Miguel Ángel Guzmán Téllez - Manual de terapéutica odontológica

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Ángel Guzmán Téllez - Manual de terapéutica odontológica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de terapéutica odontológica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de terapéutica odontológica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con frecuencia, los profesionales aplican la terapéutica farmacológica de forma empírica, haciendo uso repetitivo de unos cuantos medicamentos, sin tener en cuenta las interacciones farmacológicas, las contraindicaciones y advertencias, los eventos adversos, los nuevos medicamentos y la condición sistémica del paciente, entre otros. En respuesta a esto, se presenta el Manual de terapéutica odontológica, que tiene el propósito de contribuir a una mejor enseñanza-aprendizaje de la farmacología y a un mejor conocimiento y a un uso crítico y racional de los medicamentos por parte de los profesionales de la salud. Se pretende aportar a la toma de mejores decisiones terapéuticas en favor de los pacientes, de tal manera que se complemente adecuadamente el manejo según las situaciones clínicas de cada especialidad odontológica.

Manual de terapéutica odontológica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de terapéutica odontológica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Más de 50 kg con factor de riesgo adicional a hepatotoxicidad, la dosis máxima NO DEBE EXCEDER los 3 g por día (6 tabletas de 500 mg).

Más de 50 kg sin factor de riesgo adicional a hepatotoxicidad, la dosis máxima NO SE DEBE EXCEDER los 4 g por día (8 tabletas de 500 mg).

Se encuentra en presentaciones de tabletas de 500 mg y jarabe o suspensión de 150 mg, por cada 5 ml.

La dosis es de 500 mg cada 6 h para el adulto o de 10 a 15 mg por kilogramo de peso para el niño, también cada 6 h.

Para el niño del caso 3, tendríamos 22 kg por 15 mg. Entonces, serían 330 mg por cada dosis. La fórmula es la siguiente:

En conclusión se le debe suministrar al niño vía oral 11 ml medidos con - фото 9

En conclusión, se le debe suministrar al niño, vía oral, 11 ml (medidos con jeringa), cada 6 h.

Los AINE poseen acciones analgésicas, antinflamatorias y antipiréticas. Los AINE selectivos de la cicloxigenasa (COX-1 y COX-2) se clasifican así:

Salicilatos: aspirina y diflunisal.

Derivados del ácido propiónico: ibuprofeno, naproxeno, dexketoprofeno, flurbiprofeno y ketoprofeno.

Derivados del ácido acético: diclofenaco sódico y potásico o ketorolaco.

Derivados del ácido enólico-oxicams: piroxicam.

Otros analgésicos: dipironas-metamizol.

Advertencia: en general, no se recomiendan los AINE en los pacientes diabéticos, por el efecto que puedan tener estos medicamentos en la función renal, la cual ya está afectada por la propia enfermedad.

Ibuprofeno

Es una molécula catalogada como AINE, de amplio uso por su efecto tanto analgésico como antinflamatorio, útil en el manejo del dolor leve a moderado.

Contraindicaciones y advertencias: no se debe utilizar en pacientes con trastornos de la coagulación, porque puede prolongar los tiempos de sangrado.

Se debe utilizar con precaución en personas con gastritis o enfermedad ácido-péptica, porque aumenta la sensación de “ardor epigástrico”; además, en pacientes con úlcera gástrica o duodenal puede inducir sangrados.

Viene en presentaciones de tabletas o cápsulas de 200, 400, 600 u 800 mg, y suspensión o jarabe de 100 mg en 5 ml.

La dosis usual en el adulto es de 400 mg cada 8 h, y se puede llevar a 800 mg cada 8 h, dependiendo de la severidad del dolor.

Para niños, la dosis recomendada es de 10 mg por kilogramo de peso, cada 8 h.

Si volvemos a tomar el paciente del caso 3, entonces le deberíamos suministrar 10 mg por 22 kg, es decir, se suministrarían 220 mg.

Se formulan entonces 11 ml vía oral cada 8 h medidos con jeringa - фото 10

Se formulan, entonces, 11 ml (vía oral) cada 8 h, medidos con jeringa.

Naproxeno

También es una molécula catalogada como AINE, por su efecto tanto analgésico como antinflamatorio, útil en el manejo del dolor moderado a severo.

Contraindicaciones y advertencias: no se debe utilizar en pacientes con trastornos de la coagulación, porque puede prolongar los tiempos de sangrado.

Se debe utilizar con precaución en personas con gastritis o enfermedad ácido-péptica, porque aumenta la sensación de “ardor epigástrico”; además, en pacientes con úlcera gástrica o duodenal puede inducir sangrados.

Su presentación se da en tabletas de 250, 500 mg y 550 mg. La dosis es de 250 mg a 550 mg cada 12 h.

En el mercado farmacéutico hay una combinación que mezcla naproxeno con un protector gástrico (esomeprazol). Este producto une el tratamiento analgésico, el tratamiento antinflamatorio y la protección gástrica. Está indicado para pacientes con artrosis, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante. Proporciona alivio del dolor mientras reduce complicaciones digestivas y facilita el cumplimiento del tratamiento. Se presenta como comprimidos recubiertos que contienen 500 mg de naproxeno y 20 mg de esomeprazol. Se administra un comprimido cada 12 h.

Diclofenaco

Es un AINE cuya presentación se encuentra tanto en tabletas como en inyecciones. Debe usarse con precaución en pacientes con trastornos de coagulación y en personas con gastritis o enfermedad ácido-péptica, porque aumenta la sensación de “ardor epigástrico”. Además, en pacientes con úlcera gástrica o duodenal puede inducir sangrados.

La presentación en tabletas es de 50 y 100 mg. Las ampollas son de 75 mg.

Dosis: 50 mg cada 8 h o 100 mg cada 12 h.

Inyectado son 75 mg vía intramuscular para el manejo inicial del dolor, luego se continúa con las tabletas.

AINE selectivos de la COX-2, también denominados inhibidores de la COX-2 o coxibs: meloxicam, etoricoxib, nimesulide o celecoxib.

Meloxicam

Es una molécula catalogada como AINE, por su efecto tanto analgésico como antinflamatorio, útil en el manejo del dolor moderado a severo.

Contraindicaciones y advertencias: no se debe utilizar en pacientes con trastornos de la coagulación, porque puede prolongar los tiempos de sangrado.

Se debe utilizar con precaución en personas con gastritis o enfermedad ácido-péptica, porque aumenta la sensación de “ardor epigástrico”; además, en pacientes con úlcera gástrica o duodenal puede inducir sangrados.

Presentación: tabletas de 7,5 mg y 15 mg. Ampollas de 15 mg.

Dosis: de 7,5 mg a 15 mg cada 24 h.

Inyectable: una ampolla cada 24 h.

Etoricoxib

Los inhibidores selectivos de la COX-2 también pertenecen al grupo de los AINE, pero con menores efectos secundarios. Sin embargo, comparten el riesgo de sangrado y alergia cruzada. Son utilizados, sobre todo, en el posquirúrgico, por el menor riesgo de sangrado. No están recomendados en menores de 16 años de edad.

Presentación: tabletas de 60, 90 y 120 mg.

Dosis: de 60 mg a 120 mg cada 24 h.

Nimesulida

Es un inhibidor selectivo de la COX-2, por lo que también inhibe la biosíntesis de prostaglandinas mediadoras de la inflamación. Es muy útil en el manejo posquirúrgico. No está recomendada en menores de 12 años.

Presentación: tabletas de 100 mg.

Dosis: 100 mg cada 12 h.

Celecoxib

Es un AINE COX-2 que aun cuando se utiliza ampliamente en el manejo de las patologías reumáticas, también es útil en el manejo analgésico y antinflamatorio de las patologías dentales.

Presentación: cápsulas de 100 y de 200 mg.

Dosis: entre 100 y 200 mg al día.

Alertas sobre los inhibidores COX-2

Se debe tener en cuenta que, como efecto secundario, al inhibir la COX-2, se puede presentar la disminución de prostaglandina I-2 (PGI2), que tiene propiedades como antiagregante plaquetario y vasodilatador; de forma concomitante, se puede presentar una falta de inhibición de tromboxano A-2 (TXA2), que es un agente proagregante plaquetario. Estos dos efectos contrarios pueden afectar el equilibrio entre prostaglandinas protrombóticas y antitrombóticas, lo que favorecería la actividad protrombótica. Por lo tanto, se puede deducir que el uso crónico de los Coxibs puede aumentar el riesgo cardiovascular, al favorecer la actividad trombótica.

Analgésicos derivados de opiáceos (codeína)

La codeína es un derivado opiáceo con efecto analgésico y narcótico que reduce la percepción de dolor. Debe su efecto a la unión a los receptores de opioides en la médula espinal y el cerebro. Sirve para el manejo de dolores de intensidad moderados a severos. Al ser un derivado opioide, se tiene un gran riesgo de causar dependencia cuando es utilizado durante tiempos prolongados. Como efectos secundarios puede producir somnolencia, náuseas y visión borrosa, por lo que durante su uso no se recomiendan actividades que requieran ánimo vigilante, como conducción o manejo de maquinaria.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de terapéutica odontológica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de terapéutica odontológica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Miguel Ángel Novillo López - La vida cotidiana en Roma
Miguel Ángel Novillo López
Miguel Ángel Rincón Peña - El caso Passion
Miguel Ángel Rincón Peña
Miguel Ángel Barrios - Por qué Patria Grande
Miguel Ángel Barrios
Miguel Ángel Mateos de Pablo Blanco - Atención básica al cliente. COMT0211
Miguel Ángel Mateos de Pablo Blanco
Miguel Ángel Martínez del Arco - Memoria del frío
Miguel Ángel Martínez del Arco
Miguel Ángel Aquino Hernández - Aprende programación de computadoras
Miguel Ángel Aquino Hernández
Miguel Ángel López Manrique - Aguas profundas
Miguel Ángel López Manrique
Miguel Ángel Martínez - El misterio Perling
Miguel Ángel Martínez
Miguel Ángel Acedo Zambrana - Pintado de vehículos. TMVL0509
Miguel Ángel Acedo Zambrana
Отзывы о книге «Manual de terapéutica odontológica»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de terapéutica odontológica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x