Aunque viajar en coche puede tener sus ventajas, debe sopesar si no le es más fácil viajar en avión y alquilar después un coche allí. Si decide conducir y desea evitar el largo recorrido a través de Italia, Eslovenia y Croacia, hay transbordadores diarios que salen de Ancona y Bari y atracan en Split y Dubrovnik. Los puertos de Split y Dubrovnik son muy populares y proporcionan un buen medio para adentrarse en Bosnia y Herzegovina.
En cualquier caso, si decide hacer todo el trayecto en coche, usted atravesará Croacia, donde las autopistas son de pago. Ahora aceptan tarjetas bancarias y euros. ¡Carta verde obligatoria, por supuesto!
Para calcular exactamente su itinerario, consulte las páginas: www.viamichelin.es y www.google.es/maps.
Alquiler de coches
ALAMO
✆ +34 912 750 995
www.alamo.com/es
Con más de 40 años de experiencia, Alamo posee actualmente más de un millón de vehículos repartidos por todo el mundo, al servicio de 15 millones de pasajeros cada año, repartidos en más de 1.248 agencias implantadas en 43 países. Ofrece tarifas especiales como la Alamo Gold en Estados Unidos o Canadá, o el paquete de localización del vehículo incluido con el GPS, seguros, tasas, gastos del aeropuerto, conductores auxiliares, etc.
Dormir
La oferta de alojamiento en Bosnia y Herzegovina ha evolucionado considerablemente desde hace algunos años, tanto en número como en tipos de alojamiento. Así que hoy encontramos todos los rangos, desde el hostal hasta hoteles de cuatro estrellas, pasando por el alquiler de una habitación en una casa particular y el camping. En las ciudades más grandes, las «pensiones» son legión y solo hay que fijarse en los innumerables carteles para encontrar una habitación típica y no cara. Los hoteles clásicos o tipo «bed & breakfast» también han florecido y permiten alojarse cómodamente, a un precio menor, en lugares a veces realmente encantadores, como las antiguas casas bosnias rehabilitadas.
Cómo moverse
En avión
El país cuenta con cuatro aeropuertos internacionales: Sarajevo, Móstar, Banja Luka y Tuzla. No hay vuelos directos desde España, aunque se puede volar a Dubrovnik o Split. Durante la temporada alta los vuelos a Sarajevo suelen ser bastante caros, por lo que Dubrovnik o Zagreb, e incluso Split, son una buena opción. Las compañías Vueling, Iberia y Croatia Airlines operan desde los aeropuertos de Madrid y Barcelona, principalmente, aunque Vueling une Dubrovnik con otras ciudades. Dubrovnik está a dos horas por carretera de Móstar.
En autobús
En Bosnia se puede ir en autobús a todas partes. Es el legado del comunismo que hay que apreciar. El autobús es el medio de transporte de todos aquellos —y son muchos— que no pueden pagar un coche. Los autobuses suelen estar en buen estado o ser casi tan nuevos como en otros países europeos. Por supuesto, los trayectos son largos porque la red de carreteras, en mal estado y muy antigua, no favorece la velocidad, aunque los conductores formen parte de la categoría de locos del volante. Admire el paisaje y no mire a la carretera si se angustia con facilidad porque es todo un deporte de riesgo; ver un autobús doblado a la entrada de una curva, en la montaña, es un espectáculo apto solo para los más intrépidos… En verano, reserve su billete con antelación en las rutas principales, ya que a menudo las plazas están completos. Tenga también en cuenta que hay que pagar un pequeño suplemento por equipaje (de 1 a 2 KM). En cada ruta encontrará los horarios, destinos y tarifas correspondientes.
En tren
El tráfico ferroviario se ha reanudado casi por completo desde la guerra. Por supuesto, no se va a todas partes en tren, pero los principales ejes de comunicación están cubiertos y representa una alternativa interesante al autobús, especialmente en invierno. A imagen del país, dos e incluso tres compañías gestionan la red: la Željeznice Republike Srpske en RS, que dispone de 313 kilómetros de líneas en servicio, y la Željeznice Bosne i Heren en la Federación, que cuenta con algunas líneas más. La longitud teórica total de la red es de 972 km. Cabe señalar que la primera clase solo existe en las conexiones internacionales y que apenas se aprecia diferencia entre los vagones de primera y segunda.
En coche
Entre en Bosnia con su tarjeta verde con la mención BIH. El límite de velocidad es de 80 km/h en tramos interurbanos (100 km/h en algunos tramos) y de 40 km/h en la ciudad.
Hay una autopista de veintisiete kilómetros,gratuita, entre Sarajevo y Visoko. La tasa de alcoholemia permitida es de 0,4 mg/l. Debe llevar en su maletero: las bombillas de repuesto, un triángulo y un botiquín, así como cadenas entre el 15 de octubre y el 15 de abril. Si en este periodo usted descuida este último punto, la policía puede requerirle que las compre en la primera estación de servicio que encuentre.
Por último, tiene la obligación de circular con las luces encendidas durante el día. El olvido será sancionado inmediatamente.
El combustiblees más barato que en España. La red de estaciones de servicio es extremadamente densa. Cuando se trata de conducir, el tema se complica un poco: la red de carreteras es muy sinuosa, por supuesto, a imagen del país, montañoso, pero el problema es que está en mal estado. Los baches (importantes) y el hundimiento de la carretera bajo el peso de los camiones complican la conducción, especialmente bajo la lluvia. En esta situación hay que conducir muy lentamente porque se circula entonces sobre varios centímetros de agua y resulta peligroso. En las redes secundarias, las carreteras terminan a veces en caminos sin pavimentar y puede encontrarse animales errantes (perros con mayor frecuencia) paseando libremente por ellas. Añada también los niños que regresen de la escuela (no hay autobuses de recogida escolar) y comprenderá la necesidad de extremar la precaución y ser prudentes.
Advierta que prudenciano es la palabra clave de algunos conductores que circulan a velocidades aterradoras en estas condiciones, adelantando en la entrada de las curvas y cometiendo otros disparates del mismo tipo. Para seguir con vida, adopte el ritmo de paseo, máxime cuando la policía, omnipresente, multa fácilmente. Las sanciones por exceso de velocidad, en particular, son ineludibles. ¡Y no cuente con una incomprensión del idioma para escapar de la multa! ; los radares e incluso los vídeos en los coches (!) indican muy bien la velocidad a la que iba. Como consuelo, las tarifas no son tan elevadas como en España: 1 KM por kilómetro/hora excedido…
Hay casi tanta policíapor la noche como durante el día y ¡siempre está allí cuando se traspasa una línea blanca! Bosnia es un país pequeño, pero las distancias son engañosas. Cuente mejor en horas que en kilómetros y, en general, el estándar es de dos horas para realizar cien kilómetros. Consulte la tabla de distancias entre ciudades para calcular sus trayectos.
Читать дальше