Alessandro Manzoni - Los novios

Здесь есть возможность читать онлайн «Alessandro Manzoni - Los novios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los novios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los novios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra maestra de la literatura italiana relata una historia de opresores y oprimidos, donde dos campesinos ven amenazado su amor. En la ciudad de Milán del siglo XVII y bajo la sombra de la peste cercenando vidas, la trama brota del hallazgo de un viejo manuscrito y logra enlazar de forma magistral ficción y realidad. Para enmarcar las muchas desventuras de la pareja protagonista, Manzoni crea un extenso mundo social, surcado por estigmas e injusticias, donde todos los personajes quedan magistralmente caracterizados y despiertan en el lector piedad y amor, risa, desprecio o admiración. El autor los retrata mientras muestra su afecto por el pueblo anónimo, y elige para ello a los humildes como héroes de su novela. El resultado marca en Italia el inicio de la novela moderna de corte realista.

Los novios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los novios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Título original I promessi sposi 2020 de la versión castellana realizada por - фото 1

Título original: I promessi sposi

© 2020 de la versión castellana realizada por Juan Nicasio Gallego

by EDICIONES RIALP, S. A.,

Colombia 63, 8.º A, 28016 Madrid.

www.rialp.com

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (edición impresa): 978-84-321-5238-2

ISBN (edición digital): 978-84-321-5239-9

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Imagen de cubierta: Un hombre y una mujer abrazados.

Antoine Jean Gros / MET

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR

CRÉDITOS Título original: I promessi sposi © 2020 de la versión castellana realizada por Juan Nicasio Gallego by EDICIONES RIALP, S. A., Colombia 63, 8.º A, 28016 Madrid. www.rialp.com Realización ePub: produccioneditorial.com ISBN (edición impresa): 978-84-321-5238-2 ISBN (edición digital): 978-84-321-5239-9 No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Imagen de cubierta: Un hombre y una mujer abrazados. Antoine Jean Gros / MET

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

CAPÍTULO II

CAPÍTULO III

CAPÍTULO IV

CAPÍTULO V

CAPÍTULO VI

CAPÍTULO VII

CAPÍTULO VIII

CAPÍTULO IX

CAPÍTULO X

CAPÍTULO XI

CAPÍTULO XII

CAPÍTULO XIII

CAPÍTULO XIV

CAPÍTULO XV

CAPÍTULO XVI

CAPÍTULO XVII

CAPÍTULO XVIII

CAPÍTULO XIX

CAPÍTULO XX

CAPÍTULO XXI

CAPÍTULO XXII

CAPÍTULO XXIII

CAPÍTULO XXIV

CAPÍTULO XXV

CAPÍTULO XXVI

CAPÍTULO XXVII

CAPÍTULO XXVIII

CAPÍTULO XXIX

CAPÍTULO XXX

CAPÍTULO XXXI

CAPÍTULO XXXII

CAPÍTULO XXXIII

CAPÍTULO XXXIV

CAPÍTULO XXXV

CAPÍTULO XXXVI

CAPÍTULO XXXVII

CAPÍTULO XXXVIII

AUTOR

PRESENTACIÓN

Los Manzoni, oriundos de Barzio, en la Valsassina, pertenecían a la nobleza. Desde Barzio, la familia se trasladó a Caleotto, pueblo próximo a Lecco, y luego a Milán. Allí vivían los padres de Alessandro, Pedro Manzoni y Giulia Beccaria, cuando él vino al mundo el 7de marzo de 1785.

Según costumbre bastante común en la época, sus padres encomendaron la crianza del niño a una labradora de Galbiate, otra aldea cercana a Lecco. Así que Alessandro vivió su primera infancia bajo el encantador cielo de la Brianza, y bastante libre. A los seis años fue internado en el colegio de los Somaschi de Merate, y más tarde ingresó en el Colegio de Nobles, fundación de San Carlos Borromeo. Debido a la influencia de su abuelo materno, su formación intelectual se iba forjando dentro de una rebeldía juvenil racionalista y anticlerical.

Del Colegio de Nobles, pasó Manzoni a la Universidad de Pavía, cuyo archivo, curiosamente, no guarda memoria alguna de sus estudios. En esta etapa, bajo las influencias jacobinas y la profunda admiración que sentía por Monti —el príncipe entonces de los literatos italiano—, el joven Alessandro compuso sus primeros poemas.

Su madre, separada del marido, residía en París, era amiga de Cario Imbonati, y formaba parte de la intelectual Société d’Auteuil. En ella participaba también el estudioso Claude Fauriel. A la muerte de Imbonati, en 1805, Manzoni publicó sus Versi in morte di Cario Imbonati, primera composición que dio a la imprenta. Por deseo de su madre, que quería introducirle en varias tertulias, ese mismo año Manzoni marcha a la capital francesa, donde su vida cobra una nueva intensidad intelectual. Allí llegará a tener una gran amistad con Fauriel, el escritor de más sanas ideas religiosas y morales de cuantos acudían a las tertulias.

El 6 de febrero de 1808, en Milán, Alessandro contrae matrimonio con Enriqueta Blandel, hija de un banquero ginebrino, y de religión protestante. Ciertas murmuraciones surgidas en esa ciudad hicieron que los recién casados se trasladaran a París, donde nació su primera hija. Allí Enriqueta se convirtió al catolicismo, y su dulce influencia y su ejemplo ayudaron a que su esposo, impregnado de la escéptica filosofía entonces imperante, saliese de la indiferencia religiosa para volver a la fe.

Manzoni regresó de París con su familia para afincarse definitivamente en Milán, y a la conversión religiosa acompañó la literaria. El escritor abjuró del pseudoclasicismo y aceptó los principios del Romanticismo. Las nuevas corrientes , los consejos de Fauriel y sus propias reflexiones imprimieron ese cambio de rumbo en su obra.

Dentro ya de esa nueva escuela literaria, compuso los Inni sacri, colección de cinco poemas religiosos de sencilla y sublime originalidad , que fue un intento de situar dentro de la órbita del Evangelio los conceptos de igualdad y fratenidad que había proclamado la Revolución francesa. El valor lírico de estos himnos señala una madurez poética que alcanzará su mayor valor con Il Cinque di Maggio, nacido de la impresión que causó en Manzoni la muerte de Napoleón, y de una profunda y humanísima piedad. Fue acogido con gran entusiasmo por doctos e indoctos, y acrecentó enormemente su popularidad como autor.

Su siguiente creación fue Il Cante di Carmagnola, una tragedia publicada en 1819 y dedicada a C. Fauriel, que adolecía de ciertos altibajos.

En 1822, después de haber trabajado en otra obra que no llegó a terminar, Manzoni publicó su segunda tragedia, Adelchi, muy superior a la primera y considerada la mejor obra teatral del Romanticismo italiano. Con un argumento de amplitudes épicas, es una muestra de las cualidades del autor en sus escritos históricos, según palabras de uno de sus biógrafos: es sobria, tersa y convincente.

Dos fueron los estímulos externos que alentaron a Manzoni a iniciarse en un nuevo género: el éxito que tuvieron en Milán las novelas de Walter Scott, y los textos de Ripamonti y Gioia, determinaron su propósito de escribir una novela histórica . Y lo hizo nada menos que con I promessi sposi, que marcó en Italia el comienzo de la novela moderna de base realista. Sin embargo, él no la llamó novela, sino «Historia mitanesa del siglo XVII»; fueron los lectores quienes calificaron de novela este magnifico relato, que desde su inicio en 1821, hasta su publicación en 1827, recorrió un complejo camino.

I promessi sposi —o Los novios, como la tituló en su traducción al castellano Juan Nicasio Gallego— es una historia de opresores y oprimidos, con la novedad de que los protagonistas son dos campesinos de la clase más humilde. Con esta elección, Manzoni centra su atención y su afecto en el pueblo anónimo, y se propone que, frente a lo habitual, los héroes sean los humildes. Pero esta novedad suscitó no pocas sorpresas y censuras entre los escritores y críticos de entonces, incluso del propio Goethe, a pesar de lo que apreciaba al autor.

Tan sencillo argumento pudiera haberse encerrado en el estrecho marco de un idilio, pero Manzoni crea un extenso mundo social cruzado por estigmas e injusticias para enmarcar las muchas desventuras de la pareja protagonista.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los novios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los novios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los novios»

Обсуждение, отзывы о книге «Los novios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x