Eduardo Meana Laporte - El ecosistema del silencio fértil

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Meana Laporte - El ecosistema del silencio fértil» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El ecosistema del silencio fértil: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El ecosistema del silencio fértil»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Saber estar en silencio es llegar a pertenecerse más. Es hacerse más consciente y más crítico de todo, más dueño de las palabras, más capaz de resistencia ante la palabrería vacía y vaciante, y ante el silencio usado como arma: el silencio hiriente y ninguneador.
Hacerse más uno mismo. Por eso tiene que ver con la identidad.
El silencio así es fecundo: pues recuperando mi sustancia de mismidad, sustanciándose mi 'yosoy' ya no desde fuera sino desde 'la tierra existencial que soy y habito', puedo, por fin, establecer un vínculo dialogal y nutriente con el tú, con el otro; un vínculo que no sea dependiente o posesivo, sino atento y receptivo.
El silencio receptivo, contemplativo, dialogal, se vuelve ecosistema: un hábitat cotidiano de equilibrio sustentable de la identidad, el amor y la creatividad.
Este libro tiene su 'hermano mellizo' llamado «Te amaré en Silencio» – tu Intimidad como Contemplativo de Dios y Receptivos del hermano". Son parecidos, comparten ADN, se complementan; aunque cada uno tiene su núcleo propio.
En éste, se acentúa la consideración del silencio como ecosistema y lugar de identidad personal, si bien siempre aparece su cualidad de 'lugar del escucha del Tú divino y el tú humano'. En el otro librito,se profundiza esa cualidad dialógica que el silencio nutre y permite, y la reflexión sobre el Ecosistema que sostiene esta vincularidad, queda mencionada, pero sin ser desarrollada.
En ambos, entre capítulo y capítulo hallarás intercaladas, como poesía que nos dé otra perspectiva y otra respiración, algunas letras de canciones que fui componiendo -casi todas, últimamente.
Escribo como quien recorre un paisaje: el sagrado lago del alma humana, rodeado de montes, bosques, vibrando con nuestra época…, pero memorando tantas huellas y avizorando perspectivas.
Por eso, voy y vengo: si has caminado lugares hermosos, sabes que no se trata de un único trayecto lineal. Sabes que, al subir una altura, cambia tu paisaje, mejora tu perspectiva. Y que, si caminas rodeando el lago, el agua es la misma…, pero ahora puedes ver otro bosque escondido en su lado opuesto, quizás de otras especies. Además, cada hora del día despierta nuevas tonalidades en las rocas: y así descubres su composición y hasta su relieve.
Te invito, entonces, a leer despacio. A parar en cada párrafo, sin que sientas que eso es un problema. Es como detenerte a mirar un árbol hermoso. Quién te dijo que un libro debe ser una prueba de velocidad. ¿No serán los mismos que te tratan de vender un tour de muchas ciudades en pocas jornadas, quizás…? ¿O que nos aseguran que para mantener muchos «amigos» basta verles algunas fotos y leer algunas frases que deciden editar?
Reaccionemos.
Andemos juntos por el corazón que se extravió en la palabrería, se reconoce capaz de más sentido y solidez, y busca paz. El camino del silencio es el camino hacia ti mismo. Me conmueve percibir la búsqueda de tantas y tantos: una búsqueda de plenitud, de sentido, que no se mide por lo material, ni en vacaciones soñadas, ni por logros, ni excesos, ni escapes.
Viajemos juntos sin apuro. Quienes nos hemos alejado de nuestra alma paso a paso, necesitamos volver paso a paso. Dale tiempo a este libro. Fue escrito -como su libro hermano- con tiempo, amor, y memoria de muchos que charlaron conmigo sus pesares y búsquedas.
En el centro de ti mismo, te espera un premio; es una gracia de paz, pero no se te dará sin intentar paso a paso, párrafo a párrafo, comprender, acallar y dejar atrás, desandándolos, a tus ruidosos, engañosos laberintos.

El ecosistema del silencio fértil — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El ecosistema del silencio fértil», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y así, se puede vivir como formando parte -siempre conectados, siempre con auriculares, casi como sonámbulos, o pendientes de la televisión y sus figuras y sus chismes- de una matrix.

Otras veces, este palabrerío superabundante y que acomete a toda hora desde diversos frentes, genera la sensación de pérdida de valor la palabra; esa desvalorización que acompaña a toda devaluación de algo sobre-expandido: pues tanto se multiplica el palabreo, tanto se abusa de declaraciones, frasecitas, opiniones, “posteos”, etc., y es tal el chismorreo y el barullo, que de a poco cada palabra, cada expresarse pierde su valor, como moneda sobre emitida.

Así lo vemos por ejemplo en la sobreexposición y el sobre habitar en las redes sociales: hay quien gasta su tiempo en comentar cada foto, en escribir acerca de cada nimiedad del acontecer y comentarlo, derramándose en un expresarse acerca de las opiniones… de sí mismo -un opinar que es reactivo ante lo de los demás. Aconteceres nimios y opiniones que, al día o mes siguiente, ya fueron superados por la marea del día a día: fragmentos de intervenciones que se pierden al instante, devorados en redes que enredan, una calidad perdida a cambio de cantidad, pues a veces la búsqueda es la demagógica: la de cantidad de aprobaciones logradas.

A veces, parece que este tipo de personas está sintiéndose casi en la obligación de comentar cada suceso, como un nuevo tipo humano de comentador universal, que opina sobre todo, aprueba o condena todo como juez universal instantáneo, frente a frases o fotos, generando además la ola absorbente de una dinámica imparable, abrumadora: la de tener que atender esta catarata de espacios, la de vivir desde el personaje que postea, o desde el personaje de las imágenes, o desde esos avatares que ‘somos’; identidades digitales actuando y haciendo y pretendiendo más y diverso de lo que teologalmente somos ante Dios.

Y paradójicamente, esta espesura donde se promulga una superabundancia de fórmulas de vida y de felicidad es crecientemente un ámbito donde abundan cloacas de odios, de ‘odiadores’, de conspiraciones, y de noticias falsas.

Y pienso: Qué distinto es el legado de quien se ahorrase esa fragmentación, de quien se retirase prudentemente de estos espacios contaminados… y escribiese un libro, uno solo, sólido y testimonial, creíble y perdurable, pensado y propio, conteniendo su semilla de aporte de vida y sabiduría para el mundo, o al menos para sus hijos y nietos…

Como decía una vieja canción italiana, traducida a varios idiomas: “Parole, parole, parole…”. Esa canción ironizaba acerca de un presunto amador, que se iba en discursos. Así es la palabrería; pero ¿acaso no es lo que a veces te enmaraña la cotidianidad, amigo que lees? ¿Cuántas veces te reclama una red de palabras, mensajes, avisos, anuncios, que percibes que te sacan de tu eje, te quitan tiempo vital, y te ubican fuera de lo que importa y te concierne de verdad?

¿Quién será capaz de reaccionar?

¿Quién reconocerá la nostalgia de un logos, de una palabra con sentido, y desconectará todo el palabreo y la vocinglería que aturde?

¿Quién reconocerá la Palabra, entre tanta falsificación?

¿Quién buscará y atesorará esa moneda de oro, si la fábrica de palabrerío impunemente genera tanta inflación?

¿Quién podrá creer que es Testigo y Voz, aquel que vive enredado en su discurso y enredando con palabras que no salvan?

Y tú… ¿Te atreves a recuperar-te?

“La vida es un cuento de ruido y de furia, narrado por un protagonista loco”, decía uno de los personajes de Shakespeare.

Sin llegar a eso… ¿cuánto de tu vida es ‘relato’? Sólo el silencio verifica nuestros discursos, slogans, lemas.

Cuando hemos perdido el rumbo del silencio, también perdemos la Palabra. Y la reemplazamos por muchas ‘palabritas’. Y nos alienamos en el discurso, relato que es ruido, furia, locura o puro cuento. O a veces, bellas frases, proyectos, evocación del pasado, uniformidad ‘bajada de arriba’ disfrazada de comunión real.

Alienación, pero convincente, marketineramente disfrazada de comunicación real y necesaria, de socialización, actividad intensa, productiva, comunitaria. Tan, tan lejana de la escucha, del arrepentimiento, del difícil discernimiento que lleva a la conversión; y tan alejada del real encuentro entre personas.

La alienación deforma: Algunos, como patéticos ‘guasones’ contemporáneos, exhibiéndose en fotos autocomplacientes adonde el alma dolorida de la vida no tiene espesor, siempre autosatisfechos, exitosos y sonrientes, aunque se les ve desde lejos el maquillaje de la felicidad sin inviernos exterior e impostada.

Otros como fieras bien trajeadas y formas impecables, pero con garras que asoman bajo sus muñecas y ojos duros que no pueden disimular sus carreras aspiracionales; y la codicia impiadosa o el gusto por el poder les afila el alma reseca.

Están en las antípodas del silencio de sí mismos, en el otro extremo de la galaxia del silencio de Belén, y lloran sus almas. Aturdidos en un mundo que nos puede seducir, los maquillajes y las garras son una forma de alejarnos de nuestro propio silencio de despojos, intemperie, sinceridad responsable ante Dios, humanidad humilde.

La parábola del fariseo y el publicano es buen ejemplo de lo que significa el palabrerío delante de Dios. El fariseo se perdía en su ‘blablablá’ ante Dios, ego-centrado, racionalizando seguro de su posición. El publicano repetía ‘Ten misericordia de mí’, pocas palabras, las esenciales, el corazón en la mano.

Nuestra propuesta es reaccionar frente a eso, que retrata a esta etapa de nuestra sociedad, incomunica a las familias y hace sufrir mucho a las personas. La época de la palabrería en las redes es la época de más gente solitaria, más gente sin pareja estable, más gente enferma de tristeza a solas. La persona palabrera termina sufriendo la trampa de su imposibilidad de llegar a la Palabra Con Sentido, que llamamos ‘Logos’. Y esa Palabra con sentido, sólo nace en el silencio, sólo se alumbra cuando desalojamos de nuestra vida el ruido, lo que nos invade, las músicas de fondo, la atención permanente a lo que los otros nos dictan; esa Palabra que se gesta en nosotros revelándonos quiénes somos y qué haremos, revelándonos cuál es nuestro camino y nuestra fecundidad, nacerá solo en el silencio del corazón.

En esta época, se abusa de esta frase: “Fulano rompió el silencio…” Y a continuación, la declaración escandalosa, largamente esperada, de alguien que vivió algo. El chisme por fin se realimenta. El pobre silencio parece un chicle globo, con tiempo limitadísimo de vida, que no pudo aguantar más sin estallar. El morbo por la intimidad indebidamente compartida se realimenta de su estiércol ante infidencias desparramadas por los ventiladores de medios amarillentos y redes. Y la única frase que tienen es esa: “Rompió el silencio”.

Te propongo otra: “Recuperemos el Silencio”.

Y, como en un bosque, como en el jardín original, nos sobrevendrá la sorpresa de la vida limpia y sagrada manándonos.

volver al Humus

“Volver al humus:

Fértiloscuro.

Latenciaoscura.

Latencianoche.

Crecerdenoche.

Abiertanoche.

Cerrarabriendo.

Caernaciendo.

Volver al humus:

Fondonutriente.

Silenciamiento.

Silencioscuro.

Silencioabrigo.

Silenciogesto.

Raízcallada.

Modocallado.

¡Mitierraoscura!

Tierraplacenta.

¡Mitierracuna!

Volver al humus:

Sustanciaespesa.

Sustanciapura.

Raícespuras.

Raízsegura.

Raízinvisible.

Raízsecreta.

Miluzsecreta.

Volver al humus:

Volveracasa.

Volveralalma.

Almadeveras.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El ecosistema del silencio fértil»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El ecosistema del silencio fértil» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El ecosistema del silencio fértil»

Обсуждение, отзывы о книге «El ecosistema del silencio fértil» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x