Jeanne Kalogridis - El secreto de Mona Lisa

Здесь есть возможность читать онлайн «Jeanne Kalogridis - El secreto de Mona Lisa» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El secreto de Mona Lisa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El secreto de Mona Lisa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La apasionante vida de la mujer que inspiró La Gioconda, en una intrigante trama llena de amor, traición y luchas de poder. La joven y hermosa Lisa di Gherardini es conducida por su padre al palacio Médici, donde la espera Lorenzo el Magnífico. Allí conoce a Leonardo da Vinci, con quien mantendrá una relación muy especial, y a Giuliano, el hijo menor de Lorenzo, de quien se enamorará perdidamente. Lisa y Giuliano se casan en secreto, pero al poco tiempo estalla una rebelión contra los Médici y Lisa da a su marido por muerto. Comienza una época turbulenta marcada por el terror religioso. La joven florentina tendrá que tomar partido en la contienda.

El secreto de Mona Lisa — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El secreto de Mona Lisa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Juliano exhaló un corto suspiro.

– Lo comprendo. Dios sabe que todos debemos intentar complacer a Lorenzo. -Reapareció un atisbo de su habitual modo de ser y añadió con lo que parecía sincera preocupación-: Solo espero que no sea demasiado tarde para asegurarle al cardenal que lo tengo en muy alta estima.

– Sí, esperemos que no sea demasiado tarde -manifestó Baroncelli con voz pausada-. La misa ya ha comenzado.

– Entonces, vayamos -dijo Juliano. Los invitó con un gesto a dirigirse de nuevo hacia la entrada. Cuando levantó el brazo, Baroncelli vio que Juliano se había vestido con tanta prisa que no llevaba la espada.

Salieron los tres al sol brillante de la mañana.

El hombre de expresión adusta que había estado esperando en la loggia levantó la cabeza cuando pasó Juliano.

– Ser Juliano -llamó-. Quiero hablar contigo; es muy importante.

Juliano se volvió hacia él y lo reconoció.

– El cardenal -insistió Francesco, desesperado, y luego se dirigió al interlocutor de Juliano-. Buen hombre, ser Juliano llega tarde a una cita urgente y te ruega que lo disculpes. -Dicho esto, sujetó a Juliano de un brazo y lo arrastró por la vía Larga.

Baroncelli los siguió. Se asombraba de que, pese a su terror, las manos ya no le temblaran, y que el corazón y la respiración volvieran a ser normales. Francesco y él bromearon, rieron y jugaron a ser buenos amigos que intentaban animar a un tercero. Juliano sonreía débilmente en respuesta a sus esfuerzos pero se retrasaba, así que los dos conspiradores convirtieron en un juego empujarlo y arrastrarlo.

– No debemos tener al cardenal esperándonos -repitió Baroncelli por lo menos tres veces.

– Por favor, di, querido Juliano -le rogó Francesco, al tiempo que sujetaba al joven de la manga-. ¿Por qué suspiras tanto? No me digas que te ha robado el corazón alguna muchacha indigna.

Juliano bajó la mirada y sacudió la cabeza; no a modo de respuesta, sino como una indicación de que no deseaba hablar de ello. Francesco lo descartó de inmediato. Sin embargo, en ningún momento aflojó el paso, y en cuestión de minutos llegaron a la entrada principal de la catedral.

Baroncelli se detuvo. Ver que Juliano se movía con tal lentitud, como si soportase una pesada carga, le inquietaba. Fingió un impulso y abrazó con fuerza al joven Médicis.

– Querido amigo, me preocupa verte desgraciado. ¿Qué podemos hacer para alegrarte?

Juliano forzó de nuevo una sonrisa y apenas sacudió la cabeza.

– Nada, querido Bernardo, nada -respondió, y siguió a Francesco al interior de la catedral.

Baroncelli, mientras tanto, había conseguido calmar su inquietud: Juliano no llevaba coraza debajo de la túnica.

4

En aquella mañana de finales de abril, Juliano se enfrentaba a una terrible decisión. Debía escoger a cuál de las dos personas que más amaba en el mundo destrozaba el corazón. Uno de los corazones pertenecía a su hermano, Lorenzo; el otro, a una mujer.

Aunque era un hombre joven, Juliano había tenido muchas amantes. Su ex amante, Simonetta Cattaneo, esposa de Marco Vespucci, había sido considerada la mujer más hermosa de Florencia hasta su muerte, dos años atrás. Había escogido a Simonetta por su belleza; era de huesos delicados y rubia, con una cabellera de rizos dorados que caían hasta por debajo de la cintura. Era tan bella que la habían llevado a la tumba con el rostro a la vista. Por respeto al marido y a la familia, Juliano había presenciado el entierro desde lejos, pero había llorado con ellos.

No obstante, nunca había sido fiel. Había coqueteado con otras mujeres y, de vez en cuando, había disfrutado con los talentos de las prostitutas.

Ahora, por primera vez en su vida, Juliano deseaba a una única mujer: Anna. Era atractiva y elegante, por supuesto, pero había sido su inteligencia lo que lo había cautivado; su manera de disfrutar la vida y la grandeza de su corazón. La había conocido poco a poco, a través de sus conversaciones en banquetes y fiestas. Ella nunca había flirteado, nunca había intentado conquistarlo; al contrario, había hecho todo lo posible por desalentarlo. Pero ninguna de las docenas de nobles damas florentinas que suspiraban por su afecto podían compararse con ella. Simonetta era insulsa; Anna tenía el alma de una poetisa, una santa.

Su bondad hacía que a Juliano su vida pasada le pareciera repugnante. Había abandonado a todas las demás mujeres y solo buscaba la compañía de Anna; se moría por complacerla solo a ella. Su visión bastaba para que desease suplicar su perdón por sus pasados excesos carnales. Ansiaba su gracia más que la de Dios.

Le pareció un milagro cuando ella por fin le confesó sus sentimientos: que Dios los había creado el uno para el otro, y que era una cruel broma que ella ya perteneciera a otro hombre.

Aunque el amor que sentía por él era apasionado, todavía era mayor su amor por la pureza y la decencia. Pertenecía a otro, a quien se negaba a traicionar. Admitió sus sentimientos hacia Juliano, pero cuando él la arrinconó durante el carnaval en casa de su hermano y le suplicó que se entregase a él, ella lo rechazó. «El deber -dijo-. La responsabilidad.» Habló como Lorenzo, que siempre insistía en que su hermano debía procurarse una boda ventajosa y casarse con una mujer que aportara aún más prestigio a la familia.

Juliano, acostumbrado a tener siempre todo lo que quería, intentó buscar el modo de superar sus resistencias. Suplicó que al menos una vez se reuniese con él en privado; solo para escucharlo. Ella dudó, pero al final aceptó. Se reunieron una vez, en el apartamento de la planta baja del palacio Médicis. Ella aceptó los abrazos, los besos, pero no fue más allá. Juliano le rogó que abandonara Florencia, que se marchase con él, pero Anna se negó.

«Él lo sabe -le dijo con voz angustiada-. ¿Lo comprendes? Lo sabe, y no puedo soportar herirlo todavía más.»

Juliano era un hombre decidido. Ni Dios ni las convenciones sociales podían detenerlo una vez que había tomado una decisión. Por Anna, estaba dispuesto a renunciar a un matrimonio respetable; por Anna, estaba dispuesto a soportar la censura de la Iglesia, incluso la excomunión y la perspectiva de la condena eterna.

Por lo tanto, le hizo un atrevido planteamiento: Anna se iría con él a Roma, y se alojaría en una casa de la familia. Los Médicis tenían relaciones en el entorno del Papa; él conseguiría la anulación. Se casaría con ella. Tendrían hijos.

Anna pareció dubitativa y se llevó las manos a la boca. Él la miró a los ojos y vió su sufrimiento, pero también una chispa de esperanza.

«No lo sé, no lo sé», respondió ella. Juliano dejó que volviese con su marido mientras tomaba una decisión.

Al día siguiente, fue a ver a Lorenzo.

Se despertó temprano y fue incapaz de dormirse de nuevo. Todavía era de noche -faltaban dos horas para el amanecer- pero no le sorprendió ver que había luz en la antecámara de su hermano. Lorenzo estaba sentado a su mesa con la mejilla apoyada en un puño, mientras leía con expresión ceñuda una carta que sostenía junto a la lámpara.

Lo habitual habría sido que Lorenzo alzara la mirada, convirtiera el ceño fruncido en una sonrisa y lo saludara; sin embargo, ese día parecía estar de pésimo humor. No lo saludó; apenas miró a Juliano, y volvió a concentrarse en la carta. Su contenido era aparentemente la causa de su enfado.

Lorenzo podía ser en ocasiones terriblemente empecinado, preocuparse excesivamente por las apariencias y ser fríamente calculador cuando se trataba de política. A veces se comportaba como un dictador respecto a la actitud de Juliano y a las personas que este frecuentaba. Pero también podía ser absolutamente indulgente, generoso, y atento a los deseos de su hermano menor. Aunque Juliano nunca había deseado poder, Lorenzo siempre compartía la información con él, siempre comentaba con él las ramificaciones políticas de todos los acontecimientos ciudadanos. Era obvio que Lorenzo quería a su hermano profundamente y que con mucho placer hubiese compartido con él el control de la ciudad, de haber mostrado Juliano algún interés.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El secreto de Mona Lisa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El secreto de Mona Lisa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jeanne Kalogridis - The Borgia Bride
Jeanne Kalogridis
Jeanne Kalogridis - La Cautiva De Los Borgia
Jeanne Kalogridis
Jeanne Kalogridis - Il Signore dei Vampiri
Jeanne Kalogridis
Jeanne Kalogridis - Il patto con il Vampiro
Jeanne Kalogridis
Dionigi Cristian Lentini - Der Mann, Der Die Mona Lisa Verführte
Dionigi Cristian Lentini
Jeanne Kalogridis - Painting Mona Lisa
Jeanne Kalogridis
Jeanne Kalogridis - The Scarlet Contessa
Jeanne Kalogridis
Jeanne Kalogridis - The Devil’s Queen
Jeanne Kalogridis
Отзывы о книге «El secreto de Mona Lisa»

Обсуждение, отзывы о книге «El secreto de Mona Lisa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x