Jesús Higueras Sánchez - El regreso de Emaús

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Higueras Sánchez - El regreso de Emaús» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El regreso de Emaús: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El regreso de Emaús»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Toda la vida cristiana gira en torno al encuentro con una persona: Jesucristo. Y es a la luz de ese encuentro personalísimo como llegamos a conocernos a nosotros mismos, y a darle a nuestra vida un sentido pleno.
El encuentro de Jesús con los dos discípulos de Emaús en la tarde de la resurrección nos brinda un modelo magnífico. El autor desmenuza el pasaje evangélico, ayudando al lector a seguir los pasos de esos dos discípulos: como les sucedió a ellos, también en nuestro caso la tristeza puede convertirse en gozo, y la pasividad en un imparable impulso apostólico, pues Jesús sale al encuentro de cada uno, siempre, y a menudo de un modo inesperado.

El regreso de Emaús — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El regreso de Emaús», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Volver a ese primer amor es también dejar todo el protagonismo de tu vida cristiana al Espíritu Santo, que te unge y te transforma, que une lo que está roto, que limpia lo que está sucio, que renueva lo que está viejo. Decía Benedicto XVI:

En los sacramentos, el Señor nos toca por medio de los elementos de la creación. La unidad entre creación y redención se hace visible. Los sacramentos son expresión de la corporeidad de nuestra fe, que abraza cuerpo y alma, al hombre entero. El pan y el vino son frutos de la tierra y del trabajo del hombre. El Señor los ha elegido como portadores de su presencia. El aceite es símbolo del Espíritu Santo y, al mismo tiempo, nos recuerda a Cristo: la palabra “Cristo” (Mesías) significa “el Ungido”. La humanidad de Jesús está insertada, mediante la unidad del Hijo con el Padre, en la comunión con el Espíritu Santo y, así, es “ungida” de una manera única, y penetrada por el Espíritu Santo. Lo que había sucedido en los reyes y sacerdotes del Antiguo Testamento de modo simbólico en la unción con aceite, con la que se les establecía en su ministerio, sucede en Jesús en toda su realidad: su humanidad es penetrada por la fuerza del Espíritu Santo. Cuanto más nos unimos a Cristo, más somos colmados por su Espíritu, por el Espíritu Santo. Nos llamamos “cristianos”, “ungidos”, personas que pertenecen a Cristo y por eso participan en su unción, son tocadas por su Espíritu. No quiero sólo llamarme cristiano, sino que quiero serlo, decía san Ignacio de Antioquía[4].

El Espíritu Santo nos recuerda que en la vida cristiana es más importante ser que hacer, al contrario de lo que piensa el mundo. No son tan relevantes las cosas que has hecho. Es mucho más importante qué sucede en ti, quién eres tú. ¿Eres alguien que perdona, que busca los últimos puestos, que se goza dejándose amar por el amor de Dios, que no pisotea a los de su alrededor para quedar él por encima, que se entrega a una labor silenciosa y callada sin espectáculo?

¡Qué importante es dar prioridad al ser sobre el hacer! Recuerda esta regla filosófica: operare sequitur esse. El obrar sigue al ser. Podemos llegar hasta el fondo de nuestro ser y, con la luz del Espíritu Santo, encontrar ahí la presencia de la Trinidad. Porque dice el Señor: «Quien escuche mis palabras, mi Padre le amará y vendremos a él y haremos morada en él»[5].

No podemos conocer nuestra verdadera identidad si no advertimos la presencia de la Trinidad dentro de nosotros.

No es difícil rezar a un Dios que reconocemos en la Creación, pues son muy claras sus huellas.

Tampoco es difícil rezar a un Dios que se esconde en la imagen de un crucificado.

E incluso es muy reconfortante rezar a un Dios que está realmente presente en la Santísima Eucaristía.

Lo difícil es encontrarse con un Dios que, desde dentro de mí, me acompaña, me sostiene, me mira con cariño, me apoya, me comprende. Es como el cimiento inamovible que permanece en los gozos y en las penas, que me ayuda a llegar a ser verdaderamente humano aspirando a la santidad, que es la meta más importante.

El gran enemigo de la vida de fe no es tanto el pecado cuanto olvidar la santidad para la que fuimos creados. El enemigo es quedarse en la mediocridad, en la tibieza del que nada y guarda la ropa, viviendo en el fondo como auténticos burgueses.

No olvides que el Señor nos llamó a la vida no solo para ser buenos, sino para ser santos. Si no buscamos seriamente la santidad no se cumplirá en nosotros el proyecto que Dios tiene. Escribe san Pablo a los Efesios que Dios «nos eligió antes de la creación del mundo para que fuésemos santos y sin mancha en su presencia, por el amor (...). Nos dio a conocer el misterio de su voluntad»[6].

San Bernardo se lamentaba de no haber deseado mas intimidad en su relación con Dios, consciente de que si hubiese deseado más amor lo habría tenido. Hemos de ser personas de grandes deseos, que quizá no van a llevarse ahora a término pero que sostienen y alimentan el amor. Hay una frase muy consoladora que dice: «No me juzgues por la persona que he sido, júzgame por la persona que he deseado ser». ¡Qué importante es purificar los deseos, que tantas veces son torpes, interesados y tal vez turbios! Cuando te des cuenta de ello, no te agobies, y recuerda que si Dios te hace ver una fragilidad tal vez quiera ayudarte a salir de ella…

Por eso, pídele al Señor que te conceda la gracia para atreverte a mirar dentro de ti y descubrir las motivaciones últimas de tu obrar. Busca un rato más prolongado de soledad. Ponte a tiro. Dios está deseando que tenga lugar ese encuentro, que te renovará en su amor y producirá una auténtica conversión. Pide al Espíritu Santo que te de el fuego interior, para que la lectura de este libro mueva tu alma y desees sinceramente cambiar.

[1]Mt 16, 15.

[2]Ibid.

[3]Ap 2, 2-4.

[4]Benedicto XVI, Homilía en la Misa Crismal del Jueves Santo, 21 de abril de 2011.

[5]Jn 14, 23.

[6]Ef 1, 4-10.

2. ¡ÉL VIVE!

El propio Jesús se acercó y se puso a caminar con ellos.

COMENCEMOS POR PREGUNTARNOS qué sabemos de Jesús de Nazaret.

Aparentemente es un hombre normal, un judío del siglo I, nacido en la tierra de Israel. Su país, subyugado por varios imperios a lo largo de los siglos, tenía a sus espaldas una historia de esclavitud, derrota y fracaso, a la vez que una clara identidad nacional por su relación con Dios. Ahí, en ese cruce de caminos donde se encuentran África, Asia y lo que hoy es Europa, aparece un artesano, un hombre que trabajaba con sus manos, que lo mismo hacía un muro de ladrillos, que confeccionaba una puerta, arreglaba un tejado o elaboraba una mesa. Un hombre que parecía uno más entre los hombres, que vivía como sus coetáneos, que en nada se distinguía de sus paisanos. Sin embargo, ese hombre, con su vida ordinaria y normal estaba cambiando el curso de la historia. Ese hombre, que vivía en una ciudad prácticamente desconocida, en una familia sencilla, que ganaba el pan con el sudor de su frente y seguía las costumbres de sus compatriotas, estaba realizando la redención del género humano. Ese hombre corriente era Dios. Iba los sábados a la sinagoga, como un judío más, y venía a salvar al mundo. A salvarte a ti. A darle un sentido a la historia, y a tu historia.

Fíjate que de los treinta y tres años que Jesús pasa en la tierra de un modo visible, al menos treinta son de ocultamiento, de una existencia sin espectáculo ni espectadores. Hay algunos exégetas que aseguran que ni siquiera duró tres años su vida pública, en la que se dedicó a predicar y a hacer milagros. Lo que está claro es que necesitó poco tiempo para anunciar su mensaje y llevar a término su misión.

Y muere como un delincuente, junto a otros delincuentes. Sufre la pena máxima que entonces se podía imponer, que era la crucifixión. Acaba sus días en la tierra abandonado por sus amigos y por sus discípulos, como un fracasado que desilusiona a sus seguidores. Hasta aquí es fácil aceptar el relato, pues creyentes y no creyentes aceptan la historicidad de Jesús. Es un personaje histórico, eso nadie lo duda.

Pero a partir de aquí, empieza lo que nos distingue de los demás, porque nosotros creemos que Cristo ha resucitado. El que estaba muerto volvió a la vida. Aquellos discípulos suyos que habían huido en el peor momento vencidos por el temor empiezan a decir que ese Jesús con el que habían compartido intimidad, al que todos habían visto morir de forma tan cruel, ese mismo Jesús... ha resucitado.

Jesús vive ahora y es el mismo que fue detenido, condenado, azotado, coronado de espinas, torturado camino del Calvario, crucificado y sepultado. Es Jesús el que se acerca a los discípulos y los acompaña en su camino. Después asegurarán que ha vuelto a la vida, que por sus venas vuelve a correr la sangre, que su corazón vuelve a palpitar, que sus pulmones inspiran y expiran, que camina, habla, come, que se pueden tocar las llagas de sus manos y de su costado…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El regreso de Emaús»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El regreso de Emaús» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El regreso de Emaús»

Обсуждение, отзывы о книге «El regreso de Emaús» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x