Maria Siliato - Calígula

Здесь есть возможность читать онлайн «Maria Siliato - Calígula» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Calígula: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Calígula»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el fondo de un pequeño lago volcánico, muy cerca de Roma, descansan desde hace veinte siglos dos barcos misteriosos, los más grandes de la Antigüedad. ¿Cómo llegaron estas naves egipcias a un lago romano? Una inscripción en el interior de los barcos puede ser la clave: el nombre Cayo César Germánico, más conocido como Calígula, sea tal vez la respuesta. Esta extraordinaria novela ofrece una nueva visión de la excéntrica y controvertida figura del emperador Calígula, tan despreciada y cuestionada por la historia. Un niño que logró sobrevivir y aprendió a defenderse en un medio hostil, un muchacho que veneraba a su padre y que junto a él descubrió y se enamoró de Egipto. Un joven marcado por la soledad, el dolor, arrastrado a la locura por el asesinato de toda su familia, víctima de las intrigas del poder. ¿Cabría ahora preguntarse si el gran verdugo, el asesino brutal, no fue en realidad una víctima?

Calígula — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Calígula», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La puerta se abrió bruscamente y Calpurnio Pisón, atravesando el atrio, amenazó:

– En Roma existe todavía un emperador al que recurrir.

A su espalda, alguien cerró la puerta de Germánico. Los oficiales esperaron hablando en voz baja en corros. Al joven Cayo, después de los luminosos y embriagadores días de Egipto, lo dominó de nuevo aquella horrible angustia física que le atenazaba el estómago y le cortaba la respiración. Sin embargo, la inconsciencia de sus dos hermanos mayores desorientaba su miedo: «¿Qué podrían hacerle a nuestro padre? El que manda es él. ¿Quién puede atacarlo aquí, en medio de todos estos hombres armados?».

Zaleucos le sugirió paternalmente:

– Salgamos.

Pero su madre, Agripina -a la que habían encontrado pálida e inquieta, como si el palacio de Epidafne hubiera sido una prisión-, comenzó a vagar por las salas, a seguir obsesivamente a Germánico por la ciudad, a observar sin descanso a cualquiera que se le acercase. Y todo ello en silencio, mordiéndose los labios, retorciéndose las manos cuando creía que no la observaban.

Para Germánico, en aquellos días era dificilísimo demostrar seguridad en sí mismo y tranquila confianza en el ambiente. Pero Agripina consiguió enviar a la residencia de Calpurnio Pisón y de su mujer, Plancina -la siniestra amiga de la Noverca-, a unas mujeres que se hicieron pasar por vendedoras de telas y perfumes. Y estas volvieron alarmadas: «En las estancias de Plancina -dijeron- circula libremente una mujer siria, llamada Martina, a la que hemos reconocido», «Es una experta en maleficios, prepara venenos…», «Todos la temen», «Nunca han conseguido pillarla: venenos indetectables, comidas, brebajes, ungüentos en los objetos, incluso perfumes».

Un día, en el palacio de Epidafne, Germánico miró a su hijo menor y pensó que solo podía hablar con él. Dijo algo que este no olvidaría hasta literalmente el último instante de su vida. Declaró:

– En unas condiciones como estas, el peligro no son los que esperan disimuladamente en la calle, los que te acechan desde lejos. Tenemos miles de legionarios para eso: matarían a un agresor al primer paso. El problema son los que están a tu lado todos los días y entran en tus aposentos. Tú no lo sabes, o no lo recuerdas, pero un día uno de ellos descubrió una razón para odiarte. Y quizá lleva años odiándote y sonriéndote. -El chiquillo lo miraba sin respirar-. ¿Y sabes qué pasa? -dijo su padre-: Un enemigo tuyo, que vive lejos de ti y quiere acabar contigo pero no te tiene al alcance, descubre que uno de esos que están a tu lado y te odian tiene un grave problema económico. Entonces es como si las puertas de tu palacio estuvieran abiertas de par en par y no hubiese nadie de guardia.

El chiquillo respiró con fuerza, una sola vez pero profundamente, un golpe del diafragma.

– Pero ¿cómo podemos reconocerlo si hay alguien aquí, entre nosotros, que te odia? -preguntó.

Su padre, conmovido, frenó sus pensamientos.

– No creo que haya nadie -respondió-. Aquí dentro nadie puede acusarme de haberlo tratado injustamente. Quisiera calmar también a tu madre.

Calpurnio Pisón se marchó; dijo que zarpaba para Roma. Y al día siguiente, en el espléndido palacio de Epidafne, Germánico murmuró, como sorprendido él mismo, que sentía un vago malestar. Los médicos acudieron de inmediato y se quedaron perplejos ante la débil fiebre y los espasmos gástricos que padecía, le miraron las uñas y el interior de los párpados, le olieron el aliento, le palparon el abdomen, le cortaron un mechón de pelo y lo quemaron. Tras lo cual, se consultaron entre sí con la mirada, en silencio.

Y justo en ese momento Agripina se acordó de la hechicera siria que se escondía en casa de Plancina. Pero al día siguiente Germánico mejoró; durante dos o tres días creyeron que estaba a salvo y la noticia se difundió. Luego empeoró de nuevo, y esta vez el misterioso mal no respondió a los tratamientos: tenía una fiebre baja y oscilante, la luz le molestaba, los dolores de cabeza se hicieron insoportables, la orina salía mezclada con sangre. Al cabo de unos días, tenía las manos blancas y esqueléticas, se le marcaban los nudillos y los tendones; en el tórax, alrededor del delgado cuello, sobresalían las clavículas y las costillas. No había cumplido aún treinta y cinco años, y en la agonía susurró conscientemente que se sentía morir envenenado.

Agripina, con profundas ojeras provocadas por el insomnio, por una desesperación ardiente e inerme, dijo apasionadamente:

– Te salvaremos.

Él levantó una mano, le arregló un mechón de los hermosos cabellos mal recogidos y susurró:

– Te he visto siempre tan arreglada, tan guapa…

Ella se retiró el pelo hacia los lados, con las manos abiertas; él consiguió sonreír.

Entretanto, en unas habitaciones alejadas de allí, los médicos confirmaban a los fieles de Germánico la hipótesis más desastrosa: «Un veneno raro, de efecto lentísimo».

Los dos hijos mayores estaban indignados y no acababan de dar crédito a lo que estaba pasando; su ligereza percibía con dificultad la realidad. Cayo, el menor, en cambio, se encerró en su habitación con una angustia lúcida: había descubierto que la vida más segura podía quedar arruinada por acontecimientos irreparables.

Llegó, exhausto a causa de un viaje precipitado, un anciano y célebre médico que vivía en la corte de Abgar de Edesa, visitó al enfermo y, apartándose a un lado con los demás médicos y los amigos, declaró enseguida:

– Ya he visto este veneno, hace años.

Se apiñaron a su alrededor, ansiosos: entonces, era veneno, sin duda alguna veneno. El médico de Edesa, que hablaba la lengua sagrada de Urhai, no dio esperanzas.

– Es un veneno utilizado por homicidas reales -dijo-. Lo vi actuar en un príncipe que buscaba la paz con Roma.

Contó que, en aquella ocasión, habían descubierto y sometido a tortura al envenenador; y habían averiguado que el veneno había llegado a Edesa a través de pistas caravaneras no controladas, desde montes lejanos.

– Es enormemente caro y solo llega a manos seguras. Aquella vez, el envenenador lo había recibido en un lugar al que un hombre con la cara tapada lo había llevado con los ojos vendados. Después lo había acompañado de vuelta millas y millas, del mismo modo.

– ¿Existe un antídoto? ¿Se lo preguntasteis? -preguntaban, cada vez mas ansiosos.

El joven Cayo llegó silenciosamente a la puerta.

– Fue mi primera pregunta -respondió, molesto, el famoso médico edeseno-. Aunque estaba bajo tortura, el envenenador me sonrió. Dijo que, si se hubiera salido del frasco la más pequeña cantidad de aquel líquido, él solo habría podido salvar la vida quemándose inmediata y profundamente la piel de las manos. Pero no me dijo nada más porque, a pesar de la vigilancia, lo encontramos muerto.

Cayo permaneció inmóvil junto a la jamba. Los demás se agolpaban en torno al médico, con un miedo alimentado por una antigua mezcla de medicina y magia, míticos relatos de animales venenosos, piedras de poderes secretos, filtros, hierbas y raíces de forma humana, hongos y flores viscosas que brotaban por la noche. Desde el umbral, Cayo miraba en silencio a su padre, que en aquel momento tenía los ojos cerrados y parecía dormir.

– Lo estoy perdiendo -murmuró. Hablaba consigo mismo, tomaba conciencia de lo que se estaba precipitando sobre su vida, devastándolo todo-. Lo he perdido.

En aquellas últimas horas, cada médico sugirió un nuevo y desesperado remedio. Y mientras Germánico, pese a los más extraños antídotos, agonizaba dolorosamente, entre sus fieles se desencadenó la furia. Buscaron en vano a la envenenadora siria, que había desaparecido; registraron todos los rincones del palacio de Epidafne y su angustiada imaginación encontró por doquier huellas de venenos y de maleficios, amuletos enterrados y rastros oleosos, fétidos, al fondo de las jarras y las ánforas de vino. Y huesos tal vez de animales, tal vez humanos, en los que se habían realizado ritos mágicos, pues tenían grabados signos y surcos misteriosos. Y el nombre de Germánico grabado en planchas de plomo con fórmulas de encantamientos siniestros. Y se sospechó que algún traidor espiase en el palacio la enfermedad para informar al impaciente Calpurnio Pisón, que en realidad se encontraba en la isla de Cos, en las vecinas costas de Caria.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Calígula»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Calígula» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Albert Camus
Paul-Jean Franceschini - Calígula
Paul-Jean Franceschini
Nicolas Tran - Calígula
Nicolas Tran
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo - Monstrul Cel Leneș
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo - Lucilla Auf Den Wolken
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo - Lucilla Akiwa Mawinguni
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo
Linda Conrad - The Gentrys - Cal
Linda Conrad
Maria McCann - As Meat Loves Salt
Maria McCann
Maria Gabriella Zampini - Giulia
Maria Gabriella Zampini
Отзывы о книге «Calígula»

Обсуждение, отзывы о книге «Calígula» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x