Mircea Eliade - La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet

Здесь есть возможность читать онлайн «Mircea Eliade - La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta es la autobiografía de Mircea Eliade, considerado por muchos como el mejor historiador de las religiones en el siglo XX. En todo caso, junto a Joseph Campbell, Eliade fue el investigador que mejor plasmó por escrito el fenómeno religioso a nivel mundial -desde el chamanismo, pasando por las primeras religiones (en Mesopotámia, por ejemplo), el hinduismo, el cristianismo o el budismo, hasta llegar a nuestros días, con el proceso de secularización que va extendiéndose a nivel planetario.
Y es precisamente debido a este proceso de secularización que la obra de Eliade y otros estudiosos es tan valiosa, pues nos permite aproximarnos a un fenómeno espiritual, simbólico y ritual que tuvo lugar en todas las sociedades a lo largo de milenios. Sólo cabe recordar la frase de R.G. Wasson, cuando disertaba sobre el redescubrimiento de los hongos sagrados en México: «Quizás en nuestra sociedad tecnificada ya no necesitamos más a los hongos, ¿o quizás ahora los necesitamos más que nunca?»
Lo mismo cabría preguntarse sobre las religiones. Vivimos en un mundo mecánico, que presuntamente puede valerse por sí mismo. Entonces bien podríamos decir que hemos superado una etapa 'infantil' de la mente humana que ‘necesitaba’ de explicaciones sobrenaturales para alcanzar una seguridad… Pero si rascamos un poco para ver qué hay debajo de la superficie de este neurótico mundo feliz, nos encontramos que la seguridad es tan sólo aparente y que el desasosiego suele esconderse detrás de un movimiento frenético. En cierto modo, lo que las religiones venían a saciar era la búsqueda de significado de la existencia… entre otros aspectos, dar un valor a la presencia y las acciones de los seres humanos en este Planeta.
Es posible que estas formas espirituales estructuradas no retornen en sus mismas formas, pero bien podríamos decir que la existencia vacía de significado sigue amenazando como un proceso de enajenación mental colectiva. Ya es en este sentido que el que el ‘estudio de las religiones’ puede tener su interés y acabe dando sus pequeños frutos. Estudiar las religiones desde fuera y en conjunto, como imágenes particulares dentro de un proceso global, puede ayudar a entender lo que pretendían y cómo fue la ‘antigua’ forma de pensar y de participar en la existencia. Y de aquí la importancia del trabajo de Eliade y de la claridad de sus escritos, que son tan válidos para el erudito como para el aficionado que no tiene una formación especializada en el tema.
Esta autobiografía, que se desarrolla en forma de una entrevista con Claude-Henri Rocquet, va desplegando la vida de Eliade a lo largo de su infancia en Rumanía, juventud y los estudios universitarios, su estancia en la India, estudiando sánscrito y practicando del yoga en los Himalayas, el encuentro con otros estudiosos (como Jung o Dasgupta), sus novelas 'fantásticas' y también parcialmente autobiográficas, la génesis de su obra, lo que pretendía transmitir y compartir con ella…
Al igual que el libro autobiográfico de Jung, Recuerdos, sueños y pensamientos, la presente obra añade un gran valor a los libros anteriores del autor, pues narra aspectos que desconocíamos de sus trabajos y de la génesis de las ideas y concepciones que le llevaron a su elaboración (como sus años en la India -sobretodo su práctica del yoga). En definitiva, un libro que resulta de gran interés a los lectores de la obra de Eliade e interesados en el fenómeno religioso.

La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Abril-noviembre: trabaja en la biblioteca de la Asiatic Society of Bengal y entabla amistad con el bibliotecario, el tibetanista Tohan van Manen. Eliade comienza la redacción de su tesis. Diciembre: regresa a Bucarest, reclamado para cumplir el servicio militar.

1932 Enero-noviembre: servicio militar en el primer regimiento de artillería antiaérea, en Bucarest. Eliade empieza a traducir al rumano el texto inglés de su tesis sobre el yoga.

1933 Enero: Eliade presenta a un concurso de novelas inéditas el manuscrito de Maitreyi.

Marzo: la novela es premiada; publicada en mayo, Maitreyi conocerá un gran éxito de crítica y público. Junio: Eliade obtiene el doctorado en filosofía. La comisión universitaria le aconseja publicar la tesis en francés y empieza a buscar un traductor que conozca a la vez el inglés, el rumano y algo de sánscrito.

Noviembre: designado ayudante de Nae Ionesco, profesor de lógica y de metafísica, Eliade inicia su curso sobre «El problema del mal en la filosofía india».

1934 Enero: Eliade se casa con Nina Mares y alquila un piso en el bulevar Dinicu-Golescu.

Para hacer frente a sus dificultades económicas, colabora en numerosas revistas y publica cuatro volúmenes: dos novelas (Intoarcerea din Raí; Lumina ce se stinge), una recopilación de artículos (Oceanografía) y un volumen de recuerdos de viaje (India).

Agosto: estancia en Berlín para poner a punto su tesis. Noviembre: inicia su curso sobre «La salvación en las religiones orientales».

1935 Invierno: seminario sobre la Docta ignoraníia de Nicolás de Cusa.

Primavera: publicación de Alchimia asiática y de Santier (fragmentos novelados de su Diario de la India). Agosto: estancia en Berlín para poner a punto una obra sobre la cosmología y la alquimia babilónicas.

Noviembre: Eliade inicia su curso sobre «Las Upanishads y el budismo».

1936 Invierno: seminario sobre el libro X de la Metafísica de Aristóteles.

Junio: Eliade trabaja en una edición crítica de las obras selectas de B. P. Hasdeu. Publicación de Yoga, essai sur les origines de la mystique indienne (París-Bucarest). Julio-agosto: viaja a Londres, Oxford y Berlín.

1937 Curso sobre «El simbolismo religioso».

Publicación de Scrieri… de B. P. Hasdeu, en dos volúmenes, y de Cosmologie si alchimie babiloniana. Verano: viaja por Suiza e Italia.

1938 Curso sobre «Historia del budismo».

Prepara el primer volumen de «Zalmoxis. Revue des études re-ligieuses» en colaboración con R. Pettazzoni, J. Przyluski, Anan-da Coomaraswamy, Cari Ciernen, C. Hentze, B. Rowland, etc. Noviembre: publicación de Nunta ín Cer (novela).

1939 Primavera: aparición del primer número de «Zalmoxis» (se encarga de la difusión de la revista la editorial orientalista Paúl Geuthner).

Verano: prepara el segundo número de «Zalmoxis» (que aparecerá en 1940). Otoño: Fragmentarium (ensayos).

1940 Marzo: designado agregado cultural de la legación real de Rumania en Londres.

Abril-septiembre: Londres. Septiembre: evacuado a Oxford.

1941 Enero: nombrado consejero cultural de la legación real de Rumania en Lisboa.

10 de febrero: llega a Lisboa, donde permanecerá hasta septiembre de 1945.

1942-1944 Publicación, en Bucarest, de cuatro obras en rumano y del tercer tomo de «Zalmoxis».

1943 Publica Os Romeaos, Latinos do Oriente (Lisboa).

1944 Noviembre: muere su esposa Nina.

Diciembre: Eliade se instala en Cascaes, aldea de pescadores cerca de Lisboa.

1945 Redacta en rumano Prolegómenos a la historia de las religiones, obra comenzada en Oxford, en 1940-1941, que aparecerá en 1949 bajo el título de Tratado de historia de las religiones. Septiembre: llega a París con la hija de Nina, Adalgiza. Noviembre: invitado por el profesor Dumézil, da un curso libre en la Escuela de altos estudios (los tres primeros capítulos del Tratado).

Diciembre: elegido miembro de la Société asiatique.

1946-1949 Vive en el Hotel de Suéde, rué Vaneau.

Reencuentro con los amigos de Bucarest: E. M. Cioran, Eugéne

Ionesco, Nicolás Herescu. Colabora en las revistas «Critique», «Revue de l'Histoire des Religions», «Comprendre», «Paru», etc.

1947 Primavera: curso libre en la Escuela de altos estudios (El mito del eterno retorno).

1948 Primavera: Gallimard publica Techniques du Yoga.

Junio: participa en el Congreso internacional de orientalistas, en París.

Otoño: funda «Luceafarul», revista de los escritores rumanos en el exilio.

1949 Invierno: Tratado de historia de las religiones. Primavera: El mito del eterno retorno.

1950 9 de enero: se casa con Christinel Cottesco. Primavera: viaja a Italia con su mujer.

Marzo: conferencias en la universidad de Roma, invitado por los profesores Pettazzoni y G. Tucci.

Agosto: primera conferencia «Eranos» en Ascona, donde Eliade conoce a C. G. Jung, G. van der Leeuw, Louis Massignon, etc. Septiembre: participa en el Congreso internacional de historia de las religiones de Amsterdam.

1951-1955 Obtiene una bolsa de investigación (doscientos dólares mensuales) de la Fundación Bollingen, de Nueva York. El doctor Rene Laforgue y Délia Laforgue, y el doctor Roger Godel y Alice Godel invitan al matrimonio Eliade a vivir en sus pisos de París y del Val-d'Or.

Entabla amistad con Henry Corbin, el P. Jean Daniélou, R. P. Jean Bruno, Jean Gouillard, Lúe Badesco, Christian y Marie-Louise Dehollain, Jacqueline Desjardin, Sibylle Cottesco, el director de orquesta lonel Perlea y su mujer Lisette. Conferencias en las universidades de Roma, Padua, Estrasburgo, Munich, Friburgo, Lund, Upsala.

Principales publicaciones: El chamanismo, Imágenes y símbolos, El Yoga, Herreros y alquimistas, Forét interdite (novela traducida por Alain Guillermou del manuscrito rumano). Participa en el Congreso de historia de las religiones (Roma).

1956 Septiembre: marcha a Estados Unidos.

Octubre-noviembre: da las «Haskell Lectures» en la universidad de Chicago sobre el tema «Patterns of Initiation», publicadas en 1958 bajo el título Eirth and Rebirth; edición francesa: Nais-sances mystiques (París 1959).

Octubre-junio 1957: «Visiting professor» de historia de las religiones en la universidad de Chicago.

1957 Marzo: Eliade acepta el puesto de profesor titular y director del departamento de historia de las religiones y profesor del Committee of Social Thought de la universidad de Chicago.

1958 Enero: Eliade inicia su curso en la universidad de Chicago. Junio: regreso a París.

Agosto-septiembre: participa, junto con su mujer, en el Congreso internacional de historia de las religiones de Tokio y visita el Japón en compañía de su colega y amigo, el profesor Joseph Kitagawa y su mujer.

Octubre: regresa a Chicago pasando por Hawai y San Francisco. Aparecen cuatro obras en versión inglesa: Patterns in Campar a-tive Religión; Yoga; Birlb and Rebirth; The Sacred and the Profane.

1959 En lo sucesivo, Eliade enseña durante dos trimestres al año en la universidad de Chicago, dirige tesis doctorales durante un tercer trimestre y pasa sus vacaciones de verano en Europa.

1960 Septiembre: participa en el Congreso de historia de las religiones de Marburgo.

1961 Funda, con Ernst Jünger, la revista «Antaios» (Stuttgart 1961-1972).

1963 El profesor Thomas J. Altizer publica Mircea Eliade and the Dialeclics of the Sacred (Filadelfia).

1964 La universidad de Chicago le confiere el título de «Sewell L. Avery Distinguished Service Professor».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet»

Обсуждение, отзывы о книге «La Prueba Del Laberinto, Conversaciones con Claude-Henri Rocquet» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x