Ferdinand se interesó por la opinión del hermano de Inge sobre lo que estaba ocurriendo en su país.
– Yo quería ser soldado antes de que sucediera todo esto, supongo que porque mis padres desde pequeño me decían que lo mejor era tener un puesto seguro en el Estado. No me gustaba ser policía, aborrezco lo que hace mi padre y lo de ser soldado me parecía más digno, pero ahora… sé que tendré que combatir, pero no porque tengamos ningún enemigo sino porque Hitler ha decidido «salvar» a Europa y para ellos nada mejor que quien dirija Europa sea Alemania. Soy soldado y obedezco. No hago preguntas, pero pienso, claro que pienso, y aunque no comparto las ideas de Inge no creo que deba morir por ellas, como tampoco que los judíos sean la causa de los problemas de Alemania. Pero, como le digo, yo no decido, sólo obedezco.
Cuando terminaron de cenar, Ferdinand se ofreció a recoger los platos mientras los dos hermanos hablaban. Después, les dio las buenas noches; no quería imponerles su presencia. Notaba que Inge estaba ávida de noticias de su familia. Se tumbó en la cama y se puso a leer mientras le llegaba el sueño.
Por la mañana desayunó con Inge y se ofreció a quedarse con Günter puesto que no tenía nada que hacer.
– Si quiere le puedo llevar al parque, hoy no llueve…
– ¿Y si le llaman?
– Bueno, usted está limpiando en el piso de abajo, de manera que le llevaría al niño de inmediato.
Ella aceptó encantada, le dijo que así le cundiría más el trabajo y acabaría antes, lo que le vendría bien para descansar un poco. El trabajo era duro, le dolía la espalda y también las rodillas de estar tantas horas agachada fregando.
– ¿Por qué no intenta acabar sus estudios? -le preguntó él.
– Yo estudiaba filología, quería ser maestra, pero es un sueño que he enterrado, ya le dije que acepto la vida tal como es. No seré maestra, seré lo que ahora soy. Al menos puedo mantener a mi hijo y salir adelante.
Ferdinand se llevó al niño a pasear. Günter era un niño apacible y a pesar de ser tan pequeño parecía saber que tenía que portarse bien y no ser un incordio para su madre cuando ésta trabajaba, ya que por eso le permitían ir con él.
Le llevó al parque y le hizo dar unos pasos agarrado de su mano. Sería una sorpresa para Inge ver esos avances ya que se quejaba de que el niño llevaba cierto retraso en aprender a caminar.
Los días comenzaron a tener su propia rutina. Por la mañana salía con Günter, que evolucionaba muy rápidamente y prácticamente ya andaba solo, y por la tarde acostumbraba a acercarse a la casa de los Bauer o de los Schneider, para saber si tenían alguna noticia de Yitzhak y Sara. También había ido en un par de ocasiones más a la estación para tratar de ver, sin éxito, al revisor.
Diez días después de su llegada a Berlín recibió la llamada del funcionario de la embajada citándole para el día siguiente a las ocho.
Acudió puntual y nervioso, temiendo oír que seguían sin tener noticias de Miriam.
– Señor Arnaud, aquí tengo el informe que me ha enviado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.
Le entregó un folio cuyo contenido era desolador. No había constancia de que ninguna ciudadana francesa hubiera sufrido ningún accidente en Alemania, ni que estuviera ingresada en ningún hospital. Tampoco de que hubiera habido ningún incidente en el que hubiera estado mezclada una ciudadana francesa, por lo que ni en las comisarías ni en los centros de detención tenían noticias sobre ella. No había constancia de que dicha ciudadana hubiera llegado a Berlín. El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán daba por cerrado el asunto.
– ¿Así de simple? -preguntó Ferdinand, decepcionado.
– Así de simple. Oficialmente no hay caso.
– ¿No puede insistir? -rogó al funcionario.
– Puedo hacerlo, pero no se molestarán en hacer nada. Volverán a mandarme un oficio como éste.
– ¿Cree que han hecho algo, que la han buscado?
– Señor Arnaud, lo que yo crea da igual. Ellos dicen que lo han hecho y éste es el resultado. Lo que sí sé es que no harán nada más.
– ¿Y la policía?
– Ya sabe que nosotros tenemos algún contacto, pero no nos han dicho nada. Esta mañana antes de que usted llegara hablé con el hombre que conocemos, y me aseguró que no sabían nada de su esposa y que estaban convencidos de que nunca llegó a Berlín.
– ¿Y han interrogado al revisor?
– Al parecer le localizaron y le enseñaron la foto de su esposa, pero no la recuerda. El embajador me ha dicho que le transmita que continuaremos haciendo todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance, pero que no le podemos dar esperanzas prometiéndole resultados. Es como buscar a un fantasma.
– Mi mujer es real. Ella llegó a Berlín y estuvo en casa de sus tíos.
– No lo dudo, señor Arnaud, pero debe entender que no podemos hacer más de lo que estamos haciendo.
– Creo que las autoridades alemanas no están haciendo nada -sentenció Ferdinand-. Lo que no sé es por qué.
El hombre se quedó callado mientras le sostenía la mirada. Era un diplomático, pero para esa pregunta él tampoco tenía respuesta.
Salió vencido de la embajada. Sabía que no iban a hacer nada más, si acaso de cuando en cuando enviarían una información concisa: sin noticias del paradero de la señora Arnaud.
Si regresaba a París admitiría que daba a Miriam por perdida para siempre; no se sentiría capaz de afrontar la angustia de su hijo ni de sus suegros, ni la suya propia. Tenía que seguir pero no sabía qué dirección tomar.
Volvió a pasear sin rumbo por aquella ciudad que cada vez odiaba más y sintió las gotas de lluvia mezclándose con sus lágrimas.
«Dónde estás, Miriam? ¿Dónde estás?», susurró mientras lloraba. Algunas personas se volvían a mirarle e imaginaban que aquel hombre pasaba por algún duelo que no era capaz de ocultar. Poco le importaban los demás. Se sentía desgarrado por dentro y era demasiado el dolor para preocuparse por aquellos que le miraban con curiosidad.
Llegó empapado a casa de Inge. Fue directamente a su dormitorio para evitar que le viera en ese estado, pero ella le siguió preocupada.
– Perdone, no quiero incomodarle, pero ¿ha tenido alguna noticia? ¿Ha sucedido algo?
La miró entre lágrimas incapaz de hablar y ella, con timidez, se acercó para abrazarle e intentar transmitir un consuelo que sabía que era inútil. Después salió del cuarto para dejar que se recuperara.
Al cabo de unos minutos, Ferdinand se reunió con ella.
– Estuve esta mañana en la embajada.
Inge esperó que fuera él quien le relatara lo sucedido porque no quería ahondar en las heridas de aquel hombre.
– Mi mujer se ha convertido en un fantasma, ha dejado de existir. Sólo me queda esperar la gestión de Von Steiner, si es que la hace.
– La hará, esté seguro, de lo contrario no se habría molestado en pedirle los datos de su esposa y de sus tíos. Puede que él tenga más suerte.
– No lo sé, Inge. Lo peor es que no se me ocurre qué más puedo hacer. Sé que está aquí, pero ¿dónde? He pensado en poner anuncios en los periódicos.
– Me parece buena idea; puede que alguien la haya visto y le den una pista. No pierde nada por intentarlo. Puedo acompañarle esta tarde. Hoy no tengo más trabajo.
Fueron a poner el anuncio en los periódicos más importantes, y ofrecieron una pequeña recompensa por cualquier información sobre Miriam. Inge confiaba en que eso diera resultado y Ferdinand necesitaba creer que a lo mejor era así.
Esa noche volvieron a cenar en silencio. Cualquier palabra hubiera estado de más.
Al día siguiente los periódicos mostraron la foto de Miriam y Ferdinand permaneció todo el día sin salir de casa junto al teléfono pero nadie llamó. El segundo día sí se produjo una llamada: la secretaria del barón le citaba para esa misma tarde.
Читать дальше