Bernardo Guerrero - La Tirana

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernardo Guerrero - La Tirana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Tirana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Tirana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Historia de la fiesta de La Tirana a través de notas de prensas desde el año 1891 al 1973. La prensa de Iquique nos informa desde 1891 acerca del desarrollo de esta festividad religiosa profundamente arraigada en el Norte Grande de Chile. No hemos tenido acceso a registros más antiguos. Son notas periodísticas que permiten trazar un largo camino en que los bailes religiosos han tenido que movilizar sus mejores recursos para poner en valor el culto a la virgen del Carmen. No es la voz de los peregrinos la que se expresa
en estos medios. Lejos está de ser así. A menudo, la prensa construye un cuadro de esta fiesta desde el lente del espíritu ilustrado de la época. Ven a la fiesta de La Tirana como un resabio de viejas tradiciones o bien como un simple hecho folklórico que hay que mantener en estado de mayor pureza que sea posible. Los más, francamente ironizan con estas prácticas religiosas y claman por su pronta desaparición.

La Tirana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Tirana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Procesión, desembocando por la calle de Tarapacá, volvió a tomar la de Tacna2 y por esta regresó al templo.

La Patria

20 de Julio de 1891

1892

A La Tirana

Ruego á los devotos de la Virgen del Carmen, se dirigan a asistir á una misa que se celebrará el día 16 en La Tirana.

El Nacional

13 de julio de 1892

1893

Un devoto

Invita á los que que sean de la hermandad de María, á la fiesta que tendrá lugar el 16 de presente, en el pueblo de La Tirana.

El Nacional

11 de julio de 1893

1894

Fiesta de La Tirana

Gran afluencia de devotos acudió ayer a la fiesta de la Virgen de La Tirana. El Presbítero señor Urrutia cura de Pozo Almonte, dijo dos misas, la primera a las 10 y la segunda a las 11 y media de la mañana en el templo del lugar.

De todos los pueblos vecinos había ido gente. Las misas fueron costeadas por un solo devoto, el mismo que se propone hacer rezar en el mismo templo, una misa cada mes.

La Patria

17 de Julio de 1894

1895

No se encontró información.

1896

La Fiesta de la Tirana

Gran número de familias se embarcaron hoi con destino a Pozo Almonte con el fin de asistir a la popular fiesta de La Tirana que cuenta con tan crecido número de devotos i entusiastas.

Esta fiesta que se celebra el 19 de este mes parece no tendrá el lucimiento i entusiasmo de otras veces, á causa de los desmanes que se lamentaron el año pasado.

El Tarapacá

18 de julio 1896, página 2 I

1897

Fiesta de La Tirana

En el tren de hoy se dirigió a Pozo Almonte una cantidad de gente que va a La Tirana con el objeto de asistir a las fiestas que allí se celebran cada año en honor de Nuestra Señora del Carmen.

La fiesta de La Tirana es un conjunto de diversiones, donde se mezclan los actos religiosos con los profanos. Asiste la gente por miles y algunos después de oír una misa, se dirigen a las fondas, casas de juego y riñas de gallo, que en esos días funcionan con toda libertad. Los ladrones también hacen su Agosto en Julio.

Se prepara mucha gente para dirigirse a Pozo Almonte en el tren de la mañana.

La Patria

16 de Julio de 1897

La fiesta del Carmen

La iglesia Vicarial se vio ayer completamente llena de fieles en la misa solemne en honor de Nuestra Señora del Carmen, patrona jurada del Ejército de Chile. Pontificó la misa el Ilustrísimo Obispo señor Carter a quien le sirvieron de diácono y subdiácono los presbíteros señores Montero y Pavez.

La parte musical recomendada a la dirección del maestro Masferrer estuvo brillante.

Los solos Qui Tollis, O Salutaris y Et Incarnatus fueron cantados admirablemente por don Alberto Huisler Borgoña, señora Sofía V. de Bustamante y señora Eloisa Digoy, respectivamente.

Damos a continuación una nómina exacta de las personas que tomaron parte en la misa:

Director: Don Luis A. Masferrer.

Piano: Señora Agustina B. de Martines.

Violines: Señor Manuel Padilla, Señor Rodolfo Matis, Señor Adolfo Márquez, Señor Francisco C. Ortiz, Señor Enrique A. Pareja.

Canto: Señora María R. de Loayza, Señora Agustina B. de Martines, Señora Sofía V. de Bustamante, Señorita Elvira L. Bertin, Señorita Emelina Morales, Señorita Blanca Gonzáles, Señorita Victoria Aguirre, Señorita Dolores Pinedo, Señorita Elcisa Digoy, Señorita Silvia Gonzáles, Señor Luis Masferrer, Señor Guillermo Vargas, Señor Guillermo Rookes, Señor Alberto Huisler B, Señor Augusto Gana, Señor Tomas Segundo Lewin.

A las 4 PM. Salió de la iglesia vicarial la procesión, la que recorrió las calles de Tacna, Tarapacá, Ramírez y Esmeralda en el siguiente orden:

1° Cruz alta con 2 cirios.

2° Estandarte de la Anunciación.

3° Anda de San José llevada por niñitos.

4° Estandarte del Ángel de la Guarda.

5° Anda del Señor de la Buena Esperanza.

6° Cuarenta y dos niñitas con seudos estandartes.

7° Sociedad hijas de María con estandarte.

8° Anda de Nuestra Señora del Carmen.

9° Ilustrísimo señor Obispo, el clero y padres salesianos.

10° Estado Mayor, compuesto del Coronel Yánez, Sargento Mayor Salgado y Capitán Duo.

11° Batallón N° 4 de Infantería, Comandado por el Mayor Carmona.

12° Compañía de Ingenieros Militares, mandada por su jefe señor Toro Lorca.

13° Regimiento de Caballería N° 3, a cargo del Sargento Mayor señor Arancibia.

La Patria

19 de Julio de 1897

1898

Noticias de 1898 de la Fiesta de La Tirana

Dicha fiesta debió ser celebrada el 16 de Julio, día de Nuestra Señora del Carmen, pero siempre se aplaza para principios de Agosto, para dar lugar con más o menos magnificencia al arreglo de la solemne inauguración, tocándole a ésta, la fecha antedicha.

Desde el día 5, el trayecto que separa de Pozo Almonte al pueblo, cuya distancia es de cuatro leguas, se veía cruzada de vehículos de todas clases, caballerías de todo sistema, otros mitad á pié, y otra mitad andando, acopiando víveres, utensilios y cuantos se necesite para una romería en regla, pues el pueblo no cuenta con comodidades de ningún género. El día 6, el pueblo de La Tirana, se veía invadido por más de 1500 personas entre las cuales habían mucho graneado, unos por devoción y otros por diversión.

Como a las 4 de la tarde, una larga y selecta comitiva, formada en procesión, se dirigían á hacer entrega de la cera que obsequian á la Virgen los feligreses, acompañados de chunchos, morenos, quillacas, cambas y lacas, individuos que con distintos trajes alegóricos representan el tiempo de los Incas, con todos los trabajadores de las oficinas, los cuales se compiten unos á otros en elegancia y valor de sus vestidos, con sus correspondientes bandas de músicos y muy distintos aunque parecidos toques, bailan sus zapateados con tanta maestría y orden al son de flautas, pitos y bombo, que es el que más descuella en un primer término, haciendo evoluciones tan bien y tan acompasadas que se puede decir son soldados de línea, desde el más barbudo al más muchacho.

Junto a ellos y en su cuadrilla, van otros con caretas, representando diablos; otros vestidos de oso con un muchacho que lo lleva amarrado con cadenas, cuyos osos van cubiertos de pieles de llamas, los cuales desde el alba hasta la noche no cesan de bailar al son de sus matracas.

La iglesia á donde se dirigen es mucho templo para tan pequeño pueblo; basta decir que sus torres se divisan á dos leguas de distancia; tiene una bonita fachada con una cúspide á cada lado la que funciona como tal, una cúpula en el centro, su interior muy bien arreglado; en una palabra, daría envidia á muchas poblaciones el tal templo.

Por la noche del 6, como víspera, se veía invadida, notándose muchas y muy distinguidas personas, tanto de Iquique como de las oficinas salitreras. Después de las ceremonias de estilo, llenóse la plaza principal de concurrentes, para ver los fuegos artificiales y naturales (fogatas), descollando entre ellos un hermoso castillo de mucha imponencia. La plazoleta presentaba alegre y pintoresco aspecto; puestos de refrescos, frutas y verduras; mesitas de venta con sus correspondientes vasos con malicia; carpas improvisadas al aire libre donde los devotos, dejando de la mano el rosario para reemplazarlo por el clásico trago, menudeaban de cuando en cuando apretadas y bien bailadas zamacuecas: el demonio y la carne en amigable consorcio con la fé y el fanatismo religioso. Aquella inusitada actividad y movimiento nos hacía recordar nuestros mejores días de Pascua y Año Nuevo. De entre aquella muchedumbre ávida de goces y emociones, descollada naturalmente la plácida y bestífica figura del nunca bien ponderado don Juan Esquivel, rodeado de su Estado Mayor compuesto de sus simpáticas hijitas, presidía la fiesta.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Tirana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Tirana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bernardo Atxaga - Obabakoak
Bernardo Atxaga
Bernardo Guerrero Jiménez - Crear
Bernardo Guerrero Jiménez
Bernardo Guerrero Jiménez - Vida, pasión y muerte en Pisagua
Bernardo Guerrero Jiménez
Ana Luisa Guerrero Guerrero - Filosofía política y derechos humanos
Ana Luisa Guerrero Guerrero
Brenda Trim - El Guerrero Truhan
Brenda Trim
Bernardo Marín García - La tiranía del clic
Bernardo Marín García
Отзывы о книге «La Tirana»

Обсуждение, отзывы о книге «La Tirana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x