Asunción Moreno - Merci Maman

Здесь есть возможность читать онлайн «Asunción Moreno - Merci Maman» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Merci Maman: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Merci Maman»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Recordar para sanar, para recolocar las emociones pasadas y afrontar con calma y sosiego la madurez.
Escribir para aliviar el dolor de la realidad, escribir para comprender, escribir como deshago. Ese era el primer objetivo de la autora cuando comenzó a escribir estas páginas.
Dos años después, ha puesto punto y final a una obra que rebosa sentimiento. El estilo y el ritmo de la narración hace que el lector empatice totalmente con la autora y le ayuda a aliviar y comprender la mochila que cada uno llevamos a nuestra espalda.
Escribir un libro era el sueño de Asun Moreno. Lo ha cumplido, pero, sobre todo, se ha enfrentado a la enfermedad de una madre, ha curado las heridas sin cerrar de la infancia, ha perdonado y se ha perdonado a ella misma.
Esta historia está ilustrada por la artista vasca Andrea Van Eyck.

Merci Maman — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Merci Maman», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¡Tanto!

Durante mi niñez, mi adolescencia, mi juventud, y ahora en mi madurez, nunca he dejado de sentir.

Nunca.

Junto a aquellas emociones intenté colocar palabras para que conocieras todo lo que desde dentro me brotaba.

Tal vez no supe utilizar el lenguaje adecuado para establecer un diálogo contigo.

Tal vez tanta vehemencia.

Tanta intensidad.

Tanto de todo.

No te resultó fácil de abarcar.

Ahora.

Lo comprendo.

Lo entiendo.

Antes no.

Necesitaba tu acercamiento.

Tu comprensión.

No se daba.

Mis palabras te resultaban muy vehementes.

Difíciles de abarcar.

Tal vez lo eran.

No lo niego.

No me excuso.

Pedía a gritos ser escuchada.

Gritaba de verdad.

No comprendías mi necesidad de romper moldes.

Te ofendían.

A mí ya no me duelen.

Me solías decir que las cosas de la vida han sido, son y serán siempre así, y que yo no cambiaría la historia. Esta última frase me desesperaba.

Normas religiosas heredadas basadas

en el miedo,

en la culpa.

No me servían.

Necesitaba buscar mis normas.

Aquellas que me dieran paz.

Con papá era distinto. Recuerdo que hablar con él me resultaba más sencillo y menos complicado. No necesitaba alzar la voz para que me entendiera. Se sentaba para escucharme y recuerdo algunas de las conversaciones que tuvimos cuando yo era aún una niña.

Intentaba entenderme.

Aunque cuando se enfadaba lo hacía de verdad con intensidad.

Tuvo que ser para él muy difícil criarme como adolescente en plena transición social.

¡Si yo hubiera sido capaz de poner palabras a mi corazón, a mis efervescencias!

¡Si yo hubiera logrado que mis palabras llegaran!

He tardado mucho tiempo en darle la vuelta a todo esto que sostenía nuestra relación madre-hija.

He tardado años en poner letra a todo aquello que mi corazón sentía.

Poner párrafos a mis sueños.

A mis deseos.

Hablar de emociones.

Reconocerlas no es sencillo.

Saber si es tristeza.

Rabia.

Impotencia.

Dolor.

Alegría.

Desasosiego.

Inquietud.

Nunca a ti te permitieron exteriorizar lo que sentías.

No eran tiempos para debilidades.

Sobrevivir era el único objetivo.

Llorar en silencio las penas por las ausencias.

Tragar y tragar todas tus angustias.

Nadie en la dictadura hablaba de emociones.

Tampoco ahora.

Hoy tus lágrimas son lamentos,

quejas.

Yo las escucho.

Es lo poco que puedo hacer por ti.

Los últimos años, desde que ya no estás en tu hogar, me han servido para aceptar ciertas cosas.

Cuando cada domingo paseo contigo, escucho de tu boca todas tus quejas, y de mi boca brotan frases con un tono tajante: ¡Bueno, mamá, no puedo hacer nada por ti! ¡Es así y ya está!

No se me ocurre nada para acallar tu quejido constante durante nuestros paseos.

Trato de añadir gestos a las palabras, tocarte la mano, achucharte. Pero todavía no me sale. No me reconozco en ese gesto. Un gesto que nunca practicamos.

Siempre hubo respeto. Un respeto cariñoso pero frío. No existían expresiones físicas en nuestra relación. Ahora, cuando te veo, el saludo son dos besos. Como siempre.

Por tus gestos, sé que necesitas más. La enfermedad te ha desinhibido y en ocasiones me acercas la mano para que te dé calor, contacto, pero no te reconozco tal vez porque nunca antes lo vi.

Ahora me buscas con tu mirada, tratando de sostenerla con la mía, y que mi mano se pose sobre la tuya. En mi cabeza aún están los recuerdos de un tipo de relación que dibujó mi infancia, con la que tal vez quisiste protegerme para que me hiciera fuerte.

—Mamá: ¿yo he sido una buena hija?

Soy incapaz de imaginar la respuesta. Tampoco seré capaz de preguntártelo. Me da miedo tu respuesta.

Recuerdo de nuevo mi adolescencia, cuando intentaba expresarte mis emociones y mis quebraderos de cabeza.

Me contestabas: «Bueno, bueno. Estudia y calla».

Aún me cuesta alargarte mi mano. Me resulta complicado expresarme con gestos, por eso recurro a la palabra. Urge mover ficha, mi ficha. Debe ser sencillo, pero qué complicado resulta.

6

la distancia

Конец ознакомительного фрагмента Текст предоставлен ООО ЛитРес Прочитайте - фото 8

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Merci Maman»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Merci Maman» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Merci Maman»

Обсуждение, отзывы о книге «Merci Maman» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x