Gueorgui Gospodínov - Novela natural

Здесь есть возможность читать онлайн «Gueorgui Gospodínov - Novela natural» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Novela natural: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Novela natural»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un hombre se está divorciando. La crisis que sobreviene coincide con la búsqueda de un grial literario en la forma de su propia novela. Muy pronto, el manuscrito acaba en manos de un periodista que se interesa por el destino del autor. Pero este se encuentra ya muy lejos, tan lejos o tan cerca como puedan estarlo las palabras."Máquina de construir historias", como lo definió 
Le Courrier, el autor condensa en las apenas doscientas páginas de 
Novela natural una miriada de narraciones y digresiones alrededor de la vida de un solo hombre, a menudo haciendo tambalearse las fronteras entre realidad y ficción, entre identidad real e identidad figurada, para ilustrar el quimérico reto de intentar representar la auténtica vida con fidelidad. En pleno derrumbe vital, autor y personaje aún tienen tiempo de emular el funcionamiento del ojo de una mosca para servirse de él como metáfora narrativa, y revolotean libremente alrededor del desastre, quizá para perforar la densa melancolía que yace en el fondo de su relato. Desde la más absoluta periferia, Gospodínov reinventó el concepto de novela posmoderna en el libro que le ganó fama internacional y preparó los pasos de la que sería su segunda novela, la celebrada
Física de la tristeza.

Novela natural — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Novela natural», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Una noche, al volver a casa, me encontré la puerta forzada. Solo faltaba la tele. Quién sabe por qué, en lo primero que pensé fue en la mecedora. Seguía allí. Seguramente no lograron sacarla por la puerta, era demasiado ancha, yo mismo tuve que meterla en casa por la ventana. Me pasé toda la noche sentado en ella. Cuando volvió Ema, llamó a la poli. No tenía sentido. Ya nadie hacía caso a las llamadas sobre robos. Que les den. Yo seguía en la mecedora, acariciaba a los dos gatos, asustados por el desorden (¿dónde se habrían metido durante el robo?) y fumaba, herido en lo que quedaba de mi dignidad masculina. No podía proteger ni siquiera a Ema y a los gatos. Escribí un relato.

Entran a robar en el piso de una familia. En casa solo está la mujer, de unos cuarenta años. Muestra los primeros signos de marchitamiento. Está viendo una telenovela. Los chicos que irrumpen, jóvenes y de apariencia normal, no esperaban encontrarse con nadie a esas horas, pero rápidamente se hacen una nueva composición de lugar. Además, la mujer está bastante asustada. Ella misma saca el dinero del armario del dormitorio. No protesta cuando la obligan a quitarse los pendientes y los anillos. ¿La alianza también? También la alianza. Se la quita con mucha dificultad, la tiene casi ­incrustada en el dedo. De repente, cuando los muchachos se disponen a llevarse la tele —por cierto, la telenovela sigue—, la mujer se abraza a ella con fuerza. Por primera vez levanta la voz, les ruega que se lleven lo que quieran pero que le dejen la tele. Se queda así, de espaldas a los dos hombres, los pechos apretados contra la pantalla, dispuesta a todo. Ellos podrían apartarla sin problema, pero la inesperada reacción de la mujer los ha confundido momentáneamente. Ella percibe su indecisión y les suelta inequívocamente que pueden hacer con ella lo que les dé la gana, con tal de que le dejen la tele. Hay trato. Te vamos a follar, dice uno de ellos. Ella no se mueve. Ellos le levantan la falda con presteza. Ella no reacciona. Todavía tiene el culo firme. El primero acaba enseguida. El segundo tarda más. La mujer sigue agarrada a la tele, inmóvil. Solo una vez les pide que se den prisa porque sus hijos están por llegar del cole. Eso parece que echa para atrás al segundo. Entonces se largan. La telenovela ha terminado. La mujer suelta aliviada el televisor y entra en el baño. Me pregunto cómo acabarán los noventa. Como un thriller, como una peli de gangsters, como una comedia negra, como una telenovela…

nota del editor

He aquí la historia de la presente historia:

Siendo editor en un semanario literario de la capital, recibí un manuscrito por correo. Llegó en el interior de un gran sobre hecho a mano, dirigido a la redacción y con mi nombre como destinatario. En el envío no figuraba remitente alguno. El pegamento amarillento y reseco del sobre rebosaba por los bordes. Confieso que lo abrí con cierta repugnancia, que en absoluto se disipó al sacar de su interior un cuaderno de alrededor de ochenta folios bastante arrugados y abarrotados de texto por ambas caras.

Semejantes envíos jamás vaticinaron nada bueno para el editor. Sus autores —por lo general, viejitos latosos— solían dejarse ver unos días después para preguntar si se había aprobado ya —faltaría más— la publicación de la obra de sus vidas. Yo sabía por propia experiencia que, si no cortaba por lo sano en ese preciso instante sino que, conmovido por su provecta edad, respondía con benevolencia que aún no había acabado de leerla entera, en adelante me asaltarían semana tras semana como decrépitos soldados dispuestos a batallar hasta el final. Y sabía que, tarde o temprano, a pesar de que su final no estaba lejos, el repiqueteo de sus bastones escalera arriba, hacia la redacción, me haría jurar como un puto carretero.

Volviendo a aquel cuaderno, lo extraño del caso era que ni el título ni el nombre del ­autor aparecían por ninguna parte. Lo metí en mi cartera, al final le iba a echar un ojo en casa. Siempre podía rechazarlo con la excusa de que solo aceptábamos obras impresas, y así posponer unos meses el asunto. Aquella noche, como es normal, me olvidé de él. Tampoco apareció nadie en los días siguientes solicitando una respuesta. Lo abrí solo una semana después. Era para no creérselo, pero me encontré con uno de los mejores textos que había leído desde que era editor. Un tipo intentaba narrar el fracaso de su matrimonio, y la novela (no sé por qué decidí que aquello era concretamente una novela) giraba en torno a la imposibilidad de narrar ese fracaso. En realidad… la novela en sí era difícilmente narrable.

Enseguida publiqué un fragmento en el periódico y me limité a esperar a que apareciera el autor. Había añadido una nota indicando que el manuscrito había llegado a la redacción sin nombre, probablemente debido a una distracción del remitente, y que esperábamos su llamada para realizar la pertinente aclaración. Pasó un mes entero desde la publicación. Nada. ­Publiqué otro fragmento. Por fin, un día se presentó en la redacción una mujer relativamente joven y montó un escándalo, argumentando que el periódico se dedicaba a airear su vida personal. Nos aclaró que ella no solía leerlo con regularidad, pero una amiga le había mostrado los números que incluían los fragmentos que yo había seleccionado. Afirmó que los textos eran obra de su exmarido, que solo pretendía desacreditarla, y que todos los nombres mencionados en ellos eran los verdaderos, algo por lo que, según le había asegurado su amiga, podría llevarnos a juicio. Luego, inesperadamente, se echó a llorar, toda su ira se desvaneció y, por un instante, llegué a sentir un hondo afecto por ella. Me contó entonces, de manera truncada, que su marido fue una vez un buen hombre. Que escribía, entre otras cosas, y que había llegado a publicar algunos relatos. Me confesó que no los había leído. Tras el divorcio, su exmarido había quedado trastornado. Ahora era un vagabundo. Merodeaba por el barrio. A menudo se apostaba en el pequeño parque frente a su edificio, justo debajo de sus ventanas, para atormentarla y comprometerla ante los vecinos.

—¿Usted podría presentármelo?

—No… Ni hablar… Búsquelo usted. Además, lo reconocerá fácilmente: va por ahí vagando con una mecedora. Por la zona del mercado… Pero, por favor, deje de publicar eso… No puedo más.

Lo dijo con una voz sorprendentemente queda. Y se marchó.

Aparentemente, se las apañaba como todos los vagabundos, pero no del todo: no rebuscaba en los contenedores de basura; al menos, nadie lo había visto hacerlo. Llevaba el cartón al punto de reciclaje. Se lo consideraba un loco inofensivo. Rondaba por el ­mercado, hacía ­pequeños recados, por las noches cuidaba de la mercancía y, a cambio, recibía tomates, pimientos, sandías… Lo que fuera de temporada. Eso me contaron los vendedores del mercado, después de preguntarme varias veces si era de la pasma. No sabían gran cosa.

Lo encontré en el parque del barrio. Se balanceaba en su mecedora de forma mecánica, como en un trance. Pelo enmarañado, camiseta desteñida, vaqueros y zapatillas con las punteras rotas. Ah, sí, y un gato callejero y famélico acurrucado en su regazo. Lo acariciaba de la misma forma mecánica. No tendría más de cuarenta o cuarenta y cinco años.

Me habían avisado de que era difícil arrancarle alguna palabra, pero al fin y al cabo yo le llevaba buenas noticias. Me presenté. Solo esbozó una leve sonrisa, sin mirarme. Llevaba conmigo los dos ejemplares con sus publicaciones. A mi pregunta de si el autor era él, se limitó a afirmar con la cabeza, sin salir de su enajenación. Intenté explicarle lo bueno que era aquel texto, le hablé de publicarlo, le pregunté por otras obras suyas. Ningún efecto. Al final, saqué todo el dinero que llevaba encima y se lo di, mencionando que eran sus honorarios. Resultaba obvio que no estaba acostumbrado a recibir dinero. Por primera vez se mostró turbado, abandonando por fin su ensimismamiento, y me miró.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Novela natural»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Novela natural» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Novela natural»

Обсуждение, отзывы о книге «Novela natural» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x