delicadeza de los tonos cinabrio y ocre del palacio en el que Nicolás había conocido, en Roma, tantos placeres…

Las ceremonias de la coronación del quinto hijo Jagellon, Segismundo I, iban a tener lugar diez días más tarde. Al advertir la degeneración física y moral en la que había caído el mayor de sus sobrinos, Lucas decidió celebrar un consejo de familia. Estaba descartado llevar a Cracovia al «leproso». Pero ¿qué hacer con él? En presencia de un Andreas lloroso, el obispo decretó que su sobrino sería encerrado en un monasterio cisterciense de los alrededores. Apiadado, Nicolás rogó que al menos devolviesen al paria a la ciudad de Padua, donde sus profesores de medicina buscaban nuevos métodos para curar aquella nueva enfermedad «que la gente confunde, equivocadamente, con la lepra», añadió, con pedantería. Andreas salió entonces de su apatía y, gesticulando y espurreando saliva, empezó a insultar a su hermano y a acusarle de buscar su muerte al ponerlo en manos de charlatanes.

El tío Lucas, tan firme de ordinario, no ocultaba su desazón: habría querido apoyarse en sus dos sobrinos, teniendo al mayor de secretario y al menor de médico. Fue Philip, el buen Philip, su bastardo preferido, magnífico y marcial en su uniforme de comandante en jefe de la Liga prusiana, quien calmó los ánimos y encontró una solución. Desde hacía ya diez años, el capítulo de la catedral de Frauenburg se veía privado de tres de sus dieciséis canónigos: Sculteti, representante del obispado ante el Papa, y los dos hermanos Copérnico. Por entonces, más arriba de las bocas del Vístula empezaba ya a murmurarse sobre las tres dispensas renovadas una y otra vez ante la insistencia de Lucas, que iba adquiriendo un singular parecido con un abuso de poder. ¡Si les enviaban a Andreas, se calmarían! Entonces estarían mejor dispuestos a conceder una nueva dispensa a Nicolás para que éste pudiera ejercer junto a su tío las funciones de médico y secretario.

Lucas aprobó la prudente sugerencia; Nicolás se encogió de hombros para mostrar que se desinteresaba de la cuestión, y Andreas enseñó al reír los escasos dientes ennegrecidos que conservaba en la boca:

– Bonito regalo, en verdad, hacéis a los canónigos de Frauenburg. Estoy seguro de que lo apreciarán.

Se bajó entonces el cuello de la capa y se quitó el bonete, mostrando así su rostro pustuloso y el cráneo en el que sólo subsistían algunas mechas de pelo gris. Lucas anunció que Philip, Nicolás y él saldrían el día siguiente para Cracovia. Luego se retiró a sus apartamentos. Algunas personas afirmaron más tarde que estuvo llorando largo tiempo.

En cuanto a Nicolás, subió a las murallas de la fortaleza lleno de amargura: había perdido a su hermano. En la escalera, se apartó para dejar paso a una joven, que le hizo una corta reverencia. Maquinalmente, se quitó el sombrero para saludarla, y luego siguió su ascenso. Al llegar al muro, se recostó en la piedra húmeda de una almena. Ante él, llanuras, bosques y marismas se extendían hasta elinfinito bajo un cielo gris, al que el crepúsculo prestaba apenas un ligero matiz rojizo. ¿Dónde estaban las colinas verdes y ocres de la Toscana, el alegre despliegue de viñas y olivares, con, en ocasiones, un leve toque de alabastro, el de la columna rota de algún templo antiguo dedicado a Venus o a Mercurio?

– Y bien, primo, ¿estás enfadado conmigo?

La joven con la que acababa de cruzarse se enfrentaba a él con una ligera mueca de insolencia.

– ¿No me reconoces? -siguió diciendo, en un tonillo impertinente-. Es verdad que he cambiado un poco, en diez años. Tú también, por cierto, con esa preciosa barba… Soy Ana, la hija de la señora Schillings.

Nicolás se acordó entonces… El barco que descendía por el Vístula… Ana, la bastarda del obispo. Su prima, por tanto… Se parecía a su madre, pero sus rasgos eran mucho más finos, bajo la cabellera rubia. Sus ojos vivos y azules chispeaban de malicia e inteligencia. Confuso y sin saber cómo comportarse, refunfuñó como si estuviera delante de una niña:

– ¡La pequeña Ana! ¿Cuántos años tienes, ahora?

– Veinte años. Pero no es muy galante, señor, preguntar su edad a una mujer. ¿Qué te han enseñado en Italia?

El toque de una campana llamó a la cena. Desaparecidas su tristeza y su nostalgia, Nicolás tomó a la joven de la mano y la condujo a la escalera. Juntos aparecieron en el comedor. Si el sitio de Andreas no hubiera estado vacío, la familia de monseñor Lucas habría estado al completo, porque a su lado se sentó la madre de Ana, y frente a ella, Philip.

– Eh, capellán -gritó Lucas al anciano sacerdote sentado en el otro extremo de la mesa-, no estaría mal casar a esta bonita pareja, ¿no es cierto?

– Sin duda -respondió el clérigo-, pero traería un montón de problemas más tarde, cuando el señor Copérnico vista la púrpura cardenalicia.

– Peores cosas se han visto en el trono de san Pedro -replicó Nicolás, que sostuvo la silla de Ana primero, y luego tomó asiento a su lado.

Toda la mesa soltó una alegre carcajada, que se apagó de golpe cuando entró Andreas.

El día siguiente, el obispo de Ermland y su séquito, incluido su nuevo médico y secretario Nicolás Copérnico, partieron hacia Cracovia para asistir a la coronación de Segismundo I. El médico no tenía demasiadas preocupaciones. A sus cincuenta y tres años, Lucas tenía una salud de hierro y el tiempo parecía no pasar para el. En los lugares donde pernoctaban, desafiaba a su sobrino a cruzar las espadas. Lo desarmaba sistemáticamente, de modo que Nicolás acabó por negarse a esgrimir, él que había recibido lecciones de los mejores maestros italianos. Entonces, para regocijo de los soldados, el obispo luchaba sin armas con su sobrino Philip, que mandaba la escolta, y acababa siempre por tumbarlo de espaldas en tierra. Sin embargo, Copérnico sospechaba que su primo no ponía demasiado ardor en la pelea.

Si como médico estaba cruzado de brazos, en cambio el trabajo como secretario no iba a faltarle. El advenimiento de Segismundo I iba a cambiar muchas cosas en Polonia y en las regiones sometidas a vasallaje.

– Es necesario que sepas -explicó Lucas a Nicolás mientras cabalgaban juntos- que nuestro nuevo rey es un partidario apasionado de Italia y de las ideas nuevas. Sueña con hacer de su reino una nueva Francia, una tierra de arte y filosofía, que atraiga a los más grandes artistas y filósofos. Le gustarás, sobrino. Le encantará colgar en su palacio como primer trofeo de caza a un polaco de la misma altura que Pico della Mirandola.

– ¡Exagera usted, tío! Ni siquiera soy doctor en medicina, y no he publicado nada.

– Puedes guardarte para ti esa humildad de cura de aldea, muchacho. Sé lo que vales, y tú lo sabes también. ¿No tienes en reserva algún bonito libro de filosofía que dedicarle, alguna cosa nueva y preciosa?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El enigma de Copérnico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El enigma de Copérnico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jean-Pierre Luminet - El Incendio De Alejandria
Jean-Pierre Luminet
Henri Lœvenbruck - El síndrome de Copérnico
Henri Lœvenbruck
Jean-Pierre Kermanchec - Weiße Rosen aus Névez
Jean-Pierre Kermanchec
Jean-Pierre Kermanchec - Das Grab in der Ville-Close
Jean-Pierre Kermanchec
Jean-Pierre Kermanchec - Belon-Austern
Jean-Pierre Kermanchec
Jean Pierre Casper - The French Affair
Jean Pierre Casper
Jean-Pierre Kermanchec - Die Spinne
Jean-Pierre Kermanchec
Jean-Pierre Kermanchec - Blaues Netz
Jean-Pierre Kermanchec
Jean-Pierre Kermanchec - Das andere Quimper
Jean-Pierre Kermanchec
Jean Pierre Philippe - Im Haus des Herrn
Jean Pierre Philippe
Отзывы о книге «El enigma de Copérnico»

Обсуждение, отзывы о книге «El enigma de Copérnico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x