Giuliano Turone - Italia oculta

Здесь есть возможность читать онлайн «Giuliano Turone - Italia oculta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Italia oculta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Italia oculta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Italia oculta reconstruye con rigor y haciendo uso de una documentación exhaustiva, que incluye fuentes judiciales, el complejo rompecabezas de las terribles vicisitudes italianas de los años 1978-1980: la logia masónica Propaganda 2, el secuestro y asesinato de Aldo Moro, la masacre de la estación de Bolonia, los complots e intentos de golpe de estado… Una historia negra cuyo protagonista es un país moribundo, hundido en la ciénaga de la alianza entre política y criminalidad. Giuliano Turone, desde su experiencia de magistrado que fuera testigo de los hechos que relata, desvela con minuciosidad el rostro de un poder oscuro, institucional y delincuente al mismo tiempo, y narra su atroz ejecutoria. Este libro, fruto de muchos años de paciente investigación basada en diligencias judiciales, sentencias, confesiones, interrogatorios, testimonios, pericias balísticas y atestados, estimula una reflexión imprescindible, cuyo alcance trasciende las fronteras italianas, pues concierne a todo lector interesado por el escenario de la Europa occidental de finales de los años setenta del pasado siglo. «Apasionante por su rigor y por su coraje civil. La trama que bosqueja está lejos de haber finalizado». (ABC Cultural) «Cuando se cumplen cinco décadas del atentado de Piazza Fontana, que dio inicio a los llamados Años de Plomo, Italia reivindica la memoria de más de una década de lucha de la democracia contra el terror. En Italia oculta, el exmagistrado Giuliano Turone recorre y da sentido a los hitos más importantes de este periodo negro de la historia del país». (El Cultural)

Italia oculta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Italia oculta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Además, estos asombrosos documentos hacían del todo evidente que el Sistema P2 tenía una extraordinaria capacidad de condicionar fuertemente los mecanismos institucionales del país, hasta el punto de que su actividad subterránea había posibilitado el control de la logia secreta sobre el Corriere della Sera , el grupo Rizzoli, el Banco Ambrosiano, y permitido numerosas otras acciones de extrema relevancia, gestionadas o controladas a través de itinerarios opacos, antiinstitucionales y contrarios al interés público. Se intuía claramente con la sola lectura de los rótulos de los sobres cerrados: «Calvi Roberto-pleito Banco de Italia»; «Gelli Licio-télex secreto de la embajada argentina a la Cancillería»; «Honorable Claudio Martelli»; «Copias proyecto definición Grupo Rizzoli-Ambrosiano»; «Tassan Din-movimiento fondos Ortolani»; «Calvi y Anna Bonomi»; «Acuerdo Grupo Rizzoli-Caracciolo-Scalfari»; «Documentación para la definición del Grupo Rizzoli»; «Tassan Din Bruno-carta al doctor Calvi»; «Acuerdo ENI-PETROMIN», etcétera.

Aquella mañana del 18 de marzo nos dimos cuenta inmediatamente de la necesidad de garantizar una correcta y segura custodia del material ocupado y una total transparencia para hacer reconocible la autenticidad de cada hallazgo. Con este fin, se numeró y rubricó cada folio (por uno de los magistrados y por el secretario), describiéndolo minuciosamente en un acta y obteniendo de él tres copias, debidamente autenticadas. Los tres paquetes formados con estas copias se conservaron en armarios blindados situados en distintos lugares y protegidos con un cuidado casi obsesivo. Uno de los tres paquetes sería remitido a la Comisión parlamentaria P2 una vez constituida 15.

La noticia del registro de Castiglion Fibocchi comenzó a filtrarse. La dio el telediario de la tarde del 20 de marzo, viernes. El sábado 21 de marzo, en Giornale Nuovo apareció una noticia falsa y preocupante: «En el ámbito de la investigación del caso Sindona, esta tarde se ha sabido de una doble operación llevada a cabo por la magistratura de Milán y la de Roma, en la villa aretina de Licio Gelli, ‘venerable maestro’ de la logia masónica P2. Bajo la dirección de los jueces milaneses, la actuación habría sido ejecutada por la GF, mientras Roma habría participado en las investigaciones a través del fiscal Sica» 16. Así comenzó a percibirse que los órganos judiciales romanos se estaban preparando para hacer que todo el material ocupado en Castiglion Fibocchi fuera sustraído al juzgado instructor de Milán y trasladado a la capital. Es lo que, en efecto, ocurriría a primeros de septiembre, en virtud de una sentencia de la sala de vacaciones de la Corte de Casación.

Mientras tanto, en Milán, los abogados de Gelli dirigieron a aquel repetidos escritos (por no decir intimaciones) encaminados a obtener la restitución de todo lo ocupado, dejando sin efecto la intervención. Se rechazaron estas solicitudes y parte de la documentación (en especial la relativa a Roberto Calvi y su banco) fue separada del resto y remitida a la Fiscalía local. Esto determinaría el inicio de una causa penal específica, que concluyó años después con la condena de diversas personas (incluidos Licio Gelli y Umberto Ortolani) por la quiebra fraudulenta del Banco Ambrosiano.

Además, los investigadores milaneses se plantearon una cuestión preocupante. La presencia en las listas P2 de ministros, subsecretarios, jefes de los servicios secretos, gobernadores, generales, etc., ¿no sugería o, quizá, mejor, imponía, informar a los vértices del Estado? La respuesta era decididamente afirmativa. Dado que el presidente de la República, Sandro Pertini, se hallaba en el extranjero, se decidió informar al presidente del Gobierno, Arnaldo Forlani (además, en la relación de afiliados estaba el nombre de su jefe de gabinete, Mario Semprini).

El presidente Forlani fijó la cita con los dos jueces de instrucción de Milán para el miércoles 25 de marzo. El encuentro está recogido por Gherardo Colombo en un libro de memorias publicado en 1996, al que parece oportuno atenerse.

«Llegamos al Palacio Chigi, nos acompañan al antedespacho ¿y quién nos recibe? Mario Semprini, secretario particular del honorable Forlani, que en la relación de inscritos en la P2 resulta titular del carnet n.º 1637. No nos sorprendió, sabíamos que el secretario particular de Forlani formaba parte de aquella. Pero pensábamos que habría tenido el buen gusto de no venir a abrirnos la puerta.

»Semprini nos acomodó en el antedespacho, y desapareció […]. Sabíamos que su nombre figuraba en la lista, pero hicimos como si tal cosa: por otra parte, estábamos convencidos de que él sabía que nosotros sabíamos, y no obstante hacía como si nada. Lo más seguro es que no le fuéramos simpáticos, porque nuestro descubrimiento le creaba un problema, y, sin embargo, nos recibió con la más afable de las sonrisas. […] Volvió después de interminables minutos y nos introdujo en el despacho del honorable Forlani.

»Sigue el minueto. El presidente nos invita a tomar asiento y se informa del motivo de nuestra visita. ¡Como si no lo supiera! Hasta aquel día habíamos conseguido evitar filtraciones, la prensa aún no había publicado nada sobre el contenido del descubrimiento, ¿pero cómo podíamos dejar de informar al presidente del Gobierno, vista la implicación de tres de sus ministros, de jefes de servicio, de un buen número de parlamentarios —muchos de ellos de su partido— y de su secretario particular?

»Forlani nos preguntó por el motivo de la visita y cuando le dijimos que se trataba de la P2, de una organización secreta que podría poner en riesgo las instituciones, se apeó de las nubes. O, mejor, trató de decirnos algo, pero durante un par de minutos no fue capaz de articular palabra. De su boca salieron algunos sonidos guturales y tuvimos la impresión, no confirmada, de que trató de desvirtuar el argumento sin hallarse todavía en disposición de dominar el lenguaje.

»Después de un poco se rehízo y, finalmente, habló. ‘¿Pero están ustedes seguros de la importancia del acontecimiento?’. Y nosotros a explicarle lo que entendíamos que cabía pensar a tenor de lo descubierto. ‘¿Pero están seguros de que no se trata de documentos falsos, creados intencionalmente para generar confusión?’. Y nosotros a darle cuenta del carácter totalmente imprevisible del registro.

»‘¿Pero no se trata de fotocopias, fotomontajes, en suma, es seguro que los documentos son originales?’.

»‘Señor presidente, estimamos que el material es fiable. Si lo desea, puede tratar de comprobarlo usted mismo. Hemos traído una fotocopia de la lista de inscritos y de algún otro documento. Entre estos está la solicitud de admisión de su ministro de Gracia y Justicia. Tendrá, creo, al alcance de la mano alguna firma de su puño y letra refrendando, como le corresponde, cualquier acto de gobierno’.

»‘¡Ah! Sí. Habré de tener por aquí alguna cosa firmada por Sarti. Pero déjeme ver esa solicitud de inscripción’. Se la mostramos, era un folio de cuatro caras, del tipo de los de protocolo. Lo toma, lo gira, vuelve a girarlo, mira la firma, la mira de nuevo.

»‘No, no me parece que sea su firma. No creo, no me parece, la suya es distinta’. Y después de un momento de reflexión: ‘En todo caso, en cualquier parte debo tener una firma autógrafa de Sarti. Déjenme ver…’. Se dirigió a un armario, lo abrió, buscó y volvió a sentarse a la mesa con algunos papeles en la mano. ‘Hela aquí, esta es una firma de Sarti. Podemos compararlas… Sí… se asemejan, pero… ¡Ah!, se asemejan, es cierto… Parecen hechas por la misma mano. ¡Pero la que han traído es una fotocopia!’.

»‘Sí, presidente, esta es una fotocopia, pero hemos intervenido el original y lo tenemos en el juzgado’.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Italia oculta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Italia oculta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Italia oculta»

Обсуждение, отзывы о книге «Italia oculta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x