Rafael Paz - Psicoanalizando

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Paz - Psicoanalizando» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicoanalizando: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicoanalizando»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Según Rafael Paz, aunque la influencia del psicoanálisis trasciende con creces el ámbito de la cura, para los psicoanalistas que lo practican es allí donde se refrenda cada día el pacto que anuda compromiso terapéutico y sostén de la experiencia del inconsciente. El marco general no es propicio, y si bien esta artesanía ha atravesado dificultades considerables, tampoco es inmune a la instalación cruda –o dulcemente coercitiva– de modos de vida que diluyen la densidad subjetiva, y a terapéuticas que los convalidan. Por eso se da la necesidad estratégica de refrendar la afirmación del inconsciente y del universo pulsional como dimensiones constitutivas y potentes, junto a la socialidad como componente primario de lo humano. Los psicoanalistas pretenden apertura emocional, aceptación de las versiones contrastantes de sí y de los seres y vínculos primarios, disminución del sufrimiento y de la angustia. Esto requiere atravesar resistencias y aceptar las reglas del juego transferencial, donde convergen pasión y sentido, como la metapsicología lo reconoce.

Psicoanalizando — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicoanalizando», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En estas últimas circunstancias la empatía adquiere importancia crucial; y también la confianza en el método asociativo.

En una modalidad específica: paciencia para el desglose de las significaciones compactadas.

De ese modo esperamos que en algún momento, en otro giro, se muestre algo de lo reprimido, y el sistema implícito de referencia se haga visible .

Pero también puede que no, que persistan manifestaciones de significación imposible de discernir, sin que necesariamente lo sea por ruptura o carencia psicótica de código de remitencia.

De cualquier modo existen diferencias pronósticas importantes entre lo depositado en el vínculo, ininteligible pero con esperanzas de transformación y lo imposible de ser transmitido / entendido, por la carga de odio o desesperanza que alberga.

O también por el aglutinamiento y fragmentación de emociones y representaciones.

Diagnosticar

El psicoanálisis tiene una relación necesaria de implicación, y a la vez de aspiración a mantener distancia con los tránsitos ideológicos de la época, y específicamente con la dominancia del “principio de rendimiento” (H. Marcuse).

Lo que nos lleva a valorar disposiciones alejadas de la funcionalidad dominante, y parecidas a lo que convencionalmente se entiende como ocio.

Pues efectivamente asociar y atender – pero de manera flotante– se oponen a las coordenadas de eficacia usualmente requeridas.

Y tomar partido por la regresión / expansión completa el para-entramado que construimos.

A lo cual se agrega el suspenso judicativo referido al clasificar.

Actividad antigua como el mundo, que recoge tanto experiencias colectivas acumuladas en la sabiduría de especie cuanto en prejuicios frente al contacto despojado con otro.

El afán clasificatorio según nosografías de diversa índole, es obvio que ha de ser apartado en la circunstancia transferencial, pero no aniquilado, o peor, sustituido por un fingimiento de ingenuidad adánica.

Hay que dejarlo, como a cualquier ocurrencia más o menos perturbadora, que circule por nuestro interior, donde tomará diversas formas e intensidades según las señales de alarma que se generen en el campo.

El punto es mantenerse sensible a la aparición en uno de tal preocupación, considerándola una advertencia preconsciente que convoca algún saber que detentamos –psiquiátrico, por ejemplo.

Siendo la regla de oro que el modo de inclusión de ese conocimiento o de cualquier otro, es valorable en función de lo que aporte a la percepción flotante y a la experiencia extendida del inconsciente, que incluye, claro está, la contratransferencia. 5

Todo ello más allá de las eventuales acciones, “transanalíticas”, que el sentido común clínico, que supone cuidado del otro en el cuidado del proceso, nos muevan a realizar.

Tanto en lo que hace a estas situaciones que ponen a prueba los límites de nuestra competencia, como en los contactos y distancias respecto de núcleos ideológicos y creenciales, el punto reside en sostener el pacto de racionalidad del criticismo freudiano.

Que supone lidiar con la propia omnipotencia (la megalomanía infantil), y sustraerse a los señuelos narcisistas ligados al todo saber / todo poder.

La contraprueba de esas trampas, en las que el Superyó mete la cola, está dada por la experiencia de lasitud y aflojamiento, cuando en etapas avanzadas de un análisis, el humor puede ser el modo de tramitar diferencias de posiciones ideológicas entre paciente y analista.

Que hace también al duelo por crisis y atravesamiento de la ilusión fusional de un común compartido absoluto, lejos de cualquier controversia o diferencia.

Claro está que eso es posible cuando el vínculo se ha consolidado, el trabajo en común ha sedimentado símbolos de consistencia y perdurabilidad más allá de ambos (Psicoanálisis Valor) 6 y la transferencia actual dominante es positiva sublimada.

Por otra parte, las tensiones que emergen permiten recuperar de primera mano –facilitado su registro por el compromiso emocional en que suelen sumir al analista– climas y fantasmáticas que jugaban en disputas hogareñas, con sus cruces de valores y sobrecargas narcisistas.

Pasiones, consumos y deudas

Lo dicho requiere confianza en las concavidades receptivas que la situación ofrece a medida que se va construyendo, permitiendo tiempos suficientes para que se alojen y resuenen las identificaciones proyectivas que recibimos.

Es decir, pedazos del Self y de objetos internos que viajan desde el analizando en pos de alcanzarnos por los canales de recepción que la maduración ha ido facilitando, o labrándose otros, en cuyo caso constituyen penetraciones intrusivas, por desesperación y enojo, o simplemente maldad.

Todo lo cual refuerza la necesidad de parsimonia en una clínica en transferencia, y precave sobre el eventual apuro reintroyectivo, que tiende a “devolver” rápidamente aquello de lo que el paciente se libró, depositándolo en el mundo, en los otros o en el analista.

Tal urgencia es más frecuente cuando la experiencia es escasa, pero también es facilitada por estilos de escuelas impregnadas de usos culturales que rehúyen el trabajo con altas intensidades afectivas.

Y que de ese modo racionalizan fobias al contacto y a la impregnación emocional, así como limitaciones en lo que hace al manejo de las distancias y la disponibilidad afectiva, de modo tal que los recursos técnicos –la interpretación, de manera eminente– son usados como defensa.

Tal como sucede en la vida habitual, donde la interpretación de motivos, sentidos e intenciones es constante (por lo común en clave paranoide), y escuchar a los otros muy difícil, sobre todo en culturas urbanas, con carencias crónicas de tiempo y de las dosis necesarias de empatía.

Siendo, en contexto analítico, una demostración más de la resistencia al trabajo extendido en transferencia.

La capacidad de aceptar situaciones abiertas y en expansión, de las cuales en la vida cotidiana las barreras personales y culturales precaven, es mucho más difícil que tomar en consideración aspectos parciales, que son los que aparecen naturalmente unidos a la idea de análisis.

En verdad, el arte reside en pendular entre fragmentos mínimos y unidades mayores, cuyo ejemplo más claro es el análisis de los sueños: un trozo, una red de asociaciones, el hilván de un detalle con la vigilia, el sueño como un todo, como trasunto de climas y estados mentales globales.

Evitando además un afán de claridad que soslaye opacidades y penumbras, o no dé lugar a tiempos de decantación, para no desperdiciar circulaciones emocionales con penetración y riqueza informacional, aunque sean disruptivas, que pueblan el ámbito logrado.

Y constituyen la materia prima que teje la vida del campo.

Eso no impide que actitudes circunspectas, apegadas a las formalidades, produzcan alivio, y, claro está, pueden constituir un rasgo respetable de un cierto estilo personal.

Lo cual es distinto al cercenamiento de las intensidades circulantes como método y actitud sistemática.

La intelectualización , por su parte, como forma conspicua de defensa, es mucho más que un traslado en bloque de la experiencia a un nivel forzado de simbolización.

Constituye una coerción activa, “al servicio del Superyó”, que anula el pensar bajo la forma aparente de exaltarlo.

Hay que tener en cuenta que los que circulan son materiales cargados, pero sensibles a las coerciones nítidas o insinuadas, pues las presiones superyoicas congeladas en estereotipos de obediencia son muy fáciles de activar.

Y cobran toda su fuerza en un contexto predispuesto a disponibilidades regresivas en el que se recrean intemperies.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicoanalizando»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicoanalizando» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Psicoanalizando»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicoanalizando» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x