Dominique Sellier - España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia

Здесь есть возможность читать онлайн «Dominique Sellier - España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, que se debaten entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico, se encuentran entre los paisajes más bellos de España, allí donde los verdes valles llegan a encontrase con el mar: cumbres nevadas, verdes valles, costas dentadas y agitadas por un mar enfurecido, calas aisladas, magníficas playas, caminos de peregrinación, y bosques encantados donde se guardan costumbres y leyendas ancestrales…Cantabria, región a veces marítima y a veces rural, cautiva por su sencillez, una cualidad compartida con sus vecinos asturianos.
Asturias, cuna del Reino de España, aquí se mezclan el mar y la montaña.
Galicia, donde se alza la sublime catedral de Santiago de Compostela, revela que nada es mejor que un buen plato de pulpo compartido en una terraza frente al mar. Y el
País Vasco conserva tradiciones y una cultura ancestral, que se resguarda en unos paisajes de interior únicos. Esta parte de la España Verde aúna tradiciones ancestrales con tendencias de vanguardia, y son el albacea de una cultura que lucha por no desaparecer y por conservar los sabores y colores que la hacen única en Europa. Desde bares de tapas hasta bodegas, esta es una tierra de arraigadas tradiciones culinarias, religiosas y culturales, donde los mitos y las leyendas nunca están lejos.

España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 51 Para recorrer el Camino Francéshay que entrar en Galicia por Pedrafita do Cebreiro, después de haber atravesado todo el norte de Castilla y León. Tras esta primera etapa gallega, quedan otras siete más hasta Santiago. Se atraviesan localidades como Sarria, Portomarín o Arzúa...

картинка 52 El Camino del Nortese adentra en el País Vasco por Irún. Se necesitan nueve etapas para recorrer la costa vasca hasta llegar a Castro Urdiales, ya en Cantabria. En el camino quedan lugares tan interesantes como San Sebastián, Zarautz, Gernika o Bilbao. Las seis etapas por tierras cántabras permiten visitar Laredo, Santander, Santillana del Mar y Comillas antes de llegar a Colombres, ya en tierras asturianas. Llanes, Ribadesella, Gijón, Avilés o Luarca son los finales de algunas de las siete etapas por tierras asturianas. Si se desea, desde Avilés se puede seguir el Camino Primitivo, que sale desde Oviedo y continúa por Lugo hasta enlazar con el Camino Francés en Melide. Si no, se entra en Galicia por Ribadeo, la última etapa de la costa antes de adentrarse en la provincia de Lugo, donde se pasa por Vilalba y Sobrado dos Monxes. Todos los Caminos confluyen en Arzúa.

Una estancia de playa y deportes náuticos

картинка 53 En el País Vasco,el litoral es más rocoso y recortado, con acantilados y puertos pesqueros; ello no impide la presencia de playas tan magníficas como la de Zarautz, por ejemplo. Aquí hay que surfear en Mundaka, uno de los mejores lugares de toda la costa del Cantábrico para practicar este deporte.

картинка 54 Cantabriatambién ofrece magníficas playas. En primer lugar, las de Santander, pero también las de Suances, espléndidas playas doradas rodeadas de escarpados acantilados, y las del cabo de Oyambre. La que en su momento fuera la meca del golf, ahora se ha convertido en una base para la práctica del senderismo y el surf. Y, finalmente, San Vicente de la Barquera, otro privilegiado lugar de veraneo .

картинка 55 En Asturias,las playas de Llanes y Ribadesella son particularmente famosas pero no son, ni mucho menos, las únicas. La costa asturiana está repleta de playas entre las rocas. Esta es también una zona preferida por los amantes del surf, con los hermosos spots de Tapia de Casariego, Avilés y Gijón. Es una gran oportunidad para practicar este deporte a miles de kilómetros del universo de Los vigilantes de la playa. También es un gran lugar para remar en canoa o kayak, en la costa o en los ríos. La Escuela Asturiana de Piragüismo, que organiza magníficas salidas, son verdaderos expertos en este deporte (www.piraguismo.com).

картинка 56 En Galicia,la muy salvaje y atormentada Costa da Morte (A Coruña) puede ser difícil incluso para los bañistas más experimentados. Pero tiene unos pueblos y paisajes muy bonitos, únicos. Ya en la provincia de Pontevedra, las Rías Baixas son el paraíso de los bañistas, a pesar de la temperatura del agua, por sus playas, paisajes y los productos de mar. Islas como las Cíes le permitirán disfrutar del paisaje y de un espacio protegido único, desde donde observar la fauna marina.

Escapada gastronómica

Las primeras ideas que nos vienen a la cabeza al mencionar la España Verde son paisaje y gastronomía. Ambos en grandes cantidades. Fabada, marisco, pulpo a feira, marmitako, sidra, cabrales, idiazábal, albariño, rioja, ternera, pescado fresco, estrellas Michelin... Para disfrutar de todos estos manjares, y más, nada mejor que apuntarse a los numerosos circuitos organizados o, mucho mejor, acercarse a las numerosas fiestas y ferias que se montan alrededor de alguno de estos productos: sidra, de la manzana de Villaviciosa, de la empanada, bollo preñao, sardinas de Santoña, merluza de pincho, cabrales... No hay villa que se precie que no tenga un producto estrella y, por supuesto, su fiesta, que no es más que una excusa para sentarse en torno a un plato. Todas las propuestas se encuentran desarrolladas en las pa´ginas web de cada comunidad (www.turismo.gal, www.turismodecantabria.com o www.turismo.euskadi.eus). Asturias dedica una página web entera a este enfoque, a consultar imperativamente para salivar de antemano: www.saboreandoasturias.es.

Aparte de disfrutar de la comida y de los diferentes sabores, tendrá la oportunidad de aprender cosas sobre los procesos de fabricación y sobre las personas que elaboran los productos. Además, visitará los mercados y lonjas, con lo que entrará en contacto no ya con los productos, sino con la gente y el ambiente de las aldeas y ciudades de la España Verde... Toda una experiencia.

картинка 57 El País Vascoes una verdadera meca gastronómica donde, al margen de los reputados restaurantes y numerosos chefs de prestigio internacional (Subijana, Arzak, Berasategui...), las mesas más populares son también un auténtico regalo. El bonito del norte y el bacalao son dos protagonistas fundamentales. Incluya también en su itinerario las judías de Tolosa y Gernika y el cordero lechal en el interior. Algunas sugerencias: el bacalao al ajoarriero, al pil-pil o a la vizcaína, el marmitako (con bonito del norte), la merluza en salsa verde, el txangurro a la donostiarra... siempre con una botella de txacolí sobre la mesa.

картинка 58 En Cantabriatambién le servirán pescado y marisco a la brasa en abundancia; ¡cómo olvidar las anchoas y sardinas del Cantábrico, clásico regalo del célebre Revilla, vaya donde vaya. Y su célebre cocido montañés (con judías verdes y otras verduras) como plato más vigorizante. De postre, leche frita, sobaos y quesadas, que seguramente acompañará con un excelente vaso de leche cántabra. Aquí una estancia gastronómica debe incluir igualmente una visita a los mercados e identificar las ferias y fiestas dedicadas a este tema.

картинка 59 Asturiasle ofrece la misma riqueza de peces y marisco, y un plato estrella, la famosa fabada y, por supuesto, la sidra, que podrá beber en todas partes, pero que también encontrará en los platos (pruebe el delicioso chorizo a la sidra) y en los postres, especialmente en forma de manzana en este caso. Sin olvidar el queso de Cabrales y el arroz con leche. Esta comunidad autónoma cuenta con seis estrellas Michelin y 42 establecimientos etiquetados como Mesas asturianas, excelencia gastronómica. Y reclama orgullosamente su título de «Despensa del Paraíso», con la sidra en su ADN y sus cuarenta quesos... Tiene muchas propuestas para un itinerario gastronómico en Asturias: la sidra, los vinos de Cangas, las numerosas ferias dedicadas a cada queso asturiano... En Gijón, disfrutará del funcionamiento del Menú Gourmet, y en todas partes hay festivales dedicados a los más diversos productos (cebollas, requesón, castañas...).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia»

Обсуждение, отзывы о книге «España Verde. País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x