Álvaro Rojas - Y ahora... ¿quién podrá defendernos?

Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Rojas - Y ahora... ¿quién podrá defendernos?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Y ahora... ¿quién podrá defendernos?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Y ahora... ¿quién podrá defendernos?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esta nueva década, viviremos la Cuarta Revolución Industrial, un entorno sin precedentes, acelerado por la pandemia del COVID-19. Según el Foro Económico Mundial, esta transformación hará desaparecer, aproximadamente, el 50 % de los puestos de trabajo actuales; esto obliga a los profesionales a desarrollar nuevas habilidades y características si quieren sobrevivir en este entorno altamente cambiante. En este libro, lleno de historias, anécdotas y consejos, descubriremos juntos algunas de las competencias profesionales más importantes a desarrollar en la industria 4.0.Y ahora… ¿Quién podrá defendernos?Es el grito de una sociedad que, ante la incertidumbre de estos cambios, clama por nuevos héroes, por esos líderes y profesionales que cuenten con un perfil diferente, esos que asuman roles en las organizaciones, en las empresas, en la política, en sus hogares, en las jefaturas, en el liderazgo. «Un libro narrado de manera inspiradora, que abre el escenario para dialogar sobre nuestro futuro, brindándonos herramientas para prepararnos ante los cambios que estamos viviendo». – María Victoria Piñeres – Líder de la industria de reuniones"No hay un mejor momento como este para encontrarse con un libro tan excepcional. Con gran conocimiento y experiencia, Álvaro logra presentarnos herramientas concretas para sobrevivir en el mundo cambiante que estamos viviendo. Este es un escrito de lectura obligatoria para quienes creemos que liderar a través de la incertidumbre será la constante". – Gabriel Vallejo López – Speaker Internacional de Servicio al Cliente

Y ahora... ¿quién podrá defendernos? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Y ahora... ¿quién podrá defendernos?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y ahora... ¿quién podrá defendernos?

Los profesionales y líderes que la sociedad necesita en esta nueva década

Álvaro Rojas

© Álvaro Rojas

© Y ahora... ¿quién podrá defendernos?

ISBN ePub: 978-84-685-4794-7

Registro: 2006044316761

Editado por Bubok Publishing S.L.

equipo@bubok.com

Tel: 912904490

C/Vizcaya, 6

28045 Madrid

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Índice

Prólogo

Introducción Despertando mi propia conciencia

Capítulo 1 Los cambios que estamos viendo hoy

Capítulo 2 Un cambio a la conciencia

Capítulo 3 El cambio y el tiempo como principios de vida

Capítulo 4 Revolución 4.0

Capítulo 5 Habilidades de pensamiento

Capítulo 6 Habilidades de inteligencia

Capítulo 7 Habilidades hacia los equipos

Capítulo 8 Características de elección

Capítulo 9 Características de carácter

Capítulo 10 Características de interacción

Conclusión

Agradecimientos

Acerca del autor

Bibliografía

Prólogo

Nora Beltrán, Ph. D. in Human Behavior

Por mucho que quieras mantener el control, hay acontecimientos que tienen lugar en forma abrupta e inesperada y que te obligan necesariamente a replantear una nueva manera de vivir.

Para el momento que escribo el prólogo de este excepcional libro, el mundo está viviendo una de las pandemias más publicitadas para esta humanidad: el covid-19. Como todas las crisis anteriores, los expertos nos indican que esto también pasará; sin embargo, es un hecho que el mundo jamás volverá a ser igual que antes.

Y mientras la humanidad se enfrenta a los cambios climáticos, al avance exponencial de la computación, inteligencia artificial, a los avances científicos en áreas de la medicina, la biología, física, matemática, robótica, genética y todas las consecuencias que de ellos se derivan; surgen varios interrogantes: ¿Estará el ser humano lo suficientemente preparado para aprender las habilidades de liderazgo necesarias? ¿Podrá aprender a la velocidad que se requiere? ¿Podrá generar su proceso de autoconsciencia de liderazgo que le permita enarbolarse y sobrevivir? ¿Podrá el ser humano dejar atrás el pensamiento orientado solo al logro de beneficios y recompensas individuales y direccionarse también hacia un liderazgo consciente orientado en principios y valores colectivos, que permitan retomar la esencia del servicio, del dar, del amar, del vivir?

En un lugar del mundo en Costa Rica, uno de los lugares más hermosos e interesantes de Centroamérica, encontramos a Álvaro Rojas, autor de este libro, líder innato, lector voraz, hacedor, ser humano extraordinario, lleno de cuestionamientos, de inquietudes, curioso, creador de posibilidades, del sí se puede, comprometido con su Industria y con la vida misma.

Al recorrer con alegría este revelador y oportuno libro, Y ahora… ¿quién podrá defendernos?, el cual ha sido escrito con gran dedicación, rigurosidad investigativa, profundidad, sencillez, sinceridad y encanto; pletórico de ejemplos fascinantes, casos reales, historias, datos y la exposición de la vasta y prolífica experiencia y aprendizaje “in situ”, tanto en el mundo empresarial de la industria de las reuniones en su país como en varios países de Latinoamérica encuentro a un autor que nos invita a salirnos de la zona de confort (territorio donde la incertidumbre, la escasez y la vulnerabilidad son mínimos) para adentrarnos en la decisión de prepararnos conscientemente en las poderosas competencias necesarias para el siglo XXI tales como las habilidades de pensamiento, de inteligencia, de estrategia, de creatividad, de interacciones de liderazgo entre otras.

Álvaro nos precisa como el cambio se genera desde la propia conciencia y el compromiso personal, lo cual nos permitirá encontrar los verdaderos y nuevos héroes de esta nueva década, los profesionales y líderes 4.o, líderes eficaces abocados a prepararnos para estos tiempos de incertidumbre y de cambio constante. Líderes honestos, visionarios, inspiradores, competentes, justos, sostenedores, con mentalidad amplia y dispuestos a avanzar hacia un nuevo Liderazgo fundamentado desde el SER y no desde la posición o la jerarquía.

Como muy bien lo dice el escritor Nassim Taleb “La vida es una permanente exposición a lo inesperado, donde muchos ven un problema paralizante, otros encuentran una oportunidad para evolucionar.”

Te recuerdo que la respuesta a cada interrogante planteada al principio de este prólogo, se encuentra en cada uno de nosotros y en la decisión de implementar y liderar el aprendizaje de competencias y habilidades para convertir estos cambios en grandes oportunidades y eso sí con la certeza de que las decisiones que tomemos como líderes 4.0 con propósitos definidos ahora, se verán reflejadas en el futuro, no solo individualmente sino para el bienestar de la humanidad completa.

Y ahora…¿quién podrá defendernos?

Te invito a tomar acción de manera inmediata, a aprovechar esta oportunidad y a utilizar los recursos y herramientas que surgen de la observación, de la investigación y de la vivencia que se le nota en la piel al autor y que muy oportunamente nos comparte en este libro.

Con el profundo aprecio y respeto que como lector te mereces.

Introducción Despertando mi propia conciencia

Corría el año 2008 y como todas las mañanas llegué a mi trabajo; un hotel capitalino, donde se realizaban algunos de los eventos más relevantes y donde algunas de las figuras más mediáticas que visitaban el país decidían hospedarse. Recién estrenaba un ascenso a mi primer puesto gerencial a la corta edad de 24 años.

Ese día esperaba lo habitual, nada fuera de lo ordinario: un par de reuniones, la firma en algunos papeles y supervisar a mi equipo de trabajo.

Tenía a mi cargo a más de 150 personas y era imprescindible demostrar que mi talento estaba a la altura de la responsabilidad que me había sido encomendada.

Las cosas estaban en orden y según yo tenía todo bajo control, así que aquel día no esperaba un evento que pudiera sacarme de mi zona de confort.

Repasaba en mi libreta las actividades del día cuando, repentinamente, el teléfono sonó y un sutil velo de intranquilidad irrumpió en el ambiente.

Fruncí el ceño. ¡Ese número! ¡Conozco ese número! Un presagio asedió mi instinto y contesté casi de inmediato. Al otro lado del auricular una voz familiar pronunciaba mi nombre de forma seca y tajante.

— ¡Álvaro!

—Buenos días.

—Por favor, espera un momento. Te comunico con el Director General.

Un sobresalto volcó mi estómago 180°. No es común que te llame el Director General a esas horas de la mañana, a menos de que algo suceda.

—Álvaro, después de la conferencia de prensa, gran parte de tu equipo de trabajo ingresó al salón donde se encuentra uno de nuestros huéspedes VIP. Le piden autógrafos y se toman fotos con él —. Me decía con tono desesperado.

—No puede ser, señor. Debe ser un malentendido.

—Necesito que arregles esta situación inmediatamente— colgó.

A este punto debo contarles que en la bella industria de la hospitalidad hay una regla de oro a nivel mundial y es que todo colaborador de un hotel debe actuar profesionalmente frente a figuras públicas, sin emocionarse, ni tomarse fotos y mucho menos solicitar autógrafos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Y ahora... ¿quién podrá defendernos?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Y ahora... ¿quién podrá defendernos?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Y ahora... ¿quién podrá defendernos?»

Обсуждение, отзывы о книге «Y ahora... ¿quién podrá defendernos?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x