También hay que tener la mentalidad adecuada para empezar este proceso, lo que los ingleses denominan el mindset. Que no es otra cosa que lo que mi abuela me decía cuando era pequeño: «¡niño, estate a lo que tienes que estar!». Es decir, cuando empieces este proceso, evita interrupciones, apaga el móvil y conecta contigo.
Como decía, estoy convencido de que todos tenemos una historia poderosa habitando en nuestro interior, que es la más importante de las que tenemos que contar. Esa historia en definitiva es lo que estamos esperando encontrar con este libro, y esto se aplica tanto a nivel personal como para tu proyecto profesional.
Aquí tú eres el héroe de la historia al que se le plantea ese reto motivador que da sentido a la existencia, el Propósito Transformador Masivo, tu motivación.
motivaciónEs la causa de una acción. La palabra motivación proviene del latín motivus (movimiento) y el sufijo -ción (acción y efecto). Es decir, lo que hace que te muevas. |
El poder de los cuentos
Lo cuentos son herramientas mágicas que llevamos usando ancestralmente incluso a veces sin entenderlos bien. Los grandes maestros de la historia han usado parábolas para transmitir grandes enseñanzas, ya que por un lado funcionan mejor a nivel subconsciente y por otro son más fáciles de recordar. Así que a lo largo de este libro encontrarás también cuentos breves para reforzar algunos de los conceptos que queremos transmitir, ya que contienen sabiduría destilada a lo largo del tiempo. Aquí tienes uno:
Una vez llegaron cuatro viajeros a las puertas del Cielo.
– ¿Quiénes sois? – preguntó el guardián
– Yo soy la Religión – dijo el primero.
– Yo, la Juventud.
– Yo soy la Inteligencia.
El último dijo:
– Yo soy la Sabiduría.
Entonces, el guardián del Cielo pidió a los viajeros que se identificaran.
La Religión se arrodilló y rezó.
La Juventud rio y cantó.
La Inteligencia analizó y opinó.
Y la Sabiduría, contó un cuento.
Recuerda el objetivo de este libro: hacer que tu vida cuente.
El proceso
Lo que este libro busca es ofrecerte una receta para descubrir tu MTP, tanto a nivel personal como profesional. Pero al igual que es imposible ponerte a cocinar si la cocina está hecha un desastre, aquí lo primero también es poner algo de orden en tu vida o tu organización. Recuerda esos programas de televisión para aprender a cocinar, donde tienen todos los ingredientes preparados y colocados, así como los diversos utensilios de cocina. Aquí igualmente vas a necesitar recopilar una serie de materiales imprescindibles para trabajar tu historia personal. Al igual que en esas recetas que nombran ingredientes de los que jamás habías oído hablar, seguramente algunas propuestas que aquí te hagamos, también te sonarán extrañas al principio, en especial si jamás has trabajado en temas de conocimiento personal. Pero no te asustes, precisamente lo que hemos hecho es simplificarlo al máximo con el objetivo de que esto pueda ser para todo el mundo, de tal forma que si sigue los pasos, cualquier persona lo consiga.
Todos los ejercicios que te propongo están orientados a conseguir las piezas necesarias para crear un buen MTP, pero durante todo el proceso, desde que empieza con la recopilación de material, te va a ayudar a poner en orden tu vida u organización, así como a aprender más de ti.
Por tanto, lo que vamos a hacer a lo largo del libro es básicamente un proceso para identificar, definir y ponerle palabras a ese MTP, a través de herramientas sencillas, para luego poder transmitirlo y comunicarlo.
Este proceso en sí lo explicamos más detalladamente en el capítulo 5 (MTP Canvas), pero básicamente se trata de localizar todos los ingredientes de tu historia. Y todas esas piezas las iremos incluyendo en ese MTP Canvas que se irá rellenando conforme vayas completando los ejercicios, por eso es importante que sigas el orden marcado.
Vamos a hacer un proceso de storytelling, es decir, vamos a ir dotando de una estructura narrativa a todos los componentes de la historia que hemos ido identificando.
De forma simplificada, esta es la estructura de la historia que vamos a crear:
Erase una vez…
UN HÉROE/PROTAGONISTA
Un/a héroe/heroína llamado/a: [Nombre | Proyecto] + [Valores]
En cuyo corazón residían: [3 anhelos básicos]
Y tenía la habilidad de: [Superpoder]
CON UN PROPÓSITO TRANSFORMADOR
Que vivía en: [El Reino] + [Otros personajes]
Junto con: [Los habitantes]
Tenía: [Un reto]
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.