Leopoldo José Prieto López - En torno al animal racional

Здесь есть возможность читать онлайн «Leopoldo José Prieto López - En torno al animal racional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En torno al animal racional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En torno al animal racional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué rasgos biológicos, atípicos e inexplicables a la luz de la ciencia, determinan la especificidad humana? ¿Proporciona la antropología biológica datos suficientes para afirmar en un sentido filosófico, como es propio de su método, que el cuerpo humano es el correlato físico del espíritu que mora en el hombre?
Este libro reflexiona sobre cuestiones cultural y filosóficamente candentes. El lector que se acerque a esta obra descubrirá las posturas de los principales investigadores sobre el mundo animal y humano y verá, como ha sugerido el autor con atinada ironía, que la antropología biológica ha vuelto a encontrar al hombre, sacándolo del zoológico en el que lo había metido la ciencia del siglo xix.
Leopoldo José Prieto López (Granada, 1964) es profesor numerario de Filosofía en la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Es también profesor de Filosofía en la Universidad Francisco de Vitoria. Licenciado en Derecho, Filosofía y Teología, y doctor en Filosofía por diversas universidades, es asimismo autor de diferentes libros y artículos científicos sobre historia del pensamiento e historia y filosofía de la ciencia.

En torno al animal racional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En torno al animal racional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Desde los primeros años del siglo XXI comenzaron a crearse filiales nacionales del PGS: así los Estados Unidos (con sede en Portland, Oregon), Taiwan, Inglaterra (sede en Londres, figura como responsable David Pearson), Australia (sedes en Collingwood, Melbourne y Victoria), Canadá (radicada en Vancouver), Japón (responsable: Prudence Foster, Universidad de Okayama, Misasa), Nueva Zelanda, Suecia (en la ciudad de Kivik, Henrik Ahlenius es el nombre del adalid local), Finlandia (bajo la dirección de Mike Garner), Alemania (sita en Hamburgo, figura como responsable Kalvin Karcher) y Benelux (dependiente de la anterior), España (presidente del PGS España es Jesús Mosterín), Argentina (sede en Buenos Aires, a cargo de Ana María Aboglio) o Brasil (en San Pablo, con Pedro Ynterian a la cabeza) y Portugal. La iniciativa no ha tenido acogida en China, ni Rusia (ni en ninguna de las naciones de su entorno), ni entre los países islámicos.

LA «DECLARACIÓN SOBRE LOS GRANDES SIMIOS»: UN MANIFIESTO ANIMALISTA PARA EL SIGLO XXI

La parte más importante del libro la ocupa naturalmente la «Declaración sobre los grandes simios». 63El propósito de declaración es hacer público ante la opinión internacional un manifiesto programático elaborado por los editores y los colaboradores del proyecto. En la misma dirección que la precedente Declaración universal de los derechos del animal (adoptada el 23 de septiembre de 1977 por la Liga Internacional de los derechos del Animal y convalidada después por la Unesco el 15 de octubre de 1978), 64la «Declaración sobre los grandes simios» se distingue, sin embargo, tanto por el tono del lenguaje que emplea, que no es declarativo, sino imperativo («exigimos…»), como por la delimitación de tres especies animales (chimpancés, gorilas y orangutanes) para las que reivindica una mayor tutela legal y judicial en el ámbito de algunos derechos fundamentales .

El objetivo perseguido por la «Declaración sobre los grandes simios» es la ampliación de la comunidad moral de los hombres a todos sus iguales . Con un lenguaje insólitamente imperativo dicen sus autores: « Exigimos que la comunidad de los iguales se haga extensiva a todos los grandes simios: los seres humanos, los chimpancés, los gorilas y los orangutanes». 65Estos son, pues, los sujetos que integran dicha comunidad. Pero, además de los sujetos integrantes, la idea de la comunidad de los iguales tiene un contenido y un alcance jurídico que la declaración se encarga de determinar: «La "comunidad de los iguales" es una comunidad moral dentro de la cual aceptamos que determinados principios o derechos morales fundamentales , que se pueden hacer valer ante la ley, rigen nuestras relaciones mutuas», 66es decir, las de todos los integrantes de la comunidad.

Dado el carácter del proyecto y las pretensiones jurídicas que contiene, la declaración es precedida, a modo de exposición de motivos , de un prólogo (escrito por Peter Singer y Paola Cavalieri) que está dominado por la siguiente idea: «El objetivo de toda nuestra empresa es establecer de nuevo el estatuto moral de los chimpancés, los gorilas y los orangutanes y la aceptación en calidad de persona de algunos animales no humanos ». 67En virtud de este objetivo deben ampliarse los límites de la comunidad de las personas y disponerse los medios oportunos para salvaguardar la igualdad esencial de todos los miembros. La igualdad esencial entre todos los miembros de la comunidad de los iguales es justamente la idea con la que se abre el prólogo: además de humanos, «somos también grandes simios». 68Los seres humanos no son los únicos seres inteligentes con una vida social y emocional rica y variada. Estas cualidades las compartimos, dicen los autores del prólogo, con los demás grandes simios. 69A la luz de la información científica actual sobre las facultades de los chimpancés, gorilas y orangutanes —nos dicen Singer y Cavalieri—, «la barrera moral que trazamos entre nosotros y ellos es indefendible». 70«Ha llegado, así pues, la hora de ampliar la plena igualdad moral a miembros de otras especies». 71Pero, sobre todo, ha llegado la hora de poner fin a la tiranía que en muchos casos el hombre ha ejercido sobre ellos.

La contemplación de los simios que viven en libertad en sus bosques nativos contrasta con la descripción de la miserable vida que muchos grandes antropoides se ven obligados a llevar sometidos ala tiranía humana, ya sea en zoológicos, en laboratorios o en otras condiciones de cautividad. 72

Una última consideración sobre el prólogo parece oportuna. Singer y Cavalieri disertan sobre el significado de los términos etología y ética . Aunque ambos términos tienen una misma raíz, las condiciones culturales dominantes —dicen estos— han impuesto significaciones muy distintas. Así, mientras etología suele entenderse como el estudio del comportamiento animal, la ética se limita a los seres humanos. 73De este modo, según lo entienden los autores del prólogo, la distinción de ética y etología contribuiría a reforzar el especieísmo y su pretensión de imponer un límite neto en la diferenciación de la conducta humana y animal.

Visto el prólogo, hay que detenerse ahora en los aspectos centrales de la «Declaración sobre los grandes simios», que son, además del principio ya visto de «la extensión de la comunidad de los iguales», la determinación de los sujetos beneficiarios y de los intereses y derechos tutelados.

En primer lugar, los sujetos beneficiarios de la ampliación de la comunidad de los iguales . De ellos nos dice la declaración que, aunque hoy día se consideran miembros de dicha comunidad únicamente a los de la especie Homo sapiens , lo que el Proyecto Gran Simio pretende, más aún, exige, es que se incluyan entre los beneficiarios de la declaración algunos animales no humanos. Dicha exigencia es considerada un proyecto ambicioso . Los animales no humanos inmediatamente beneficiarios de la ampliación de la comunidad de los iguales son el chimpancé, el gorila y el orangután.

El chimpancé (incluyendo en este término tanto la especie Pan troglodytes como al chimpancé pigmeo, Pan paniscus ); el gorila, Gorilla gorilla , y el orangután, Pongo pygmaeus , son los parientes más cercanos de nuestra especie. Poseen unas facultades mentales y una vida emotiva suficientes como para justificar su inclusión en la comunidad de los iguales. 74

En realidad, el Proyecto Gran Simio es solo un primer paso para la extensión de la comunidad de los iguales, pues, como los redactores admiten: «¿qué duda cabe que muchos de nosotros a título individual querríamos ampliar la comunidad de los iguales también a otros muchos animales». 75

En segundo lugar, el aspecto más importante es el relativo a los intereses y derechos tutelados en beneficio de los integrantes de la comunidad de los iguales. Como dice la declaración en una apostilla que trata de imitar el estilo procesal, los intereses protegidos son principios o derechos morales fundamentales «que se pueden hacer valer ante la ley» y que rigen nuestras «relaciones mutuas». Merece la pena detenerse en este apartado de la declaración. Los principios o derechos fundamentales enunciados por la declaración son tres: el derecho a la vida, el derecho a la libertad y la prohibición de la tortura.

a) El derecho a la vida

Debe protegerse la vida de los miembros de la comunidad de los iguales. No puede darse muerte a los miembros de la comunidad de los iguales, excepto en circunstancias que se definan muy estrictamente, por ejemplo: en defensa propia. 76Más allá de las buenas intenciones de la declaración, la formulación de este derecho exige distinguir algunos casos imaginables en las relaciones mutuas dentro de la comunidad de los iguales . Primero, el ataque de un hombre contra la vida de los grandes simios; segundo, el ataque de estos contra el hombre; y, tercero, el ataque contra la vida de los grandes simios entre sí. Por su parte, dado que el ataque de los hombres entre sí ya está regulado en los códigos penales, no lo vamos a referir aquí. Pero, para atenernos fielmente al tenor literal del segundo párrafo de la declaración, ¿cómo se pueden hacer valer ante la ley los casos segundo y tercero? ¿Podrán ser acaso procesados, declarados culpables y recluidos en prisión los simios responsables de los atentados contra la vida de sus iguales , sean estos hombres o simios? Pretenderlo es un desvarío. Más que un avance supondría un retroceso jurídico que hace pensar en las ordalías de los pueblos aún sin civilizar, cuando algunos animales eran llamados a juicio y condenados por el delito cometido. No se ve otro modo de introducir una nota de sobriedad y cordura en este asunto que reconocer que la pretendida comunidad de los iguales es en realidad una comunidad de seres muy desiguales ; y, por tanto, no es una comunidad. Donde no hay personalidad metafísica, tampoco la puede haber jurídica. Donde no hay razón, tampoco hay libertad; y, sin esta, no tiene sentido hablar de responsabilidad e imputabilidad jurídicas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En torno al animal racional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En torno al animal racional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En torno al animal racional»

Обсуждение, отзывы о книге «En torno al animal racional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x