Diego Giacomini - Papel pintado

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Giacomini - Papel pintado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Papel pintado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Papel pintado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Quién hace el dinero? El Estado ¿Cómo lo hace? Imprime dinero sin respaldo: papel pintado. Puede hacer tanto como quiera y cuando quiera. Al mismo tiempo, prohíbe las transacciones económicas en otras monedas o en dinero de verdad, con el objetivo de devaluar la moneda del patrón papel pintado, y así transferir recurso desde el sector privado generador de riqueza hacia los burócratas del Estado, los políticos y sus cortesanos, ciudadanos de primera, que se enriquecen a costa de los productores de riqueza del sector privado, ciudadanos de segunda. Es un sistema diseñado en base a instituciones peleadas con la moral y la ética de la libertad, con lo cual solo cabe esperar malos resultados desde un enfoque utilitarista. Es decir, peores resultados en materia de prosperidad y desarrollo que los que se obtendrían bajo otro sistema basado en el derecho, la libertad y la propiedad privada. Desde la historia y la teoría económica, este libro explica cómo se produce toda esta estafa monstruosa que empobrece al conjunto de la sociedad, y beneficia a unos pocos. Este libro también muestra cómo terminar de una vez con toda esta estafa, tanto para Argentina como a escala global.

Papel pintado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Papel pintado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Toda discusión monetaria está enmarcada dentro de un fuerte contexto de intervencionismo estatal, que empodera a los burócratas de turno. Las discusiones o debates monetarios se nutren de frases muy elocuentes en este sentido: el BCRA debe emitir o no emitir; el BCRA debe bajar o subir la tasa; la autoridad monetaria debe colocar más LELIQ o pagarlas; el Banco Central debe estimular el crédito; la autoridad monetaria debe orientar el crédito hacia sectores productivos; etcétera. Todas estas frases se multiplican hasta el infinito. A nivel internacional tampoco son muy diferentes las ideas. En términos generales, se propone que la Reserva Federal de EEUU debe volver a coordinar con el Banco Central Europeo, el Banco Central Inglés y el Banco Central Japonés políticas generales de salvataje, de recompra masiva de deuda, de operaciones de mercado abierto que inyecten grades dosis de liquidez. Según los banqueros, cortesanos y políticos, debe haber políticas de tasa de interés 0% que estimulen el crédito y financien las políticas fiscales expansivas. Hace falta un nuevo Q4; un Q5. Hay que replicar lo que se hizo después de la crisis de Lehman Brothers en 2008. En definitiva, se propone cada vez más intervencionismo, dirigismo y planificación monetaria y financiera central. Es decir, tanto a nivel doméstico como en el plano internacional se propone como solución el origen de todos los problemas. Así, el socialismo económico, monetario y financiero va ganando volumen.

A muy pocos economistas se nos ocurre plantear que hay que dejar el dinero librado al mercado. Muy pocos se animan a decir que hay que cerrar el Banco Central y eliminar el prestamista de última instancia, y que el dinero debe ser provisto en libertad y la moneda debe ser elegida espontáneamente. También muy pocos proponen que la banca debe ser libre y que toda la legislación monetaria y financiera actual debe ser eliminada, obligando a los bancos a atenerse a derecho, estableciendo un encaje del 100% que evite que los bancos comerciales (privados y públicos) creen dinero, depósitos y créditos artificiales sin contrapartida de (mayor) ahorro genuino.

En el último capítulo de este libro presentamos la propuesta Giacomini–Milei para la Argentina. Podría ser considerada una propuesta prima hermana de la que el profesor Jesús Huerta de Soto hace para la economía mundial. Ambas se enmarcan en del pensamiento económico y monetario de la escuela austríaca, y se encuentran en las antípodas de lo que enseña el mainstream económico.

h) Por qué la creación del BCRA fue inmoral

La visión monetaria del mainstream económico no solo es un error intelectual sino que (mucho más importante) está peleada con la moral. Conlleva una fuerte pérdida de libertad y, por ende, de prosperidad para los individuos. Es la moral la que determina, primero y antes de todo, el diseño de las instituciones. Después surgen los diagnósticos, se delinean las políticas y se obtienen los resultados.

Y bien: el BCRA es un ejemplo de cómo la falta de moral crea una institución inmoral, que conduce a pésimos resultados. En 1935 el BCRA se creó para disolver definitivamente la caja de conversión y suprimir la conversión automática al oro del peso nacional. Junto a esta inconvertibilidad del peso, se autorizó a emitir moneda nacional con respaldo de documentos comerciales, títulos del Tesoro y adelantos de recaudación impositiva. El objetivo de toda esta operatoria era interrumpir el fuerte proceso de valorización de la moneda argentina (para favorecer la exportación), que hacía años que se fortalecía como resultado del ingreso masivo de capitales al país, que era considerado refugio internacional en el difícil período de entreguerras.

En pocas palabras, el BCRA constituyó en su origen una corporación formada por el gobierno y los bancos particulares (4). Los resultados hablan por sí solos. Sin BCRA, la inflación ascendió a +3,4% promedio anual entre 1884 y 1934. Con BCRA mixto, la inflación (+6,0%) promedio anual se duplica entre 1935 y 1946. Con BCRA nacional y popular, la inflación promedio anual salta a +224,7% entre 1946 y 1991, incluyendo dos hiperinflaciones (1989 y 1991) sin guerras. Sin BCRA y con la Convertibilidad ya en funcionamiento pleno (5), la inflación bajó a +2,8% promedio anual entre 1992 y 2001. Posteriormente, luego de salir de la Convertibilidad y recuperar el BCRA nacional y popular, la inflación recupera su tendencia alcista en forma sostenida, pasando de +9,4% (Néstor Kirchner) a +19,8% (CFK I); +28,3% (CFK II) y +41,1% (Macri) promedio anual a lo largo de cuatro mandatos presidenciales. Punta a punta, la tasa de inflación promedio anual asciende a +25,1% entre 2002 y 2019 (6).

La creación del BCRA, que analizaremos en detalle más adelante en este libro, y los resultados obtenidos, no pueden sorprender. Por el contrario, el BCRA es tan solo un ejemplo más de un fenómeno que ha sido la regla a lo largo de la historia. Los gobiernos siempre se han preocupado por controlar la moneda en forma férrea. ¿Por qué? Porque los burócratas de los gobiernos siempre se enriquecieron y ganaron poder a partir del control de la creación del dinero. Primero se preocuparon por controlar la acuñación privada, lo cual les permitía lucrar con el señoreaje. Más tarde perfeccionaron la estafa y se hicieron del monopolio de la emisión, con lo cual potenciaron la estafa del impuesto inflacionario. Pero esto es tan solo una parte del “asunto”. Además, está el proceso de creación secundaria del dinero (bancario), que surge de la intermediación financiera y es más potente que la creación primaria de dinero (base monetaria).

La creación de dinero bancario, que supuestamente está controlada por los gobernantes de turno, es en realidad un proceso de monetización que surge de la asociación inmoral y la complicidad solidaria entre burócratas del Estado y banqueros. Ambos jugadores se enriquecen conjuntamente a partir de avanzar contra la propiedad privada de los depositantes que dejan su dinero en guarda en depósitos a la vista. Los políticos respaldan la actividad irregular de los banqueros, les conceden exenciones y privilegios para no encajar el 100% de los depósitos a la vista y crear (ganar) dinero artificial a cambio de que una porción del botín vuelva en forma de financiamiento de gasto público, colocación de deuda y/o pago de favores por debajo de la mesa.

La asociación existente entre Banco Central y bancos comerciales está presente en todos los países del mundo y en todos lados es tan grosera que en ningún país se la menciona, discute o debate. Vale la pena traer a colación lo acontecido en EEUU en 1993. Aquel año, el tejano Henry B. González presentó un proyecto de ley para abrir el Banco Central al escrutinio público. El proyecto de ley de González requería auditorías independientes completas de las operaciones del Banco Central, grabar en video las reuniones del comité de política monetaria y la divulgación de informes detallados de esos encuentros en el plazo de una semana. Además, se planteaba que los presidentes de los Bancos de la Reserva Federal fueran elegidos por el presidente de los Estados Unidos en lugar de, como son ahora, por los bancos comerciales de las 12 respectivas regiones.

Obviamente, el proyecto nunca se transformó en ley. Los bancos comerciales no solo fueron los principales detractores del proyecto de ley, sino que se convirtieron en los máximos operadores en su contra. De hecho, el New York Times del 12 de octubre de 1993 escribió: “El Banco Central ya está trabajando entre bastidores para organizar batallones de banqueros que ahuyenten a aullidos los esfuerzos por politizar el Banco Central”. En otro párrafo, el New York Times de ese día sostenía: “El camino seguro para minimizar la inflación es que los banqueros privados nombren a los presidentes de los bancos centrales regionales. ¿Y por qué es el papel del banquero privado un camino tan seguro? Porque, según los funcionarios del Banco Central, los banqueros privados son a nivel mundial los enemigos más fieros de la inflación”

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Papel pintado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Papel pintado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Alicia Bartlett
Andrea Camilleri - La Luna De Papel
Andrea Camilleri
Victoria Resco - Reino de papel
Victoria Resco
Valeria Soledad López - Lirios en papel
Valeria Soledad López
Miguel Ángel Acedo Zambrana - Pintado de vehículos. TMVL0509
Miguel Ángel Acedo Zambrana
José Carlos Rodríguez Melchor - Pintado de vehículos por difuminado. TMVL0509
José Carlos Rodríguez Melchor
Francisco Martín Peredo Castro - Tinta, papel, nitrato y celuloide
Francisco Martín Peredo Castro
[Víctor Manuel Mendiola - Papel revolución y otros poemas
[Víctor Manuel Mendiola
Отзывы о книге «Papel pintado»

Обсуждение, отзывы о книге «Papel pintado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x