Virginia Woolf - Al Faro

Здесь есть возможность читать онлайн «Virginia Woolf - Al Faro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Al Faro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Al Faro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tal y como viene siendo habitual en la obra de Virginia Woolf, en?Al Faro? no se descubre nada nuevo para los incondicionales de la autora. Tanto en el argumento como en la técnica narrativa se pueden encontrar elementos comunes: personajes atormentados e insatisfechos consigo mismos y con la realidad que les ha tocado vivir, paisajes agrestes y desfavorables para la convivencia y habitabilidad humana, y la novedosa utilización de la tercera persona y del reproducción de los pensamientos de los protagonistas.
Este hecho puede dificultar la lectura a los no duchos en la materia, lo que no le quita un ápice a la tensión narrativa, al contrario, quizás se deba prestar más atención y leer con más tranquilidad. Apenas hay separación entre los participantes de un diálogo, sino que se reproducen literalmente lo que se les pasa por la cabeza, puede dar la sensación de que no hay contacto físico entre los individuos, lo que lleva al desconcierto y a darle a la incomunicación una importancia aún mayor.
La señora Ramsay planea hacer una excursión a un faro con sus ocho hijos y algunos amigos, pero el mal tiempo y la autoridad de un marido prepotente hará que sus planes se deshagan, lo que supone un enfrentamiento entre los miembros de la familia contra el señor Ramsay. La excursión podría interpretarse como una viaje?iniciático?, una válvula de escape ante la opresión, una huida en busca de la verdad por una mismo.
En cuanto a los personajes suelen repetirse los mismos roles que tanto obsesiona a la autora: la mujer,?realizada? como madre de familia numerosa, pero frustrada a nivel intelectual por la sociedad machista de la época victoriana, la estigmatización de la solterona,?obligada? a elegir entre la búsqueda de su felicidad, materializada en su cultivo profesional, pero casi siempre abandonada por?el qué dirán?, la figura del hombre, que aparece como una figura paternalista,?ejecutor? del carácter más rebelde y sublime de la mujer. Y, en cuanto los fenómenos atmosféricos, el mar, las tempestades, el viento… todos aliados en la eterna lucha de sexos, en la incompatibilidad, en la incomunicación…
Esposas rebeldes de pensamiento pero no de acción, mujeres que luchan por defender su valía, no sólo en el campo de la maternidad, individuos que oprimen, otros que son oprimidos…Todo tejido en todo a la complejidad del carácter de Virginia Wolf, que, o desconcierta y engancha, o harta.
Pero que, sobre todo, no pasa desapercibida…

Al Faro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Al Faro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Quién lo censuraría si, quedándose inmóvil un momento, se demorase en la fama, en las expediciones que acudirían a rescatarlo, en los monumentos fúnebres que se erigirían sobre sus huesos por los agradecidos discípulos? En fin, ¿quién censuraría al dirigente de la expedición condenada al fracaso, si, tras haberse arriesgado hasta el límite, y tras haber puesto toda la fuerza en ello, hasta el último gramo, hasta quedarse dormido sin saber si se despertará o no, advirtiera ahora, a causa de unos pinchazos en los dedos de los pies, que estaba vivo, y que eso de vivir no le desagradaba nada, y que necesitaba consuelo, whisky, y alguien a quien contarle inmediatamente sus penalidades? ¿Quién lo censuraría? ¿Quién no se regocijaría íntimamente cuando el héroe se quitara la armadura, se detuviera junto a la ventana, y se quedara mirando a su esposa e hijo, quienes, distantes al comienzo, se acercarían poco a poco, hasta que los labios y el libro y la cabeza estuvieran ante él, aunque todavía amables y como desconocidos a causa de la intensidad de su aislamiento, y del erial de los tiempos y de la muerte de las estrellas? Finalmente, tras guardar la pipa en el bolsillo, inclinada la magnífica cabeza ante ella, ¿quién lo censuraría si rindiera homenaje a la belleza del mundo?

7

Pero su hijo lo odiaba. Lo odiaba por acercarse a ellos, por creerse superior, lo odiaba por interrumpir, lo odiaba por la ampulosidad y lo sublime de los gestos, por la espléndida cabeza que tenía, por su precisión y egotismo (ahí estaba otra vez, exigiendo que le prestaran atención), pero, sobre todo, lo odiaba por los chirridos y trinos de sus emociones que, vibrando por toda la habitación, perturbaban la perfecta sencillez y buen sentido de las relaciones con su madre. Esperaba que, si se quedaba mirando con toda atención la página, se fuera; confiaba en llamar la atención de su madre si señalaba una palabra con el dedo; su madre, para su enfado, se quedaba paralizada cuando aparecía su marido. Pero no. Nada obligaría a Mr. Ramsay a moverse. Se quedaba, y exigía consuelos.

Mrs. Ramsay, que había estado reclinada, con el brazo sobre su hijo, se irguió, y, medio vuelta, pareció que fuera a levantarse; fue como si hubiera enviado verticalmente al aire una lluvia de energía, una columna de rocío, que pareciera a la vez animada y viva, como si su energía se hubiera fundido con una fuerza con brillo y luz propios (aunque estaba sentada, y había cogido el calcetín de nuevo); y como si en esta deliciosa fecundidad, en este surtidor y fuente de la vida, se hundiera la funesta esterilidad masculina, punzante pico de bronce, estéril y desnudo. Quería consuelos. Era un fracasado, dijo. Destellaron las agujas de Mrs. Ramsay. Mr. Ramsay, sin dejar de mirarla a la cara, repitió lo que había dicho: que era un fracaso. Le devolvió las palabras en un suspiro. «Charles Tansley…», dijo. Pero él quería más. Lo que necesitaba era consuelo: en primer lugar, que le aseguraran que era un genio, y, a continuación, que lo introdujeran en la esfera de la vida, que lo acogieran y calmaran, que le hicieran recobrar la sensatez, que la esterilidad se convirtiera en fertilidad, y que todas las habitaciones de la casa se llenaran de vida: el salón, la cocina tras el salón, los dormitorios sobre la cocina, y más allá, los cuartos de juegos de los niños; había que acomodarlos, llenarlos de vida.

Charles Tansley pensaba que era el metafisico más importante de su época, dijo ella. Pero él quería algo más. Quería consuelos. Deseaba que le aseguraran que estaba en el centro de la vida, que lo necesitaban; y no sólo aquí, en todo el mundo. Las agujas destellaban, y ella, confiada, erguida, creaba el salón y la cocina, los iluminaba; y le dijo que se calmara, que entrara y que saliera, que se divirtiera. Se reía, tejía. Entre las rodillas de ella, muy envarado, James advertía cómo ardía en llamas toda la fuerza de ella para que la bebiera y sofocara el punzante pico de bronce, la yerma cimitarra del macho, que, una vez tras otra, golpeaba inmisencorde, exigiendo consuelo.

Era un fracasado, repetía. Sí, mira, toca. Destellaron las agujas; tras echar una breve mirada alrededor, más allá de la ventana, al propio James, le aseguró, sin sombra de duda, con su risa, con su actitud, con su eficacia (al igual que la niñera que lleva una luz al dormitorio a oscuras tranquiliza al niño inquieto), que era real, que la casa estaba llena, que el jardín florecía. Si tuviera en ella una fe incondicionada, nada lo heriría; por muy hondo que se enterrara, o por muy alto que escalara, ni durante un segundo estaría sin ella. Así, alardeando de su capacidad para amparar y proteger, apenas había un fragmento de ella misma que le sirviera para conocerse; todo lo gastaba con generosidad; y James, rígido entre las rodillas, sentía como si ella floreciera al modo de un frutal cargado de frutos rosados, lleno de hojas y de ramas bailarinas, en el que el punzante pico de bronce, la árida cimitarra del padre, el egotista, se hundía y golpeaba, mientras exigía consuelo.

Lleno de las palabras de ella, como el niño que se aparta satisfecho, dijo, finalmente, mirándola con humilde gratitud, restaurado, renovado, que iba a dar un paseo, a ver a los niños jugar al críquet. Se fue.

Al momento, Mrs. Ramsay pareció recogerse sobre sí misma, un pétalo tras otro, y todo el edificio se recogió sobre sí mismo, exhausto, de forma que sólo le quedó fuerza para mover un dedo, con el exquisito abandono del cansancio, por la página del cuento de hadas de Grimm, mientras latía en ella, como el pulso de una primavera que ha alcanzado su expansión máxima y ahora delicadamente deja de latir, el rapto de la creación lograda.

Cada latido de este pulso parecía, al alejarse él, incluirla a ella y a su marido, y parecía dar a cada uno ese solaz que dos notas diferentes, una alta, otra baja, que sonaran a la vez, parecen ofrecerse una a otra al combinarse. No obstante, al apagarse la resonancia, al volver al cuento de hadas, Mrs. Ramsay se sintió no sólo fisicamente cansada (siempre le ocurría después, nunca en el momento), sirio como si la fatiga se hubiera teñido vagamente de alguna sensación desagradable que tuviera otra causa. Y no es que, al leer en voz alta la historia de la mujer del pescador, ella no supiera exactamente de dónde procedía; ni se permitió traducir a palabras su insatisfacción, cuando se dio cuenta, al pasar la página -cuando se detuvo y oyó aburrida, ominosamente, cómo rompía una ola-, de dónde procedía: no le gustaba, ni un segundo, sentirse mejor que su marido; más aún, no podía soportar no estar completamente segura, cuando hablaba con él, de la verdad de lo que decía. Las universidades y personas que lo necesitaban, las conferencias y los libros que eran tan importantes, ni se le ocurría por un momento dudar de nada de esto; pero lo que la desazonaba era su relación, y el acercarse a ella así, abiertamente, para que lo viera todo el mundo; porque entonces la gente diría que dependía de ella; cuando todos debían saber que de los dos era él infinitamente más importante; y que lo que ella daba al mundo, en comparación con lo que daba él, era una insignificancia. Pero, claro, además estaba lo otro, lo de no ser capaz de decirle la verdad, por ejemplo, respecto de lo del tejado del invernadero, y lo que iba a costar repararlo, unas cincuenta libras, quizá; y luego estaba lo de sus libros, y el temor de que él pudiera enterarse de que ella sospechaba que este último no había sido quizá el mejor que hubiera escrito en su vida (lo había deducido de algún comentario de William Bankes); y también lo de ocultarle cosillas sin importancia, y que se dieran cuenta los niños, y la carga que era para ellos; esto es lo que empañaba toda alegría, la pura alegría, la de las dos notas que sonaban juntas, y dejaba que el sonido lúgubremente desafinado se apagara en su oído.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Al Faro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Al Faro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Al Faro»

Обсуждение, отзывы о книге «Al Faro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x