R. C. Sproul - ¿Cómo debemos rendirle culto?

Здесь есть возможность читать онлайн «R. C. Sproul - ¿Cómo debemos rendirle culto?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Cómo debemos rendirle culto?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Cómo debemos rendirle culto?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Descubre el diseño de Dios para la adoración. La adoración puede tener signifi cados muy diversos para distintas personas. Parece que ni siquiera la iglesia logra llegar a un acuerdo sobre cómo debería ser la adoración. Podemos escoger entre música contemporánea, servicios tradicionales, y toda una gama de opciones que se encuentran en medio. No obstante, aunque solemos seguir las indicaciones de la cultura popular o de la historia de la iglesia, la verdadera naturaleza de la adoración se encuentra en la Palabra de Dios. El Dr. R.C. Sproul cree que Dios ha diseñado la adoración para que sea una anticipación del cielo en la tierra. El reconocido teólogo y maestro examina a profundidad el diseño, el arte y el mandato de la adoración. Basado en un sólido fundamento bíblico, ¿Cómo debemos rendirle culto? inspirará y animará a los lectores a abrazar una experiencia de adoración más profunda y abundante.

¿Cómo debemos rendirle culto? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Cómo debemos rendirle culto?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando afirmamos la inerrancia de la Escritura, a menudo se nos acusa de tener una idea de la inspiración que enseña una teoría de la inspiración dictada. Evidentemente la ortodoxia histórica no enseña tal idea. La iglesia nunca ha enseñado que Dios dictó cada palabra de, por ejemplo, el libro de Romanos, con Pablo actuando como un secretario y simplemente registrando las palabras que Dios dictaba desde el cielo. Los teólogos conservadores de hecho se esfuerzan arduamente por enseñar que el modo de inspiración no está expresado en términos de dictado.

Sin embargo, si alguna vez hubo un tiempo en el que Dios dictara la revelación, fue en esos pasajes del Pentateuco donde le dijo a Su pueblo palabra por palabra, línea por línea, precepto por precepto, cómo quería que la adoración del Antiguo Testamento se condujera. Les dijo a los israelitas cómo debía construirse el tabernáculo; dio instrucciones detalladas para el efod y las vestimentas de los sacerdotes; fijó leyes específicas para regular el comportamiento de los sacerdotes y de la gente dentro y alrededor del santuario. Indicó los servicios, las ofrendas y las festividades. En otras palabras, Dios se tomó la molestia de ser muy específico sobre la forma de la adoración en Israel.

Sí, hay discontinuidad. No tenemos un templo ahora. El velo del Lugar Santísimo se ha roto. No hacemos ofrendas en el altar del sacrificio hoy en día. Pero también hay continuidad. Creo que podemos discernir principios en los patrones de adoración que Dios reveló desde el cielo a Su pueblo en el Antiguo Testamento, y que esos principios pueden y deben dirigir los patrones de nuestra adoración.

No obstante, debemos ser cuidadosos a medida que profundizamos en estos pasajes del Antiguo Testamento en los siguientes capítulos, para no permitir que la búsqueda de formas apropiadas de adoración se vuelva un fin en sí misma. Con frecuencia eso es lo que ha pasado en la historia del pueblo de Dios, desde el antiguo Israel hasta los tiempos de Jesús y luego en la Reforma, con resultados tristes en cada ocasión.

La gente usa varios adjetivos para diferenciar los estilos de adoración. Algunos hablan de alta liturgia o baja liturgia, o hablan de adoración formal en grados relativos, dependiendo de si los ministros o sacerdotes usan vestimentas, si se usan oraciones impresas o espontáneas, si la música es clásica o contemporánea, y otros criterios. Estos adjetivos son empleados porque han surgido diferentes estilos de adoración como reacción en contra de lo que se puede llamar alta liturgia o un patrón clásico y tradicional de adoración. ¿Por qué ha ocurrido esta reacción?

En el tiempo de la Reforma, algunas personas en iglesias protestantes reaccionaron en contra del estilo de adoración católico romano tradicional. Parte de esa reacción fue teológica, pero no toda. Cierta parte se basaba en un deseo celoso de no hacer nada de la manera en que Roma lo hacía. Por ejemplo, durante el tiempo en el que Martín Lutero se escondió en el Castillo de Wartburg y tradujo la Biblia de los idiomas originales al alemán, uno de sus discípulos en Wittenberg, Andreas Carlstadt, comenzó a vandalizar las iglesias quebrando los vitrales, destruyendo los muebles y haciendo todo tipo de daños en nombre de la reforma. Cuando Lutero se enteró de esto, se enojó y disciplinó a Carlstadt por su reacción desmedida en contra de las cosas sagradas del pasado.

Carlstadt dirigió su ira erróneamente en contra de la “forma” de la adoración católica romana. El problema no estaba en la forma sino en el formalismo en el cual Roma había caído. La palabra formalismo significa que la forma viene a ser el fin en sí. Otra palabra que significa algo parecido es externalismo, la condición que sucede cuando todo lo que existe son elementos externos, mientras que los internos, el corazón y alma, están ausentes. La verdadera meta de los reformadores era curar el formalismo y externalismo de la Iglesia Católica Romana. De la misma manera, los profetas del Antiguo Testamento eran vehementes en sus denuncias del formalismo muerto y vacío en que la adoración judía se había degenerado.

Como estudiante del seminario, tuve que leer dos libros sobre la adoración, uno en favor de la baja liturgia y otro en favor de la alta. El libro que apoyaba la baja liturgia era presentado como una expresión de adoración “profética” en la iglesia, mientras que el libro que defendía una alta liturgia se presentaba a sí mismo como seguidor de la tradición sacerdotal de adoración. Después de leer estos libros, los estudiantes teníamos que defender uno u otro estilo de adoración. Me sorprendí al descubrir que fui la única persona en la clase que apoyaba la alta liturgia y la tradición sacerdotal. Mi profesor también se sorprendió porque sabía que yo era un cristiano evangélico comprometido, y los evangélicos tradicionalmente huyen de las liturgias complejas.

¿Por qué elegí una posición de alta liturgia? El autor del libro sobre la tradición sacerdotal me convenció al mostrar que cuando regresamos a la crítica profética de las formas muertas de adoración que Dios rechazó en Israel, los profetas fueron reformadores mas no revolucionarios. ¿Cuál es la diferencia? Los profetas en ninguna parte rechazaron las liturgias de adoración que Dios había ordenado a Su pueblo. En lugar de eso, los profetas denunciaron la decadencia de la práctica del pueblo al seguir estas liturgias. El problema no tenía que ver con las liturgias; el problema era los adoradores que venían con corazones fríos y seguían las liturgias simplemente de manera mecánica, con corazones indiferentes e impasibles.

Jesús también fue un reformador en este sentido. El ejemplo por excelencia de externalismo en la Biblia son los fariseos, que seguían todos los ritos externos, todas las liturgias que Dios había mandado, pero sus corazones no estaban en ello. Patinaban sobre la superficie de las palabras vacías hacia Dios. Jesús dijo esto de ellos: “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran” (Mateo 15:7-9a).

No hay duda de que Dios quiere que Su adoración tenga forma, así que la pregunta no es si debemos tener una liturgia o no. La cuestión es si el contenido de la liturgia es bíblico y, en última instancia, si estamos usando la liturgia para adorar en espíritu y en verdad. Sin importar cuál sea la liturgia, si es directa y simple o alta y compleja, se puede formalizar y externalizar de modo que se corrompa hasta el punto de que Dios la desprecie. A medida que buscamos las formas de adoración que agradan a Dios, debemos estar vigilantes para no caer en el formalismo o externalismo.

GUÍA DE ESTUDIO DEL CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN

Estamos enfrentando una crisis de adoración en la iglesia. Por décadas hemos buscado hacer que la adoración se sienta más agradable y relevante, pero mucha gente todavía la encuentra aburrida. Una manera útil de buscar la verdad sobre un tema es cavar y examinar el fundamento sobre el cual todo lo demás está construido. Al intentar encontrar los principios ordenados por Dios para la adoración, el fundamento es la forma de adoración expuesta en la Biblia. Si bien que no hay un cien por ciento de continuidad entre la adoración del Antiguo y del Nuevo Testamento, hay algunas cosas extremadamente valiosas que podemos aprender al observar los fundamentos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1 Ser capaz de explicar por qué la forma es necesaria en la adoración y cómo difiere del formalismo.

2 Ser capaz de comentar algunas continuidades entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, así como algunas discontinuidades.

CITAS

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Cómo debemos rendirle culto?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Cómo debemos rendirle culto?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¿Cómo debemos rendirle culto?»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Cómo debemos rendirle culto?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x