Graciela Bernal Loaiza - Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017

Здесь есть возможность читать онлайн «Graciela Bernal Loaiza - Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un periodo de contrastes en materia de derecho a la información. Así fue 2017, año en que el diario El Informador festejó su centenario de existencia, en tanto que la revista Proceso Jalisco dejó de publicarse, tras más de un decenio de actividad. Se registró un aumento significativo de la oferta de los sitios periodísticos en línea, pero también una regresión en materia del derecho de las audiencias y una mayor presión de parte de diversos actores políticos sobre los medios de comunicación y los periodistas.
En esta décima entrega del informe Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017, se examina el descenso en las condiciones laborales de los trabajadores de la información y de la propia labor periodística, así como el lento avance de los proyectos de radios comunitarias en la entidad. A la par, es materia de reflexión la manera en que los medios abordaron el sismo del 19 de septiembre y, en particular, el desplome del Colegio Rébsamen y la historia de «Frida Sofía».
Elaborado por estudiantes y profesores del ITESO, académicos de la Universidad de Guadalajara, representantes de organizaciones de la sociedad civil y profesionales del periodismo, este proyecto editorial refrenda su compromiso de documentar, analizar y reflexionar en torno al derecho a la información en Jalisco y México.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

TABLA 2.4 CUENTAS DE REDES SOCIALES Y NÚMERO DE SEGUIDORES O SUSCRITOS

ND No hay datos disponibles aunque la cuenta existe La - фото 2 ND No hay datos disponibles aunque la cuenta existe La dinámica de las redes - фото 3 ND No hay datos disponibles aunque la cuenta existe La dinámica de las redes - фото 4

ND: No hay datos disponibles, aunque la cuenta existe.

La dinámica de las redes sociales se evidencia como una de sus grandes herramientas, dado que permite atraer públicos al movilizar contenidos propios, pero también ajenos, como chistes o videos curiosos. Al mismo tiempo vale la pena observar que algunos medios producen su material multimedia pensando precisamente en las redes sociales. Se encuentran, por ejemplo, publicaciones de Facebook o Twitter basadas en un video o una imagen con valor propio que sirve de enlace a un artículo en el sitio web: el elemento multimedia no necesariamente aparece en la web, pero sirve de “gancho” para atraer al público.

Otros datos son dignos de mención: TráficoZMG es en realidad la bandera de una serie de servicios agrupados en diferentes cuentas de redes sociales, que ofrecen servicios complementarios entre sí, pero además es el único de los medios registrados que ha expandido sus servicios a plataformas como la mensajería WhatsApp o las trasmisiones en vivo de Periscope. Estudios diferentes podrían arrojar más miradas sobre la calidad de los contenidos de cada uno de estos medios: observar el acelerado ritmo de publicaciones de TráficoZMG, El Fisgón Político y Jalisco Rojo, por ejemplo, y contrastarlo con lo que hacen servicios de periodismo dedicado a la política o a la vida ciudadana, como Reverso, Territorio, Okupo Más, Proyecto Diez y Cuarta MX.

Mención aparte merece el alto número de publicaciones dedicadas a asuntos de la cultura y el entretenimiento. Contra revistas de todo tipo de contenidos —como CaileGDL y El Faro Cultural o radios por Internet como Rol GDL— hay publicaciones de nicho que atienden primero a públicos específicos y se abren después a temas “vecinos”: Nine Fiction, por ejemplo, que se dedica principalmente a reseñas de música, incluye también información de videojuegos, y Revista Poua publica artículos de diferentes temas ligados lo mismo a la música popular que a la literatura.

Sin embargo, la medición de seguidores de los 31 medios, cuando se los agrupa en conjuntos por el tipo de información de sus contenidos, arroja otros resultados. Puede verse por ejemplo que los numerosos sitios web de “Cultura y entretenimiento” tienen mucho menos público que los “Generalistas” y puede apreciarse la importancia de los de “Nota Roja” (véase la tabla 2.5). Esta medición está impulsada en buena medida por el impacto de TráficoZMG al cálculo de los medios “Generalistas”.

TABLA 2.5 SUMA Y PROMEDIO DE SEGUIDORES EN FACEBOOK SEGÚN TIPO DE CONTENIDO PRINCIPAL

Suma de seguidores en todos los medios Promedio de seguidores en todos los medios
Ciencia y tecnología 109 109
Cultura y entretenimiento 476,486 34,035
Deportes 318 318
Economía, finanzas, rp 1,170 1,170
Generalista 1’620,577 231,511
Medio ambiente y ecología 473 473
Nota roja 259,961 259,961
Política 90,198 30,066
Política y nota roja 418.550 418,550
Total general 2’867,842 95,595

En Twitter (véase la tabla 2.6) y en Instagram (véase la tabla 2.7), las publicaciones de “Cultura y entretenimiento” remontan mientras las de “Nota roja” pierden terreno, pero las “Generalistas” siguen adelante gracias a la gran comunidad de seguidores de Tráfico ZMG.

TABLA 2.6 SUMA Y PROMEDIO DE SEGUIDORES EN TWITTER SEGÚN TIPO DE CONTENIDO PRINCIPAL

Suma de seguidores en todos los medios Promedio de seguidores en todos los medios
Ciencia y tecnología 295 295
Cultura y entretenimiento 271,189 19,371
Economía, finanzas, rp 473 473
Medio ambiente y ecología 155 155
Nota roja 1,812 1,812
Política 12,811 4,270
Política y nota roja 5,988 5,988
Generalista 669,922 95,703
Total 962,645 33,195

TABLA 2.7 SUMA Y PROMEDIO DE SEGUIDORES EN INSTAGRAM SEGÚN TIPO DE CONTENIDO PRINCIPAL

Suma de seguidores en todos los medios Promedio de seguidores en todos los medios
Cultura y entretenimiento 13,367 1,215
Medio ambiente y ecología 55 55
Política 46 23
Generalista 122,743 20,457
Total 136,211 6,811

“ENGAGEMENT”

Los esfuerzos de los medios para atender a sus propias comunidades de usuarios son muy diversos. Como se ha dicho, TráficoZMG combina su esfuerzo informativo con la operación de las redes sociales que son, en el fondo, enormes foros para que los usuarios intercambien información, sobre todo los avisos sobre problemas de vialidad, pero también emergencias como incendios o accidentes. Conciertos Guadalajara atiende a un enorme nicho de usuarios interesados en conciertos, pero sus reseñas y entrevistas cumplen una labor paralela a otros servicios: las noticias breves que son los anuncios de nuevas presentaciones, la difusión de viajes y festivales, el reparto de promociones en forma de regalo de boletos y la operación de extras como un calendario de conciertos y una lista de reproducción de música. Al tiempo, el sitio ofrece a los organizadores de conciertos tarifas para anunciarse.

Para este censo se intentó medir ideas concretas de atención a esas comunidades con el fin de mantener su lealtad, concepto que en inglés se conoce como “engagement”; sin embargo, los datos que se observan en torno a los sitios web son siempre mucho menores que los relativos a las cuentas de redes sociales. Por ejemplo, solo 11 de los 31 sitios ofrecen un servicio de suscripción o registro, como se ve en la tabla 2.8.

También se pudo saber que 26 de los 31 sitios tienen disponible la función de comentarios para los usuarios al final de sus publicaciones, y que Tráfico ZMG es el único que tiene abiertamente un espacio para registrar denuncias o reportes. Ninguno de los sitios opera encuestas en línea.

TABLA 2.8 MEDIOS QUE UTILIZAN SERVICIOS DE SUSCRIPCIÓN O REGISTRO

Cultura y entretenimiento 6
General 1
Música 1
Política 2
Política y nota roja 1
Total 11

CONCLUSIONES

El crecimiento en número de sitios web y cuentas de redes sociales dedicadas a la información demuestra cómo la Internet ha propiciado el abaratamiento de la producción y distribución de contenidos. Es más barato producir información, aunque no sea original, y distribuirla es muy sencillo gracias a la facilidad de crear un sitio web con dominio propio o utilizar un espacio en las redes sociales digitales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017»

Обсуждение, отзывы о книге «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x