Martha Cecilia Álvarez Hincapié - Menos violencia, más paz

Здесь есть возможность читать онлайн «Martha Cecilia Álvarez Hincapié - Menos violencia, más paz» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Menos violencia, más paz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Menos violencia, más paz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"La cartilla MENOS VIOLENCIA, MÁS PAZ. Identificar y tratar el acoso escolar: elementos para la acción recoge la experiencia investigativa sobre el acoso escolar del Grupo de Investigación Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad de la Universidad Javeriana-Cali. La cartilla presenta un panorama general de la problemática y sus formas de intervención; con ello, se espera contribuir al conocimiento sobre las graves consecuencias del acoso escolar para los/as estudiantes víctimas de este fenómeno, resaltando la importancia estratégica que tiene la convivencia escolar, constructo psicopedagógico de la cultura educativa, que, analizado y descompuesto en sus elementos, suele considerarse clave para promover las relaciones positivas en el ámbito escolar.
Las instituciones educativas, como espacios de aprendizaje y convivencia social, se encuentran hoy en día con la nececidad de intervenir de manera integral en el problema del acoso escolar. La violencia no solo tiene consecuencias negativas para el desarrollo cognitivo, psicológico y social de los niños y las niñas, también actúa sobre la misma acción educativa, que pierde sentido en un contexto en el que es posible el abuso de poder y en el cual se refuerzan, por acción u omisión, el miedo y la sumisión, las conductas de acoso. Cuando los profesores/as conocen y comprenden el fenómeno del acoso escolar, pueden realizar un trabajo preventivo con estrategias pedagógicas; también tienen la capacidad de intervenir en las aulas de clase, identificando y reconociendo las principales características del acoso escolar y, por tanto, haciendo visible lo invisible, comprometiéndose con la no tolerancia a las expresiones de violencia entre pares, involucrando a la comunidad educativa y la familia para realizar un trabajo efectivo acorde a las necesidades más profundas de los/as estudiantes, especialmente de víctimas y victimarios."

Menos violencia, más paz — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Menos violencia, más paz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los estudios muestran contundentemente que las víctimas de hostigamiento exhiben un profundo malestar psicológico, una de sus manifestaciones es la ideación suicida, además, presentan más síntomas depresivos que los/ las adolescentes que no están expuestos/as a este tipo de conductas (Rigby 1999, 2003; Díaz-Atienza, 2004; Kim, Koh, y Leventhal, 2005; Ortega-Ruiz, Del Rey, y Casas, 2016).

4. El acoso escolar, con el tiempo, afecta no sólo la salud emocional de la víctima, sino que, en un plano más amplio, viola el derecho fundamental de todo ser humano a verse libre de cualquier tipo de opresión y humillación, que, si bien no debería ocurrir en ningún lugar, en el caso del bullying ocurre en el lugar menos esperado, el colegio, espacio que después de la familia es el lugar privilegiado para la socialización y el aprendizaje de modelos y valores sociales (Paredes et al., 2008; Ortega-Ruiz, 2010).

La presente cartilla recoge la experiencia investigativa sobre el bullying del grupo de investigación BITACUS 1, la cual pretende presentar un panorama general de la problemática y sus formas de intervención; con ello, se espera contribuir al conocimiento sobre las graves consecuencias del bullying para los/as estudiantes víctimas de este fenómeno. Cuando los profesores/as conocen y comprenden el fenómeno del acoso escolar, pueden realizar un trabajo preventivo con estrategias pedagógicas; también pueden intervenir en las aulas de clase, identificando y reconociendo las principales características del bullying y, por tanto, haciendo visible lo invisible, comprometiéndose con la no tolerancia a las expresiones de violencia entre pares, involucrando a la comunidad educativa y la familia para realizar un trabajo efectivo acorde a las necesidades más profundas de los/as estudiantes –especialmente de víctimas y victimarios/as–, así como evidenciando la necesidad de crear políticas precisas que tengan como fin la terminación del bullying y mejoren, finalmente, la calidad de vida de los jóvenes y con ello, la convivencia escolar.

5. El acoso escolar es una expresión de las distintas formas en que tienen lugar comportamientos de agresividad injustificada. Ha sido, y sigue siendo, objeto de investigación con resultados cada vez más claros sobre su naturaleza y elementos clave (Ortega, 2010).

Esta cartilla fue socializada con un grupo de profesores para su revisión y retroalimentación, reconociéndolos/as como actores claves del proceso formativo que, con su saber y experiencia, tienen una importante voz, pues son ellos/ as quienes en el día a día de su práctica docente ven el rostro de la violencia entre pares, conocen sus formas de expresión, perciben el sufrimiento que genera en las víctimas y tienen en sus manos las herramientas pedagógicas y normativas de la convivencia escolar para la protección de los niños /as y jóvenes del bullying y el cyberbullying.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Menos violencia, más paz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Menos violencia, más paz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Menos violencia, más paz»

Обсуждение, отзывы о книге «Menos violencia, más paz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x