Virginia Woolf - Al Faro

Здесь есть возможность читать онлайн «Virginia Woolf - Al Faro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Al Faro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Al Faro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tal y como viene siendo habitual en la obra de Virginia Woolf, en?Al Faro? no se descubre nada nuevo para los incondicionales de la autora. Tanto en el argumento como en la técnica narrativa se pueden encontrar elementos comunes: personajes atormentados e insatisfechos consigo mismos y con la realidad que les ha tocado vivir, paisajes agrestes y desfavorables para la convivencia y habitabilidad humana, y la novedosa utilización de la tercera persona y del reproducción de los pensamientos de los protagonistas.
Este hecho puede dificultar la lectura a los no duchos en la materia, lo que no le quita un ápice a la tensión narrativa, al contrario, quizás se deba prestar más atención y leer con más tranquilidad. Apenas hay separación entre los participantes de un diálogo, sino que se reproducen literalmente lo que se les pasa por la cabeza, puede dar la sensación de que no hay contacto físico entre los individuos, lo que lleva al desconcierto y a darle a la incomunicación una importancia aún mayor.
La señora Ramsay planea hacer una excursión a un faro con sus ocho hijos y algunos amigos, pero el mal tiempo y la autoridad de un marido prepotente hará que sus planes se deshagan, lo que supone un enfrentamiento entre los miembros de la familia contra el señor Ramsay. La excursión podría interpretarse como una viaje?iniciático?, una válvula de escape ante la opresión, una huida en busca de la verdad por una mismo.
En cuanto a los personajes suelen repetirse los mismos roles que tanto obsesiona a la autora: la mujer,?realizada? como madre de familia numerosa, pero frustrada a nivel intelectual por la sociedad machista de la época victoriana, la estigmatización de la solterona,?obligada? a elegir entre la búsqueda de su felicidad, materializada en su cultivo profesional, pero casi siempre abandonada por?el qué dirán?, la figura del hombre, que aparece como una figura paternalista,?ejecutor? del carácter más rebelde y sublime de la mujer. Y, en cuanto los fenómenos atmosféricos, el mar, las tempestades, el viento… todos aliados en la eterna lucha de sexos, en la incompatibilidad, en la incomunicación…
Esposas rebeldes de pensamiento pero no de acción, mujeres que luchan por defender su valía, no sólo en el campo de la maternidad, individuos que oprimen, otros que son oprimidos…Todo tejido en todo a la complejidad del carácter de Virginia Wolf, que, o desconcierta y engancha, o harta.
Pero que, sobre todo, no pasa desapercibida…

Al Faro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Al Faro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Semejante éxtasis -¿qué otro nombre podría dársele?hizo que Lily olvidara por completo lo que había estado a punto de decir. No era nada importante, se trataba de algo acerca de Mrs. Ramsay. Había palidecido ante el «éxtasis», ante la mirada fija, cosas hacia las que ella sólo tenía gratitud; porque no había nada que le agradara tanto, que suavizara las dificultades de la vida, y que le quitara milagrosamente todas las cargas, como este poder sublime, este don de los cielos; y una no debería interrumpirlo, mientras durara; como tampoco una estorbaba un rayo de sol que descansara sobre el suelo.

Que la gente amase así, que Mr. Bankes tuviese esos sentimientos hacia Mrs. Ramsay (le echó una mirada mientras él estaba distraído) era útil, era una forma de exaltación. Limpió los pinceles, uno tras otro, con un trapo viejo, con humildad, esmerándose. Evitaba ella la reverencia que descendía sobre las mujeres; se sentía alabada. Que se quede mirando él si quiere; así ella podría echar una mirada de reojo al cuadro.

Le daban ganas de llorar. ¡Era malo, era horrible, era pésimo! Podía haberlo hecho de otra forma, por supuesto; el color debería haber estado más diluido, más difuminado; las formas deberían haber sido más etéreas; así es como lo habría visto Mr. Paunceforte. Pero es que ella no lo veía así. Veía cómo el color ardía dentro de un marco de acero; la luz del ala de una mariposa sobre los arcos de una catedral. De todo eso sólo quedaban sobre el lienzo unas pocas huellas distribuidas por el lienzo. Nadie lo vería nunca; nunca colgaría en una pared; y Mr. Tansley le susurraba al oído: «Las mujeres no saben pintar, las mujeres no saben escribir…»

Recordó lo que había estado a punto de decir sobre Mrs. Ramsay. No sabía de qué forma habría podido expresarlo, pero se trataba de algo crítico. La noche anterior le había fastidiado cierta arbitrariedad. Siguiendo la dirección de la mirada de Mr. Bankes, pensó en que no había mujer que adorase a otra mujer de la forma en que él adoraba; lo único que podían hacer era buscar refugio bajo la sombra protectora que Mr. Bankes extendía sobre ambas. Siguiendo el curso de este rayo de luz, ella agregó su propia luz diferente: pensaba que sin duda era la persona más adorable (inclinada sobre el libro); acaso la mejor; pero, a la vez, algo diferente de la perfecta figura que allí se dejaba ver. Pero ¿por qué?, ¿cómo de diferente?, se preguntaba, limpiando la paleta de los montoncitos de color azul y verde que le parecían inanimados ahora; pero se prometió que al día siguiente ella los animaría, los obligaría a moverse, a moldearse, a obedecerla. ¿En qué era diferente? ¿Cuál era esa esencia de su espíritu que en cuanto veías un guante en un rincón de un sofá tenías la certeza, sólo con ver un dedo torcido, de que era de ella? Era veloz como un ave, directa como una flecha. Tenía su fuerza de voluntad, tenía talento para mandar (claro, se recordó a sí misma Lily, pienso en las relaciones con las mujeres, y yo soy mucho más joven, soy una persona insignificante, soy una que vive cerca de Brompton Road). Abría las ventanas de los dormitorios. Cerraba puertas. (Así intentaba recordar la melodía de Mrs. Ramsay mentalmente.) Llegaba tarde por la noche, y daba un golpe muy suave en la puerta del dormitorio, envuelta en un viejo abrigo de pieles (porque su belleza siempre era igual: apresurada pero convincente), siempre dispuesta a hacer algo una vez más, fuera lo que fuera: que Charles Tansley hubiera perdido el paraguas, que Mr. Carmichael estuviera estornudando e inhalando algo por la nariz, que Mr. Bankes dijera: «¿Dónde están las sales de frutas?» Todo esto lo enderezaba al momento; o lo torcía maliciosamente; y, dirigiéndose hacia la ventana, fingiendo que tenía que irse -amanecía, veía cómo salía el sol-, de lado, más íntimamente, pero siempre riéndose, insistía en que ella, Minta, todas, todas tenían que casarse, porque en todo el mundo, por muchos laureles que pusieran a sus pies (pues a Mrs. Ramsay le importaba muy poco su pintura), o por muchos triunfos que obtuviera (quizá Mrs. Ramsay también los hubiera tenido), y al llegar aquí se entristecía, se ensombrecía, regresaba al sillón, esto no podía ni siquiera discutirse: una mujer que no se hubiera casado (le tomaba la mano con delicadeza un momento), una mujer que no se casa se pierde lo mejor de la vida. La casa parecía estar llena de niños durmiendo, y Mrs. Ramsay escuchaba; luces bajo las pantallas de las lámparas, respiraciones regulares.

Ah, pero decía Lily, tenía a su padre, el hogar, e incluso, si se hubiera atrevido a decirlo, la pintura. Pero todo esto parecía tan poca cosa, tan virginal, ante lo otro… Sí, pero al avanzar la noche, y al separar las cortinas la luz, e incluso cuando ya trinaba de vez en cuando algún pájaro en el jardín, juntando todas sus fuerzas con desesperación, le gustaría haberse presentado como excepción a la regla universal; una súplica; quería seguir soltera, le gustaba ser como era, no estaba hecha para lo otro; pero eso suponía que tendría que enfrentarse con esa mirada fija de desconocida profundidad, y tenía que aceptar la sencilla certidumbre de Mrs. Ramsay (y ahora volvía a la infancia) de que la querida Lily, su pequeña Brisk, era tonta. Y entonces recordaba que había reclinado la cabeza en el regazo de Mrs. Ramsay, y no había dejado de reírse, reírse, reírse, reírse hasta casi llegar a la histeria ante la idea de que Mrs. Ramsay decidiera con calma inmutable unos destinos que eran completamente incomprensibles para ella. Ahí estaba sentada, sencilla, seria. Había recobrado el sentido de sí misma: era el dedo torcido del guante. Pero ¿en qué santuario había entrado una? Finalmente Lily Briscoe levantó la mirada, y allí estaba Mrs. Ramsay, completamente ajena a lo que había ocasionado sus risas, que seguía tomando decisiones, pero había desaparecido toda huella de fuerza de voluntad, y en su lugar, había algo claro, como ese espacio que terminan por ocultar las nubes, el pedacito de cielo que duerme junto a la luna.

¿Era sabiduría? ¿Era conocimiento? ¿Se trataba, una vez más, del engaño de la belleza, de forma que todas las sensaciones de una, a medio camino de la verdad, terminasen por enredarse en una trampa dorada?, ¿o es que guardaba en su interior algún secreto de los que ciertamente Lily Briscoe creía que todo el mundo tenía que tener para que el mundo siguiera adelante? No todo el mundo podía ser tan atolondrado e irreflexivo como ella. Pero si lo sabían, ¿por qué no le decían lo que sabían? Sentada en el suelo, abrazada a las rodillas de Mrs. Ramsay, todo lo cerca que podía, sonriéndose al pensar que Mrs. Ramsay nunca sabría la razón de la intensidad del abrazo, se imaginaba cómo en las cámaras de la mente y del corazón de esta mujer que físicamente estaba en contacto con ella había, como en los tesoros de los reyes, tablillas con inscripciones sagradas, que si una pudiera leerlas, le enseñarían todo, pero que nunca se ofrecerían libremente, nunca llegarían al público. ¿Cuál era el arte, que el amor o la astucia conocían, con el que una podía entrar en esas cámaras ocultas? ¿Cuál era el resorte que te permitía convertirte, como el agua vertida en la jarra, en una sola cosa inextricablemente unida a la persona amada? ¿Podría lograrlo el cuerpo, o la mente, mezclándose sutilmente en los intrincados pasillos del cerebro?, ¿podría el corazón? ¿Podría el amor, como lo llamaba la gente, convertirlas en una a ella y a Mrs. Ramsay?, porque no era conocimiento, sino esa unidad lo que deseaba; no deseaba inscripciones en las tablillas, nada que pudiera escribirse en una lengua que conocieran los hombres, sino la propia intimidad, que es el conocimiento, pensaba, mientras reclinaba la cabeza sobre las rodillas de Mrs. Ramsay.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Al Faro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Al Faro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Al Faro»

Обсуждение, отзывы о книге «Al Faro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x