Remedios Zafra - Ojos y capital

Здесь есть возможность читать онлайн «Remedios Zafra - Ojos y capital» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ojos y capital: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ojos y capital»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ojos y capital es un ensayo de textura piel y tft que oscila entre las 4 y las 15 pulgadas, habla sobre el presente y la cultura-red y amenaza con la materialidad de «lamer los ojos».Este libro, que transita por la conformación identitaria a través de la visualidad y la economía, se pregunta por cómo los ojos operan hoy como nueva moneda. Para ello, pretende identificar desarrollos contradictorios de la transformación capitalista de un mundo conectado, excedentario en lo visual y trucado en la preeminencia de lo económico frente a clásicas y nuevas formas de política y ética.Quiere hacerlo atravesando conceptos como sombra, mirada, desaparición, (auto)representación, derroche, reciprocidad, lazo moral, capitalismo o feminización, interpelado por las vigentes formas de creación de valor y nueva colectividad en las redes.

Ojos y capital — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ojos y capital», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No obstante, y retomando la cuestión inicial, observen cómo el valor añadido derivado de establecer un grado de equivalencia entre ojos y capital logra en el posicionamiento el canal que le permite asentar dicha equivalencia. Es decir que la gestión de la visibilidad (no reducida a un producto o servicio sino disuelta en cada interacción en la cultura-red) sería objeto de negociación y valor de cambio en constante alza, bajo el poder (siempre simbólico, pero potencialmente también material y especulativo) que otorga “ser” visto. Ocurre entonces que los intereses puestos en lo que hacemos circular en las redes convierten el excedente en algo singularmente rentable. De esta manera, la gestión de la visibilidad y del posicionamiento no pueden ser solamente cosa del Marketing o de la Publicidad, ni siquiera de la Estadística o la Sociología, pues los sujetos y las vidas se entrelazan en lo que está en juego. Y como respuesta surge la reclamación de una necesaria lectura política y crítica de la cultura-red desde las nuevas lógicas de valor que estamos construyendo.

GESTIONAR LO PRESCINDIBLE (ALGUNAS LÓGICAS DE LA HIPERVISIBILIZACIÓN)

Tuve que irme para que me echaran en falta.

Acaba de llamarme y dice que es insoportable, que estoy en todas partes, que vuelva 27.

Puede que no haya mecanismo más interiorizado en nuestra vida que hacer que nos vamos, y que por tanto podemos “no estar”, para que el contexto “nos vea” en un primer plano, actúe y tire de nosotros. Cuando era muy joven hubo un tiempo en el que abusaba de ese recurso en las reuniones de amigos. Hacía un amago “visible” de irme esperando la respuesta del de al lado cogiéndome del brazo y reactivando la animación por unos segundos para convencer al grupo de que debíamos seguir juntos aún un rato más. Pasado el tiempo experimenté que cuando uno quiere irse de un sitio simplemente se va sin anunciarlo, en voz baja, escondiéndose entre la gente y bajando las escaleras hasta la calle.

La posibilidad de elegir y la forma de hacerlo tiene que ver con lo prescindible, con las muchas maneras y estrategias para gestionar lo que no es necesario y sus derivadas lógicas de visibilización. Esta sería una de las muchas.

Cómo operar con los excedentes cuando se vinculan al capital y/o al reconocimiento lleva como respuesta implícita la hipervisibilidad. Y cierto que las lógicas son muy diversas, pero esta última que refiero y en sus variadas manifestaciones me parece aquí interesante, pues se vale del amago de “desa-parición” para provocar justamente una mayor “visibilidad”.

Es lo que no puede ser visto (y se advierte) lo que se nos posiciona como deseo, a veces desde la curiosidad, y otras desde la necesidad. Cuando algo se prohíbe e imposibilita punza por ser transgredido. O si se esconde, pero también si desaparece de manera anunciada, intencionada y publicitada, late el deseo de recuperarlo. O aquello que “ya” se va a echar en falta porque se percibe como pérdida. En este último caso, pienso por ejemplo en aquellos conocedores de las dinámicas del ver y del deseo que anuncian su marcha de las redes sociales, logrando en el gesto una mayor visibilidad y en su (previsible) regreso una mayor expectativa.

No en pocas ocasiones, es aquello que hacemos prescindible públicamente lo que nos interpela como posible necesario. Porque lo que se eclipsa o esconde ante los demás genera en el otro la duda y el valor añadido de que se esconde por ser preciado. De hecho el ocultamiento puede ser considerado como forma de renuncia, ese posicionamiento que suele sustentarse en valores idealistas. Como, por ejemplo, los trabajos anónimos donde la autoría desaparece como crítica a un sistema, pero también como demostración pública de sacrificio y renuncia a la fama ante el posible éxito de la obra.

Este posicionamiento revierte casi siempre justo en lo contrario, incrementando la curiosidad por “quién se esconde detrás de ese espacio en blanco” de la autoría, de ese sujeto anónimo. En esta línea algunos productores en la red defienden el anonimato de su obra, convirtiendo su ausencia en un acicate para revalorizarla y dar mayor autonomía y libertad a su trabajo; pero también usándola como seña de identidad que en un futuro les singularice en el mercado y les popularice. En este caso, la equivalencia teje una relación de la invisibilidad premeditada con el valor y el capital.

La visibilidad marca el valor social del excedente. De hecho, en la actualidad, no pocas veces opera como pago. No me refiero solo a la vanidad del que comparte lo que hace buscando ojos, sino también, tanto en proyectos colaborativos, altruistas y solidarios en la red (donde la visibilidad actúa como reconocimiento y autoridad moral); como en trabajos insertos en engranajes abiertamente capitalistas. Estos últimos, curiosamente, se valen del valor inmaterial de la visibilidad para acrecentar el prestigio en un trabajo reiterado, expuesto y público, que posteriormente generará negocio y empleo; pero también para precarizar a muchos y promover su inversión bajo la esperanza de un futuro canje de visibilidad por dinero.

Conviven así en un mismo escenario lecturas muy distintas de la potencia de la visibilidad online, situando arcos diferentes del valor y el capital. En el primer caso que les apunto, la visibilidad como herramienta para asentar nuevos valores vindican “lo que no es capital” y revalorizan, por ejemplo, la ética, la credibilidad, una autoridad y el reconocimiento social. La multitud en este caso demuestra que es posible asentar nuevos significados de “lo que importa”. De otro lado, la visibilidad como pago parcial para emprendedores o como pago suficiente para los precarizados por el sistema, bajo la excusa de una enésima crisis, convirtiéndolos en entusiastas becarios sin sueldo, trabajadores creativos que a veces cobran y casi siempre no, trabajadores en prácticas que casi siempre pagan ellos, entre otros.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ojos y capital»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ojos y capital» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ojos y capital»

Обсуждение, отзывы о книге «Ojos y capital» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x