Cuantas más responsabilidades asumen en la dirección de la nación, más necesidad sienten de saciar su instinto genésico, reprimido durante las aburridas conversaciones ministeriales. ¿No será eso la prueba de la ambivalencia original de la mujer, que, lejos de tener por única vocación el placer y la procreación, está igualmente en su papel cuando dirige el destino de un pueblo?
De repente, Catalina ve con una claridad diáfana una evidencia histórica: Rusia es, más que ninguna otra tierra, el imperio de las mujeres. Ella sueña con modelarla a su manera, con pulirla sin desnaturalizarla. Desde la primera Catalina hasta la segunda, las costumbres han cambiado imperceptiblemente. En los salones, la robusta barbarie oriental ya se da aires de cultura europea. La nueva zarina está resuelta a alentar esta metamorfosis, pero su próxima ambición es hacer olvidar sus orígenes germanos, su acento alemán y su antiguo nombre, Sofía de Anhalt-Zerbst, y ser para todos los rusos la más rusa de las soberanas, la emperatriz Catalina II de Rusia. Tiene treinta y tres años y toda la vida por delante para demostrar su valor. Es más de lo que hace falta cuando, como ella, uno tiene fe en su estrella y en su país. Y le da igual que ese país no sea donde ha nacido, porque es el que ha elegido. No hay nada más noble, piensa Catalina, que construir el propio futuro al margen de las nociones de nacionalidad y genealogía. ¿No es por eso por lo que un día la llamarán Catalina la Grande?
Árbol genealógico de los Románov
***
***
Alexandrov, Victor, Les mystères du Kremlin, Fayard, París, 1960. [Ed. española: Los misterios del Kremlin, Plaza & Janés, Barcelona, 1973.]
Brian-Chaninov, Nicolas, Histoire de Russie, Fayard, París, 1929. [Ed. española: Historia de Rusia, Noguer y Caralt, Barcelona, 1955.]
Bruckner, A., Historia de Catalina II, 3 vols., San Petersburgo (en ruso).
Carrère d’Encausse, Hélène, Le malheur russe, Fayard, París, 1988.
Gaxotte, Pierre, Frédéric II, Fayard, París, 1938.
Grey, Marina, Les Romanov, Critérion, París, 1991.
Grunwald, Constantin de, Trois siècles de diplomatie russe, Calmann-Lévy, París, 1945.
LeRoy-Beaulieu, Anatole, L’empire des tsars et les Russes, París, 1883-1889.
Milioukov, Seignobos y Eisenmann, Histoire de Russie, 3 vols., Leroux, París, 1932-1933.
Mousset, Paul, Histoire de la Russie, vol. II, S.E.F., París, 1943.
Olivier, Daria, Élisabeth I, impératrice de Russie, Perrin, París, 1962.
Pascal, Pierre, Histoire de Russie, Presses Universitaires de France, París, 1957. [Ed. española: Historia de Rusia (de los orígenes a 1917), Salvat, Barcelona, 1950.]
Pingaud, Léonce, Les Françáis en Russie et les Russes en France, París, 1889.
Platonov, S. F., Histoire de Russie, Payot, París, 1929.
Pviazanovski, Nicolas, Histoire de Russie, Robert Laffont, París, 1987.
Saint-Pierre, Michel de, Le drame des Romanov, vol. I, L’Ascension, Robert Laffont, París, 1987. [Ed. española: El drama de los Romanov, Luis de Caralt, Barcelona, 1972.]
Soloviov, Historia de Rusia (en ruso).
Tchoulkov, G., Les derniers tsars autocrates, Payot, París, 1928.
Troyat, Henri, Catherine la Grande, Flammarion, París, 1977. [Ed. española: Catalina la Grande, Publicaciones y Ediciones Salamandra, Barcelona, 1990.]
Waliszewski, K., L’héritage de Pierre le Grand, Plon, París, 1900.
– , La dernière des Romanov, Élisabeth I, Plon, París, 1902.
Otros documentos consultados
Archivos del príncipe M. L. Voróntsov, Moscú, 1870-1895 (en ruso).
Catalina II, Mémoires, Hachette, París, 1953. [Ed. española: Memorias de la emperatriz Catalina la Grande, Ediciones Mateu, Barcelona, 1973.]
Allonville, conde de, Mémoires secrets, París, 1838.
Choiseul, duque de, Mémoires, Buisson, París, 1790.
Archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores, París, «Correspondencia política de Rusia».
Henri Troyat
***
[1]Nombre de Constantino IX, emperador de Oriente, y sobrenombre de Vladimiro II, gran duque de Moscovia.
[2]Villebois: Mémoires secrets pour servir à l’histoire de la cour de Russie.
[3]En el siglo XVIII, el calendario utilizado en Rusia llevaba once días de retraso respecto al calendario juliano en uso en el resto de países.
[4]Citado por Waliszewski: L’héritage de Pierre le Grand.
[5]Hermann: Geschichte des Russichen Staats, reproducido por Waliszewski, op. cit.
[6]El duque de Borbón había sucedido como regente al duque Felipe de Orleans, fallecido en 1723.
[7]Referido por Hermann, op. cit., y recogido por Waliszewski, op. cit.
[8]Palabras citadas por Daria Olivier: É lisabeth I, impératrice de Russie.
[9]Véase Brian-Chaninov: Historia de Rusia.
[10]Término con el que tradicionalmente se designa a las hijas del zar.
[11]Véase Daria Olivier, op. cit.
[12]Véase Waliszewski, op. cit.
[13]Véase Daria Olivier, op. cit.
[14]Precisiones realizadas por Essipov en «El exilio del príncipe Ménshikov», Anales de la Patria, 1861, y recogidas por Waliszewski, op. cit.
[15]Mil ciento veinte kilos.
[16]Waliszewski, op. cit.
[17]Los otros dos hijos de Ménshikov, su hijo Alexandr y su hija Alexandra, seguirán exiliados hasta el reinado siguiente.
[18]El futuro Pedro III, que se casará con Catalina la Grande.
[19]Citado por Soloviov en Historia de Rusia y recogido por K. Waliszewski, op. cit.
[20]Ibíd.
[21]Detalles extraídos del expediente del caso Dolgoruki, que está en los Archivos Estatales, en Moscú, y citados por Kostomarov en su Monografía y por K. Waliszewski, op. cit.
[22]Memorias del príncipe Dolgoruki, citadas por K. Waliszewski, op. cit.
[23]Detalles y palabras recogidos por Korsakov en L’avènement d’Anna I; citas reproducidas por K. Waliszewski, op. cit.
[24]«¡Vamos, muchachas, cantad!»
[25]«Desbarajuste al estilo de Bühren», adaptando al francés (Biron) el apellido del favorito.
[26]Antepasado del «canciller de hierro» Bismarck, el hombre de Guillermo I.
[27]Su bisnieto, Dimitri Miliutin, ministro de la Guerra durante el reinado de Alejandro II, conservará estas armas parlantes en su blasón.
[28]Véase Brian-Chaninov, op. cit.
[29]Véase Kraft: Description de la maison de glace, y K. Waliszewski, op. cit.
[30]Véase Daria Olivier, op. cit.
[31]Carta del 10 de diciembre de 1740, citada por K. Waliszewski, op. cit.
[32]Véase Brian-Chaninov, op. cit.
[33]Palabras reproducidas por Waliszewski, op. cit.
[34]Carta del 13 de octubre de 1741, publicada por Soloviov en Historia de Rusia y reproducida por K. Waliszewski, op. cit.
[35]Véase K. Waliszewski, ibíd.
Читать дальше