César Vidal - El Fuego Del Cielo

Здесь есть возможность читать онлайн «César Vidal - El Fuego Del Cielo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Fuego Del Cielo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Fuego Del Cielo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Año 173 d.C. El Imperio romano, regido por el emperador Marco Aurelio, se enfrenta con desafíos de una relevancia desconocida hasta entonces. Mientras, por un lado, intenta asegurar las fronteras frente a las acometidas de los bárbaros; por otro, procura establecer el orden en una capital llena de oportunidades y peligros, con una inmigración creciente y un deseo insaciable de disfrute. Cornelio, un muchacho provinciano que espera un destino en el campo de batalla; Valerio, un centurión veterano de la guerra de Partia; Rode, una esclava dedicada por su amo a la prostitución, y Arnufis, un mago egipcio que ansía triunfar, confluirán en Roma, donde sus destinos se irán entrelazando hasta culminar en un campamento militar situado a orillas del Danubio. Allí, la existencia de los cuatro se verá sometida a una prueba que escapa a la comprensión humana.
El fuego del cielo es una apasionante y documentada narración sobre el amor y la muerte, la guerra y la dignidad, la compasión y la lealtad. César Vidal, uno de los autores de novela histórica más prestigiosos de nuestro país, nos adentra en la Roma de finales del siglo II para descubrirnos que el respeto por la dignidad del ser humano, el papel de la mujer, el enfrentamiento de civilizaciones, la lucha por el poder, el ansia de seguridad o la búsqueda de un sentido en la vida no son sino manifestaciones milenarias de nuestra especie.
La novela definitiva para descubrir un episodio crucial del gran Imperio romano.
L D (EFE) El premio, convocado por Caja Castilla-La Mancha (CCM) y MR Ediciones (Grupo Planeta), fue fallado en el curso de una cena celebrada en la noche de este viernes en la Iglesia Paraninfo San Pedro Mártir de Toledo, a la que asistieron numerosas personalidades del mundo de la cultura y destacados políticos como el ministro de Defensa, José Bono, y el presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín.
La novela finalista de esta edición fue La sombra del anarquista, del bilbaíno Francisco de Asís Lazcano, quien tras la deliberación del jurado, integrado entre otros por Ana María Matute, Soledad Puértolas, Fernando Delgado y Eugenia Rico, compareció en rueda de prensa junto al ganador.
César Vidal explicó que El fuego del cielo recrea la época del emperador filósofo Marco Aurelio a través de cuatro protagonistas -Cornelio, un joven de provincias que consigue el mando de una legión; Valerio, un veterano de guerra convertido al cristianismo; la prostituta Rode y el mago egipcio Arnufis-, cuyos destinos se entretejen hasta que un suceso prodigioso cambia el rumbo de la historia: el fuego del cielo.
Vidal, que rehusó desvelar el significado del título, afirmó que es la clave de la compresión de esta novela, en la que se descubre el sub-mundo de la delincuencia de Roma por la noche, que las decisiones políticas se tomaban en las comidas y en los baños, que al igual que en la actualidad había preocupación por la seguridad de las fronteras, por el papel de la mujer y por la dignidad humana. En definitiva, "nos descubre que somos más romanos de lo que pensamos, ya que aunque actualmente no tenemos juegos de circos, nos gusta el fútbol y ahora no se reparte pan, pero se dan pensiones", afirmó Vidal, quien expresó su convicción de que "tenemos muchas cosas en común con gente que vivió hace miles de años" y que "la historia no se repite, pero las pasiones siempre son las mismas".
El jurado eligió El fuego del cielo y La sombra del anarquista (finalista) entre las seis obras que estaban seleccionadas para optar a este premio, dotado con 42.000 euros para el ganador y 12.000 para el finalista. A la sexta edición del Premio de Novela Histórica "Alfonso X el Sabio", han concurrido 249 obras, 208 de ellas de España, 22 de Latinoamérica y 19 de Europa.
Los premios fueron entregados por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien antes de darse a conocer los ganadores hizo subir a la tribuna al ministro de Defensa, José Bono, y al cardenal electo y arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, que después posaron en una foto de familia junto a los ganadores y los integrantes del jurado. A la gala, conducida por la periodista Olga Viza, asistieron numerosos representantes del ámbito periodístico y literario como Raúl del Pozo, Leopoldo Alas, Juan Adriansens y Angeles Caso. El objetivo de este certamen -que en su quinta edición ganó la escritora Angeles Irisarri por su novela Romance de ciego- es promover la creación y divulgación de novelas que ayuden al lector en el conocimiento de la historia.

El Fuego Del Cielo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Fuego Del Cielo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Así que éste es el ariolus egipcio del que nos hablabas? -se alzó al fondo una voz ya empañada por el alcohol.

– Pues claro que lo es, Marco, claro que lo es -respondió otra cargada de incrédulo cansancio.

– Bien, ¿y qué sabe hacer este hombre? -indagó un tercero-. ¿Lee el porvenir en las tripas de los pollos?

– ¡Oh, vamos, callaos! Ya estamos cansados de vosotros y lo que queremos es divertirnos…

Sí, no cabía duda. Lo que deseaban era divertirse. ¿Acaso ansiaban otra cosa los habitantes de Roma desde el más empingorotado senador hasta el último de los miserables venidos del norte de África en busca de un mendrugo? Bien. Si lo que ansiaban era entretenimiento, no iban a quedar defraudados.

– Kyrie, te ruego que perdones a mis invitados -le dijo un hombre de ojos casi oblicuos y escaso pelo que se había acercado hasta el lugar donde se encontraba.

Arnufis lo miró. Sí, debía de ser el marido de Lelia. Un plebeyo que se había enriquecido y ahora se dedicaba a buscarse amantes jovencitas, a comprar una domus grande y a quién sabía qué otras estupideces.

– ¿Te apetece una copa de vino? -continuó hablando el calvo-. Es excelente. De Hispania, nada menos.

El egipcio no respondió al ofrecimiento. Sólo miró al hombre y le dijo:

– ¿Hay recado de escribir en esta casa?

– ¿Recado de escribir…? Pues sí, sí, creo que sí…

Arnufis abrió los brazos como si pudiera abarcar con, ellos toda la estancia y dijo:

– Todos vosotros deseáis saber si lo que Lelia os ha contado es cierto.

Un murmullo de protesta acogió la declaración del egipcio.

– Es inútil que lo neguéis -dijo sin bajar los brazos-. Lo sé perfectamente. Pues bien, quiero deciros que lo vais a averiguar enseguida. Os darán ahora recado de escribir.

Observó que dos esclavos acababan de llegar con las tablillas de cera y los estiletes. Por lo menos había que reconocer que el paterfamilias de la domus se estaba esforzando. Esperó a que todos dispusieran de material para escribir y sólo entonces siguió hablando.

– Escribid ahora en la tablilla vuestro nombre y el problema que más os angustia.

Los invitados se intercambiaron miradas preñadas de preguntas, pero el paterfamilias zanjó la cuestión.

– ¡Vamos! ¡Haced lo que os dice!

– Sí, sí, hacedlo -le secundó Lelia.

– Recogedlas -dijo Arnufis cuando se percató de que todos habían acabado de escribir.

Los esclavos obedecieron con diligencia. Resultaba obvio que estaban acostumbrados a hacerlo.

– Colocadlas en esta mesa, pero boca abajo -ordenó ahora el egipcio-. De manera que no pueda leerlas.

Una vez más, los siervos actuaron como se les ordenaba. Arnufis fingió observarlos, mientras su mirada recorría los rostros de los presentes. De momento, estaban expectantes. Como mínimo.

Esperó unos instantes a que todas las tablillas hubieran sido depositadas ante él y luego dio un paso hacia la mesa. Respiró hondo, cerró los ojos y alzó las manos hasta que los brazos adquirieron una posición casi paralela a su cuerpo. Guardó silencio unos instantes y entonces, de la manera más inesperada, lanzó un alarido. Los grititos de sobresalto que escuchó le confirmaron que había logrado su objetivo. No era otro que desconcertar a aquellos palurdos. Entonces, con los párpados cerrados, estiró la mano hasta que sus dedos tocaron una tablilla. Con gesto solemne, la elevó sobre su cabeza y describió tres círculos sobre su coronilla.

– Lucio -dijo con tono firme y solemne, como si fuera un sacerdote a través del cual un dios se dirigiera a los simples mortales-. Tu vientre te atormenta…

– ¡Es verdad! ¡Es verdad! -sonó una voz al fondo.

– Deja de preocuparte. Te curarás en dos días -cortó el entusiasmo del hombre a la vez que echaba un breve vistazo a la tablilla, la depositaba sobre la mesa y cogía otra.

Volvió a repetir el ritual de llevarse la tablilla hasta la cabeza y trazar con ella tres círculos. Sin bajarla, dijo:

– Porcia. Deseas complacer a tu esposo. Bien, nada mejor puede desear una buena esposa.

Un murmullo de risitas recorrió la estancia. Una jovencita de cabellos rojizos y tez arrebolada bajaba la vista. Sí, debía de tratarse de ella. Arnufis depositó la tablilla sobre la mesa y cogió una tercera repitiendo los pases que había realizado ya dos veces.

– Vitelio -dijo-. No debes temer por ese negocio. Saldrá bien o, en caso contrario, los dioses, que te son muy propicios, te entregarán una ganancia mayor con otro.

– ¡Por Júpiter, va a merecer la pena el haber venido! -comentó con la sonrisa en el rostro un hombre de unos cuarenta años, de pelo crespo y ojos saltones.

Nuevamente, Arnufis echó un vistazo a la tablilla, la dejó sobre la mesa y tomó otra. Repitió el ritual una y otra y otra vez hasta que terminó con el montón. No se equivocó ni una sola vez. En todos y cada uno de los casos, acertó el nombre del interesado y el problema que había escrito. En todos y cada uno de los casos, señaló un posible remedio o pronunció un pronóstico favorable. En todos y cada uno de los casos, infundió en los presentes la convicción de que estaban presenciando algo que superaba con mucho los límites de la conducta normal entre los mortales. Aquel hombre estaba poseído -¿quién podía dudarlo?- de un poder absolutamente sobrenatural, indescriptible, sobrecogedor. Esa potencia era la que le permitía adivinar lo que aparecía en cada tablilla con absoluta exactitud y añadir luego un pronóstico o un remedio.

Arnufis dejó la domus seguido por un Demetrio que, a duras penas, podía sostener todos los regalos que había recibido. Sin embargo, por encima de las monedas, del jamón, del vino, del aceite, el mago egipcio llevaba consigo algo de una importancia muchísimo mayor. La satisfacción que derivaba de la seguridad de que los días de la fortuna -de la verdadera, de la real, de la que sobrepasaba la mera supervivencia por muy holgada que ésta pudiera ser- habían llegado.

11 VALERIO

Al rendirse, los hombres del centurión Grato salvaron la vida. Durante los meses siguientes, tuvieron sobradas ocasiones de lamentar el no haber muerto combatiendo. A pesar de que lo exigieron, lo pidieron, lo suplicaron, los partos no les dieron de comer ni de beber en dos días. Dos días en los que no dejaron de caminar bajo un sol que descendía sobre ellos como sí fuera plomo derretido, dos días en los que no dejaron de recibir los golpes de sus captores, dos días en los que no dejaron de preguntarse qué sería de ellos cuando alcanzaran su destino. Llegaron, al fin y a la postre, a una población parda y polvorienta perdida en medio de la nada.

– ¿Aquí nos darán agua? -escuchó Valerio que musitaba uno de los legionarios más veteranos, un soldado cuyas carnes parecían haberse escurrido en las últimas horas como si se tratara de un odre que se hubiera ido vaciando.

Nadie se atrevió a responder la pregunta porque ansiaban que la respuesta fuera afirmativa, pero no tenían ninguna confianza en que así resultara.

Aquel día, un día en que el sol abrasador quedó empañado por unas nubes blanquecinas y desvaídas, les permitieron beber unos sorbos antes de encerrarlos en algo parecido a una cochiquera. Incluso pudieron dormitar unas horas, desplomados sobre un suelo sucio y con olor a estiércol.

De aquel sueño los arrancaron las patadas de algunos jinetes partos. Penetraron en el recinto inmundo y escogieron a tres de los cautivos. Seguramente, se trató de una selección al azar, sin razón alguna determinada, pero con un propósito obvio. Valerio, exhausto y adormilado, se percató de todo cuando ya los sacaban a empujones.

– Pero… pero ¿dónde los lleváis?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Fuego Del Cielo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Fuego Del Cielo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Fuego Del Cielo»

Обсуждение, отзывы о книге «El Fuego Del Cielo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x