Alessandro Manzoni - Los novios

Здесь есть возможность читать онлайн «Alessandro Manzoni - Los novios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los novios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los novios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra maestra de la literatura italiana relata una historia de opresores y oprimidos, donde dos campesinos ven amenazado su amor. En la ciudad de Milán del siglo XVII y bajo la sombra de la peste cercenando vidas, la trama brota del hallazgo de un viejo manuscrito y logra enlazar de forma magistral ficción y realidad. Para enmarcar las muchas desventuras de la pareja protagonista, Manzoni crea un extenso mundo social, surcado por estigmas e injusticias, donde todos los personajes quedan magistralmente caracterizados y despiertan en el lector piedad y amor, risa, desprecio o admiración. El autor los retrata mientras muestra su afecto por el pueblo anónimo, y elige para ello a los humildes como héroes de su novela. El resultado marca en Italia el inicio de la novela moderna de corte realista.

Los novios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los novios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mucho tiempo caminaron aprisa y en silencio Lorenzo, Inés y Lucía, volviéndose ya uno, ya otro para ver si alguien los seguía, molestando a los tres la fatiga de la fuga, la incertidumbre en que se hallaban, el sentimiento del mal éxito de la empresa, y el temor confuso de un peligro aún no bien conocido. Afligíalos todavía más el toque contimio de la campana, que, disminuyéndose al paso que se alejaban, parecía más lúgubre y de peor agüero. Cesado por fin el campaneo, y hallándose nuestros fugitivos en paraje solitario y silencioso, acortaron el paso, y fue Inés la primera que, cobrando ánimo, rompió el silencio, preguntando a Lorenzo cómo había salido la cosa, y a Mingo, quién diablos eran los que había en su casa. Contó Lorenzo brevemente su historia; y vueltos luego los tres al muchacho, refirió éste circunstanciadamente el aviso del padre Cristóbal, y dio cuenta de lo que él mismo había visto y del riesgo que había corrido, lo que confirmaba demasiado aquel aviso. Comprendieron los oyentes más de lo que pudo decirles Mingo: estremeciéronse al oír aquella relación; se pararon un momento en medio del camino y se miraron unos a otros como espantados. Luego con unánime impulso acariciaron al muchacho, tanto para darle tácitamente las gracias por haber sido para ellos un ángel tutelar como para manifestarle la lástima que les causaba, y en cierto modo pedirle perdón de lo que por ellos había sufrido y del peligro en que se había visto.

—Vuélvete, pues, a casa —le dijo Inés—, para que tus gentes no estén con cuidado.

Y acordándose de la promesa de las dos monedas, le dio cuatro, añadiendo:

—Vaya, pide a Dios que nos veamos presto.

Lorenzo le dio también una berlinga, encargándole que nada dijese de la comisión del padre Cristóbal, y Lucía le acarició de nuevo, le saludó afectuosamente, y el muchacho enternecido se despidió de todos, tomando el camino de su casa. Los tres entonces prosiguieron pensativos el suyo, las dos mujeres adelante, y Lorenzo detrás como para escoltarlas. Iba Lucía agarrada del brazo de su madre, y evitaba con blandura el auxilio que el mozo le ofrecía en los malos pasos de aquel camino extraviado, avergonzándose entre sí, aun en medio de tales apuros, de haber permanecido tanto tiempo sola y tan familiarmente con él, cuando esperaba ser dentro de pocos instantes su esposa. Pero disipando ya desgraciadamente aquel lisonjero sueño, se arrepentía de haberse excedido tanto; y entre los infinitos motivos de temor, temblaba también, no por efecto de aquel pudor que nace de la certeza del mal obrar, sino de ciertos recelos desconocidos semejanttcs al miedo del muchacho que tiembla en la oscuridad sin saber qué es lo que teme.

—¿Y nuestra casa? —exclamó Inés de pronto.

Pero por muy justo que fuese el cuidado que arrancaba aquella exclamación, nadie contestó, porque nadie podía darle una respuesta satisfactoria. De esta manera continuaron en silencio su camino, hasta que por fin desembocaron en una plazuela, delante de la iglesia del convento.

Acercóse Lorenzo a la puerta, y habiéndola empujado suavemente, se abrió, iluminando los rayos de la luna que penetraban en ella la cara pálida y la barba blanca del padre Cristóbal, que los estaba aguardando cuidadoso. Viendo que nadie faltaba:

—¡Gracias a Dios! —exclamó.

Y les hizo señas de que entrasen. Estaba al lado del religioso otro capuchino, y era el sacristán lego, que cediendo a las súplicas y razones del padre Cristóbal, se había prestado a velar con él, a dejar entornada la puerta, y a quedar de centinela para acoger a aquellos desgraciados.

Y a la verdad era necesaria toda la autoridad de fray Cristóbal y su opinión de santo, para determinar al lego a una condescendencia, sobre incómoda, irregular y peligrosa. Así que entraron, entornó el padre Cristóbal otra vez la puerta, y entonces fue cuando no pudiendo resistir ya el sacristán, le llamó aparte susurrándole al oído:

—¡Pero, padre, de noche! ¡En la iglesia! ¡Con mujeres!... ¡Cerrar la puerta!... ¿Y la regla?... ¡Pero, padre! (diciendo esto meneaba la cabeza).

Mientras pronunciaba con dificultad estas palabras, el padre Cristóbal estaba pensando que si hubiese sido un asesino, perseguido por la justicia, fray Fado no le hubiera puesto dificultad ni embarazo, y ¡a una pobre inocente que huía de las garras del lobo!... «Omnia munda mundis», dijo luego volviéndose de repente a fray Fado, sin acordarse que no entendía latín; pero semejante olvido fue justamente lo que produjo su efecto; porque si el padre Cristóbal se hubiera puesto a argüir con raciocinios, no le hubieran faltado a fray Fado razones que oponer, y sabe Dios hasta cuándo hubiera durado la disputa; pero al oír aquellas palabras, para él misteriosas, y pronunciadas con tanta resolución, se le figuró que debían contener la solución de todos sus escrúpulos. Tranquilizóse, pues, y dijo:

—Está bien; usted sabe más que yo.

—Fíese usted de mí —contestó el padre Cristóbal.

Y a la luz lánguida que ardía delante del altar, se acercó a sus protegidos, que perplejos estaban aguardando, y les dijo:

—Hijos míos, dad gracias al Señor que os ha librado de un peligro... Quizá en este momento...

Y aquí se extendió explicándoles lo que les había mandado a decir por el muchacho, pues no sospechaba que tuviesen más noticias que él, y suponía que Mingo los había encontrado tranquilos en su casa antes que llegasen los bandoleros. Ninguno le desengañó, ni tampoco Lucía, a quien sin embargo le acusaba la conciencia por semejante simulación con un hombre de su clase; pero aquélla era la noche de los enredos y de las ficciones.

—Ya veis —prosiguió el religioso— que en esta tierra no hay seguridad para vosotros. Éste es vuestro país; habéis nacido en él; no habéis hecho daño a nadie; pero Dios lo quiere. Es una prueba, hijos míos; soportadla con paciencia, con fe, sin resentimiento, y no dudéis que llegará un tiempo en que os alegréis de lo que ahora os está pasando. Yo he pensado ya en buscaros un refugio por estos primeros momentos, pues espero que presto podréis volver a vuestra casa. De todos modos, Dios proveerá para vuestro provecho, y yo procuraré corresponder a la gracia que me hace, eligiéndome como ministro suyo para consolaros en vuestras tribulaciones. Vosotras —continuó dirigiéndose a las mujeres—, iréis a***, allí estaréis fuera de peligro, y al mismo tiempo no lejos de vuestra casa. Buscaréis nuestro convento, y preguntando por el padre guardián, le entregaréis esta carta. Él será para vosotras otro fray Cristóbal. Y tú también, Lorenzo mío, debes por ahora sustraerte a la ira ajena y a la tuya. Lleva, pues, esta otra carta al padre Buenaventura de Lodi en nuestro convento de la puerta oriental de Milán: este religioso te servirá de padre, te acomodará y te buscará dónde trabajar hasta que puedas volver a vivir aquí tranquilamente. Iréis todos a la orilla del lago cerca de donde desagua el Bión, arroyo a poca distancia del convento. Allí veréis un bote parado, diréis «Barca», os preguntarán para quién, responderéis «San Francisco». Entonces os acogerán en él, y os trasladarán al otro lado, en donde encontraréis un carruaje que os llevará en derechura a***.

El que preguntase cómo fray Cristóbal tenía tan presto a su disposición semejantes medios, manifestaría que ignoraba cuán grande era en aquel tiempo el poder de un capuchino en opinión de santo.

Faltaba hablar del cuidado de las casas. Tomó el padre las llaves, encargándose de entregarlas a los que Lorenzo e Inés le indicaron. Al dar Inés la suya, arrojó un profundo suspiro acordándose de que su casa estaba abierta, que había puesto en ella los pies el diablo, ¿y quién sabe lo que quedaba que guardar?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los novios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los novios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los novios»

Обсуждение, отзывы о книге «Los novios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x