Claudio M. Iglesias - Corazón y realidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Claudio M. Iglesias - Corazón y realidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Corazón y realidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Corazón y realidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Corazón y realidad es un retrato en primera persona sobre el mundo del arte, en una ciudad del 2000 que resulta ser Buenos Aires. La aparición de revistas, fiestas, lugares de reunión y editoriales conducidas por artistas como ramona, proyecto Venus y Eloísa Cartonera; los coletazos que trajo la crisis de diciembre de 2001; los sueños de grandeza y los esbozos de una nueva infraestructura institucional que vinieron con la recuperación económica posterior; los sentimientos de culpa, euforia y depresión.Con una combinación de investigación exhaustiva y murmullo autobiográfico (de parte de uno de los críticos más activos del momento y lugar), esta narración compuesta de ocho inspiradores ensayos cuenta una historia bifurcada del arte argentino con la actualización internacional como programa, analizando la reemergencia del arte político, la profesionalización como retórica, hablando de corazones bienaleros… Este libro ofrece un espejo donde es posible reflejar y poner en duda muchas otras historias, de muchos otros contextos y ciudades, en un relato a media luz en el que es fácil reconocerse.

Corazón y realidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Corazón y realidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para un europeo, Buenos Aires es previsible: sabemos que venir acá no es venir a la jungla. Buenos Aires nunca me sorprendió porque […] siempre supe qué iba a encontrar. En ese sentido Argentina es muy diferente de México o Brasil. Por supuesto, es una ciudad muy mediada, […] sobre todo por su literatura, desde Borges a Macedonio Fernández 57.

Acompañada por el cronista, la curadora recorre la ciudad en auto. Mirando por la ventana y dejando pasar el tiempo, se despacha sobre distintos temas como parte de una acción profesional que se juega también en los entredichos y las declaraciones a la prensa. Es una de las figuras dominantes del arte del mundo entero; expone su cabellera al viento, mezcla de intelectual y dignataria de primer nivel. Elogia la bienal de São Paulo de la que viene de participar pero también baja línea: “Hoy por hoy, es evidentemente la mejor bienal del mundo, muy superior a la de Venecia. Pero una vez alcanzado un nivel de excelencia tan alto, lo que habría que discutir es el concepto mismo de bienal” 58. En el Rosedal de Palermo hace otra declaración que Link engasta en una atmósfera deliciosa:

“Es [el Rosedal] un parque muy bien peinado”, sentencia y agrega [...]: “Lo que se nota en Buenos Aires es el enfrentamiento de dos velocidades radicalmente opuestas: el último café, las últimas librerías […] y, chocando con eso, el desenfreno modernizador”. [...] “Estuve dos veces en el [viejo café] Tortoni, la segunda me quise llevar la carta porque pensé que en cualquier momento pueden cerrarlo. Para los argentinos, el café es como un relicario. Hay que fundar una asociación civil en defensa del café tradicional” 59.

Por aquella época el espacio público porteño recibía las sucesivas olas de una especie de modernización conservadora. A diferencia de la marea de inversiones extranjeras de la primera presidencia de Menem, entre 1989 y 1995, y cuya encarnación son las grandes obras de Grosso y su particular alquimia entre sector público y privado (entre otras obras vale mencionar la inauguración de la feria arteBA, en 1991), a finales de los noventa no se llevan a cabo grandes transformaciones en la ciudad pero sí se pone en práctica un empeño morboso por el mantenimiento y la conservación. La ciudad era entonces un circuito de paseos prolijos, punteado de parques con el pasto bien cortado, “peinado”, como dice David. Esa ciudad también aspiraba a conservar sus viejos edificios como ruinas decentes. De ahí el llamado de David a cuidar los cafés a través de una organización civil. Pero ni ella ni Link, tal vez ni siquiera sus lectores, parecían saber que los desafíos de la ciudad en poco tiempo iban a ser muy distintos.

Catherine David se despidió de una ciudad que pronto iba a quedar sepultada por la crisis económica; y también se chocó con un antiguo mundo del arte cuyo cerebro lo formaban instituciones anquilosadas como el Centro Cultural Recoleta y el Museo de Bellas Artes, ambos en la encrucijada de las avenidas Pueyrredón y Libertador. Esa era la vieja ciudad coqueta, la de las cebollas que criticaba ramona. Allí afincaba el viejo mundo del arte; sus protagonistas (Federico Klemm, Jorge Glusberg y otros retratados oportunamente por los Mondongo) eran en su mayoría personas que habían despuntado en la vida pública varias décadas atrás. A ellos, directores de espacios y museos, gestores de la cultura, les habla David; a ellos les pide poner todo en discusión nuevamente. Sus ideas circulan en una poblada comida en el Club Francés, un rancio edificio con pretensiones Belle Époque, y en varias visitas a los museos del sistema público, donde la reciben unos ancianos tan desactualizados que hasta tienen la costumbre de fumar en las salas de exhibición. El mensaje de David se da de frente con un mundo del arte recalcitrante, que no quiere saber nada de abandonar el mundo del arte y volcarse al espacio público.

Entrando en la confitería Ideal, Catherine David […] pide un jerez, encantada de haber descubierto otro lugar que [...] sobrevive a los embates modernizadores. [...] Y hablando de estética y política: “En Buenos Aires es muy difícil organizar a la gente en proyectos colectivos. Y eso empobrece el debate. ¿A qué hora van mañana las Madres a Plaza de Mayo?”, pregunta por fin 60.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Corazón y realidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Corazón y realidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Corazón y realidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Corazón y realidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x