Matilde Asensi - El Salón De Ámbar

Здесь есть возможность читать онлайн «Matilde Asensi - El Salón De Ámbar» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Salón De Ámbar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Salón De Ámbar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 1941, durante la segunda guerra mundial, el ejército nazi saqueó los antiguos palacios zaristas y los museos de la joven unión soviética llevándose consigo a Alemania obras de arte de un valor incalculable. Matilde Asensi nos propone con El salón de Ámbar una nueva vuelta de tuerca a las historias de aventuras, donde los piratas navegan por la red informática a la busca y captura de tesoros imposibles.

El Salón De Ámbar — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Salón De Ámbar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¡Es una joya, Amalia! ¡Ya lo verás! -explicaba a su hija, entusiasmado-. Tiene forma de león y los ojos, de rubí, se mueven con las horas. La maquinaria dispone de cuerda para tres días, sonería para los cuartos y despertador. ¡Una maravilla! A finales de los años cincuenta se rompió el doble sistema de transmisión de las esferas, la horaria y la que marca las fases de la luna, pero creo que podré arreglarlo.

– ¿Dónde tiene las esferas? -pregunté para no quedarme fuera de la conversación.

– En los lomos, ¿dónde si no? -se sorprendió José, mientras Amalia miraba a su padre y asentía con la cabeza.

– Me gustaría ver tu taller, José.

– Después de cenar. Aunque deberíamos empezar a pensar en Weimar, Ana.

Hundí un enorme pedazo de pizza dentro de mi boca para disimular el disgusto. Tendría que acostumbrarme a hablar delante de la niña de lo que hasta ahora había considerado el secreto mejor guardado del mundo.

– No tenéis… mucho tiempo… -articuló Amalia, engullendo su bocado con ayuda de un trago de refresco. El avión que me llevaría de vuelta a Madrid salía a las cinco y media de la tarde del día siguiente.

– En realidad -aclaró José-, Ana es la experta. Yo sólo soy un ayudante.

– Es poca cosa -atajé, intentado quitarle im portártela-. Organizar el viaje, hacer listas de cosas necesarias, decidir lo que hay que comprar…

– ¿Tendréis ayuda exterior? -preguntó Amalia corno si la cosa no fuera con ella, cogiendo otro pedazo de pizza de la caja.

– ¿Ayuda exterior? -se sorprendió su padre.

– Alguien tiene que estar fuera mientras vosotros estáis dentro, ¿no? Por si os pasa algo, por si necesitáis algo…

Y dio una gran dentellada a la blanda porción. José y yo nos miramos extrañados y, tras unos instantes, se hizo la luz, simultáneamente, en nuestras cabezas:

– ¡No! Ni se te ocurra pensarlo siquiera -declaró él.

– ¡Tu hija, José, tiene unas ideas realmente peregrinas!

– Mi hija va a dejar de tener ideas de cualquier clase como siga diciendo tonterías.

Amalia nos miró candorosamente. Me recordó a Ezequiela cuando ponía la cara de dulce anciana incomprendida.

– ¡Pero si no he dicho nada! -puntualizó con indignación.

– ¡No ha hecho falta! -replicó su padre con tono de pocos amigos-. ¡Te hemos leído el pensamiento!

– ¡Vaya! ¡Ahora resulta que ya no eres tú solo! ¿Es que ya no sabes hablar en singular, papá? -exclamó ella, poniéndose de pie y encarándose a su padre.

José la contempló largamente.

– Vete a tu habitación -le ordenó con calma. -¿Por qué? -quiso saber ella, desafiante.

– Por la mala intención que has puesto en tus palabras, por gritarme a mí y por ofender a nuestra invitada. Creo que son razones suficientes para castigarte -le pasó la mano varias veces por el brazo con un gesto conciliador y, luego, añadió-: Ahora vete.

– Podría pensar que sólo quieres quitarme de en medio…

¡Mocosa chantajista!, pensé.

– Pero no lo harás porque sabes que no es ése el motivo de mandarte a tu cuarto. Si hubiera querido estar a solas con Ana, no habríamos venido a cenar contigo.

José era un buen padre, de eso no cabía duda, y Amalia lo sabía, por eso se volvió hacia mí con cara seria y dijo:

– Lo siento.

– Está bien -acepté con una ligera sonrisa-. No pasa nada.

– Buenas noches.

– Buenas noches -contestamos al unísono su padre y yo.

En cuanto la oímos cerrar la puerta de su habitación, José me cogió la mano por encima de la mesa.

– Yo también quiero disculparme.

– No tienes por qué -pero en sus ojos había verdadero pesar. Le arreglé el pelo con los dedos de mi mano libre y me acerqué para darle un beso rápido en los labios-. Escucha, José, nadie dijo que fuera fácil. No somos dos jovencitos libres de responsabilidades. Cada uno tiene su vida, su casa, su trabajo… ¡Tú tienes incluso una hija adolescente! -y ambos nos reímos-. ¿Qué quieres de mí, de esta relación? ¿Te lo has llegado a plantear? Me miró y se inclinó a besarme.

– ¿Sonaría terriblemente convencional decir que te quiero, que quiero casarme contigo y tener más hijos?

– Sí, creo que sí.

– Entonces ¿qué quieres tú?

– Quiero… -me detuve, pensativa-. Creo que quiero seguir como hasta ahora, aunque, por supuesto, viéndote más a menudo.

– ¿Quieres que gastemos nuestro dinero en aviones?

– Sí -murmuré-. Cualquier otra cosa sería demasiado complicada.

– Pero podría ser peligroso para el Grupo. Roi se opondrá rotundamente.

Bajé la cabeza y dejé que el pelo me ocultara la cara, pero José me lo apartó, sujetándomelo detrás de. la oreja.

– Hay muchas cosas que Roi no sabe ni tiene por qué saber -afirmé, y me refería no sólo a nuestra relación, sino también a lo que Amalia conocía sobre el Grupo de Ajedrez.

José tomó aire y miró al techo. Yo también me quedé en silencio. Supongo que ambos barajábamos los pros y los contras de mi propuesta, que era, sin duda, la más sensata. ¿Acaso podría él dejar Oporto, su ourivesaria y vivir lejos de su hija? ¿Y yo, podría yo dejar Ávila, mi hermosa tienda de antigüedades, mi vieja casa y arrastrar a Ezequiela a otro país, lejos de su mundo? Y todo ese esfuerzo ¿por qué?, ¿por una relación que acababa de empezar? Prefería vivir cinco días de la semana añorándole y dos a su lado que la semana completa pensando que nos habíamos equivocado. Además, ¿qué era eso de que quería tener más hijos…? ¿Quién quería hijos? Desde luego, yo no.

– Está bien… -accedió-. Pero sólo como solución temporal. Quiero que sepas que haré todo lo posible por convencerte.

– ¿Todo lo posible…? -Sonreí.

– Todo lo posible y también lo imposible. Y voy a empezar ahora mismo…

Aquella noche, por supuesto, tampoco trabajamos.

La luz que entraba por la ventana me despertó. Yo dormía siempre con la persiana completamente bajada, pero José no, así que, aunque sólo habían transcurrido dos horas desde que nos dormimos -el despertador de la mesilla de noche marcaba las nueve y diez minutos-, abrí los ojos y parpadeé aturdida en aquella habitación llena de juguetes mecánicos.

A esas tempranas horas de aquel domingo, Oporto descansaba todavía, pues la ruidosa avenida estaba silenciosa y podía oírse con claridad el canto de los pájaros. Miré a José, que, con los ojos cerrados y el pelo revuelto, dormía profundamente a mi lado. Su respiración era tranquila y su brazo derecho descansaba rodeando mi cintura. Intenté moverme despacito para observarle mejor pero apretó el abrazo, como si, en mitad del sueño, temiera que me separara de él. Quizá me había enamorado de un tipo posesivo, me dije preocupada, y una sonrisa luminosa se dibujó rápidamente en mis labios: era ya demasiado mayor para no saber apreciar los gestos del amor. Así que cerré los ojos, pegué mi cuerpo al suyo -que, sin despertarse, me recibió encantado- y me dejé mecer por el letargo. Unos pasos firmes se oyeron, de pronto, en el pasillo, acercándose a gran velocidad. Abrí los ojos de par en par, notando cómo mi pulso se disparaba y cómo mi alarma interior empezaba a descargar altas dosis de adrenalina en sangre. Un par de golpes retumbaron sobre la madera de la puerta.

– ¿Estáis despiertos?

– ¡No! -grité, tirando hacia arriba del edredón para cubrirnos a José y a mí.

– ¡Vale! Son las nueve y cuarto. He hecho café y tostadas.

– ¡Queremos dormir! -gritó José sin abrir los ojos y atrayéndome más hacia sí.

– Bueno, pero no habéis preparado el trabajo de Weimar -la voz se alejaba por el pasillo-. ¡Luego, papá, dime que yo tengo que ser responsable!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Salón De Ámbar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Salón De Ámbar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Salón De Ámbar»

Обсуждение, отзывы о книге «El Salón De Ámbar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x