Jesús Higueras Sánchez - El regreso de Emaús

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Higueras Sánchez - El regreso de Emaús» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El regreso de Emaús: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El regreso de Emaús»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Toda la vida cristiana gira en torno al encuentro con una persona: Jesucristo. Y es a la luz de ese encuentro personalísimo como llegamos a conocernos a nosotros mismos, y a darle a nuestra vida un sentido pleno.
El encuentro de Jesús con los dos discípulos de Emaús en la tarde de la resurrección nos brinda un modelo magnífico. El autor desmenuza el pasaje evangélico, ayudando al lector a seguir los pasos de esos dos discípulos: como les sucedió a ellos, también en nuestro caso la tristeza puede convertirse en gozo, y la pasividad en un imparable impulso apostólico, pues Jesús sale al encuentro de cada uno, siempre, y a menudo de un modo inesperado.

El regreso de Emaús — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El regreso de Emaús», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

JESÚS HIGUERAS

EL REGRESO DE EMAÚS

EDICIONES RIALP

MADRID

© 2020 by JESÚS HIGUERAS

© 2020 by EDICIONES RIALP, S.A.,

Colombia, 63, 8.º A, 28016 Madrid

( www.rialp.com)

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopias, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ISBN (edición impresa): 978-84-321-5289-4

ISBN (edición digital): 978-84-321-5290-0

Realización ePub: produccioneditorial.com

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR JESÚS HIGUERAS EL REGRESO DE EMAÚS EDICIONES RIALP MADRID

CRÉDITOS © 2020 by JESÚS HIGUERAS © 2020 by EDICIONES RIALP, S.A., Colombia, 63, 8.º A, 28016 Madrid ( www.rialp.com ) No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopias, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. ISBN (edición impresa): 978-84-321-5289-4 ISBN (edición digital): 978-84-321-5290-0 Realización ePub: produccioneditorial.com

1. EMAÚS, PARADIGMA DE TU ALMA

2. ¡ÉL VIVE!

3. CUÁL ES TU CONVERSACIÓN

4. CUANDO VIENES CANSADO

5. NO CAMINES DISTRAÍDO

6. NO TEMAS

7. DALE UN SENTIDO AL TIEMPO

8. ÁMALE Y APASIÓNATE POR ÉL

9. LA CRUZ

10. DESPRENDIMIENTO

11. POR CAMINOS DE ORACIÓN

12. EN SU PASIÓN Y SU GLORIA

13. CON ANSIAS DE SERVIR

14. A LA ESCUCHA DE SU PALABRA

15. QUE SEAS EUCARISTÍA

16. EL CIELO

17. LA IGLESIA

18. RESURRECCIÓN Y SANTIDAD

19. NO TE RINDAS, SÉ VALIENTE, ANÚNCIALO

AUTOR

1. EMAÚS, PARADIGMA DE TU ALMA

Ese mismo día, dos de ellos se dirigían a una aldea llamada Emaús, que distaba de Jerusalén sesenta estadios.

DOS HOMBRES CAMINAN HACIA Emaús desde Jerusalén, recorriendo una cierta distancia —diez kilómetros aproximadamente— con el corazón lleno de oscuridad. Vuelven tristes y apesadumbrados. La vida les ha golpeado y ha interrumpido abruptamente sus sueños y esperanzas, hasta el punto de que solo encuentran una chispa de consuelo desahogándose entre sí.

En un recodo del camino alguien se les acerca y se interesa por su conversación, hasta acabar en pocas horas transformando completamente sus vidas. Ese misterioso personaje es alguien que ya conocían y por el que habrían dado la vida, pero en esos momentos sus ojos son incapaces de reconocerle. Te invito a contemplar, como marco para tu reflexión, este bello pasaje de un atardecer en Judea, que pone ante tus ojos el camino de tu propia alma hacia el encuentro con Jesús.

Te propongo que dejes al Señor que intervenga así en tu vida, pues Él siempre trata de aproximarse mientras caminamos. Pero sólo podrás lograrlo si haces una lectura creyente de tu historia y de tu situación personal, tal como eres hoy. Deja que Jesús provoque en ti el fenómeno de la conversión. Es un proceso que quizá empezaste hace muchos años, y que es ante todo obra de la gracia, no resultado de tu esfuerzo. Deseas convertirte, dejar atrás tantas cosas feas —¡ojalá nunca se hubieran producido!—, renovarte, recuperar paz dentro de ti..., sí, pero debes recordar que la conversión no es tanto hacer cuanto ser. Es un cambio de mentalidad, de forma de mirar la propia vida, que solo puede suceder mediante la intervención amorosa de Dios. No depende, por tanto, de tu sacrificio, como quien trata de aprobar una asignatura —aprendes, te esfuerzas, lo pones en práctica y te conviertes—. Nada más lejos de la realidad: el único protagonista de la conversión no es el hombre, sino el Señor. La conversión es la consecuencia necesaria de contemplar el amor de Cristo.

Podríamos decir que somos lo que contemplamos.

Pero “contemplar” requiere frenar, detenerse, observar sin prisa algo: y no tenemos tiempo para esas cosas. Preferimos correr, experimentar, sentir intensamente el rumor del mundo girando velozmente a nuestro alrededor. Y nos subimos al tiovivo del activismo, que mide todo en función de los sentidos, de los resultados, y deja tras de sí un poso de tensión, estrés, angustia y vacío interior.

No lo permitas. Acude a Dios y contempla su Ser. A la vez que te asomas a tu corazón, a tu historia personal, atrévete a dar un paso más y contempla el corazón de Dios.

Al hacerlo descubrirás el gran amor, que es Cristo. Descubrirás su verdadero rostro pues, aunque seguramente le tratas y le escuchas a diario, Él no deja de preguntarte, como a los primeros discípulos en Cesarea de Filipo: «¿Quién dices que soy Yo?»[1]. “¿Quién soy yo para ti, después de tantos años de trato cercano, de tantos ratos como has pasado conmigo?”. Porque puede ocurrir que desarrolles una actividad caritativa frenética, que participes en reuniones “apostólicas” que, en vez de acercarte a tu Señor, te estén distrayendo de Él. Quizá tanto compromiso personal esté provocando que vivas en un continuo agobio, sin saber al final por qué haces las cosas. ¿Tienes una experiencia personal y cotidiana de Jesucristo o le conoces solo de oídas? ¿Eres un cristiano apasionado por Cristo, o más bien tuviste una vivencia hace años y vives del recuerdo?

Para redescubrir el rostro de Dios, para volver a encontrarnos con Él, es necesario desprendernos de cierta mundanidad que, sin darnos cuenta o quizá a causa de nuestras omisiones y pecados, ha podido entrar en nuestro corazón. Mundanizar la vida interior significa aplicar patrones meramente humanos —empresariales, sociológicos— a nuestra vida de fe, desdibujando así el verdadero rostro de Cristo y el modo de relacionarnos con él.

El papa Francisco nos previene ante tantas actitudes que se introducen en el corazón, tras el contagio de las ideologías. Actitudes que nos enfrían, nos debilitan, hacen que perdamos el amor primero y entremos en una lógica que tiene más que ver con la vida de la carne que con la vida del espíritu.

Siempre ha ocurrido en la historia de la Iglesia la inclinación, por parte de unos cuantos, a dejarse arrastrar por las corrientes de pensamiento propias de cada momento histórico. También ahora. Chesterton dijo acertadamente que no queremos una Iglesia que se mueva con el mundo, sino una Iglesia que mueva al mundo. Pero Jesús insiste: «¿Quién dice la gente que soy Yo? Y vosotros, ¿quién decís que soy Yo?»[2]. El Señor quiere avisarnos: “No vaya a ser que al final acabéis diciendo lo que dice la gente de Mí, o de mi Esposa, que es la Iglesia”. Por tanto, trata de detenerte. Para un poco, y encuentra unos momentos de soledad ante tu Señor, en el silencio, porque quizá estés tratando de vivir un amor del que todavía no te has empapado completamente. Y entonces, ¿qué puedes ofrecer a los demás? Si no frenas, si no te detienes, puede suceder que te estén viviendo la vida otras personas u otras cosas y no la estés viviendo tú. Puede ser que no estés viviendo tu vocación cristiana cristianamente, y estés dando palos de ciego, sin ordenar tus prioridades.

Jesús te pregunta hoy si quieres que Él sea el amor de tu vida. Quiere que recapacites y mires en tu interior para comprobar si el encuentro auténtico con Él es lo que realmente te sostiene y dirige. Hay una frase del Apocalipsis, en el mensaje a la iglesia de Éfeso, que puede servirte como comienzo para este viaje interior: «Conozco tu conducta, tu esfuerzo constante, has sufrido por mi causa y no has sucumbido al cansancio, pero tengo contra ti que se te ha enfriado el primer amor»[3]. No se te pide que hagas una regresión emocional a los años de la adolescencia o a la primera juventud, sino que recuerdes que la fuerza del primer amor es el motor que tiene que mover tu vida de fe. ¿Cómo piensas perseverar si no actualizas el encuentro que tuviste con el amor de Cristo?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El regreso de Emaús»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El regreso de Emaús» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El regreso de Emaús»

Обсуждение, отзывы о книге «El regreso de Emaús» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x