Rafael Fiol Mateos - Pedro Casciaro
Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Fiol Mateos - Pedro Casciaro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Pedro Casciaro
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Pedro Casciaro: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pedro Casciaro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Pedro Casciaro — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pedro Casciaro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
[8]J. ESCRIVÁ DE BALAGUER, Conversaciones, n. 32.
[9]Testimonio de Pedro Casciaro, 7 de agosto de 1975, pp. 1-3 (AGP, serie A.5, 203-3-3).
[10]Los «centros» de la Obra son las entidades morales que se ocupan de organizar los medios de formación y la atención pastoral de los fieles del Opus Dei, cooperadores y amigos. También se suele llamar «centros» a las sedes materiales donde se desarrollan esas actividades.
[11]En la configuración jurídica actual del Opus Dei como prelatura, ese cargo equivaldría al de vicario general.
[12]Como procurador general, se ocupó de representar a la Obra ante la Santa Sede.
[13]Como delegado para la región de Italia, colaboró en la dirección del Opus Dei en esa nación.
[14]El consiliario o vicario regional hace las veces del Prelado en una región, es decir, en una de las circunscripciones territoriales en que se estructura el Opus Dei, que suelen coincidir con los países.
[15]Consejo que ayuda al consiliario o vicario regional en la dirección de la sección de varones, en la circunscripción respectiva. La Asesoría Regional ejerce la misma función para la sección de mujeres.
[16]P. CASCIARO RAMÍREZ, Soñad y os quedaréis cortos, Minos Tercer Milenio, 2.ª edición, México 2011, 310 pp. (en lo sucesivo, se citará así: P. Casciaro, Soñad y os quedaréis cortos).
[17]V. CANO SORDO, Don Pedro Casciaro. Breve historia de “un pobre cura de ultramar”, Minos, México 2008, 141 pp.
[18]J. C. MARTÍN DE LA HOZ, Mons. Pedro Casciaro Ramírez (1915-1995), en SetD 10 (2016), pp. 97-140 (en adelante: J. C. Martín de la Hoz, Mons. Pedro Casciaro Ramírez).
[19]R. Pereira Somoza, Pedro Casciaro Ramírez, en J. L. ILLANES (ed.), Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer, Istituto Stórico San Josemaría Escrivá, Monte Carmelo, Burgos 2013, pp. 212-213.
[20]J. M. CASCIARO RAMÍREZ, Vale la pena. Tres años cerca del Fundador del Opus Dei: 1939-1942, Rialp, Madrid 1998, 222 pp. (en lo sucesivo: J. M. Casciaro, Vale la pena).
[21]Testimonio de Pedro Casciaro sobre Josemaría Escrivá de Balaguer. Son más de cincuenta escritos, fechados entre junio de 1975 y junio de 1992. En total son 550 folios y 11 cuartillas mecanografiadas por una sola cara, y una cuartilla manuscrita. La mayoría se conservan en AGP, serie A.5, carpetas 203-2 y 203-3; en cambio, algunos se encuentran en la sede de la Comisión Regional de la Prelatura del Opus Dei en México. Estos últimos se citarán señalando solo el nombre, la fecha y la página.
[22]Los originales de los documentos de este archivo personal y de los testimonios se conservan en la sede de la Comisión Regional de la Prelatura del Opus Dei en México. Se citarán anotando en primer lugar el nombre, después la fecha —siempre el año; el día y mes cuando conste— y finalmente la página (p. ej., Testimonio de N., 15 de abril de 1994, p. 36).
ADVERTENCIA
EN SEPTIEMBRE DE 2016, EL AUTOR me pidió que revisara el manuscrito de esta semblanza y aportara los cambios que estimara oportunos. Mientras me dedicaba a esta tarea, Rafael cumplió sus días en la tierra, pues falleció el 18 de diciembre de 2016, a la edad de ochenta y cuatro años. En esa circunstancia, pensé que lo mejor era completar el trabajo iniciado, como era su deseo, para que este escrito pudiera salir algún día a la luz. Por este motivo, se publica esta obra suya en una fecha posterior a su muerte.
En este tiempo, he revisado a fondo el texto, realizando algunos cambios en la redacción y en el contenido, aunque procurando respetar el estilo del autor y el material que había recogido. Doy las gracias a Rafael por haberme brindado esta oportunidad, que me ha permitido conocer mejor la figura de Pedro Casciaro, admirar sus cualidades —sobre todo su fe y su audacia— y alegrarme con sus ocurrencias y su brillante sentido del humor.
ÁLVARO VILLALOBOS SÁNCHEZ
Roma, 13 de mayo de 2018
1.
INFANCIA Y JUVENTUD
SUS PADRES
La madre de Pedro se llamaba Emilia Ramírez Pastor. Había nacido en Madrid el 22 de febrero de 1892. Era hija de Diego Ramírez Berguillo y de Emilia Pastor Pertegaz. Diego consiguió plaza como maestro en Torrevieja, una localidad de la provincia de Alicante. Los Ramírez Pastor «eran una familia modesta y muy religiosos»[1].
Emilia «era la mayor de tres hermanos», «mujer piadosa, dotada de amplia cultura y de fina sensibilidad»[2]. Conoció a Pedro Casciaro Parodi —su futuro marido— siendo aún niña, en Torrevieja, porque los Casciaro Parodi solían pasar allí los veranos, en la finca familiar Los Hoyos. Emilia se distinguió por estar siempre «muy enamorada de su marido»[3].
Este había nacido en Cartagena el 24 de marzo de 1889, hijo de Julio Casciaro Boracino y Soledad Parodi Boracino. «Pertenecía a una familia de origen inglés e italiano, afincada en Cartagena»[4], «con ideas liberales y republicanas, de buena posición económica y no muy practicantes»[5] de la fe cristiana.
Pedro Casciaro Parodi fue un apasionado historiador, interesado por la historia del arte y la arqueología. Trabajó en la Universidad de Murcia, hasta que ganó la cátedra de Filosofía y Letras del Instituto de Enseñanza Media de Albacete. En esa ciudad manchega desarrolló una amplia actividad profesional: fue vicedirector y director del Instituto, y director de la Escuela del Trabajo; dirigió importantes excavaciones arqueológicas en el municipio de Hellín; y fue el primer director y organizador del Museo Provincial de Albacete. En 1928 fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia[6].
DE MURCIA A ALBACETE
Situada en el sudeste de la península ibérica, Murcia es el centro de la comarca natural de la Huerta de Murcia, célebre por su tierra fértil. A principios del siglo XX su economía se basaba fundamentalmente en la producción agrícola de frutas y hortalizas, y en su exportación comercial. La ciudad está emplazada a orillas del río Segura y a cuarenta kilómetros del Mediterráneo, en línea recta.
Emilia Ramírez y Pedro Casciaro Parodi se casaron en Torrevieja el 20 de julio de 1914 y se instalaron en Murcia, donde Pedro era profesor del Instituto de Enseñanza Media y de la Facultad de Filosofía y Letras.
El 16 de abril de 1915 nació su primer hijo, Pedro, que fue bautizado a los nueve días en la parroquia de Santa Eulalia. Los siguientes diez años vivió en su ciudad natal, bajo la mirada atenta de sus padres. Realizó los primeros estudios en el Liceo de Murcia.
Tuvo dos hermanos: María de la Soledad y José María. María de la Soledad nació el 22 de mayo de 1919, pero falleció a los pocos meses, de modo repentino. José María[7] nació el 1 de noviembre de 1923, cuando Pedro había cumplido ocho años y medio. A pesar de la diferencia de edad, siempre estuvieron muy unidos[8].
«En septiembre de 1922, su padre había tomado posesión de la plaza de catedrático del Instituto de Albacete, a la vez que continuaba con su dedicación a la Universidad de Murcia y sus investigaciones arqueológicas, manteniendo el domicilio en Murcia. Aunque la distancia entre Murcia y Albacete es de ciento cuarenta y ocho kilómetros, para aquella época significaba mucho tiempo en desplazamientos»[9].
En septiembre de 1925, cuando Pedro tenía diez años, la familia se trasladó a Albacete para que él pudiera cursar allí el bachillerato. Los años de Pedro en Albacete quedaron marcados por el Instituto de Enseñanza Media, donde trabajaba su padre, y por las frecuentes visitas al Museo Provincial. Esto propició que prendieran en él, desde muy joven, la afición a la historia y una extraordinaria sensibilidad artística.
Como estudiante obtuvo las mejores calificaciones. En junio de 1930, a los 15 años, se presentó al examen de bachillerato en letras y logró la máxima nota. No contento con eso, en el curso siguiente se matriculó de las asignaturas correspondientes a la rama de ciencias y, en junio de 1931, se graduó en el bachillerato de ciencias con sobresaliente[10].
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Pedro Casciaro»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pedro Casciaro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Pedro Casciaro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.