Kiran Millwood Hargrave - Vardo

Здесь есть возможность читать онлайн «Kiran Millwood Hargrave - Vardo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vardo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vardo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un hermoso canto al poder de las mujeres, basado en hechos reales. Nochebuena de 1617. Una tempestad se desata sobre la isla noruega de Vardø cuando los hombres de una pequeña aldea están en el mar pescando. Todos mueren. A partir de ese instante, Vardø se convierte en una isla de mujeres, entre ellas, Maren, que debe hacer frente a la muerte de su padre, su hermano y su prometido. Las mujeres de la isla tratan de hacer todo lo posible por salir adelante, pero, pronto, las noticias llegan a las autoridades.Dieciocho meses más tarde, una siniestra figura arriba a la isla desde Escocia para poner fin al anómalo gobierno de las mujeres: el comisario Absalom Cornet. Con él, viaja su joven esposa, Ursa, que ve en Maren algo que nunca ha conocido: una mujer independiente. Entre ambas surgirá una relación que lo cambiará todo. Pero, para Absalom, Vardø es el hogar de un mal terrible y oscuro, uno que debe erradicar a toda costa.Escrita con delicadeza y gran lirismo,
Vardø es una novela atmosférica que nos habla de la verdadera naturaleza del amor y del mal, y del poder de las mujeres y la razón en un momento más necesario que nunca. Para los lectores que disfrutaron con
Circe y
El cuento de la criada «Vardø me ha dejado sin aliento. Un bello retrato de una comunidad, un paisaje y una relación. Kiran ha creado, con maestría, una atmósfera increíblemente claustrofóbica, íntima y delicada.» Tracy Chevalier, autora de
La joven de la perla"Una novela apasionante, hermosa e inquietante." Madeline Miller, autora de
Circe"Vardø es una obra maestra. Un relato exquisito sobre sororidad, amor y valentía . Me ha enfurecido, me ha hecho reír y llorar. No puedo recomendarla lo suficiente." Elizabeth Macneal, autora de
El taller de muñecas"Una de las mejores novelas que he leído en años. Además de estar bellamente escrita, llega en un momento muy oportuno." Emily Barton,
New York Times Book Review

Vardo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vardo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las nubes suben y las olas caen; las unas se apoyan en las otras en la línea del horizonte, apacibles como un rebaño que duerme.

Las mujeres de Vardø se reúnen en la orilla de la isla. Algunas siguen gritando, pero los oídos de Maren zumban en silencio. Ante ella, el puerto es una superficie lisa, como un espejo. Tiene la mandíbula paralizada por la tensión y le gotea sangre caliente de la lengua por la barbilla. Se le ha clavado la aguja entre el pulgar y el índice, y ahora tiene una herida con la forma de un círculo perfecto y rosado.

Mientras observa, un último relámpago ilumina el detestable mar en calma. Entre la negrura, asoman remos, timones y un mástil entero con las velas cuidadosamente estibadas, como bosques submarinos arrancados de raíz. De los hombres, no hay rastro.

Es Nochebuena.

Capítulo 2

Durante la noche, el mundo se torna blanco. La nieve cubre la nieve y se acumula en las ventanas y en el umbral de las puertas. La kirke permanece a oscuras esa Navidad, el día después, como un agujero entre las casas iluminadas que engulle la luz.

Nieva durante tres días. Diinna se recluye en su estrecha habitación y a Maren le cuesta levantarse a sí misma tanto como a su madre. No comen nada más que pan duro, que les cae como piedras en el estómago. Maren siente la comida demasiado sólida dentro de ella y su cuerpo le parece irreal; tiene la sensación de que el pan rancio de mamá es lo único que la mantiene ligada a la tierra. Si no come, se convertirá en humo y se arremolinará en las cornisas de la casa.

Para no perder la cabeza, se llena el estómago hasta que le duele y mantiene cerca del fuego todas las partes del cuerpo que puede. Se dice a sí misma que todo lo que las llamas calienten es real. Se levanta el pelo para dejar al descubierto la nuca sucia, extiende los dedos para que el calor los lama y se remanga las faldas hasta que las medias de lana empiezan a chamuscarse y a apestar. «Ahí, ahí y ahí». Los pechos, la espalda y, entre ellos, el corazón están atrapados dentro del ceñido chaleco de invierno.

El segundo día, por primera vez en años, el fuego se apaga. Papá siempre lo encendía y ellas solo se encargaban de mantenerlo vivo; apilaban los leños por la noche y rompían la capa de ceniza que se formaba por las mañanas para dejar que el calor respirase. En pocas horas, la escarcha cubre sus mantas, a pesar de que Maren y su madre duermen juntas en la misma cama. No hablan, no se desvisten. Maren se cubre con el viejo abrigo de piel de foca de su padre. No la desollaron como debían y emana un ligero hedor a grasa podrida. Mamá se pone el de Erik, de cuando era niño. Tiene los ojos apagados como un salmón ahumado. Maren intenta que coma, pero su madre simplemente se acurruca a su lado en la cama y suspira como una niña. Da las gracias porque la ventana esté cubierta de nieve y no se vea el mar.

Esos tres días, siente que ha caído a un pozo. El hacha de papá destella en la oscuridad. La lengua se le endurece y se le arruga. La herida que se hizo al morderse durante la tormenta está blanda e hinchada, con un punto duro en el centro. Le preocupa, y la sangre le da sed.

Sueña con papá y Erik, y se despierta empapada en sudor, con las manos heladas. Sueña con Dag y, cuando abre la boca, la tiene llena de los clavos con los que iban a hacer su cama. Se pregunta si morirán allí, si Diinna ya está muerta y si su bebé se remueve dentro de ella, cada vez más despacio. Se pregunta si Dios vendrá a verlas para decirles que vivan.

Cuando Kirsten Sørensdatter las levanta la tercera noche, las dos apestan. Las ayuda a apilar los leños de nuevo y a encender el fuego por fin. Cuando se abre camino hasta la puerta de Diinna, esta parece casi furiosa. La luz de la antorcha se refleja en el brillo apagado de sus labios fruncidos, y se presiona el vientre hinchado con las manos.

—A la kirke —les dice Kirsten—. Es sabbat.

Ni siquiera Diinna, que no cree en su Dios, discute.

Maren entiende lo que pasa cuando se reúnen en la kirke: casi todos los hombres han muerto.

Toril Knudsdatter enciende todas las velas hasta que la estancia brilla tanto que a Maren le pican los ojos. Cuenta en silencio. Antes había cincuenta y tres hombres, ahora solo quedan trece: dos bebés, en brazos de sus madres, tres ancianos y los niños demasiado pequeños para ir en los barcos. Hasta el pastor ha desaparecido.

Las mujeres se acomodan en los bancos de siempre y dejan vacíos los huecos donde se sentaban sus maridos y sus hijos, pero Kirsten les pide que avancen. Excepto Diinna, todas obedecen, atontadas como un rebaño de ovejas. Ocupan tres de las siete filas de la kirke.

—Ya ha habido naufragios antes —comenta Kirsten—. Ya hemos perdido hombres y hemos sobrevivido.

—Pero nunca a tantos —dice Gerda Folndatter—. Mi marido nunca ha estado entre los desaparecidos. Ni el tuyo, Kirsten, ni el de Sigfrid. Ni el hijo de Toril. Todos…

Se lleva las manos a la garganta y enmudece.

—Deberíamos rezar o cantar algo —sugiere Sigfrid Jonsdatter, y las demás la fulminan con la mirada. Han pasado tres días encerradas y separadas; lo único de lo que quieren y pueden hablar es de la tormenta.

Las mujeres de Vardø siempre buscan señales. La tormenta fue una. Los cuerpos, cuando aparecieran, serían otra. En ese momento, Gerda habla del charrán solitario que vio revoloteando sobre la ballena.

—Volaba en ochos —dijo, mientras agitaba las manos en el aire—. Una, dos, tres, seis veces. Las conté.

—Seis ochos no significan nada —repuso Kirsten con desdén junto al púlpito grabado del pastor Gursson. Apoya la mano en la madera. El modo en que recorre el tallado con el pulgar es lo único que delata su nerviosismo, o su pesar.

Su marido es uno de los hombres que han perecido en el mar y a todos sus hijos los enterraron antes de que respirasen. A Maren le cae bien y a menudo la ha acompañado a hacer sus tareas, pero ahora la ve como las demás siempre lo han hecho, como una mujer independiente. No está detrás del púlpito, pero es como si lo estuviera; las observa con detenimiento, como un pastor.

—Pero la ballena… —dice Edne Gunnsdatter, con la cara tan hinchada por las lágrimas que parece que la han golpeado—. Estaba bocarriba. Vi cómo le brillaba el vientre blanco entre las olas.

—Estaba comiendo —afirma Kirsten.

—Quería atraer a los hombres —sentencia Edne—. Rondó el banco de peces cerca de Hornøya seis veces, se aseguró de que la viéramos.

—Sí, es verdad. —Gerda asiente y se cruza de brazos—. Yo también lo vi.

—No es cierto —replica Kirsten.

—La semana pasada, Marris tosió sangre en la mesa —explica Gerda—. No se ha limpiado.

—Yo la lijaré por ti —se ofrece Kirsten con dulzura.

—La ballena simbolizaba el mal —apunta Toril. Su hija se abraza a su costado con tanta fuerza que parece que se la hayan cosido a la cadera con sus famosas y precisas puntadas—. Si lo que dice Edne es verdad, nos la enviaron.

—¿Que la enviaron? —pregunta Toril, y Maren ve cómo Kirsten la mira agradecida por creer haber conseguido una aliada—. ¿Acaso es posible?

Se oye un suspiro procedente de la parte trasera de la kirke y toda la habitación se vuelve para mirar a Diinna, pero esta inclina la cabeza hacia atrás con los ojos cerrados; la piel morena de su garganta destella a la luz de las velas.

—El diablo se mueve en la oscuridad —dice Toril mientras su hija entierra la cara en su hombro y chilla aterrorizada. Maren se pregunta qué miedos les habrá inculcado Toril a sus dos hijos supervivientes en los últimos tres días—. Tiene poder sobre todo, menos Dios. Quizá la envió él. O tal vez alguien la invocó.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vardo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vardo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vardo»

Обсуждение, отзывы о книге «Vardo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x