Horacio García Mata - Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Horacio García Mata - Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Beneficios al utilizar esta metodología: Presentar proyectos innovadores para participar en convocatorias estatales o nacionales.Presentar los resultados de su aplicación en congresos educativos en actividades como: trabajos de investigación, prácticas exitosas, taller o ponencia.Diseñar y presentar tesis de grado referida a temas sobre el juego y aprendizaje matemático.Realizar una presentación con el colectivo docente de los Consejos Técnicos Escolares para generar un proyecto escolar grupal que beneficie la formación académica de los alumnos.Contenido destacado: Bases metodológicas de un proyecto escolar.Bases de implementación del proyecto escolar.Fases del proyecto escolar.Secuencias didácticas.

Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por último, en el Apartado V. Secuencias didácticas , se encuentran cada una de las actividades lúdicas para aplicarse durante los dos primeros periodos de un ciclo escolar, así como también, cada secuencia muestra las adaptaciones curriculares para preescolar, primaria y primero de secundaria. En esta publicación al final del apartado Medios Audiovisuales encontrarás una clave electrónica para acceder a la plataforma exclusiva del libro, en donde podrás obtener los siguientes recursos: secuencias didácticas, videos de los juegos, el formato digital de “Calcukid”, los formatos de evaluación originales, la música y muchas evidencias que facilitarán la aplicación de tu proyecto escolar.

EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS LÚDICAS La conducta humana es uno de los - фото 14

EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS LÚDICAS

La conducta humana es uno de los últimos aspectos por consolidarse. Desde la infancia el niño construye poco a poco su propia personalidad, y la educación es el medio social más adecuado para ello. Desde el aspecto educativo es necesario por lo tanto sistematizar los procesos de enseñanza-aprendizaje que moldean su conducta, ya que solo así podemos considerar que se están formando seres humanos íntegros en los aspectos cognoscitivos, afectivos y motrices. Esto nos lleva a comprender que es de gran importancia el trabajo pedagógico de cada uno de los docentes que integran el nivel básico al momento de enseñar los contenidos de cada asignatura que componen la estructura curricular. Tal es el caso de las matemáticas, una asignatura que presenta grandes dificultades para su aprendizaje en la actualidad, lo cual implica que el docente debe tener la capacidad de mejorar e innovar sus prácticas pedagógicas constantemente. Esta materia es considerada de gran importancia en la formación de un alumno, ya que está inmersa en cualquier experiencia dentro y fuera de la escuela, permitiendo que el entendimiento de su realidad social sea más efectivo cuando existe la alfabetización matemática. Solo así es como podrá darle más sentido a su vida profesional en un futuro próximo. Por lo tanto, el momento propicio para aprovechar y facilitarle las nociones básicas de las matemáticas a través de la aritmética es cuando el niño ingresa a la escuela, ya que académicamente la pedagogía de las matemáticas dicta que cuando un niño domina la suma, la resta y la multiplicación, tiene la base firme de esa pirámide para poder pasar así a construir su estructura: división, raíz cuadrada, operaciones de primer grado y segundo grado, etc. Desgraciadamente en nuestro sistema educativo esa base se encuentra muy deteriorada por muchas variables que influyen y que no abordaremos en este libro. A continuación, se analizarán cada una de las posturas teóricas que alimentan esta publicación y que le dan un gran valor científico para decir que con el proyecto escolar “Matemáticas Lúdicas” se puede contribuir a mejorar el pensamiento matemático de nuestros niños, que tanto lo necesitan hoy en las escuelas.

FUNDAMENTO LÚDICO

Hoy en día el juego es una forma de intervención educativa que trabaja con las experiencias motrices, cognitivas, afectivas, expresivas de los niños; busca a través de la pedagogía de las acciones motrices integrar al alumno a la vida común, a sus tradiciones y formas de conducirse en su entorno sociocultural. En la educación actual constituye una estrategia que estimula las experiencias de los alumnos, con acciones y conductas motrices expresadas mediante formas intencionadas de movimiento, canalizadas tanto en los patios y áreas definidas en cada escuela, como en todas las actividades de su vida cotidiana.

La UNESCO (2015) considera que:

En la escuela, la motricidad y el juego “proporcionan un sistema complejo para que el niño adquiera aptitudes, confianza y comprensión para participar con otros” (p. 11) por lo tanto a través de dicha participación son reconocidos con base en sus necesidades de movimiento, seguridad y descubrimiento, mismas que son demostradas en las acciones de su vida cotidiana en etapas posteriores.

Una de las grandes manifestaciones de la motricidad en el plano escolar es el juego motor, así lo manifiesta la Secretaría de Educación Pública (SEP, 2018):

Considerado como uno de los medios didácticos más importantes para estimular el aprendizaje infantil, a través de éste se identifican diversos niveles de apropiación cognitiva y motriz de los alumnos al entender su lógica, su estructura interna y sus elementos como el espacio, el tiempo, el compañero, el adversario, el implemento y las reglas, pero sobre todo la actividad motriz como un generador de acontecimientos de naturaleza pedagógica (p. 79)

Resulta importante señalar que, al poner al niño como el centro de la acción educativa, el juego brinda una amplia gama de posibilidades de aprendizaje, proporciona alternativas para la enseñanza de valores, como el respeto, la aceptación, la solidaridad y la cooperación como un vínculo fundamental; para enfrentar desafíos, conocerse mejor, construir su esquema corporal, expresarse y comunicarse con los demás, identificar las limitantes y virtudes de su competencia motriz al reconocer sus posibilidades de comprensión y ejecución de los movimientos planteados.

Por lo tanto el alumno construye su aprendizaje a través de su desempeño motriz, así como por las relaciones lúdicas que se establecen producto de la interacción con los demás niños, es decir, surge la influencia de la motricidad en las relaciones sociales. Lo anterior resulta importante porque a través del juego motor se pueden estimular diversos aprendizajes, siempre y cuando haya una vinculación de estos con los de otras asignaturas. La defensa a favor del potencial educativo que tiene el juego se fundamenta en distintos criterios que confieren mayor o menor importancia, así se pone de manifiesto en las teorías de diversos autores que enseguida expondremos para el entendimiento y fundamentación de este libro.

Vázquez (2002) considera que:

(…) el juego es un agente que debe ir más allá que el aprendizaje de las destrezas. La relación que el infante establece con su cuerpo, o las decisiones que toma sobre él, son temas esencialmente educativos, por consiguiente, los educadores no pueden pasar por alto que el juego bien aplicado y dirigido puede contribuir a la formación de un alumno (p. 218)

Corbalán y Deulofeu (1996) nos aproximan al concepto de educación matemática a través del juego “entendiéndola como una manifestación de la conducta humana lúdica, por lo que su peculiaridad, no es educación de lo físico sino por medio de la motricidad de corte lúdico se contribuye a mejorar la capacidad intelectual y social del individuo” (p. 25). Lo citado nos lleva a reflexionar sobre la gran importancia que tiene el utilizar el método lúdico como elemento generador de aprendizajes de cualquier asignatura, ya que los escenarios de aprendizaje que el alumno puede experimentar brindan la posibilidad de motivarlo y por lo tanto despertar el interés hacia el contenido tratado.

Por su parte, Colado y Cortell (2001) hacen referencia a lo siguiente:

Los alumnos con altas capacidades cognitivas, una vez que terminan su proceso formativo en el nivel que sea, tienen serios problemas para mantener sus puestos de trabajo debido a la baja capacidad o competencia sobre sus componentes emocionales, esto da clara respuesta a saber que el juego en la infancia contribuye al mejoramiento intelectual y emocional de quien lo practica ya que es una preparación para la vida futura (p. 58)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas»

Обсуждение, отзывы о книге «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x