Patrick Rambaud - La batalla

Здесь есть возможность читать онлайн «Patrick Rambaud - La batalla» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La batalla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La batalla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premi Goncourt 1997
En el caluroso verano de 1809, Napoleón Bonaparte, el amo de Europa, se enfrenta a la que será su primera derrota en el campo de batalla. En Essling, la angustia, la fatiga y la desolación hacen mella en el espíritu de los hasta entonces invictos soldados revolucionarios. Honoré Balzac se propuso narrar los horrores y las bellezas de un campo de batalla, reflejando con su pluma el esplendoroso enfrentamiento de dos Imperios, el mayor envite de los dos ejércitos más poderosos de la época, el desgarrador panorama que deja tras de sí la muerte y el saqueo, los sentimientos humanos, las feroces jornadas a las que nadie desea enfrentarse y que dejan cuarenta mil muertos en los trigales. Pero nunca llegó a emprender este proyecto. Con un apasionado realismo, como si del mismo Balzac se tratara, que nos introduce en el espíritu de los hombres que edificaron la Europa del presente, Patrick Rambaud ha escrito una crónica deslumbrante.

La batalla — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La batalla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Comprobadlo, coronel.

El general Boudet hizo entrar a Lejeune en una casamata de tablas amañada con montantes de armarios y cofres. Aquella parte de las fortificaciones de Essling ofrecía un panorama de la pla nicie, y desde allí se controlaban los movimientos del ejército contrario sin demasiados riesgos. Lejeune observó, tal como le invitaban a hacerlo. Boudet insistió con una expresión de fatiga en el semblante:

– Pronto tendremos encima varios regimientos. El archiduque no ha podido franquear los batallones de Lannes y los escuadrones de Bessiéres, por lo que, con toda razón, viene a este pueblo al que supone menos provisto de tropas. Las descargas de fusilería y los bombardeos durante horas y horas nos han puesto de rodillas. Los hombres tienen sueño, tienen hambre, empiezan a tener miedo.

En efecto, Lejeune veía a los regimientos húngaros que avanzaban hacia Essling en orden de asalto, que iban a romper como olas enormes contra aquellas débiles barricadas de muebles y piedras que no resistirían mucho tiempo. Iban a abrumar con su número a la división ya diezmada del general Boudet. En medio de la infantería y de los negros gorros de piel llamados colbacks el archiduque en persona, con la bandera en la mano, guiaba a la multitud que partía para atacar el pueblo. Los tiradores que montaban guardia contemplaban silenciosos la escena con escalofríos o una sensación de abatimiento.

– Llevad la noticia a Su Majestad -pidió el general a Lejeune-. Lo habéis visto y comprendido. Si no recibo ayuda con más rapidez, corremos al desastre. Una vez en Essling, los austríacos podrán llegar al Danubio. La caballería de Rosenberg piafa detrás del bosque, y por esta brecha podrá introducirse y separarnos de nuestra retaguardia. El ejército entero quedará cogido en una tenaza.

– Me voy a toda prisa, mi general, pero ¿y vos?

– Yo evacúo el pueblo.

– ¿Hasta dónde?

– Hasta el pósito, un poco hacia atrás, en el extremo del paseo de los olmos. Hay gruesos muros, buhardillas, puertas de chapa reforzadas. Ya he ordenado que lleven ahí las municiones y la pólvora que nos queda, y trataremos de resistir cuanto sea posible. Es una fortaleza.

Un obús estalló a pocos metros de donde estaban, luego otro. Un muro se vino abajo. Un tejado se incendió. El general Boudet se pasó la mano por el rostro de facciones marcadas:

– Daos prisa, Lejeune, esto ya empieza.

El coronel montó de nuevo a caballo, pero Boudet le retuvo.

– Le diréis a Su Majestad…

– ¿Sí?

– Lo que habéis constatado.

Lejeune lanzó su caballo a galope tendido y bajó por la calle principal. Boudet le contempló mientras se alejaba y refunfuñó:

– Le diréis a Su Majestad que me cago en él…

El general convocó a sus oficiales y ordenó a los tambores que tocaran la retirada inmediata. Esta música hizo que los tiradores salieran de sus puestos, de la iglesia, las casas, detrás de los terraplenes, y se reunieron formando una multitud confusa. El cañoneo era intenso.

Quinientos hombres ocuparon el pósito para resistir el asedio. Los fusiles apuntaban a las buhardillas, a las ventanas obstruidas a medias por los postigos. Las puertas se entreabrieron para permi tir que pasaran las bocas de los cañones alzados durante la mañana hasta las salas de la planta baja. Una escuadra de infantería se apostó alrededor, en las zanjas cubiertas de hierba, los pliegues del terreno, detrás de los olmos. El pueblo ardía, y los cañones ya debían de haber destruido las barricadas. No esperaron mucho. Apenas había transcurrido una media hora cuando los primeros uniformes blancos aparecieron en el extremo del paseo y en los campos vecinos. Corrían, doblados por la cintura bajo las mochilas. Boudet reconoció el banderín del barón de Aspre y dio la orden de abrir fuego. La artillería puso en desbandada a la primera oleada de asalto, pero acudían por todas partes, en filas cerradas, numerosos, y ni siquiera había tiempo de volver a entrar los cañones quemantes para recargarlos, disparaban desde cada ventana, detrás de las rejas, a las buhardillas; los austríacos caían, otros los reemplazaban y topaban con los gruesos muros del pósito. Boudet tomó un fusil y abatió a un oficial con manto gris que chillaba alzando su sable curvo. El hombre se desplomó, pero nada detenía a los soldados uniformados de blanco, algunos de los cuales se acercaban a lo largo de los muros, provistos de hachas que hincaban en los postigos y las puertas cerradas. En el interior los soldados tosían a causa de la humareda y la falta de aire. Las balas hirieron de rebote a algunos tiradores. Se agachaban, recargaban, se asomaban a una ventana, apoyaban el fusil en el hombro, apuntaban a ojo de buen cubero hacia aquella masa, como si fuese una bandada de estorninos. Era evidente que mataban, pero no lo veían, volvían a agacharse, cargaban, se levantaban, disparaban, se ponían a cubierto y así sucesivamente durante una eternidad.

A la larga los combates se debilitaron. Desde el tercer piso, en la abertura de un postigo de chapa, Boudet observó que las oleadas austriacas se espaciaban. Ordenó alto el fuego y oyeron el redoble familiar de los tambores. Boudet sonrió, sacudió a un joven soldado muy pálido y rugió con su acento bordelés:

– ¡Aún saldremos de ésta, muchachos!

Aliviados, abrieron las ventanas para asomarse con cautela, y divisaron los penachos verdes y rojos de los fusileros de la joven Guardia. Los ulanos arrojaban sus lanzas para empuñar el sable, más útil en el cuerpo a cuerpo. La batalla se desplazaba en el pueblo. Boudet salía fusil en mano cuando un oficial empenachado llegó a la plaza con una tropa a caballo.

– Señor, el general Mouton y cuatro batallones de la Guardia imperial están limpiando Essling.

– Gracias.

A pie, entre charcos de sangre y por un camino sembrado de cuerpos, Boudet se dirigió a la iglesia en ruinas. Gritos abominables ascendían desde el cementerio. Preguntó qué era aquello y un teniente de la Guardia le respondió que eran húngaros a los que degollaban con arma blanca sobre las tumbas.

– Ya no podemos cargarnos de prisioneros.

– Pero ¿cuántos son?

– Setecientos, mi general.

Las municiones se agotaban en todas partes. Los disparos, al amainar, daban una falsa impresión de calma momentánea, pues las escaramuzas seguían siendo numerosas y sangrientas, con sable, bayoneta o lanza, pero tenían menos vigor. Disparaban para mantener la batalla, atacaban con cierta desidia, como para defenderse o mantener la línea del frente. Los granaderos que rodeaban a Lannes ya no tenían cartuchos. El mariscal se sentía traicionado por la crecida del río. Se paseaba a pie con su amigo Pouzet, en un pequeño valle situado más abajo de la planicie. Las vallas de los cercados les protegían de las posibles incursiones de la caballería austríaca, cuyas monturas se romperían las patas. Lannes se desabrochó la guerrera, pues el día avanzaba pero aún hacía mucho calor, y se enjugó el sudor con la vuelta de la manga.

– ¿Cuándo empezará a oscurecer?

– Dentro de dos o tres horas -respondió Pouzet, consultando su reloj de bolsillo.

– No podemos cambiar por completo la situación.

– El archiduque tampoco.

– Seguimos muriendo, pero ¿por qué? ¡Nos estamos batiendo desde hace treinta horas, Pouzet, y ya tengo bastante! El ruido de la guerra me asquea.

– ¿A ti? ¿No has sufrido una sola herida y te quejas? Casi todos tus oficiales están inutilizables, Marbot cojea como un pato con el muslo perforado, Viry ha recibido un balazo en un hom bro, a Labédoyére le ha alcanzado en un pie un casco de metralla, Watteville se ha roto un pie al caer del caballo…

– Los aturdimos para llevarlos mejor a la muerte. ¡Ese cabrón de Bonaparte acabará con todos nosotros!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La batalla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La batalla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La batalla»

Обсуждение, отзывы о книге «La batalla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x