Justo Gonzalez - Culto, cultura y cultivo

Здесь есть возможность читать онлайн «Justo Gonzalez - Culto, cultura y cultivo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Culto, cultura y cultivo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Culto, cultura y cultivo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los capítulos que forman parte de este libro son el resultado de una serie de conferencias dictadas en la Cátedra John Ritchie por el doctor Justo L. González, a invitación del Instituto Bíblico de Lima. Se ocupa por tanto de ofrecer al lector reflexiones teológicas sobre la relación entre la fe y la cultura que ha sido siempre una de las cuestiones fundamentales de toda teoría y práctica misiológicas. Como dice el autor, cada vez que el mensaje del evangelio atraviesa una frontera, cada vez que echa raíces en una nueva población, cada vez que se predica en un nuevo idioma, la cuestión de la fe y la cultura vuelve a plantearse.
El desafío de la misión cristiana consiste, según el doctor González, en entender correcta y teológicamente que es eso de la cultura, qué lugar tiene en el plan de Dios, cómo funciona y cuál es la relación de la iglesia con la cultura, porque sólo de ese modo podremos entendernos a nosotros mismos y también nuestra misión. Los siete capítulos del libro abordan magistralmente temas fundamentales: la relación entre fe y cultura, cultura y creación, cultura y pecado, cultura y diversidad, cultura y evangelio, cultura y misión, y cultura y culto. Se trata, pues, de un libro muy útil y necesario para la vida y misión de la iglesia en América Latina.

Culto, cultura y cultivo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Culto, cultura y cultivo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Así, si en el siglo xix la pregunta que se planteaba era cómo se podría relacionar la fe cristiana, por ejemplo, con la cultura china, hoy esa pregunta sigue planteándose, pero a ella se le añade otra: ¿Qué relación hay entre la fe cristiana y las culturas en que esa fe se ha arraigado por siglos, por ejemplo, la norteamericana?

Si cuando yo estudiaba en el seminario, hace medio siglo, la pregunta que nos hacíamos los latinoamericanos evangélicos era cómo relacionar nuestra fe con nuestra cultura, hoy seguimos haciéndonos esa misma pregunta, pero con nuevas dimensiones. No se trata ya solamente de ser evangélicos en una cultura católica. Se trata de eso y de mucho más. Se trata también de cómo ser cristianos evangélicos en las nuevas culturas en donde el creciente impulso misionero latinoamericano está llevando nuestra fe. Se trata de cómo ser cristianos evangélicos en una cultura que va variando, que se va haciendo cada vez menos monolítica y menos católica. Y se trata de cómo ser cristianos evangélicos cuando la modernidad toca a su fin, y cuando el enorme contraste entre el catolicismo y el protestantismo que existía durante el apogeo de la modernidad va también perdiendo sus aristas. Por todo ello, dudo que haya hoy una pregunta teológica más urgente que esta, la de las relaciones entre la fe y la cultura.

En este punto, se impone una aclaración. Lo que pretendo hacer aquí no es desarrollar toda una teoría antropológica acerca de las culturas, del modo en que funcionan, etc.; lo que intento es, al mismo tiempo, mucho menos y bastante más. Mucho menos, porque en lo que a teoría antropológica y etnogrfica se refiere, sólo sé lo que he leído en algunos libros básicos, y por tanto no creo tener nada nuevo que decir. Bastante más, pues lo que pretendo es, en buena medida, un ejercicio teológico. Digo esto porque en mi opinión la buena teología es la que concibe y vive la universalidad de Dios en las particularidades de la vida, y la eternidad de Dios en las vicisitudes de la historia. Por ello, a lo que quisiera invitar a mis lectores a investigar no es otra cosa que a eso mismo: a hacer teología; pero a nuestra manera, dentro de nuestros términos, y con pertinencia para los desafíos a que nos enfrentamos.

Luego, lo que hemos de considerar aquí —teológicamente, pero también desde nuestro punto de vista, el de una iglesia latinoamericana que se pregunta acerca de su lugar en esta sociedad— es qué es eso de la cultura, qué significa, cómo funciona, qué lugar tiene en el plan de Dios y, por tanto, qué lugar ha de tener en la misión de la iglesia. El desafío al que hoy nos enfrentamos consiste en entender correcta y teológicamente qué es eso de la cultura, y cuál es la relación de la iglesia con la cultura, porque sólo así podremos entendernos a nosotros mismos y nuestra misión.

El orden mismo de nuestro tratamiento del tema deberá señalar nuestro interés teológico. Por ello, en lugar de comenzar discutiendo toda una teoría acerca de las culturas —qué son, cómo se forman, cómo se relacionan entre sí, etc.— para luego pasar a una discusión teológica, seguiremos un orden teológico, y en medio de él iremos destacando algunos puntos sobresalientes en cuanto a las culturas como fenómeno antropológico. Esto quiere decir que en los capítulos que siguen hemos de comenzar definiendo, aunque de manera bastante breve, lo que entendemos por cultura. Pero en el proceso de esa misma definición la relacionaremos, primero, con la doctrina misma de la creación, para llegar a la afirmación de que la cultura misma —o al menos el hecho de que haya cultura— es parte de la obra y los propósitos creadores de Dios (capítulo 2).

Como es de todos sabido, la doctrina de la creación no quiere decir que las cosas son exactamente como Dios quiere que sean. Al contrario, entre la creación y nosotros media la caída. Por tanto, en el capítulo 3 consideraremos cómo se manifiesta la presencia del pecado en las culturas.

Uno de los principales problemas a los que tenemos que enfrentarnos los creyentes al discutir el tema de la fe y la cultura es que no hay tal cosa como la cultura en singular. Las culturas se nos presentan siempre en una irreducible variedad, y frecuentemente esa variedad resulta conflictiva. Como cristianos, ¿qué hemos de decir acerca de la variedad de las culturas?, ¿será toda ella consecuencia del pecado?, ¿será castigo, o será bendición?, ¿qué paradigmas teológicos podemos emplear para entender no sólo la variedad de culturas, sino también la unidad de la iglesia en medio de ese diversidad? Tales serán las cuestiones que discutiremos en el capítulo 4.

En el capítulo 5 nos preguntaremos qué posibilidades hay de ver la acción de Dios en aquellas culturas que no parecen haber escuchado el evangelio. Estudiaremos el principal paradigma que la iglesia antigua empleó, y algo de sus consecuencias.

El capítulo 6 continuará el tema del 5, aunque con mayor énfasis en nuestra misión hoy, y en cómo un mejor entendimiento teológico de las culturas y de su relación con nuestro Dios nos ayuda a comprender mejor el carácter y el alcance de nuestra misión.

Por último, en el capítulo 7 presentaremos algunas breves reflexiones acerca del tan trillado tema de la relación entre el culto y la cultura, con la esperanza de que esto nos estimule a pensar más sobre el tema. Pasemos, entonces, al tema de qué entendemos por cultura y cómo se relaciona con la obra creadora de Dios.

____________________

1Burlas resumidas en el famoso comentario atribuido a Joseph Stalin: «¿Con cuántas divisiones cuenta el Papa?»

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Culto, cultura y cultivo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Culto, cultura y cultivo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Culto, cultura y cultivo»

Обсуждение, отзывы о книге «Culto, cultura y cultivo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x