vale : Despedida.
veneficae: Brujas.
verpa: En latín, obscenidad usada como insulto. Se refiere al pene erecto, con el prepucio hacia atrás, y tiene connotaciones homosexuales.
Vesta: Diosa romana del hogar.
via: Carretera principal o calle.
Via Aemilia:Construida en el 187 a.C. Unía Ariminum, en la costa adriática, con Placentia, en la región occidental de la Galia Cisalpina.
Via Aemilia Scauri:Construida en el 103 a.C. Unía Placentia con Genua pasando por Dertona, y después seguía la costa toscana hasta llegar a Pisa, en el Arno.
Via Annia:Construida en el 153 a.C. Conectaba Florencia, en el Arno, con Verona, en el norte de la Galia Cisalpina, y se cruzaba con la Via Aemilia en Bononia.
Via Apia:Construida entre el 312 y el 244 a.C. La carretera más larga entre Roma y los puertos adriáticos de Tarento y Brindisi.
Via Aurelia Nova:Construida en el 118 a.C. Unía Pisa con Populonia, en la costa toscana de Etruria.
Via Aurelia Vetus:Construida en el 241 a.C. Enlazaba Populonia con Roma y se extendía a lo largo de la costa toscana de Etruria.
Via Casia:Construida en el 154 a.C. Iba de Roma a Arretium y Florencia, en el río Arno, cruzando Etruria.
Via Domitia:Construida en el 121 a.C. Larga carretera que llegaba hasta la Hispania Ulterior. Comenzaba en Placentia, en la Galia Cisalpina, cruzaba los Alpes y los Pirineos y terminaba en Corduba.
Via Egnatia:Construida en el 130 a.C. Conectaba Dirraquio y Apolonia, en la parte occidental de Macedonia, con el Helesponto y Bizancio.
Via Flaminia:Construida en el 220 a.C. Salía de Roma y cruzaba los Apeninos hasta llegar a Fanum Fortunae, en la costa adriática.
Via Julia:Construida entre el 105 y el 103 a.C. Carretera costera entre Genua y Masilia.
Via Minucia:Construida en el 225 a.C. Conectaba Beneventum con Barium, en el Adriático; a continuación recorría la costa hasta llegar a Brindisi.
Via Popilia:Construida en el 131 a.C. Se extendía desde Capua hasta Rhegium, en la punta de la bota de Italia, frente a la siciliana Mesina.
Via Salaria:Demasiado antigua para fecharla, fue la primera carretera larga de Roma. Cruzaba la parte central de los Apeninos desde Roma hasta el Adriático.
Via Valeria:Construida en el 307 a.C. Cruzaba los Apeninos desde Roma hasta el Adriático.
Vibo: Pequeño puerto en el mar de Toscana, al norte de Rhegium.
vicus : Calle de ciudad.
Vírgenes Vestales:Sacerdotisas de Vesta. Seis en total, eran investidas a los siete años y ejércían su sacerdocio durante tres décadas. Ser virgen era requisito indispensable, y se creía que su castidad traía buena suerte a Roma. Si se las juzgaba y declaraba culpables por infringir el voto de castidad, eran quemadas vivas. Vivían en la Domus Publica . Cuando acababan su servicio podían casarse, pero pocas lo hacían.
vir militaris: Militar, normalmente de origen humilde, que lograba alcanzar las magistraturas gracias a sus hazañas como general del ejército. Publio Ventidio fue un buen ejemplo de ello, al igual que Cayo Mario y Quinto Sertorio.
***
*En el texto del libro aparece escrito agemen , pero la palabra latina es agmen , como aparece corregido en esta edición digital [Nota escaneadora]
*«Vuelve la vista atrás, recuerda que eres un mortal.»
*Para evitar confusiones, no es posible empezar a llamar "César" a Cayo Octavio en la narración. Tradicionalmente se lo conoce en estos primeros años entre los historiadores como "Octavianus", o en castellano "Octaviano". Utilizaré la versión más simple "Octaviano". El sufijo latino "ianus" indica que el nombre, colocado al final, era el de familia a la que pertenecía originalmente el adoptado. Así, en rigor, Cayo Octavio se convirtió en Cayo julio César Octaviano. El hábito del propio Octaviano de añadir en los primeros tiempos "Filius" al nombre de César simplemente indica "hijo de". (Nota de la Autora)
* La Ilíada de Homero, Libro VIII.