• Пожаловаться

Kate Furnivall: La Concubina Rusa

Здесь есть возможность читать онлайн «Kate Furnivall: La Concubina Rusa» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Проза / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Kate Furnivall La Concubina Rusa

La Concubina Rusa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Concubina Rusa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Año 1928. Exiliadas de Rusia tras la revolución bolchevique, Lydia Ivannova y su madre hallan refugio en Junchow, China. La situación de los rusos, expulsados de su país sin pasaporte ni patria a la que regresar, es muy difícil. La ruina económica las acecha y Lydia, consciente de que tiene que exprimir su ingenio para sobrevivir, recurre al robo. Cuando un valioso collar de rubíes (regalo de Stalin) desaparece, Chang An Lo, amenazado por las tropas nacionalistas a la caza de comunistas, interviene en la vida de Lydia y la salva de una muerte segura. Atrapados en las peligrosas disputas que enfrentan a las violentas Triadas (organizaciones criminales de origen chino) de Junchow, y prisioneros de las estrictas normas vigentes en el asentamiento colonial, Lydia y Chang se enamoran y se implican en una lucha atroz que les obliga a enfrentarse a las peligrosas mafias que controlan el comercio de opio, al tiempo que su atracción sin fin se verá puesta a prueba hasta límites insospechados.

Kate Furnivall: другие книги автора


Кто написал La Concubina Rusa? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

La Concubina Rusa — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Concubina Rusa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ahora viene la parte difícil. No sé por dónde empezar, de modo que lo escupiré de golpe.

Tu padre, Jens Friis. Está vivo. Ya está. Ya lo he dicho.

Vive en una de esas horribles cárceles de trabajos forzados de Stalin, en algún confín desamparado de Rusia. Lleva ahí diez años. ¿Te lo imaginas? ¿Cómo lo sé? Por Liev Popkov. Vino y me lo dijo el día que tú llegaste a casa y nos encontraste juntos en nuestra miserable buhardilla. Precisamente el día en que acepté la propuesta de matrimonio de Alfred. ¿Irónico? ¡Ja! Habría querido morirme, Lydia, morirme de pena. Pero ¿en qué podría ayudarte tu padre, encerrado en medio de las estepas heladas de Siberia? Seguramente morirá pronto. En esos bárbaros campos de muerte, la gente no vive mucho tiempo.

De modo que te he proporcionado un padre nuevo. ¿Es eso algo tan malo? Te he proporcionado uno que pueda cuidar de ti como Dios manda. Y de mí. No te olvides de mí. Estaba cansada de sentirme… vacía. Delgada y vacía. Quiero tantas cosas para ti…

Ya está. Ya lo he dicho. No te enfades conmigo por no habértelo dicho antes.

Y ahora, un secreto que jamás pensé que te revelaría. Las palabras se me pegan a la garganta. Incluso ahora preferiría llevármelo conmigo a la tumba. ¿Debo hacerlo?

Está bien, cielo, está bien. Me parece oírte gritarme al oído a través de los gusanos. Quieres la verdad. Está bien, te la contaré, gatita de callejón, aunque no va a hacerte ningún bien.

Siempre te dije que cuando conocí a tu padre, me pareció un glorioso guerrero vikingo, que su corazón latía con tal fuerza que lo oía desde el otro lado del salón, donde yo tocaba el piano para el zar Nicolás. Que era diez años mayor que yo, pero que en ese mismo lugar, en ese mismo instante, yo juré que me casaría con aquel dios nórdico. Tardé tres años, pero lo logré. Con todo, en la vida nada es sencillo, y mientras yo era demasiado joven y tonta para que él se fijara en mí, él se dedicaba a flirtear en la corte del zar, en el palacio Alexander de Tsarkoe Selo. Y aquí llega la picadura del escorpión: tu padre tuvo una aventura. Oh, sí, mi dios vikingo era humano, en el fondo. Y la aventura fue con esa perra rusa, la condesa Natalia Serova, que quedó embarazada de él.

Sí. Alexei Serov es tu hermano de padre.

¿Satisfecha?

Incluso en este momento lloro si lo pienso, y las lágrimas me nublan su nombre. Y la condesa tuvo el buen juicio de abandonar Rusia antes de que la tormenta roja se abatiera sobre nosotros, por lo que pudo llevarse a su hijo, el dinero y las joyas. Y dejó que su pobre y cornudo esposo, el conde Serov, muriera bajo la espada bolchevique.

Ahora ya lo sabes. Por eso no quería que ese bastardo de ojos verdes entrara en mi casa. Tiene los mismos ojos que tu padre.

Ya está, dochenka, ya me he confesado. Haz lo que mejor te parezca con mis secretos. Te suplico que los olvides. Que te olvides de Rusia y de los rusos. Conviértete en la hija de mi querido Alfred, en una señorita inglesa digna de tal nombre. Es tu única oportunidad de progresar. De modo que adiós, mi querida hija. Recuerda mis deseos: una educación inglesa, una profesión propia. No dependas nunca de un hombre.

Y no me olvides.

Bah, al infierno con esta locura. Me niego a morirme aún, de modo que esta carta envejecerá y se pondrá amarilla, metida entre mi mejor ropa interior francesa. Nunca lo sabrás.

Deseo besarte, mi cielo.

Mucho amor de tu madre

«Mamá. Mamá. Mamá.»

Un torrente de emociones confluía en ella. Se encerró en su dormitorio, y temblaba tanto que el papel se agitaba en sus manos. No era capaz de reprimir las emociones, la alegría.

«Papá está vivo. Papá está vivo. Y tengo un hermano. Aquí mismo, en Junchow. Alexei. Oh, mamá. Qué enfadada estoy. ¿Por qué no me lo dijiste? ¿Por qué no hemos podido compartir esto?»

Pero sabía bien por qué. De ese modo, su madre creía que la protegía. Tenía muy desarrollado el instinto de supervivencia.

«Mamá. Sé que crees que soy testaruda y caprichosa. Pero te habría escuchado. De veras. Deberías haber confiado en mí. Juntas habríamos…»

De la nada se le apareció una imagen de su padre, que se alzó en su interior hasta ocupar la totalidad de su cerebro. Ya no era alto, sino encorvado, flaco, de pelo cano. Llevaba grilletes en los pies, unos pies cuajados de llagas purulentas. La imagen del vikingo que siempre creyó que la llevaba sin esfuerzo sobre sus hombros anchos había desaparecido. Pero, justo antes de que se le cerraran los párpados, Jens Friis la miró a los ojos y sonrió. Era la vieja sonrisa, la que recordaba, la única parte de él que seguía llevando en su interior.

– ¡Papá! -gritó.

A las siete de la mañana ya tenía erigido el altar. Un altar grande. En el salón. Alfred, sentado, observaba en silencio absoluto mientras ella retiraba todo lo que cubría la cómoda de nogal y la cubría con los fulares granates y dorados y ocres de su madre. En ambos extremos colocó velas que encontró en el comedor. En el centro, en el lugar de honor, dispuso un retrato de Valentina en el que aparecía riendo, con la cabeza ladeada y una sombrilla de papel encerado que usaba para protegerse del sol. Una instantánea feliz de su luna de miel. Se veía preciosa, dispuesta a hechizar a los mismísimos dioses.

A continuación colocó sus posesiones. Lydia pensó en lo que Valentina necesitaría, y fue situando los artículos alrededor de la fotografía: cepillo y espejo, lápiz de labios, base de maquillaje y esmalte de uñas, el bolso de piel de serpiente lleno de dinero que había sacado de la billetera de Alfred. El joyero, un elemento imprescindible. Y, delante mismo, para que le fuera fácil acceder a él, un vaso de cristal lleno hasta el borde de vodka ruso.

Más. Necesitaba más.

A la derecha, un montón de partituras musicales, y a la izquierda un libro para que leyera sobre la aventura entre Chopin y George Sand, así como una baraja de cartas, por si se aburría. Un cuenco con frutas. Un plato con mazapanes. ¿Qué más?

Trajo una fuente honda de latón y la dejó también sobre la cómoda. Fue llenándola de dibujos de una casa, un gran piano, un pasaporte, un coche, ropas y flores.

Encendió una cerilla y la arrojó sobre el papel. Las llamas ascendieron hacia su madre, y las alimentó con cigarrillos, que fue echando uno por uno. El olor era repugnante. Cuando todo se consumió y el humo se hubo disipado, Lydia esparció el perfume de su madre por el altar, presionando una y otra vez el rociador hasta que el frasco estuvo vacío.

Fue entonces cuando Alfred se levantó de la butaca desde la que lo había contemplado todo en silencio, y muy suavemente, como si no quisiera molestar a su esposa, dejó el anillo de boda junto al retrato sonriente de Valentina.

– Vaya, vaya, pero si es Lydia, la pequeña dyevochka que no habla su propia lengua.

– Condesa Serova, vashye visochyestvo, mozhno mnye pogo-voryit Alexeiyemf. Me gustaría hablar con Alexei.

– De modo que al fin estás aprendiendo. Bien. Pero no, no puedes entrar, es demasiado temprano para recibir visitas.

– Es importante.

– Vuelve más tarde.

– Debo verle.

– No seas insolente, niña. Todavía no hemos desayunado.

– Escúcheme. Mi padre está vivo.

– Vete. Yidi! ¡Vete de inmediato, niña!

– Nyet.

– No. La respuesta sigue siendo no. ¿Cuántas veces debo repetírtelo?

– Alexei. Ahora se lo pido… te lo pido como hermana.

– Esto es injusto, Lydia.

– ¿Desde cuándo ha sido justa la vida?

Paseaban por Victoria Park, con las cabezas agazapadas para protegerse del viento que descendía aullando desde los eriales de Siberia y silbaba entre los árboles. Aún no nevaba, pero Lydia ya sentía las dentelladas del frío. En el parque no había nadie más.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Concubina Rusa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Concubina Rusa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Concubina Rusa»

Обсуждение, отзывы о книге «La Concubina Rusa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.