Uriel Quesada - Mar caníbal

Здесь есть возможность читать онлайн «Uriel Quesada - Mar caníbal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mar caníbal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mar caníbal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Gregorio Malverde ha abandonado a sus hijas, se ha metido en un remoto pueblo en la costa caribeña, y ha adoptado a una niña negra. Preocupadas por los restos de la riqueza familiar, las hijas de Malverde organizan un viaje para tomar posesión de lo que creen que les pertenece. Deciden llevarse consigo a su prima Ada y a Gonzalo, un adolescente que en el descubrimiento de su sexualidad quiere comerse el mundo.Mar Caníbal es la historia de ese viaje desastroso, marcado por el prejuicio y el racismo. Con su prosa intensa y cargada de emoción, Quesada nos trae una poderosa reflexión sobre la memoria, los mitos, la vejez y la exploración de la sexualidad.

Mar caníbal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mar caníbal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A su pesar, Tobías se había levantado temprano esa mañana. Hacía mucho calor en el cuartillo que compartía con sus primos, y para peores alguien había tenido pesadillas, por lo que a lo largo de la noche se habían escuchado lamentos y reclamos incoherentes. De otro modo, tal vez Tobías no se hubiera despertado a tiempo para la cita con el chiquillo. Abrió apenas los ojos e hizo un cálculo de la hora, después intentó dormirse de nuevo, pero le incomodó sentir tan cercana la respiración de su primo, quien en las últimas semanas se había estado apoderando del camón como si en sueños quisiera expulsar a Tobías de un espacio tradicionalmente compartido. De un momento a otro su primo se había convertido en un adolescente enorme cuyo cuerpo necesitaba desparramarse libremente. El primo no se daba cuenta de cuando sus piernas se enredaban con las de Tobías, no le importaba empujarlo con esas manazas hacia el borde del camón, ni frotar ese sexo desmesurado contra sus carnes tibias y firmes. Tobías, aunque fuerte era más bien pequeño y dejaba a su primo experimentar. Al fin y al cabo establecían un nexo que en el futuro podría ser muy importante, esas complicidades que no pueden revelarse a cualquiera.

Esa mañana en que yo lo espero sentado frente al mar, Tobías se levantó lentamente, cruzó entre los camones donde dormían los otros primos y fue a saludar a su tía. Como mucha gente en Hawksbill ella estaba acostumbrada a madrugar, aunque a su edad no hacía más que repetir el ciclo de una rutina sin esperanza: demasiados hijos, demasiada pobreza, y un pueblo en el que la mejor suerte era marcharse.

—Amaneció rápido para usted, Tobías –dijo la tía cuando el muchacho le dio un beso–. ¿Ha venido alguien?

—No le tengo mucha fe al día –respondió vagamente.

—¿Nadie se está quedando en lo del chino?

Le respondió encogiéndose de hombros. Había estado pasando por la pensión Tsai sin que hubiera novedades hasta que apareció el muchachito ese, el que estaba quedándose donde Gregorio Malverde.

—No –volvió a decir–. No le veo nada bueno.

Cuando Tobías habló con el chino por última vez había caído uno de esos aguaceros de Hawksbill tan recios que aterrorizaban a los visitantes, pues las gotas sonaban como piedras sobre los tejados y parecían horadar la tierra con su fuerza. La lluvia, sin embargo, duraba muy poco, dando paso a un bochorno que podía ser lento y melancólico si las nubes seguían cubriendo el pueblo, o de una luminosidad agresiva, como si una bruma se elevara del suelo cuando clareaba. El muchacho había entrado al enorme abastecedor de Tsai, situado en la esquina más concurrida de Hawksbill. Saludó a los chiquillos que trabajaban atendiendo a los parroquianos y sin pedir permiso cruzó una cortina plástica hacia el interior del edificio, donde había una minúscula recepción y un puñado de cuartos que el chino alquilaba a los visitantes, usualmente americanos o europeos, gente que llegaba con enormes mochilas al hombro, ignorantes de lo que el pueblo ofrecía, seguros más bien de que se internaban en lo más primitivo que sus sueños les habían permitido. Algunos viajeros terminaban en Hawksbill por casualidad, otros porque alguien les había mencionado la existencia del paraíso en la tierra, pero todos se sorprendían al encontrar un pueblo con luz eléctrica, donde se podía ir al cine y beber agua de tubería. No entendían cómo había un par de camiones cuando los caminos apenas eran transitables, ni de qué artilugios se valía Tsai para ofrecer en su abastecedor lo básico para una vida civilizada. Aunque no lo admitieran, saber que existía un lugar como el del chino los aliviaba, pues podían cumplir sus propósitos de alcanzar un paraje virgen sin renunciar a las seguridades más elementales: comida, medicinas, techo, teléfono. Hasta los más tozudos, esos que levantaban sus tiendas en la playa sin consultarle nada a nadie, luego de dos o tres aguaceros se refugiaban en la pensión del chino y se volvían mansos y adorables.

—Solamente tengo una reservación, pero la persona ya debió de haber llegado. No sé si vendrá –dijo Tsai mientras ordenaba papeles en su escritorio, más bien un pupitre que quizás perteneció alguna vez a la escuela local–. Un señor Natalio Rojas.

Volvió a hacer una pausa, como si reflexionara sobre algún dato del cual no se hubiera percatado hasta entonces. El chino Tsai tenía una expresión un tanto neutra, pero aun así parecía estar conectando ciertos puntos. Según las malas lenguas su ojo derecho era de vidrio, pero ni Tobías ni sus primos habían logrado que se lo sacara en público. Así las cosas era difícil saber si el chino esquivaba la mirada de los otros o si esa suave ausencia correspondía más bien a una filosofía de la vida, al intento de observar lo que no estaba expuesto, aquello que se encontraba fuera de lo evidente.

—Pero no te metás con él: la reservación la hizo Gregorio Malverde, es su compadre.

Aunque no le gustara, Tobías era consciente de que debía respetar las normas del chino. Entre él y algunos jóvenes del pueblo había un acuerdo tácito que a todos beneficiaba. Muchos de los visitantes que se aventuraban hasta Hawksbill, gente que hablaba idiomas absolutamente crípticos como el sueco o el islandés, sabían, o llegaban a saber muy pronto, que la aventura no estaba completa sin relacionarse intensamente con los locales. Los muchachos se acercaban a los visitantes simulando cautela, fingiéndose tímidos o incapaces de entenderlos. Les hacían saber que estaban dispuestos a enseñarles las maravillas naturales de la zona, luego dejaban ver que la relación podía ir más allá, y que les encantaría complacer a los desarrapados visitantes si había dinero de por medio. Aunque muchos viajeros fantaseaban con hacer el amor en algún recodo de la playa, otros preferían la tradicional intimidad de un cuarto, y en Hawksbill no había muchas posibilidades. Pero la pensión del chino siempre estaba abierta, tenía una ducha comunal donde sacarse la sal del día, y no se hacían preguntas. El único teléfono público del pueblo estaba allí, y poco a poco empezaron a llegar llamadas, algunas para reservar un cuarto y otras para preguntar si tal muchacho o muchacha estaría ahí en tal o cual fecha. Sin pensarlo, sin discutirlo con nadie, Tsai empezó a separar habitaciones en espera de que las voces del teléfono se materializaran en huéspedes, a dar aviso a los jóvenes del pueblo y a hacer dinero extra. Luego impuso algunas reglas, pues no consideraba conveniente que los muchachos merodearan por su establecimiento como gatos hambrientos, deseosos de que alguien viniera a rescatarlos de Hawksbill. Tampoco quería hacerse de enemigos, aunque muy pronto se dio cuenta de que las familias toleraban en silencio las andanzas de sus jóvenes, pues a cambio recibían el dinero que ni la pesca ni la agricultura podían suplir. Al final todos sospechaban de todos, pero nadie decía nada. Tal vez la única dedicada a vociferar las malas costumbres de Hawksbill era Gema, la mujer de Gregorio Malverde, pero se decía que ella estaba loca y que también guardaba trapos sucios.

Quizás por su juventud Tobías no había desarrollado suficiente cinismo como para dejar de creer, y todavía les arrancaba promesas a algunos de sus clientes: “¿Usted va a volver? ¿Llamará de cuando en cuando a preguntar por mí?”. Hasta el momento, todos habían dicho que sí antes de perderse en los misterios de ese mundo de allá afuera, en esas ciudades enormes que la mayoría de los visitantes juraba despreciar. “Por eso vine –decían–, a encontrar lo más puro, el origen, a encontrarte a ti. ¿Entiendes? ¿No? No importa, tampoco yo lo comprendo bien”. Después se marchaban con la ilusión de haber alcanzado lo más inefable, aunque fuera por un breve tiempo. Querían conservar la ilusión de un lugar perfecto, por lo tanto aislado y virgen de la corrupción del exterior. Quizás lo recomendaran a otros como destino, aunque muchos pensaban que el simple hecho de no nombrarlo garantizaba que quedaría intacto, protegido de todo mal, como una postal o una fotografía, a la espera de la vuelta del viajero. Claro que era un edén perverso, donde los jóvenes debían estar dispuestos a acompañar y a complacer, y donde se podía consumir libremente la droga que los visitantes cargaban en sus mochilas, o que lograba hallar rutas desde la frontera con Panamá o la esquiva ciudad de Limón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mar caníbal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mar caníbal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mar caníbal»

Обсуждение, отзывы о книге «Mar caníbal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x