PALABRAS Конец ознакомительного фрагмента. Текст предоставлен ООО «ЛитРес». Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес. Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.
Comentario final Конец ознакомительного фрагмента. Текст предоставлен ООО «ЛитРес». Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес. Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.
Nota a la primera edición
Aunque no he respetado el orden cronológico, sólo apuntar que los primeros versos, de los incluidos en este libro, fueron escritos al inicio del invierno de 1999 y los últimos al final del invierno del año 2005, ya iniciado el 2006.
Esta colección está dividida en tres partes. Se puede comenzar la lectura por cualquiera de ellas, como si fueran tres puertas que dan acceso a tres salas comunicadas.
La primera parte (Desahogos) estuvo prácticamente concluida en el año 2003, la segunda (¿Dónde está la Esperanza?) fue escrita como un único poema largo y estuvo terminada a mediados del 2004. La tercera (Huérfanos Poemas) es una colección de poemas diversos que abarcan todo el periodo.
Nota a la segunda edición
He revisado esta colección de poemas eliminando algunos de ellos, que fueron incluidos más por un deseo recopilatorio que por el valor que aportaban al conjunto.
También he corregido levemente algunos de los que mantengo.
Agradezco a mis amigos que me han apuntado alguna necesaria corrección y me han animado a publicar esta segunda edición, mucho más cuidada y digna que la primera.
Presentación
“Ando buscando un verso que supiese
parar a un hombre en medio de la calle…”
Blas de Otero
SIETE INVIERNOS
Siete inviernos duermen en las pocas líneas
que cubren estas hojas temblorosas.
Tres puertas entreabiertas, generosas,
esperan su mirada peregrina.
Pido perdón, disculpen el desorden,
la cama no está hecha y la comida
hace tiempo que espera y está fría,
y la limpieza… En fin, que me perdonen.
Recuerden que escondida en un poema
la vida siempre oculta la jugada
del amor y del gozo y de la pena…
Espero que este abrazo de palabras
conforte su camino aventurado
que yo no puedo más que dar las gracias.
Desahogos
I. Desahogos de Oficina
LA LUCHA
Me pongo la corbata con su máscara.
Encierro en el libro mis poemas,
el libro en el cajón
y allí mis sueños.
Me pongo la chaqueta y la armadura,
ajusto bien su cuello, el yelmo y la visera.
¡Vamos a luchar, que espere el verso!
Nadie sabe de esto. Ni imaginan.
A luchar con ingresos y con gastos,
beneficios, retornos, inversiones...
Oculto tras la cota late el viento,
la brisa entre los truenos
silenciosa.
Chocan las espadas, caen valientes,
corta el aire el acero de mi mente.
Mano de hierro, diestra en la batalla,
somete objetivos,
gráficos y cuentas,
costes unitarios, rediseños.
La misma mano, antes, con palabras,
creadora de universos en mis sueños.
Nadie sabrá de esto, es mi secreto.
Viento escondido,
arrastra corazones.
Sólo verán corbatas y guarismos,
espadas afiladas que empujan las razones.
HAN DESPEDIDO A UN COMPAÑERO
Han despedido a un compañero,
una tarde fría antes del invierno,
sin causa que sea razonable,
no más que un apunte contable.
Importó bien poco cuál era su edad, sus hijos,
su esposa, su calamidad.
Helados le hablamos, le dimos la mano,
le oímos por dentro llorar,
se oyó la tormenta presta a devorar su rota esperanza,
le vimos marchar.
En pleno silencio
hablan los corderos del destino injusto
que comparten juntos en el matadero.
Han despedido a un compañero.
Ha sido el primero,
luego vendrán más, que se irán marchando
por la triste puerta que el viento va helando.
Y los que se queden en el frío pasillo
vendrán comentando, haciendo corrillos.
Vienen murmurando,
hablan los corderos del destino injusto
que comparten juntos en el matadero.
REUNIÓN DE TRABAJO
Hablamos de humo, de sombras, de reflejos,
cuando el tiempo se agota y la vida agoniza.
Los frívolos juegan a dioses y reyes. Ríen,
olvidando su destino. Lloran,
porque el sol les molesta.
Cadáveres podridos se visten de traje y corbata,
se reparten el futuro de una tumba,
invierten en acciones del infierno
y se frotan las manos.
Se preocupan por el largo de las uñas
cuando el cáncer avanza.
El tiempo corre y se ríe.
¡Que Dios nos perdone!
CANCIÓN DEL FINANCIERO
¡Cuidado, cuidado!
Que viene el financiero.
Yo veo mesas y sillas,
él ve sólo dinero.
¡Cuidado, cuidado!
Que viene la tijera.
Nos visten de cochinos
que San Martín se acerca.
Dinero poderoso,
por todos adorado,
para tu sacrificio
estamos preparados.
¡Peligro, peligro!
Hay que ajustar los costes:
Castigos al currante,
lisonjas al preboste.
¡Peligro, peligro!
Que viene el consultor.
Es la gallina ciega,
cerebro de extintor.
Dinero poderoso,
por todos adorado,
para tu sacrificio
estamos preparados.
¡Alarma, alarma!
Los santos inocentes:
Herodes financiero,
quiere hablar con la gente.
¡Alarma, alarma!
Estemos preparados.
No entendemos por qué
pero nos ha tocado.
Dinero poderoso,
por todos adorado,
para tu sacrificio
estamos preparados.
LA CRISIS
Aquí está la crisis con su mano invisible,
te coge de las tripas
y aprieta.
Aquí está de visita el gélido despido,
de visita, esperamos,
algunos desesperan.
Aquí vienen los nervios amargos
que todo emborronan
y confunden.
Aquí pega la violencia del pánico,
que a tantos transforma
y envilece.
Sapo de hiel, hachazo de amargura,
precipicios de odio me amenazan.
Aliento de Medusa (¡no la escuches!)
susurra:
“disfruta de esta caza,
odia y serás libre”
(¡no la mires!
Tu corazón se helará como una piedra).
Qué difícil caminar contra el viento huracanado.
Qué difícil no rodar por la pendiente.
Qué difícil decir no al odio.
Aquí está la crisis con su negra mano,
te tapa la boca
y te asfixia.
PREFIERO TU AMOR
Un nuevo milagro cada primavera,
aunque haya crisis, aunque la acción baje,
aunque el futuro sea oscuro,
y cada día más duro.
Un concierto en trinos cada amanecer,
Читать дальше