Horacio García Mata - Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Horacio García Mata - Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Beneficios al utilizar esta metodología: Presentar proyectos innovadores para participar en convocatorias estatales o nacionales.Presentar los resultados de su aplicación en congresos educativos en actividades como: trabajos de investigación, prácticas exitosas, taller o ponencia.Diseñar y presentar tesis de grado referida a temas sobre el juego y aprendizaje matemático.Realizar una presentación con el colectivo docente de los Consejos Técnicos Escolares para generar un proyecto escolar grupal que beneficie la formación académica de los alumnos.Contenido destacado: Bases metodológicas de un proyecto escolar.Bases de implementación del proyecto escolar.Fases del proyecto escolar.Secuencias didácticas.

Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Actualmente en nuestro Sistema Educativo Mexicano la asignatura de matemáticas es parte fundamental para el desarrollo integral de los niños, ya que les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción, logrando así desarrollar sus competencias para la vida dentro de la sociedad. El proyecto escolar “Matemáticas Lúdicas” tiene su fundamento en los libros de propia autoría Matemáticas Lúdicas (2017), 2ª edición 2019, Gymkhana de Matemáticas Lúdicas (2018) y Matro-Máticas (2019) avalados por el INEE (México); y es una gran herramienta didáctica para que cualquier docente que trabaje en el nivel básico pueda poner en marcha su propio proyecto escolar, que le permitirá mejorar la alfabetización matemática de los niños a través de diversas estrategias innovadoras. Para esto se toma como instrumento principal el método lúdico, con el cual se proponen una diversidad de secuencias didácticas en el patio escolar con la finalidad de contribuir al mejoramiento de las competencias matemáticas de los alumnos.

Si el juego es el disfraz del aprendizaje para la enseñanza de las matemáticas, entonces... Juguemos, juguemos!!

Dr. Horacio García Mata

INTRODUCCIÓN

El campo educativo en nuestro país actualmente está experimentando cambios en sus concepciones y enfoques educativos. Como sucedió en las últimas Reformas a la Educación Básica, en el año 2011 se realizó la Reforma Integral a la Educación Básica (RIEB) mediante la cual se retomó el enfoque basado en una “educación por competencias”, lo que generó nuevas propuestas curriculares para la práctica docente en cualquiera de las disciplinas llevadas como asignaturas dentro de la escuela. Durante el año 2017 se implementó la siguiente reforma llamada Nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, con el enfoque “Educar para la libertad y la creatividad” (SEP, 2017); la innovación se basó en la propuesta de un componente de aprendizajes clave que lleva por nombre Autonomía Curricular, con el que se pretendió “agrupar a las niñas, niños y jóvenes por habilidad o interés, de modo que estudiantes de grados y diversas edades puedan convivir en un mismo espacio curricular” (SEP, 2017). Y finalmente el actual Modelo Educativo “Nueva Escuela Mexicana” (NEM), la cual hace énfasis en ampliar la formación académica, en donde el docente tiene que ofrecer oportunidades para apoyar a los alumnos cuyo desempeño en matemáticas y español sea deficiente y requiera reforzamiento específico (SEP, 2019). Bajo esta nueva reforma la asignatura de matemáticas no ha permanecido ajena a las influencias curriculares, sobre todo en la búsqueda de formas de trabajo diversas e innovadoras para satisfacer las necesidades de aprendizaje de los alumnos, ya que es un hecho que generación tras generación ha existido una actitud de rechazo cultural hacia el aprendizaje de esta asignatura en las escuelas del nivel básico.

“agrupar a las niñas, niños y jóvenes por habilidado interés, de modo que estudiantes de grados y diversas edades puedan conviviren un mismo espacio curricular”

Con la propuesta de proyecto escolar de esta publicación se pueden crear ambientes de aprendizaje lúdicos que permitan a los alumnos formar actitudes positivas hacia las matemáticas, desarrollando habilidades para la confianza en sus propias capacidades y perseverancia al enfrentarse a problemas aritméticos a través de actividades lúdicas.

Esta propuesta didáctica innovadora está alineada con los niveles de preescolar, primaria y primero de secundaria; con adaptaciones curriculares en cada una de las secuencias didácticas presentadas, por lo tanto el proyecto escolar puede aplicarlo cualquier docente que enseñe matemáticas o que pretenda contribuir al apoyo de esta asignatura desde su formación profesional, como es el caso de los docentes de educación especial y educación física. No se necesita ser especialista en la metodología lúdica para su aplicación, cualquier maestro en funciones y estudiantes en formación docente puede aplicar esta propuesta siguiendo los pasos que se explican en su contenido. Así mismo, la estructura científica de este libro puede ayudarte a:

картинка 10Presentar proyectos para participar en alguna convocatoria sobre prácticas innovadoras realizadas a nivel estatal o nacional.

картинка 11Siguiendo cada uno de los apartados del libro, y una vez que los hayas aplicado, tendrás la oportunidad de presentar proyectos innovadores en cualquier congreso educativo en actividades como: trabajos de investigación, prácticas exitosas, taller o ponencia.

картинка 12Podrás diseñar y presentar tu tesis de grado referida a temas sobre el juego y aprendizaje matemático, ya que su contenido teórico es de gran calidad, y la estructura que propone está fundamentada en la investigación basada en diseño IBD, la cual es susceptible para presentarlo a tu asesor de tesis.

картинка 13Y puede ser de gran utilidad para realizar una presentación con el colectivo docente de los Consejos Técnicos Escolares para generar un proyecto escolar grupal que beneficie la formación académica de los alumnos.

... basadas en interesesy necesidadesde los alumnos, ofreciendo elementos conceptualesy herramientas prácticas útilespara que el docente amplíey mejoresus estrategias de enseñanza...

Este libro describe los organizadores curriculares, los propósitos y aprendizajes esperados a lo largo de un ciclo escolar, y proporciona orientaciones didácticas específicas sobre los aspectos teórico-prácticos que permitirán aplicarlo en condiciones reales de trabajo. “Matemáticas Lúdicas” es una propuesta didáctica que rompe el paradigma clásico de la dificultad para el aprendizaje de esta asignatura, a través de escenarios educativos en los que se crean situaciones de aprendizaje basadas en intereses y necesidades de los alumnos, ofreciendo elementos conceptuales y herramientas prácticas útiles para que el docente amplíe y mejore sus estrategias de enseñanza, con el propósito de reorientar el aprendizaje de dicha asignatura por medio del método lúdico, para que su labor educativa responda al reto de consolidar las nuevas competencias y aprendizajes clave planteados en los planes y programas de la Nueva Escuela Mexicana.

Su estructura está conformada por cinco apartados: El Apartado I. Bases epistemológicas de “Matemáticas Lúdicas”, en donde se presentan las evidencias teóricas que nos permiten dar una interpretación científica sobre el estado del conocimiento del tema y su aportación desde diferentes posiciones teóricas, como lo son: la lúdica, pedagógica, fisiológica y psicológica. En el Apartado II. Bases metodológicas de un proyecto escolar , se retoma el significado conceptual de lo que es un proyecto escolar, sus componentes y la metodología que debe seguirse para su elaboración. Posteriormente, en el Apartado III. Bases de implementación , se explica cómo se desarrolla el proyecto, los materiales educativos básicos a utilizar para llegar al tema y se dan las directrices para su puesta en marcha. En lo concerniente al Apartado IV. Fases del proyecto , es una de las partes claves del libro, porque aquí se describe la fase 1, que es la preparación del proyecto; la fase 2, en la que se explica el diseño del mismo y por último la fase 3, llamada análisis retrospectivo, en la que se hace presente la evaluación del proyecto a través de los diferentes instrumentos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas»

Обсуждение, отзывы о книге «Mi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x