Alessandro Manzoni - Los novios

Здесь есть возможность читать онлайн «Alessandro Manzoni - Los novios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los novios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los novios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra maestra de la literatura italiana relata una historia de opresores y oprimidos, donde dos campesinos ven amenazado su amor. En la ciudad de Milán del siglo XVII y bajo la sombra de la peste cercenando vidas, la trama brota del hallazgo de un viejo manuscrito y logra enlazar de forma magistral ficción y realidad. Para enmarcar las muchas desventuras de la pareja protagonista, Manzoni crea un extenso mundo social, surcado por estigmas e injusticias, donde todos los personajes quedan magistralmente caracterizados y despiertan en el lector piedad y amor, risa, desprecio o admiración. El autor los retrata mientras muestra su afecto por el pueblo anónimo, y elige para ello a los humildes como héroes de su novela. El resultado marca en Italia el inicio de la novela moderna de corte realista.

Los novios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los novios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Entretanto, en las inmediaciones del convento, en sus avenidas, bullía el pueblo curioso; pero llegados los esbirros, hicieron despejar, poniéndose en acecho a cierta distancia de las puertas, de modo que nadie pudiese salir sin ser visto. Presentáronse también, armados de pies a cabeza, un hermano del muerto, dos primos y un tío anciano con gran comitiva de bravos, rondando el convento, y mirando con ceño y ademán de despecho a los esbirros, los cuales, aunque no se atrevían a decir: «bien empleado le está», lo llevaban escrito en la cara.

Apenas pudo Ludovico llamar a examen sus pensamientos, hizo que le trajesen un confesor, y le suplicó que buscase a la viuda de Cristóbal, y le pidiese perdón en su nombre, por haber sido causa aunque involuntaria de aquella desgracia, asegurándola al mismo tiempo que de su cuenta corría la subsistencia de la familia. Reflexionando luego sobre su situación, se renovó en él con más fuerza que nunca el pensamiento de tomar el hábito, ya que otras veces le había pasado por la cabeza. Parecióle que el mismo Dios le había puesto en aquel camino, manifestándole su voluntad con haberle traído a un convento de capuchinos en aquella ocasión; y adoptando irrevocablemente este partido, llamó al guardián, y le expuso su determinación. La respuesta fue que convenía tener cuidado con las resoluciones precipitadas; pero que si persistía en su designio, no sería desechado. Con esto mandó llamar a un escribano, e hizo una donación de todo lo que tenía, que era todavía un rico patrimonio, a la familia de Cristóbal, a saber, una cantidad crecida a la viuda, y el resto a los hijos.

La resolución de Ludovico convenía mucho a los capuchinos, que por culpa de él se hallaban en un gran compromiso. Hacerle salir del convento, y exponerle al rigor de la justicia, esto es, a la venganza de sus enemigos, era un partido sobre el cual ni siquiera se podía entrar en deliberación. Hubiera sido lo mismo que renunciar a sus privilegios, desacreditar el convento en el concepto del pueblo, granjearse la animadversión de todos los capuchinos del globo por haber dejado violar sus derechos, y concitar contra sí a todas las autoridades eclesiásticas, que entonces se consideraban como tutoras de aquellas inmunidades. Por otra parte, la familia del muerto, muy poderosa, y con relaciones de valimiento, había jurado vengarse, y declaraba enemigos suyos a cuantos contribuyesen a estorbarlo. La historia no dice si sintieron mucho su muerte, ni tampoco si se derramó una sola lágrima en toda la parentela; solamente hace mérito de que los parientes ansiaban tener entre sus garras al matador vivo o muerto, y tomando Ludovico el hábito, todo quedaba hecho tablas; porque de esta manera parecía aquello una retractación pública, se imponía él mismo una penitencia, se declaraba implícitamente culpado, abandonaba todo empeño, y en fin, era un enemigo que entregaba las armas. Por otra parte, los parientes del muerto podían cacarear, si querían, que se había metido fraile por desesperación, o temiendo su resentimiento, y últimamente reducir un hombre a desprenderse de sus bienes, a raparse la cabeza, a ir descalzo, dormir en la paja, y a vivir de limosnas, podía parecer un castigo más que suficiente aun al ofendido más orgulloso y vengativo.

Presentóse el padre guardián con humildad desembarazada al hermano del muerto, y después de mil protestas de respeto hacia la ilustre familia, y de su deseo de complacerla en todo cuanto estuviese en su mano, habló del arrepentimiento de Ludovico, y de su resolución de entrar religioso, insinuando también con maña que la casa debía tener en ello una satisfacción, y dando a entender, aún con más destreza, que, agradase o no agradase, la cosa debía verificarse. Furibundo se manifestó el hermano, pero el buen padre dejó que desahogase su cólera, y sólo de cuando en cuando repetía: «Ese dolor es muy justo.» Dijo entre otras cosas que la familia sabría tomarse una satisfacción; y el capuchino, cualquiera que fuese su opinión, no le contradijo; por último pidió, o, por mejor decir, exigió como condición que el matador de su hermano saliese de la ciudad, y el guardián, que así lo había resuelto, convino en lo que solicitaba, dejando que creyese, si quería, que aquél era un acto de obediencia.

De este modo quedó concluido el negocio; contenta la familia, que se libraba de un compromiso; contentos los frailes, que salvaban a un hombre y sus inmunidades sin granjearse enemigo alguno; contentos los fanáticos por los privilegios de la nobleza, porque veían terminado el asunto con honra; contento el pueblo, que, al paso que veía salir de un pantano a un sujeto bienquisto, admiraba una conversión; y por último, contento más que todos, en medio de su dolor, el mismo Ludovico, el cual principiaba una vida de expiación y de penitencia, que podía, si no reparar, a lo menos enmendar el mal, y acallar los penosos estímulos de sus remordimientos. Afligiole un instante la sospecha de que su resolución pudiera atribuirse al miedo; pero se consoló luego con pensar que esta misma opinión sería para él un castigo y un medio de expiación. De este modo a los treinta años vistió el hábito, y debiendo, según el uso, tomar otro nombre, eligió uno que le recordase a cada instante sus yerros, para purgados, y se llamó fray Cristóbal.

Concluida la ceremonia de tomar el hábito, le intimó el guardián que fuese a hacer su noviciado al pueblo de***, a sesenta leguas de distancia, y que saliese al siguiente día. Bajó el novicio la cabeza, y pidió una gracia, diciendo:

—Permítame vuestra reverencia que antes de salir de esta ciudad, en donde he derramado la sangre de un hombre y en donde dejo una familia gravemente ofendida, yo a lo menos la resarza de semejante agravio y le manifieste mi pesar por no poder reparar el daño con pedir perdón al hermano del muerto y aplacar con el auxilio divino su resentimiento.

Pareciéndole al guardián que semejante acto, además de ser en sí bueno, contribuiría a reconciliar cada vez más la familia con el convento, marchó en derechura a exponer al hermano del muerto el deseo del padre Cristóbal. Tan inesperada propuesta excitó en el ánimo del caballero un nuevo arrebato de cólera; pero templado con vanidosa complacencia, y después de haber estado pensativo algunos instantes, dijo: «Que venga mañana», y señaló la hora. Volvió el guardián al convento con la noticia del permiso.

Pensó inmediatamente el caballero que cuanto más solemne y ruidoso fuese aquel acto de sumisión, tanto más se aumentaría su crédito en el concepto de los parientes y del público, y sería (según el estilo moderno) una hermosa página en la historia de la familia. Hizo avisar aprisa a todos los parientes para que se sirviesen acudir a su casa a la hora del mediodía siguiente a recibir una satisfacción en común. Al mediodía, en efecto, bullía el palacio de caballeros y damas de todas las edades: se veían ir y venir y cruzarse por todas las salas ricas capas, plumas de varios colores, grandes espadas, gorgueras menudamente plegadas y almidonadas, y vestidos de mil maneras bordados; y en la antesala, en los patios, y aun en la calle, era inmenso el número de lacayos, cocheros, pajes, bravos y curiosos. Vio fray Cristóbal aquel aparato, y sospechando el motivo, se turbó algún tanto; pero recobrándose al momento, dijo así: «Es justo: le maté en público, en presencia de tanto enemigo suyo: aquel fue un escándalo, ésta es la satisfacción.» Así pues, con los ojos bajos, y el padre compañero al lado, entró por la puerta, cruzó el gran patio entre la turbamulta que lo miraba con curiosidad poco ceremoniosa, subió la escalera, y pasando por medio de otra muchedumbre elegante, que se separaba dejándole paso y siguiéndole con la vista, llegó hasta el amo de la casa, el cual, rodeado de los parientes más propincuos, estaba de pie en medio de la última sala con la cabeza levantada y los ojos bajos, la mano izquierda apoyada al puño de la espada, y la derecha sobre el pecho sosteniendo el cuello de la capa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los novios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los novios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los novios»

Обсуждение, отзывы о книге «Los novios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x