Colleen Mccullough - La canción de Troya

Здесь есть возможность читать онлайн «Colleen Mccullough - La canción de Troya» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La canción de Troya: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La canción de Troya»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La canción de Troya es la mejor creación de Colleen McCullough. En ella se relata la trágica y terrible epopeya de la guerra de Troya, de tres mil años de antigüedad, una leyenda de amor perdurable, odio inestinguible, venganza, traición, honor y sacrifico. En la historia, tan apremiante y apasionada como si se narrara por vez primera, sus protagonistas, Príamo, Helena, el príncipe Paris, Aquiles, Héctor, Ulises y Agamenón, avanzan hacia un destino que ni siquiera los dioses pueden evitar.

La canción de Troya — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La canción de Troya», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Rocé a Ulises con el brazo y me estremecí involuntariamente. Fruncí la nariz ante los olores de sudor, orines, heces y respiraciones malolientes pese a los cubos de cuero tapados que Ulises había distribuido entre cada tres hombres. Entonces comprendí por qué se había mostrado tan inflexible en ello. Ensuciarse con excrementos hubiera sido algo insoportable para cualquiera de nosotros. Cien hombres totalmente ciegos… ¿Cómo podían algunos sobrevivir durante toda una vida de ceguera?

Pensé que nunca sería capaz de recobrar la visión. ¿Reconocerían mis ojos la luz o la fuerte impresión me deslumhraría y me sumiría de nuevo en una oscuridad permanente? Tenía la piel tensa, sentía el terror que me lamía por completo en aquel abismo, mientras un centenar de los hombres más valerosos del mundo se veían asimismo encarcelados, sumidos en un terror mortal. La lengua se me pegaba al paladar y busqué el odre de agua, para hacer algo.

Podíamos respirar el aire que se filtraba astutamente por un laberinto de diminutos agujeros practicados por todo el cuerpo y la cabeza del animal, aunque Ulises nos había advertido que no distinguiríamos la luz por ellos mientras fuese de día porque los protegían capas de tejido. Por fin cerré los ojos. Me dolían tanto de intentar ver que fue un alivio y la oscuridad me resultó más soportable.

Ulises y yo nos apoyábamos espalda contra espalda, al igual que todos. Nosotros mismos éramos el único apoyo que nuestra prisión poseía. En un esfuerzo por relajarme me apoyé en él y comencé a recordar a todas las muchachas que había conocido. Las catalogué meticulosamente, de la más linda a la más fea, la más bajita y la más alta, la primera con que me había acostado y la última, una que se había reído ante mi inexperiencia y otra que, exhausta, puso los ojos en blanco tras pasar una noche en mis brazos. Agotado el tema de las muchachas, comencé a enumerar todas las bestias que había exterminado, las cacerías a las que había asistido: leones, verracos, venados. Expediciones de pesca en busca de orcas, leviatanes y grandes serpientes, aunque sólo encontramos atunes y lubinas. Reviví los tiempos de entrenamiento con los jóvenes mirmidones y los pequeños combates a que me había enfrentado en su compañía. Las ocasiones en que había conocido a grandes hombres y quiénes eran. Hice recuento de las naves y reyes que habían zarpado hacia Troya; pasé revista a los nombres de todos los pueblos y ciudades de Tesalia; canté mentalmente las baladas de los héroes. En cierto modo el tiempo transcurría, pero con lentitud exasperante.

El silencio era cada vez más profundo. Debí de quedarme dormido porque desperté con un sobresalto al descubrir que Ulises me tapaba la boca con la mano. Yacía con la cabeza en su regazo y los ojos desorbitados de pánico, hasta que recordé por qué no podía ver. Me había despertado un movimiento y, mientras trataba de serenarme, se produjo una suave sacudida. Me volví y, tras sentarme, busqué a tientas las manos de Ulises y las estreché con fuerza. Él inclinó la cabeza y sus cabellos me rozaron la mejilla. Le hablé al oído.

– ¿Nos están moviendo?

Sentí su sonrisa en mi rostro.

– ¡Desde luego! Ni por un momento han dudado en mover este objeto. Tal como imaginaba, se han tragado la historia de Sinón -me susurró.

La repentina actividad interrumpió la sofocante inercia de nuestra prisión; durante largo rato nos sentimos más animados, más alegres, mientras sufríamos empujones y sacudidas. Tratamos de calcular nuestra velocidad, preguntándonos cuándo llegaríamos a las murallas y qué se propondría hacer Príamo para solucionar el hecho de que el caballo fuese demasiado grande. Y durante este lapso de tiempo disfrutamos de la oportunidad de hablarnos unos a otros con voces bajas pero normales, conscientes de que el ruido que producía nuestro transporte en su trayecto mitigaría tales sonidos. Distinguíamos nuestro avance, aunque no advertíamos la presencia de hombres ni de bueyes, sólo el estrépito y el chirrido producido por las ruedas.

No fue difícil adivinar en qué momento llegamos a la puerta Escea, pues el movimiento se interrumpió durante lo que parecieron días. Oramos en silencio a todos los dioses conocidos para que no renunciaran; para que, tal como Ulises había insistido en que sucedería, los troyanos llegaran al extremo de demoler el arco. Entonces comenzamos de nuevo a movernos. Se produjo un agobiante y exasperante zarandeo que nos tiró por los suelos y allí yacimos inmóviles con el rostro pegado al suelo.

– ¡Necios! -gruñó Ulises-. ¡Han calculado erróneamente!

Tras otras cuatro sacudidas volvimos a rodar. Al advertir que el suelo se ladeaba, Ulises rió entre dientes.

– Es la colina que asciende a la Ciudadela -dijo-. Nos escoltan nada menos que a palacio.

Luego volvió a reinar el silencio. Nos detuvimos con un enorme crujido y nos abstrajimos en nuestros pensamientos. El enorme objeto se tomó el tiempo necesario para posarse como un leviatán en el barro y me pregunté dónde nos habríamos detenido exactamente de modo definitivo. El perfume de las flores llegaba furtivo. Traté de calcular cuánto les habría costado arrastrar el caballo desde la llanura, pero no pude. Cuando no es posible ver el sol, la luna ni las estrellas no se puede calcular el paso del tiempo. De modo que me recosté contra Ulises y me abracé a mis rodillas. Él y yo estábamos situados exactamente al lado de la trampilla y Diomedes había sido enviado al extremo opuesto para mantener el orden (nos habían ordenado que si alguien era presa de pánico debía ser eliminado al punto) y no lo lamentaba. Ulises era como una roca inquebrantable, tenerlo a mi espalda me tranquilizaba.

Me dediqué a pensar en mi padre y el tiempo pasó volando. No había querido hacerlo por temor al sufrimiento, pero en la situación de nuestra última espera no pude resistirme a ello. Y me sentí libre al punto de todo pesar porque cuando abrí las compuertas de mi mente para admitirlo pude sentirlo físicamente en mí. Yo volvía a ser un niño pequeño y él un gigante que se levantaba por encima de mi cabeza, un dios, un héroe para un muchacho. Tan hermoso y tan extraño con su boca sin labios. Aún tengo una cicatriz de una ocasión en que intenté cortarme el labio para parecerme más a él. El abuelo Peleo me descubrió de tal guisa y me azotó enérgicamente por impío. Me dijo que no podía ser otra persona, que era yo mismo con o sin labios. ¡Ah, y cómo había rezado para que la guerra contra Troya durara lo suficiente para poder luchar a su lado! Desde que cumplí los catorce años y me consideré un hombre estuve rogando a mis abuelos Peleo y Licomedes que me permitieran zarpar hacia Troya. Y ambos se habían negado.

Hasta el día en que el abuelo Peleo acudió a mis aposentos del palacio de Yolco con el rostro grisáceo como un moribundo y me dijo que podía irme. Me despidió simplemente sin mencionar el mensaje que Ulises le enviaba: que Aquiles tenía los días contados.

Nunca olvidaré mientras viva el canto que el trovador recitó ante Agamenón y los reyes. Yo permanecía junto a la puerta sin ser visto y absorbía sus palabras como una esponja deleitándome con sus hazañas. Luego el arpista habló de su muerte, de su madre y de la elección que le ofreció y del hecho que él no considerara tal opción: vivir larga y prósperamente en la oscuridad o morir joven y cubierto de gloria. La muerte, ése era el destino que nunca relacionaría con mi padre Aquiles. Para mí estaba por encima de los mortales, nadie podía abatirlo. Pero Aquiles era un ser mortal y murió. Murió antes de que pudiera verlo, de besar su boca sin necesidad de verme elevado a una inmensa distancia por los aires, con los pies muy alejados del suelo. Los hombres me dijeron que había crecido hasta alcanzar exactamente su misma altura.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La canción de Troya»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La canción de Troya» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Colleen McCullough - La huida de Morgan
Colleen McCullough
Colleen McCullough - El Primer Hombre De Roma
Colleen McCullough
Colleen McCullough - El Desafío
Colleen McCullough
Colleen McCullough - El caballo de César
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Czas Miłości
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Credo trzeciego tysiąclecia
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Antonio y Cleopatra
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Morgan’s Run
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Las Señoritas De Missalonghi
Colleen McCullough
Colleen McCullough - 3. Fortune's Favorites
Colleen McCullough
Colleen McCullough - Sins of the Flesh
Colleen McCullough
Отзывы о книге «La canción de Troya»

Обсуждение, отзывы о книге «La canción de Troya» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x