Matilde Asensi - El Salón De Ámbar

Здесь есть возможность читать онлайн «Matilde Asensi - El Salón De Ámbar» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Salón De Ámbar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Salón De Ámbar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 1941, durante la segunda guerra mundial, el ejército nazi saqueó los antiguos palacios zaristas y los museos de la joven unión soviética llevándose consigo a Alemania obras de arte de un valor incalculable. Matilde Asensi nos propone con El salón de Ámbar una nueva vuelta de tuerca a las historias de aventuras, donde los piratas navegan por la red informática a la busca y captura de tesoros imposibles.

El Salón De Ámbar — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Salón De Ámbar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El agente, un cincuentón barrigudo, con cara de sufrimiento y aliento etílico, estuvo examinando la consola hasta cansarse y, luego, con mejor cara, firmó velozmente la montaña de documentos que le fui poniendo delante y desapareció en un santiamén camino, supongo, del bar más cercano. Estaba terminando de cumplimentar los últimos detalles de la transacción, cuando sonó el teléfono:

– ¿Ana…? Soy tu tía.

¡Dioses del cielo! ¡Me había olvidado de llevarle el dinero! ¡Los malditos ocho millones de pesetas para el artesonado del scriptorium!

¿Eres tú, Ana María?

– Sí, tía, soy yo -exclamé con voz humilde.

– Ya imaginarás por qué te llamo.

– Sí, tía, me lo imagino.

– Y supongo que tendrás alguna buena explicación.

– Sí, tía, la tengo.

Juana estaba empezando a amoscarse.

– ¿Estás bien?

– Sí.

– ¡Estupendo, pues deja de hacer la tonta! -se enrabió-. ¿Cuándo piensas traerme el cheque?

– No sé, tía, porque me voy otra vez de viaje.

– ¿Cuándo?

– Pasado mañana.

– ¿El viernes?

– Exacto. En cuanto cierre la tienda. Ya tengo hecha la reserva de vuelo. Pero no te preocupes, volveré el domingo por la noche, así que el lunes sin falta te acerco el dinero.

– Tomo nota -indicó desafiante-. Te espero el próximo lunes. ¡No me falles!

– ¡Que no! -rezongué, aburrida de tanta insistencia.

– ¡Ah!, por cierto… ¡Socorro!

– Si no me equivoco, hoy es el cumpleaños de Ezequiela, ¿verdad?

– lUf!

– ¿Verdad? -repitió con el acento amenazador de la madrastra de Cenicienta.

– Sí…

– Pues felicítala de mi parte. Protesté débilmente.

– ¡Felicítala! -ordenó.

Si, tía.

– Bueno, te espero el lunes. Que tengas buen viaje.

– Gracias.

– ¡Hasta el lunes!

– Sí, tía.

Por supuesto, me abstuve de cumplir el dichoso recado. No tenía el cuerpo para escuchar una vez más la inacabable letanía de vituperios de Ezequiela contra Juana.

El avión de Iberia despegó de Barajas a las siete de la tarde y cuando tomamos tierra en el Aeropuerto de Porto los altavoces anunciaron que eran sólo las siete y cinco minutos. ¿Sólo cinco minutos de vuelo…? Me quedé desconcertada hasta que caí en la cuenta de mi simpleza: en Portugal hay una hora de diferencia respecto a España, así que, oficialmente, sólo había tardado cinco minutos en volar de Madrid a Oporto, aunque el domingo tardaría, sin embargo, dos horas y cinco minutos en hacer el camino al revés.

Bajé del avión y subí en el autobús que me llevó hasta la terminal del aeropuerto. Allí, mientras esperaba la salida de mi escaso equipaje por la cinta transportadora, pude ver a José y a Amalia saludándome alegremente tras los cristales del fondo. José estaba guapísimo. Llevaba un largo abrigo azul marino, con una bufanda al cuello, que sólo dejaba ver las perneras de unos pantalones impecablemente planchados y unos zapatos lustrosos. Creo que el estómago me dio un vuelco, y me encontré preguntándome una vez más por qué demonios era tan endiabladamente atractivo. ¡Si al menos aquella niña no estuviera siempre presente…! Se estaba convirtiendo en un verdadero incordio.

José y yo nos dimos los dos besos de rigor y el aroma de su colonia, áspero y recio como el de todas las fragancias masculinas, despertó brevemente mis sentidos. Amalia, que vestía cazadora de piel, vaqueros y deportivas, se limitó a juntar rápidamente su mejilla con la mía y a soltar un bufido en mi oreja. Cuando me separé de ella, sin embargo, su boca exhibía una sonrisa angelical… Aquella niña debía ser de la piel del diablo y deduje que no le hac cía ni pizca de gracia que me alojara en su casa los próximos dos días. Si ella se creía que lo hacía por gusto, estaba muy equivocada. Yo hubiera preferido ocupar una de las espaciosas y bonitas habitaciones del Grande Hotel do Porto (salir del baño como me diera la gana erg. uno de los motivos, por ejemplo), donde ya había estado en otra ocasión años atrás, pero Cávalo se opuso en redondo, así que, le gustara a la niña o no, viviría con su padre y con ella hasta el domingo por la tarde.

Oporto me produjo de nuevo la misma sensación que la primera vez: una pequeña ciudad al borde del caos absoluto. Sólo en París recordaba yo tal acumulación de gente y coches, con la importante diferencia de que, en París, las avenidas son amplias y las señales de los semáforos son más o menos respetadas, mientras que en Oporto, las viejas callejuelas que, como colinas, suben y bajan a modo de un oleaje interminable, permanecen atascadas las veinticuatro horas del día. Con todo, Oporto tenía un algo familiar y agradable que te hacía sentir como en casa.

José dejó el coche en un aparcamiento subterráneo de la rúa Alegria y cargó con mi pequeña bolsa de viaje hasta que llegamos a la rúa de Passos Manuel, que estaba a la vuelta de la esquina. Enseguida distinguí el letrero de su ourivesaria. Lo cierto es que sentía una gran curiosidad por conocer su casa, el lugar en el que, como yo en la mía, él había vivido toda su vida.

De hecho, una vez allí, me resultaron muy similares: una vivienda antigua, grande, de techos altos y numerosas habitaciones, la mitad de ellas inutilizadas. El salón, que daba a la rúa a través de unos grandes miradores, estaba decorado con varios sofás y librerías. En una esquina podía verse una pequeña televisión frente a la cual se colocaba un cómodo sillón de orejeras con un escabel tapizado con idéntica tela. Todas las vitrinas y librerías eran antiguas, de madera de caoba, y estaban repletas de trofeos de ajedrez. En el rincón opuesto al orejero se hallaba la gran mesa de comedor y entre ambos mediaba una inmensa alfombra persa que ocupaba prácticamente toda la habitación.

– ¡Me encanta, José! -exclamé abarcando el espacio con la mirada.

– ¿Te gusta de verdad? -preguntó con la ilusión de un niño a quien se felicita por sus buenas notas escolares.

– Me gusta de verdad -afirmé-. Lo encuentro muy acogedor.

Para mis adentros me dije que si él venía alguna vez a mi casa, se hacía imprescindible retirar el viejo y astroso orejero de Ezequiela y su adorada mesa camilla con el brasero debajo.

– ¿Cenaréis fuera, papá? -quiso saber Amalia mientras se alejaba por el largo pasillo que comunicaba el salón con el resto de las habitaciones.

– Sí, pero me gustaría que no te marcharas tan pronto y que me ayudaras a enseñarle la casa a nuestra invitada. -En el tono de voz de José había una nota peligrosa que la niña detectó de inmediato. Volvió sobre sus pasos dócilmente y se colocó al lado de su padre.

Una a una, me fueron enseñando todas las habitaciones de la casa. La de Amalia exhibía una decoración aberrante, mezcla de muñecos de peluche, cortinas con lazos y festones a juego con la colcha de la cama, pósters de grupos musicales en las paredes y, al otro lado, curiosamente, la más avanzada tecnología punta: tres ordenadores -un moderno portátil y dos de mesa-, conectados en red a una pantalla tan grande que parecía la de un cine y, en un rincón, un inmenso equipo de música unido por cables a los ordenadores. Sobre un silloncito colocado junto a la cama descansaba un gigantesco oso de peluche que, además de ser el tierno juguete de una niña de trece años, lucía sobre los ojos una visera de realidad virtual, unos auriculares en las orejas y una enorme camiseta con el dibujo de la lengua de Mike Jagger en el pecho.

La habitación de José era bastante más normal, hubiera dicho incluso que era austera de no haber sido por la inmensa cama de hierro forjado cuyo cabezal, relleno de volutas y hojas de parra, se extendía de izquierda a derecha de la pared enteriza y parecía peligrosísimo para las cabezas. ¿De dónde habría sacado una cama así? Tenía toda la apariencia de haber cumplido más de cien años. Puede que incluso doscientos. ¿Haría ruido…? Me encantó observar la enorme cantidad de preciosos juguetes antiguos que aparecían sobre los muebles y las repisas del dormitorio. Seguramente, sólo con darles cuerda, empezarían todos a moverse y a emitir musiquillas. A la derecha, al lado del gran armario empotrado, había una puerta cubierta por un largo espejo que daba a un cuarto de baño.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Salón De Ámbar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Salón De Ámbar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Salón De Ámbar»

Обсуждение, отзывы о книге «El Salón De Ámbar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x